Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro del desasosiego, que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Esta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad -literaria y vital-es infinita.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del desasosiego de Bernardo Soares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No hay que creer que los hombres a quien estas desgracias suceden, y otras desgracias como éstas, hubiesen sido poco sinceros en las cosas que decían, o que escribían, y en cuya substancia esas desgracias eran previsibles o seguras. Nada tiene que ver la sinceridad de la afirmación inteligente con la naturalidad de la emoción espontánea. Y esto parece poder ser así, el alma parece poder tener sorpresas de éstas, sólo porque el dolor no le falte, el oprobio no deje de caberle en suerte, la angustia no le escasee como parte /igualitaria/ en la vida. Todos somos iguales en la capacidad para el error y para el sufrimiento. Sólo no le pasa a quien no siente; y los más altos, los más nobles, los más previsores, son lo que ven, pasando y sufriendo, lo que preveían y lo que desdeñaban. Es a esto a lo que se llama la Vida.

402

El hombre no debe poder ver su propia cara. Eso es lo más terrible que hay. La naturaleza le ha concedido el don de no poder verla, así como el de no poder mirar a sus propios ojos.

Sólo en el agua de los ríos y de los lagos podía mirar su rostro. Y la postura, incluso, que tenía que adoptar era simbólica. Tenía que inclinarse, que rebajarse para cometer la ignominia de verse.

El creador del espejo envenenó al alma humana.

403

y todo es una enfermedad incurable.

La ociosidad de sentir, el disgusto de tener que no saber hacer nada, la incapacidad de hacer, como un (…)

404

Ser comandante jubilado me parece una cosa ideal. Es una pena no poder haber sido eternamente tan sólo comandante jubilado.

/La sed de ser completo me ha dejado en este estado de congoja inútil./

La futilidad trágica de mi vida.

Mi curiosidad hermana de las /cogujadas/.

/La angustia pérfida de los ocasos, tímida jarcia en las auroras./

Sentémonos aquí. Desde aquí se ve más el cielo. Es consoladora la expansión enorme de esta altura estrellada. Duele la vida menos al verla; pasa por nuestra faz caliente de la vida la seña pequeña de un abanico breve.

405

En esta era metálica de los bárbaros sólo un culto excesivo de nuestras facultades de soñar, de analizar y de atraer puede servir de salvaguarda a nuestra personalidad, para que no se transforme en nula o en idéntica a las demás.

Lo que nuestras sensaciones tienen de real es precisamente lo que tienen de no-nuestras. Lo que hay de común en las sensaciones es lo que forma la realidad. Por eso nuestra individualidad [358]en nuestras sensaciones reside tan sólo en la parte enorme de ellas. La alegría que yo sentiría si viese un día el sol escarlata. ¡¡Sería tan mío ese sol, sólo mío!!

Amores con la china de una taza de porcelana . Razones: (…)

Nuestros amores transcurrían tranquilos, como ella quería, sólo en las dos dimensiones del espacio.

406

El instinto infante de la humanidad que hace que el más orgulloso de nosotros, si es un hombre y no un loco, anhele, […], la mano paternal que lo guíe a través del misterio y de la confusión del mundo. Cada uno de nosotros es un grano de polvo que el viento de la vida levanta, y después deja caer. Tenemos que arrimarnos a un amparo, que no a una vana figura o amante vano; porque la forma [359]es siempre incierta, el cielo siempre lejano y la vida siempre ajena.

El más alto de nosotros no es más que un conocedor más cercano a lo hueco y a lo incierto de todo.

Puede ser que nos guíe una ilusión; la conciencia [360], sin embargo, es la que no nos guía.

407

Las cosas /modernas/ son:

(1) La evolución de los espejos

(2) Los guardarropas

Hemos pasado a ser criaturas vestidas, de cuerpo y alma.

Y, como el alma corresponde siempre al cuerpo, se ha establecido un traje espiritual. Pasamos a tener el alma esencialmente vestida, así como hemos pasado – hombres, cuerpos – a la categoría de animales vestidos. No es sólo el hecho de que nuestro traje se convierta en una parte de nosotros. Es también la complicación de ese traje y su curiosa cualidad de no tener casi ninguna relación con los elementos de la elegancia natural del cuerpo ni con la de sus movimientos.

Si me pidiesen que explicara lo que es este estado de alma mío, por medio de una razón sensible, yo respondería mudamente apuntando hacia un espejo, hacia una percha y hacia una pluma con tinta.

408

La más vil de todas las necesidades: la de la confidencia, la de la confesión. Es la necesidad del alma de ser exterior.

Confiesa, sí; pero confiesa lo que no sientes. Libra a tu alma, sí, del peso de sus secretos, diciéndolos; pero qué bien que el secreto que dices nunca lo hayas dicho. Miéntete a ti mismo antes de decir esa verdad. Expresar(se) es siempre equivocarse. Sé consciente: decir sea, para ti, mentir.

409

Hay una técnica del sueño, como las hay de las diferentes realidades, desde la (…)

(¿1932?)

410

La inacción consuela de todo. No hacer nos lo da todo. Imaginar es todo, siempre que nada tienda a la acción. Nadie puede ser rey del mundo más que en sueños. Y cada uno de nosotros, si de verdad se conoce, quiere ser rey del mundo.

No ser, pensando, es el trono. No querer, deseando, es la corona. Tenemos lo que abdicamos, porque lo conservamos, soñado, intacto.

411 Máximas

Tener opiniones definidas y seguras, instintos, pasiones y carácter estable y conocido -todo esto monta al horror de convertir a nuestra alma en un hecho, de materializarla y volverla exterior. Vivir es un dulce y fluido estado de desconocimiento de las cosas y de sí mismo (es el único modo de vida que a un sabio conviene y anima).

– Saber interponerse constantemente entre sí mismo y las cosas es el más alto grado de sabiduría y prudencia.

– Nuestra personalidad debe ser impenetrable, incluso por nosotros mismos: de ahí nuestro deber de soñarnos siempre, e incluirnos en nuestros sueños, para que no nos sea posible tener opiniones sobre nosotros.

Y debemos evitar en especial la invasión de nuestra personalidad por parte de los demás. Todo interés ajeno por nosotros es una indelicadeza sin par. Lo que separa al saludo vulgar -¿cómo está?- de ser una indisculpable grosería es el ser en general absolutamente vano e insincero.

– Amar es cansarse de estar solo: es, sin embargo, una cobardía, y una traición a nosotros mismos (importa soberanamente que no amemos).

– Dar buenos consejos es insultar a la facultad de equivocarse que Dios ha concedido a los demás. Y, sobre todo, los actos ajenos deben tener la ventaja de no ser también nuestros. Sólo es comprensible que se pida consejo a los otros: para saber bien, al actuar al contrario, que somos precisamente nosotros, y muy en desacuerdo con el Otraje [361].

412

– La única ventaja de estudiar es disfrutar de cuanto no han dicho los demás.

– El arte es un aislamiento. Todo artista debe tratar de aislar a los demás, llevar a sus almas el deseo de estar solos. El triunfo supremo de un artista se produce cuando, al leer sus obras, el lector prefiere tenerlas y no leerlas. No es porque esto les suceda a los consagrados; /es porque es el mayor atributo (…)/

– Ser lúcido es estar indispuesto consigo mismo. El legítimo estado de espíritu respecto al mirar hacia dentro de sí mismo es el estado /(…) de quien mira nervios e indecisiones./

La única actitud intelectual digna de una criatura superior es la de una tranquila y fría compasión por todo cuanto no es él mismo. No es que esta actitud tenga el menor carácter de justa y verdadera, /pero es tan envidiable que es preciso tenerla./

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Обсуждение, отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x