Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro del desasosiego, que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Esta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad -literaria y vital-es infinita.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del desasosiego de Bernardo Soares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mi tedio asume aspectos de horror; mi aburrimiento es un miedo. Mi sudor no es frío, pero está fría mi conciencia de mi sudor. No hay malestar físico, salvo que el malestar del alma es tan grande que pasa por los poros del cuerpo y lo enfría [284]también a él.

Es tan magno el tedio, tan soberano el horror de estar vivo, que no concibo qué cosa puede haber que pudiese servir de lenitivo, de antídoto, de bálsamo u olvido para él. Dormir me horroriza como todo. Morir me horroriza como todo. Ir y pararse son la misma cosa imposible. Esperar y no creer se equivalen en frío y ceniza. Soy un anaquel con frascos vacíos.

Y sin embargo, ¡qué añoranza del futuro si dejo a los ojos vulgares recibir el saludo muerto del día iluminado que se acaba! ¡Qué gran entierro de la esperanza va por el silencio dorado aún de los cielos inertes, qué cortejo de vacíos y nadas se extiende en azul encarnado que va a ser pálido por las vastas planicies del espacio blanquecino!

No sé lo que quiero o lo que no quiero. He dejado de saber querer, de saber cómo se quiere, de saber las emociones o los pensamientos con que ordinariamente se conoce que estamos queriendo, o queriendo querer. No sé quién soy o lo que soy. Como alguien soterrado bajo un muro que se desmoronase, yazgo bajo la vacuidad tumbada del universo entero. Y así voy, por el rastro de mí mismo, hasta que la noche entre y un poco del halago de ser diferente ondule, como una brisa, por el comienzo de mi impaciencia de mí.

¡Ah, y la luna alta y mayor de estas noches plácidas, tibias de angustia y desasosiego! La paz siniestra de la belleza celeste, ironía fría del aire caliente, azul negro nublado de claro de luna y tímido de estrellas.

22-8-1931.

291 Fragmentos de una Autobiografía

Primero me entretuvieron las especulaciones metafísicas, las ideas científicas después. Me atrajeron finalmente las (…) sociológicas. Pero en ninguno de estos estadios de mi busca de la verdad encontré seguridad y alivio. Poco leía, sobre cualquiera de las preocupaciones. Pero, en lo poco que leía, me cansaba ver tantas teorías, contradictorias, igualmente asentadas en ideas desarrolladas, todas ellas igualmente probables y de acuerdo con cierta selección de los hechos que tenía siempre el aire de ser todos los hechos. Si levantaba de los libros los ojos cansados, o si de mis pensamientos desviaba hacia el mundo exterior mi perturbada atención, sólo una cosa veía yo, que me desmentía toda la utilidad de leer y pensar, que me arrancaba uno a uno todos los pétalos de la idea del esfuerzo: la infinita complejidad de las cosas, la inmensa suma (…), la prolija inaccesibilidad de los mismos pocos hechos que se podrían concebir como precisos para el planteamiento de una ciencia.

292

Al disgusto de no encontrar nada lo encuentro conmigo poco a poco. No he encontrado razón ni lógica sino a un escepticismo que ni siquiera busca una lógica para defenderse. En curarme de esto no he pensado -¿por qué había de curarme yo de esto? ¿Y qué es estar sano? ¿Qué seguridad tenía yo de que ese estado de alma debe pertenecer a la enfermedad? ¿Quién nos asegura que, de ser enfermedad, la enfermedad no era más deseable, o más lógica o más (…) que la salud? De ser la salud preferible, ¿por qué estaba yo enfermo sino por serlo naturalmente, y si naturalmente lo era, por qué ir contra la naturaleza, que para algún fin, si fines tiene, me quería con seguridad enfermo?

Nunca he encontrado argumentos sino para la inercia. Día tras día, más y más, se ha infiltrado en mí la conciencia sombría de mi inercia de abdicador. Buscar modos de inercia, resolverme a huir de todo esfuerzo respecto a mí, de toda responsabilidad social -he tallado en esta materia de (…) la estatua pensada de mi existencia.

He dejado lecturas, he abandonado casuales caprichos de este o aquel modo estético de la vida. De lo poco que leía, aprendí a extraer tan sólo elementos para el sueño. De lo poco que presenciaba, me apliqué a sacar tan sólo lo que se podía, en reflejo /distante/ y […], prolongar más dentro de mí. /Me esforcé,/ porque todos mis pensamientos, todos los capítulos cotidianos de mi experiencia me proporcionasen tan sólo sensaciones. Le creé a mi vida una orientación estética. Y orienté esa estética para que fuese puramente individual. La hice mía tan sólo.

Me apliqué después, en el transcurso buscado de mi hedonismo interior, a hurtarme a las sensibilidades sociales. Lentamente me acoracé contra el sentimiento del ridículo. Me enseñé a ser insensible ya a las llamadas de los instintos, ya a las solicitaciones (…)

Reduje al mínimo mi contacto con los demás. Hice cuanto pude por perder toda inclinación hacia la vida, (…) Del propio deseo de la gloria me despojé lentamente, como quien lleno de cansancio se desnuda para reposar.

293

Del estudio de la metafísica, (…) pasé a las ocupaciones del espíritu más violentas para el equilibrio de los nervios. Gasté aterrorizadas noches inclinado sobre volúmenes de místicos y de cabalistas, que nunca tenía paciencia para leer del todo de otra manera que intermitentemente trémulo y (…)

Los ritos y las razones [285]de los Rosacruces, la simbología (…) de la Cabala y de los Templarios (…) -sufrí durante mucho tiempo la cercanía de todo eso. Y llenaron la fiebre de mis días especulaciones venenosas, de la razón demoníaca de la metafísica -la magia (…) la alquimia- y extraje un falso estímulo vital de sensación dolorosa y presciente [286]de estar siempre como al borde de saber un [287]misterio supremo. Me perdí por los sistemas secundarios, excitados, de la metafísica, sistemas llenos de analogías perturbadoras, de trampas para la lucidez, que disponen paisajes misteriosos donde reflejos de lo sobrenatural despiertan misterios en los contornos.

Envejecí por las sensaciones… Me gasté disfrutando de los pensamientos… Y mi vida pasó a ser una fiebre metafísica, siempre descubriendo sentidos ocultos en las cosas, jugando con el fuego de las analogías misteriosas, procrastinando la lucidez integral, la síntesis normal para […]se.

Caí en una compleja indisciplina cerebral, llena de indiferencias. ¿Dónde me refugié? Tengo la impresión de que no me refugié en ninguna parte. Me abandoné pero no sé a qué.

Concentré y limité mis deseos, para poder elaborarlos mejor. Para llegar al infinito, y creo que se puede llegar allí, es preciso que tengamos un puerto, uno sólo, firme, y partir de él hacia lo Indefinido.

Hoy soy ascético en mi religión [288]de mí mismo. Una jícara de café, un cigarro y mis sueños substituyen bien al universo y a sus estrellas, al trabajo, al amor, hasta a la belleza y a la gloria. Casi no tengo necesidad de estímulos. Opio tengo yo en el alma.

¿Qué sueños tengo? No lo sé. Me he esforzado en llegar a un punto donde no sepa ya en qué pienso, en qué sueño, qué visiones tengo. Me parece que sueño cada vez desde más lejos, que cada vez sueño más lo vago, lo impreciso, lo no susceptible de visiones.

No tengo [289]teorías respecto a la vida. Si es buena o mala, no lo sé, no lo pienso. A mis ojos es dura y triste, con sueños deliciosos por medio. ¿Qué me importa lo que es para los demás?

La vida de los demás sólo me sirve para vivirle a cada uno la vida que me parece que les conviene en mi sueño.

294

No sé qué vaga caricia, tanto más suave cuanto no es caricia, la brisa incierta de la tarde me trae a la frente y a la comprensión. Sé sólo que el tedio que sufro se me ajusta mejor, durante un momento, como una veste que dejase de tocar una llaga.

¡Pobre de la sensibilidad que depende de un pequeño movimiento del arte para la consecución, aunque episódica, de su tranquilidad! Pero así es toda sensibilidad humana, y yo no creo que pese más en la balanza de los seres el dinero súbitamente ganado, o la sonrisa súbitamente recibida, que son para otros lo que para mí ha sido, en este momento, el paso breve de una brisa sin continuación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Обсуждение, отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x