Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro del desasosiego, que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Esta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad -literaria y vital-es infinita.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del desasosiego de Bernardo Soares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

[296]«sufficientemente».

[297]En el original hay un punto, en lugar de los tres que escribimos por considerar incompleta la oración.

[298]«quem» (quien)

[299]«uma sociedade inteira» (una sociedad entera).

[300]Lectura dudosa.

[301]Lectura dudosa.

[302] Só (Solo) es el título de un célebre libro del poeta portugués Antonio Nobre (1867-1903). La primera edición de dicha obra apareció en 1892.

[303]Lectura dudosa.

[304]«n'uma defeza» (en una defensa).

[305]«Sé», del verbo saber.

[306]Lectura dudosa.

[307]La traducción de las últimas líneas es tentativa, pues el original, al no haber sido suficientemente corregido por el autor, ni terminado, se encuentra en un estado difícil de interpretar.

[308]Lectura dudosa.

[309]«doentes» (enfermas, dolientes).

[310]V. nota 279.

[311]«de».

[312]Lectura dudosa.

[313]«E quantos Horacios», sugerencia marginal del autor, que incorporamos a la traducción.

[314]«alongar en fúteis» (alargar en fútiles),

[315]«vão» (vano).

[316](una mano de niño que juega con unos carretes de algodón, etc.).

[317]«a minha vida interior» (mi vida interior).

[318]«para dentro de mim» (hacia dentro de mí).

[319]En el original «pude», lo que creemos errata o descuido del autor.

[320]«n'uma /atracção/» (en una /atracción/).

[321]«felicidade incomparável [?]» (felicidad incomparable [?]).

[322]Lectura dudosa.

[323]Conservamos la expresión, insólita también en portugués, «à ostensiva», que los editores dan como lectura dudosa.

[324]Lectura dudosa.

[325]«congénito» (congénito).

[326]«Normando», como variante al margen. Chateaubriand nació en la ciudad bretona de Saint-Malo, luego huelga esta variante, nacida de una duda momentánea del autor.

[327]Lectura dudosa.

[328]Lectura dudosa.

[329]«Ficciones del interludio» es el título que Pessoa pensó para el conjunto de las obras de sus heterónimos.

[330]Lectura dudosa.

[331]Lectura dudosa.

[332]Caçilhas se encuentra frente a Lisboa, al otro lado del Tajo y es célebre por sus marisquerías y restaurantes populares.

[333]V. nota 61.

[334]En la parte Oeste de la Rúa Santa Justa, del barrio pombalino, y junto a la Rua do Carmo. Lleva a la parte alta de la ciudad.

[335]V. nota 119.

[336]Lectura dudosa.

[337]V. nota 117.

[338]«resta».

[339]«tedio».

[340]«vivir».

[341]«desassossego».

[342]Se refiere al poeta portugués Antero de Quental (1842-1891).

[343]«senhor» (señor).

[344]Lectura dudosa.

[345]«propria» (propia).

[346]Lectura dudosa.

[347]«visual»

[348]Lectura dudosa.

[349]Aunque esta palabra vaya seguida en la edición que traducimos de la indicación «[ sic ]», creemos que no hay error del autor, sino que éste se refiere con ella a las célebres imágenes dinámicas de Homero en la Ilíada , a las que ésta es muy semejante, pues los aqueos son, con los troyanos, los protagonistas del poema.

[350]Es la manera de comportarse de la sintaxis inglesa.

[351]Para Vieira, v. nota 13; para Frei Luís de Sousa, v. nota 176.

[352]V. nota 60.

[353]«difficil».

[354]«e» (y).

[355]Lectura dudosa.

[356]«a vida» (la vida).

[357]Lectura dudosa.

[358]Lectura dudosa.

[359]Lectura dudosa.

[360]Lectura dudosa.

[361]Juego de conceptos. En el original «Outragem» (de «outrem», otra persona, otro, otros), muy parecido a «ultraje», con el mismo significado que en castellano.

[362]Al principio de este fragmento, y junto a la habitual nota « L. do D .» ( Livro do Desassossego ), figura un signo de interrogación entre paréntesis, lo que parece indicar que el autor dudaba sobre su inclusión en esta obra.

[363]«de resto» (por lo demás).

[364]«Somos dois abysmos» (Somos dos abismos).

[365]La misma ambigüedad en el original.

[366]Lectura dudosa.

[367]Lectura dudosa.

[368]Gabriel Tarde, sociólogo francés del siglo xix. (Nota de los editores.)

[369]En portugués, «próximo» (prójimo y próximo), palabra que el autor interpreta aquí, en sentido restrictivo, como «el que está cerca».

[370]El traductor al inglés de Omar Khayyán, al que dio a conocer en el siglo xix con una versión de sus poemas que, actualmente, es muy discutida.

[371]«declarados».

[372]Lectura dudosa.

[373]«sabemos nunca».

[374]«da» (de la).

[375]Con mayúscula en el original.

[376]En el original, «pesará», probablemente por distracción del autor, si no es errata.

[377]Francisco Sanches (1562-1632), portugués, fue profesor de la Universidad de Tolosa de Francia. Entre otras obras, escribió la titulada Quo¿ nihil scitur, a la que parece referirse Pessoa.

[378]Publicado en presença, vol. 2, n.° 32, Nov. 1931-Fev. 1932, p. 8. Firmado por Fernando Pessoa y atribuido a Bernardo Soares.

[379]«do» (del).

[380]Al principio de este fragmento, y junto a la anotación « L. do D .», el autor escribió un punto de interrogación entre paréntesis, con lo que parece expresar una duda en cuanto a su inclusión en este libro.

[381]«¡Iludindo a reportagem» (trucando el reportaje).

[382]354. He traducido palhetados por «pajizos», suponiendo que se trata de un neologismo pesoano derivado de palha (paja), pero no se me escapa la posibilidad de que se trate de un galicismo, puesto que, en francés, paillette significa «lentejuela», de donde se llama étoffe pailleté a la tela recamada con lentejuelas. Si admitimos el galicismo, la traducción podría ser, en lugar de «pajizos», «recamados» o, debido al efecto óptico, «tornasolados».

[383](Capítulo sobre la indiferencia o algo parecido).

[384]Conservamos, debido a su expresividad, este neologismo.

[385] Sic .

[386]«tudo» (todo).

[387]«bastarda».

[388]«judaização» (judaización).

[389]«surgiu a era com que falliram» (surgió la era en que fracasaron).

[390]«uro entreacto com orchestra» (un entreacto con orquesta).

[391]«esquecidos» (olvidados).

[392]Lectura dudosa.

[393]365. Por cima de este fragmento hay una nota que dice: «A. de C. (?) ou L. do D. (ou outra cosa qualquer)», es decir «Alvaro de Campos (?) o Libro del desasosiego (o cualquier otra cosa)».

[394]«vulgar».

[395]367. En el original «com» (con), pero, dado que se trata de un fragmento sólo abocetado, corregimos el aparente descuido.

[396]«A nossa» (Nuestra).

[397]«era» (estaba).

[398]Lectura dudosa.

[399]En el original impreso, «e» (y), lo que parece descuido del autor o errata por «a» (la).

[400]En el texto impreso, «duas» (dos), en lugar de «suas» (sus), que es la lectura que hemos hecho.

[401]Lectura dudosa.

[402]Lectura dudosa.

[403]Lectura dudosa.

[404]Lectura dudosa. Este fragmento, no pasado a limpio por el autor, es uno de los menos elaborados -y creemos que hay en su reproducción alguna disculpable errata o mala lectura-, por lo que nuestra traducción trata, en la medida de lo posible, de evitar ciertas dificultades gramaticales.

[405]«acabar-se».

[406]Lectura dudosa.

[407]Lectura dudosa.

[408]Lectura dudosa. (En el original, «carpes».)

[409]En el original, «olaias» ( Cercis siliquastrum ), árbol de la familia de las leguminosas. No se trata del algarrobo vulgar ( Ceratonia siliqua ), muy abundante en España y Portugal (portugués: «alfarrobeira»), sino del llamado algarrobo loco o árbol de Judas, o de Judea, de gran valor ornamental debido al color de su abundante floración.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Обсуждение, отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x