Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro del desasosiego, que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Esta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad -literaria y vital-es infinita.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del desasosiego de Bernardo Soares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

[19]Jacinto do Prado Coelho, Diversidade e Unidade em Fernando Pessoa, Verbo, Lisboa, 1973 (cuarta edición, de la que nos servimos), p. 75.

[20]Cita tomada del libro de Jorge de Sena descrito en la nota 18, p. 239.

[21]Es el trabajo citado en la nota 18.

[22]Todos estos datos están tomados de Arnaldo Saraiva, «Para a historia do estudo de Jorge de Sena sobre o “Livro do Desassossego” e para a historia da publicação do “Livro do Desassossego”», en Persona, 3, Porto, 1979, pp. 41-45.

[23] Livro do Desassossego, vol. I, pp. xxxi-xxxii.

[24] Op. cit., p. xxxii.

[25]Doy entre paréntesis los números que corresponden en el texto original a los fragmentos que he reunido en el apéndice: 1 (108), 2 (245), 3 (246), 4 (247), 5 (248), 6 (249), 7 (250), 8 (251), 9 (252), 10 (253), 11 (254), 12 (255), 13 (256), 14 (257), 15 (258), 16 (259), 17 (260), 18 (261), 19 (265), 20 (266), 21 (270), 22 (271), 23 (272), 24 (278), 25 (301), 26 (329), 27 (335), 28 (336), 29 (366), 30 (397), 31 (398), 32 (468), 33 (481), 34 (485).

[26]Conf. G. Steiner, After Babel. Aspects of Language and Translation, Oxford University Press, Oxford-London-New York, 1975, pp. 161-164.

[27] Op. cit., p. 165 y v. también p. 162.

[28] Op . cit., pp. 167 y ss.

[29]La revista Orpheu fue fundada por Fernando Pessoa, Mário de Sá-Carneiro y Luis de Montalvor en 1915. Figuraba como editor del primer número Antonio Ferro. En el segundo y último, figuraron como directores Fernando Pessoa y Mário de Sá-Carneiro. A pesar de su corta vida, esta publicación fue decisiva para la evolución de la literatura portuguesa. Para más detalles, puede verse la «Introducción» a Fernando Pessoa, El poeta es un fingidor (Antología poética), Traducción, selección, introducción y notas por Ángel Crespo, Selecciones Austral, Espasa-Calpe, Madrid, 1982.

[30] Orpheu rompió con la tradición literaria de su tiempo.

[31]Parece evidente que este «Prefacio» debía ir firmado por Fernando Pessoa, en cuanto publicista del libro de Bernardo Soares. Se conserva, en efecto, una nota pesoana en la que se lee: «Do Livro do Desasocego, / composto por Bernardo / Soares, ajudante de guarda- / livros na cidade de Lisboa”, / por / Fernando Pessoa». La nota tiene, además, el interés de dar a entender que Soares no es más que un personaje creado por Pessoa, y no un heterónimo. Todos los fragmentos que siguen fueron atribuidos por Pessoa a Bernardo Soares.

[32]«Primer artículo.» Pessoa no sólo hacía anotaciones en inglés, sino que también escribió prosa y poesía en este idioma.

[33]En el original «todas», tal vez una referencia irónica a las princesas encantadas, si no descuido del autor.

[34]La calle de los Doradores se encuentra en la Baixa, o parte llana de la ciudad de Lisboa, y desemboca en la Praça da Figueira, de la que se habla más adelante.

[35]Ahora, Soares es ayudante de contabilidad.

[36]V. nota 85.

[37]Publicado en Descobrimento. Revista de Cultura, n.° 3, 1931, pp. 407-406, salvo el último párrafo, que era inédito.

[38]«não faliam de» (no hablan de).

[39]Lectura dudosa.

[40]José Valentim Fialho de Almeida (1857-1911) fue un célebre cronista y cuentista portugués muy influido por el naturalismo y las ideas progresistas de su tiempo.

[41]El P. António Vieira (1608) murió en el Brasil a finales del siglo xvii. Además de un gran orador, fue autor del libro Clavis Prophetarum, del que Pessoa se valió para sus escritos sebastianistas. Ver obra citada en nota 1.

[42]Pessoa escribía con ortografía etimológica, la cual no ha sido modernizada en la edición que traducimos.

[43]Pessoa escribía «rhythmos», «mystico», etc.

[44]Publicado en Descobrimento. Revista de Cultura, n.° 3, 1931, pp. 409-410. Por haber sido reproducido en varios libros, éste es tal vez el fragmento más conocido del L.D.

[45]V. nota 13.

[46]Lectura dudosa.

[47]«vinhas» (viñas).

[48]«a única nobreza de ver» (la única nobleza de ver).

[49]El Padre Antonio Pereira de Figueiredo fue un teólogo y preceptista portugués del siglo xviii.

[50]Lectura dudosa.

[51]Como este fragmento está incompleto, no es posible saber qué trecho del P. Figueiredo pensaba transcribir el autor.

[52]V. nota 21.

[53]El P. Francisco José Freiré (1719-1773) publicó, bajo el pseudónimo de Cándido Lusitano, un Arte Poética en la que define la doctrina literaria de los árcades o neoclásicos.

[54]El autor parece referirse a Segismundo, que ciñó la corona imperial de 1410 a 1437, pues los emperadores del Sacro Romano Imperio poseían el título, más bien honorífico, de reyes de Roma. No sabemos de otro personaje al que pueda atribuirse esta anécdota.

[55]«não é mau, e a alma é ser-se» (no es malo, y el alma es serse).

[56]El mismo anacoluto en el original.

[57]Lectura dudosa.

[58]Lectura dudosa.

[59]Lectura dudosa.

[60]Es decir, como el sonido resultante de la mezcla de los de todos los instrumentos. Indicación preciosa para la lectura de los heterónimos.

[61]Neologismo que, lo mismo que otros, conservamos en la traducción.

[62]Corriente marina.

[63]V. nota 13.

[64]Lectura dudosa.

[65]Lectura dudosa.

[66]Este texto fue preparado por el autor para su publicación. Va suscrito por Fernando Pessoa y atribuido a Bernardo Soares.

[67]«no» (en el).

[68]«cessava» (cesaba).

[69]A la derecha del título se lee la anotación « whole » (entero).

[70]Este párrafo también aparece incompleto en el original.

[71]«gero» (engendro, produzco).

[72]«faço» (hago).

[73]«pedras» (piedras).

[74]«e nas cavernas do afastamento» (y en las cavernas del alejamiento).

[75]V. nota 6.

[76]V. nota 6.

[77]En otro contexto, habríamos traducido «castillos en el aire», equivalente de la expresión portuguesa «castellos em Hespanha», pero las palabras que la siguen nos aconsejan no hacerlo en éste.

[78]«nunca».

[79]«negrume baço» (negror empañado).

[80]«com silencio(s) duro(s)».

[81]Lectura dudosa.

[82]Lectura dudosa.

[83]Lectura dudosa.

[84]El carácter abocetado de este fragmento hace que este párrafo trunco no sea más que una anotación, probablemente destinada a sustituir a las palabras del párrafo anterior que van a continuación de «punto». Almada es un pueblo cercano a Lisboa.

[85]Lectura dudosa.

[86]La barra es la desembocadura del Tajo, al Oeste de Lisboa.

[87]«rancor» (rencor).

[88]El Castillo de San Jorge, en una colina, al Este, desde el que se domina la ciudad.

[89]Barrio, entonces extremo, de Lisboa, y semiurbanizado. Hoy se halla totalmente incorporado a la ciudad.

[90]La Avenida, era entonces casi una carretera.

[91](Tormenta).

[92]«lençol novo» (sábana nueva).

[93]No siendo este fragmento más que un apunte abocetado, se explica la anotación «(patrón Vasques)» ante el último párrafo.

[94]«Deserto» en el original. Podríamos haber traducido «solo» o «abandonado» pero, al hacerlo, habríamos prescindido del peculiar uso de aquella palabra que en este caso hace el autor.

[95]Calle cercana al barrio pombalino de Lisboa, y al Oeste de él.

[96]A pesar de su estado fragmentario, este texto vierte mucha luz sobre el carácter del personaje.

[97]Lectura dudosa.

[98]La Rua da Prata (Calle de la Plata) se halla en el céntrico barrio pombalino y es la primera paralela a la de los Doradores en dirección Oeste.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Обсуждение, отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x