Jorge Molist - Los muros de Jericó

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Molist - Los muros de Jericó» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los muros de Jericó: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los muros de Jericó»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mayor grupo de comunicaciones de nuestro tiempo posee para el gobierno de los Estados Unidos un valor estratégico mayor que el de ejércitos o flotas. Jaime, ejecutivo del grupo, un hombre que se debate entre los que fueron ideales de juventud y su actual estatus social aburrido y estable, conoce a Karen, una seductora y atractiva compañera de trabajo que le introduce en un movimiento filosófico-religioso continuador de los cátaros medievales. A partir de entonces, se verá arrastrado a una aventura en la que poder, seducción, amor y muerte se aglutinan en una trama en la que el control del grupo parece ser el fin último.

Los muros de Jericó — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los muros de Jericó», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Lleva usted un mensaje del presidente de Estados Unidos, senador, y eso abre todas las puertas del país y las de la mayoría del resto del mundo.

– No, John; no necesariamente la de David Davis -se quejó McAllen-. En realidad Davis se cree que el presidente le debe el puesto a él. Y lo proclama sin ningún rubor.

– Puede ser cierto.

– Lo sea no, el caso es que Davis espera que el presidente siga sus instrucciones y no viceversa.

– ¿Es la Torre Blanca más poderosa que la Casa Blanca? ¿Está el rey por encima del presidente?

– Para Davis, este país es una monarquía; él, el rey, y el presidente, su primer ministro. -McAllen suspiró.

La limusina y los cuatro motoristas de la policía que la escoltaban pararon frente a la gran verja de hierro que daba acceso al rancho. Las cámaras de seguridad observaron al grupo atentamente.

Cuando las puertas se abrieron, se encontraron con dos hombres, en traje, rodeados de guardas, también en traje y sosteniendo fusiles automáticos, esperándoles. Parecía un pequeño ejército en formación.

McAllen sabía que no estaba todo a la vista e instintivamente buscó con su mirada a los tiradores dispuestos entre los espesos arbustos del jardín. No pudo ver a ninguno.

Las puertas se cerraron, y uno de los Pretorianos se dirigió a la ventanilla del senador.

– Bienvenido, senador McAllen. Es un placer verle aquí de nuevo.

– Gracias, Gus. Conmigo viene el señor Beck.

– Un placer, señor Beck -saludó Gutierres a través de la ventanilla-. Le esperábamos también a usted.

– Placer -repuso Beck sucinto.

– Senador, ya conoce usted las costumbres de la casa. Me temo que su escolta y su coche tendrán que quedarse aquí. Mi colega acompañará a su comitiva al edificio de recepción, donde serán bien atendidos.

– Bien, bien -gruñó McAllen mientras hacía una seña a Beck para que bajara del coche.

Otro coche se detenía en aquel momento frente a ellos, y el conductor bajó, dirigiéndose sin preámbulos a Beck.

– Estoy seguro de que el señor Beck, dada su profesión, lo entenderá -dijo Gutierres mientras el pretoriano empezaba a cachear al hombre sin demasiados miramientos-. Es el procedimiento de rutina.

El guardaespaldas encontró el revólver que buscaba pero nada más y, quitándoselo sin pronunciar palabra, lo guardó en algún lugar de su amplia chaqueta.

– Naturalmente le devolveremos su «amiguito» a la salida, señor Beck. Disculpe las molestias -le consoló Gutierres. Luego se dirigió a McAllen-. Imagino que como de costumbre el senador no va armado. ¿No es así, señor?

– No voy armado -confirmó McAllen con cierto fastidio.

– Gracias, senador. Podemos subir al coche.

El trayecto fue de pocos minutos, siguiendo una carretera de un solo carril por sentido y flanqueada por altas palmeras y hermoso césped. Más lejos se veían grupos de árboles y jardines.

Bordearon una cerca en cuyo interior se encontraban caballos y al fondo se veían unos edificios que debían de ser las caballerizas. Al fin llegaron a los jardines del edificio principal; una amplia y bella casona de estilo colonial español, donde el coche se detuvo.

Beck pensó que no se parecía demasiado a las típicas construcciones modernas de Los Ángeles que con madera, azulejos y estuco imitaban el estilo. Aquello parecía auténtico y con más de un siglo de antigüedad. Debía de haber sido la gran casa de uno de los ranchos del sur de California, en tiempos de España y luego de México.

Gutierres les condujo al interior y luego a uno de los grandes salones laterales. Era una biblioteca construida en caoba y nogal, donde los libros llegaban hasta un techo decorado con artesonados de madera trabajada. El fuego saltaba alegre en la chimenea de piedra esculpida con motivos platerescos, dando a la gran sala un aspecto acogedor y familiar.

En abierto contraste con la aristocrática decoración, Davis contemplaba un lienzo de pared con seis grandes monitores de televisión, sintonizados a otros tantos canales.

Davis se levantó del sillón al anunciar Gutierres la llegada del grupo. Con un solo gesto del mando a distancia, los televisores enmudecieron, se apagaron, y un panel de madera que parecía tan antiguo como el resto de la biblioteca se deslizó en silencio, cubriendo los monitores.

McAllen se adelantó para estrechar efusivamente la mano de Davis.

– ¿Cómo estás, David? Es un placer verte de nuevo. -El grandullón y carirrojo McAllen producía un cómico contraste de tamaño y aspecto con el pequeño y enjuto Davis.

– Muy bien, gracias Richard -dijo Davis, que no se había movido de su lugar y se erguía como para aumentar de estatura-. Te veo bien.

– Sí, gracias. Te presento a John Beck. Ya te anticipé que vendría conmigo. -Señor Beck.

– Un placer conocerlo, señor Davis.

– Igualmente digo. ¿Quieren sentarse, por favor? -Davis señaló unos sillones enfrente del suyo.

Los dos hombres se sentaron, y también lo hizo en silencio Gutierres.

– David, quiero expresarte mis sentidas condolencias y las de todos tus amigos de Washington por la muerte de Steve.

– Asesinato.

– Exacto, asesinato. Y aunque ya te lo expresaron por teléfono, y el gobernador los representó en el funeral, el presidente, el vicepresidente y sus esposas te envían sus condolencias.

– ¿Por qué no ha venido contigo el vicepresidente?

– ¿El vicepresidente? -McAllen se puso a la defensiva.

– Sí -confirmó Davis-. Si el motivo de tu visita es tan importante, era de esperar que al menos el vicepresidente hubiera venido personalmente a verme.

– Bien, David, el tema es ciertamente importante, pero hoy se trata de hablar de asuntos técnicos. Estoy seguro de que el vicepresidente y el propio presidente estarán encantados de escuchar lo que tengas que decir después de esta reunión.

– ¿Asuntos técnicos? Yo no acostumbro tratar temas técnicos.

– Pero éstos en particular debes tratarlos tú personalmente, David. Tienen que ver con tu propia vida y con el futuro de la Corporación.

– Te escucho.

– Como sabes, el señor Beck ocupa un alto cargo en el FBI. El departamento que él dirige está especializado en la investigación de grupos de presión política o económica que no se mueven por los cauces habituales.

– ¿Te refieres, Richard, a los grupos de presión que nosotros no controlamos? -ironizó Davis.

– Son grupos de ideologías políticas extremas -continuó McAllen dándose por enterado del comentario con una escueta sonrisa parecida a una mueca- o sectas religiosas que persiguen el poder dominando a sus discípulos. Grupos que usan la violencia física o psíquica y están al borde o fuera de los límites de nuestra Constitución.

– Tiene usted un trabajo interesante, Beck. Quizá un día podamos llegar a un acuerdo para que nos escriba el guión de una película. Pero ¿de qué nos sirve ahora?

– El inspector Ramsey ha pedido ayuda para identificar a los grupos que reivindicaron el asesinato del señor Kurth -intervino Beck-. En el FBI tenemos localizados a más de ochocientos grupos antigubernamentales organizados. Más de cuatrocientos de ellos son milicias entrenadas y expertas en armas y explosivos. Pero no tenemos constancia de los que reivindicaron el asesinato. El éxito obtenido y los métodos empleados son demasiado sofisticados para que sean una simple pandilla de locos o un grupo que se esté iniciando ahora. Creemos que la reivindicación es una cortina de humo para esconder a alguien bien organizado y con poder que está atacando a su Corporación. Opinamos que el asesinato es sólo el inicio y que es una pieza de un plan más sofisticado y ambicioso.

– Si niega la existencia de los grupos que reivindicaron el asesinato- interrumpió Gutierres-, ¿cómo explica que hayamos recibido durante más de un año sus amenazas?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los muros de Jericó»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los muros de Jericó» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los muros de Jericó»

Обсуждение, отзывы о книге «Los muros de Jericó» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x