Jorge Molist - Los muros de Jericó

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Molist - Los muros de Jericó» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los muros de Jericó: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los muros de Jericó»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mayor grupo de comunicaciones de nuestro tiempo posee para el gobierno de los Estados Unidos un valor estratégico mayor que el de ejércitos o flotas. Jaime, ejecutivo del grupo, un hombre que se debate entre los que fueron ideales de juventud y su actual estatus social aburrido y estable, conoce a Karen, una seductora y atractiva compañera de trabajo que le introduce en un movimiento filosófico-religioso continuador de los cátaros medievales. A partir de entonces, se verá arrastrado a una aventura en la que poder, seducción, amor y muerte se aglutinan en una trama en la que el control del grupo parece ser el fin último.

Los muros de Jericó — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los muros de Jericó», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Y a ti y a Andersen, que también os jodan -exclamó Douglas con crispación-. No me habéis ayudado para nada. Yo esperaba de ti y de los demás amigos un apoyo que no he recibido. -Se estaba encarando a su ex jefe, apuntándole con el dedo índice entre los ojos.

White se puso rígido, irguió su enorme cuerpo y respondió con firmeza, arrastrando las palabras, mirándole a los ojos y elevando su fuerte voz:

– Daniel, contrólate. Sé lo difícil que es para ti, pero has jugado a un juego peligroso y has perdido. Compórtate ahora como un hombre. Tú tenías poder sobre ella y ella denuncia que tú has usado tu poder para obtener sus favores sexuales. Los conseguiste, engañando a tu mujer y cometiendo pecado de adulterio. -Luego hizo una pausa y evaluó la actitud hostil de Douglas-. He hablado con Davis, he hecho todo lo posible. Sabes bien que bajo ningún concepto deseo que te vayas, pero Andersen ha presentado a Davis mil y un argumento legales. Él es el responsable de tu despido. Él y tu propio pecado. Cálmate y asúmelo. El guarda de seguridad que nos espera en el pasillo tiene instrucciones de Andersen de echarte sin más del edificio si causas problemas. Imagino que quieres salir dignamente por la puerta. -Hizo una pausa y añadió-: Además, tus amigos no te abandonaremos.

Douglas no dijo nada y continuó llenando las cajas. Cuando terminó, preguntó:

– ¿Cómo me despido de mis subordinados y compañeros?

– Les diré que has presentado tu renuncia, si alguien quiere saber más, que te llame. Es lo recomendado por Andersen y lo que Davis ordena. Tú les puedes dar la versión que quieras. La Corporación no dará ningún detalle. Seguridad no te dejará pasar si vienes sin que alguien autorizado te cite. Esperamos que no llames por teléfono a nadie, salvo a mí o Andersen.

– ¿Qué más falta por hacer? -preguntó Daniel con sequedad.

– Necesito la tarjeta de seguridad de acceso al edificio, la de crédito de la Corporación, tu última nota de gastos y las llaves del coche de la compañía. ¿Está aparcado en tu plaza de garaje?

– Sí -contestó abriendo su billetera y lanzando encima de la mesa las tarjetas. Luego hizo lo mismo con las llaves del coche-. La nota de gastos te la mandaré por correo.

– De acuerdo. Una vez comprobados los gastos, se te enviará un cheque a casa por lo que se te debe. ¿Alguna pregunta?

– Ninguna.

24

De regreso de los secuoyas, Karen dormía apoyando su cabeza sobre el hombro de Jaime. En algún recodo de la carretera el sol, de camino al ocaso, lo deslumbraba a pesar de la protección de sus gafas. El paisaje era hermoso, pero sus inquietos pensamientos le impedían apreciarlo con plenitud. ¿Qué significaba lo vivido en las últimas horas? ¿Por qué aquellas ideas lanzadas por los cátaros al aire transparente del bosque se clavaron en su mente como flechas en un blanco?

Aquellas gentes no eran lo que querían aparentar. ¿Cuál sería el papel de Karen en el grupo?

El coche, de cambios automáticos, y la carretera sin curvas cerradas le permitieron apoyar su mano derecha en la rodilla de su compañera. Agitándose un poco, ella puso su mano sobre la de él.

– ¿Cómo estás, Jaime? -preguntó.

– Bien, cariño. ¿Y tú?

– Excelente. Me había quedado dormida.

– Lo he notado. Y con mi hombro de almohada.

– Me gusta. Dime, ¿cómo has pasado el día?

– Contigo, estupendo.

– ¿Y qué opinas de mis amigos?

– Sorprendentes.

– ¿Por qué?

– Porque son algo más que un grupo de amigos. ¿De qué se trata? ¿Una secta religiosa? ¿Qué pretenden? ¿Por qué me invitaste a la reunión?

– Son mis amigos, Jaime, y tú también. He querido que los conocieras. ¿No es lo normal? -Karen se había incorporado y ahora le miraba al hablar.

– Sí, pero ellos no son unos amigos normales. Tienen una forma común de ver la vida. Y parece que un programa. Y una religión. No es lo que uno espera de un grupo de amigos.

– ¿Y por qué no? Tenemos creencias comunes y eso nos hace ser afines en muchas cosas, luego somos un grupo de gente unida y, por lo tanto, amigos.

– Bien, ¿y qué me dices de los discursos de vuestros gurús? Kevin Kepler ha hablado de disciplina. ¿Era eso una reunión de amigos o la promoción de una secta?

– Los que tú llamas «nuestros gurús» son gente que tiene cosas que decir que interesan al resto. Y se les escucha con respeto. ¿Qué problema hay en compartir principios y creencias? ¿Es que es mejor que nos reunamos para comentar el último partido de béisbol o el último modelo de coche de importación? ¿O que nos citemos en el bar de moda para hablar de cuánto hemos ganado en la bolsa? Creí que te interesaban temas más profundos, Jaime; por eso te invité. Parece que me he equivocado. Si es así, lo siento. -Con expresión seria Karen apartó su mano de la de Jaime.

Él se alarmó, no quería estropear el día con una discusión; su mano abandonó la rodilla de ella para regresar al volante. Tardó unos minutos en contestar.

– No; no te has equivocado, y te agradezco que me presentaras a tus amigos y la oportunidad que me ofreces de saber más de ti. Sólo que no es lo que yo esperaba.

– Por lo que tú me contaste, creí que te interesaría.

– Algo de lo tratado me interesa, y lo cierto es que siento un vacío que no puedo llenar. -Jaime decidió desactivar el conflicto y confiarse-. He renunciado a mis utopías de juventud, sin tener nada que las reemplace. Y también siento como si traicionara la tradición que te conté de mi familia.

– ¿La historia de tu abuelo y de tu padre? ¡Cuéntame algo más de ellos!

Jaime se sintió aliviado al ver de nuevo la sonrisa de Karen. Era como si, al iniciarse el ocaso de aquella tarde de invierno, estuviera amaneciendo un sol mucho más bello.

– La historia es larga.

– También el camino a casa es largo.

– Intentaré resumir.

Karen se acomodó en el asiento, mirándolo como el niño pequeño al que le van a contar un cuento maravilloso.

– Mi abuelo paterno luchó en una vieja guerra civil europea por su libertad, la de sus hijos y la de su pequeña patria. Murio sin conseguir nada de ello. Lo único que logró fue dar su ejemplo a su hijo, mi padre. Le hizo prometer que sería un hombre libre, que no se dejaría pisar y que siempre lucharía por sus ideales.

»Mi padre, Joan, emigró a Cuba, donde durante muchos años trabajó para su tío, instalado en La Habana, y con su ayuda fundó un comercio floreciente. Pasado el tiempo, ya con un buen patrimonio, se casó con una señorita de la sociedad. Allí nací yo. Mi padre simpatizaba con la revolución de Castro e incluso la ayudó clandestinamente.

»En la Nochevieja de 1959 los revolucionarios entraban en La Habana, y Batista y los suyos huyeron. A pesar de la consternación del resto de la familia, en casa de mis padres se brindó alegremente por el futuro y por la nueva vida en libertad.

»Muy pronto mi padre se desencantó. El nuevo año trajo una nueva forma de dictadura. Las tensiones con los norteamericanos llevaron a Castro a apoyarse en los rusos, y pronto se prohibió el comercio con Estados Unidos.

»Eso arruinó a mi padre económicamente. Y fue también un gran golpe moral, ya que él había puesto su pequeña aportación para aquel cambio. Había creído en el mensaje de libertad, y ahora perdía gran parte de la suya. Mi madre le dijo: "Joan, esto va de mal en peor. Ese Castro nos hace comunistas a todos. Vayámonos mi amor, antes de que la situación se estropee más."

»Vendieron lo que pudieron y con algún dinero ahorrado embarcaron hacia Estados Unidos. Podíamos haber ido a España, donde la familia de mi padre nos ofrecía su ayuda para instalarnos, pero Joan proclamó que no viviría más en una dictadura y que escogíamos la libertad. Y de nuevo se confió al mar como el ancho camino hacia su utopía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los muros de Jericó»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los muros de Jericó» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los muros de Jericó»

Обсуждение, отзывы о книге «Los muros de Jericó» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x