Jorge Molist - Los muros de Jericó

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Molist - Los muros de Jericó» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los muros de Jericó: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los muros de Jericó»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mayor grupo de comunicaciones de nuestro tiempo posee para el gobierno de los Estados Unidos un valor estratégico mayor que el de ejércitos o flotas. Jaime, ejecutivo del grupo, un hombre que se debate entre los que fueron ideales de juventud y su actual estatus social aburrido y estable, conoce a Karen, una seductora y atractiva compañera de trabajo que le introduce en un movimiento filosófico-religioso continuador de los cátaros medievales. A partir de entonces, se verá arrastrado a una aventura en la que poder, seducción, amor y muerte se aglutinan en una trama en la que el control del grupo parece ser el fin último.

Los muros de Jericó — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los muros de Jericó», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

»Sus ciudadanos, consumidores ávidos de imágenes y entretenimiento, fueron persuadidos, a pesar de las máquinas locales de propaganda, de que el alto estándar de vida americano era el objetivo de sus vidas y empujaron los cambios en sus países, ayudados por la ineficiencia de aquellos sistemas que proponían filosofías de vida alternativas. Y así es como Estados Unidos ha ganado la tercera guerra mundial. Sin tener que disparar un solo tiro.

Jaime observó a Karen y, viendo la avidez con la que escuchaba al orador su prevención hacia el hombre aumentó.

– Éste es sólo un ejemplo del poder de los medios de comunicación; convencen y seducen al ciudadano. Consiguen las ventas, los votos, los creyentes de nuevas religiones. Elevan al poder a los presidentes que rigen el destino de las naciones. Persuaden al individuo de que el sistema en que vive es justo y que él, el individuo, es libre.

»Pero ¿es libre nuestro ciudadano medio? ¿Tiene libertad para decidir cuántas horas duerme? ¿A qué hora se levanta y si va a trabajar o no? ¿Tiene realmente esa libertad? Yo les reto a que lo piensen. Podemos decidir qué hacemos el domingo o al lugar adonde vamos de vacaciones; siempre que tengamos el dinero, claro. Pero ¿cuántas de las cosas fundamentales de nuestra vida podemos cambiar? Analícenlo y verán que realmente pocas. ¿Somos libres? ¿O nos han convencido de que lo somos? -Aquí el hombre hizo una larga pausa-. Termino con un dato final: el 75 por ciento de los medios de comunicación está controlado hoy por las grandes multinacionales. Y esas grandes corporaciones tienen el poder de comentar, manipular y censurar las noticias.

»Jeff Cohen, ex columnista de USA Today y Los Angeles Times, dice que "estamos asistiendo a la creación de un sistema de propaganda, en este país, mucho más sofisticado que el de la antigua Unión Soviética".

»Piensen sobre esas palabras. Muchas gracias.

La sala se llenó de aplausos y, terminados éstos, un muchacho de la cuarta fila inició el turno de preguntas. Karen se inclinó hacia Jaime y le habló al oído.

– Interesante, ¿verdad? Sí. Ese hombre es un revolucionario. -Pero calló su pensamiento: ¿no sería un manipulador a la búsqueda de aquel poder, que tanto criticaba, para sí mismo?

Terminadas las preguntas, muchos de los asistentes se agruparon en corros de animada conversación.

– El conferenciante es amigo mío. Se llama Kevin Kepler. Te lo presentaré luego; ahora tiene demasiada gente alrededor. -Cogiéndole de la mano, tiró de él hacia un lado de la sala-. Quiero que conozcas a otro amigo, ven.

Se acercaron a un grupo, del que un hombre se apartó al verlos.

– Peter, éste es Jaime Berenguer -presentó Karen-. Jaime, mi amigo Peter Dubois.

Se estrecharon las manos. El hombre, de pelo y barba blancos, tendría unos sesenta años. Vestía un amplio chaquetón de lana con dibujos indios y pantalones y botas vaqueros.

– Encantado de conocerlo, señor Berenguer. -Le miró con sus ojos claros, de extraña fijeza.

– Un placer -contestó dudando de que llegara a serlo.

– Jaime es un compañero de la Corporación -informó Karen.

– Tiene usted un apellido interesante, señor Berenguer. ¿De dónde es originaria su familia?

– De Cuba.

– ¿Y antes? ¿De dónde proceden?

– De España.

– Y me atrevería a afirmar que del antiguo reino de Aragón.

– Sí, está usted en lo cierto. -Jaime sonreía asombrado-. ¿Cómo lo ha adivinado?

– Peter enseña historia -intervino Karen-. Y su especialidad es la historia medieval.

– Usted es un descendiente de los Ramón Berenguer, condes de Barcelona, y con posterioridad reyes de Aragón -continuó Dubois con solemnidad pero sonriendo-. He dedicado mucho tiempo de estudio a ese período histórico y a los hechos que esos personajes y sus descendientes protagonizaron. Unas gentes fascinantes.

– No tenía noticia de tales ancestros. -A Jaime le divertía la sorpresa-. Me gustaría saber más de ellos.

– Estoy seguro de que sabe más, pero ahora no se acuerda. -El hombre mantenía una mirada fija, de ojos demasiado abiertos, que recordaban a los de una serpiente.

– ¿A qué se refiere? -quiso saber, sorprendido.

– La persona, señor Berenguer, tiene en su interior registros insospechados. Unos les denominan memoria genética y otros les dan distintos nombres. Está allí, y sólo hay que llamarla; le sorprendería lo que almacena su memoria.

– ¿Está usted bromeando? -inquirió Jaime-. ¿Así, sin más? ¿Como si se tratara de un disquete de ordenador?

– No. No está bromeando -intervino Karen-. Tengo conocidos que han sido capaces de recuperar parte de su memoria. Es una experiencia única.

– Sí, señor Berenguer. -Dubois hizo un gesto con su mano izquierda, y Jaime distinguió un anillo con la extraña forma de una herradura-. Precisamente yo colaboro con un grupo de trabajo que desarrolla técnicas para conseguir esas experiencias. Y hasta el momento el éxito nos ha sonreído en un considerable número de casos. Y créame, cuando ocurre, compensa con creces el trabajo invertido.

– Estoy asombrado. Recuerdo haber leído algo semejante, pero jamás he creído esas historias.

– Pues le aseguro que algunas son ciertas.

– ¿Quiere usted decir que yo podría llegar a «recordar» algo que jamás me ha ocurrido a mí, pero sí a un antepasado mío?

– Es muy posible que usted recuerde. Depende de la actitud positiva y la fe que tenga al enfrentarse a ese tipo de experiencia no cartesiana. Los hay que su incredulidad les bloquea por completo y jamás llegan a conseguirlo.

– ¿Podría yo recordar los hechos de mi antepasado el rey? ¿De Ramón Berenguer, como usted le llama?

– Sí, pero es improbable. Lo lógico es que se topara antes con experiencias de otros. Su historia genética está formada por el aporte de miles de individuos.

– No se ofenda si soy escéptico, pero me suena a prácticas espiritistas. No creo en estas cosas.

– No me ofendo. Usted es libre de creer en lo que quiera, pero conozco a multitud de personas cultas, inteligentes y de gran nivel intelectual que lo han vivido. Si usted decide prejuzgar, se aferra a las creencias oficiales y no tiene interés por ello, está en su derecho y no seré yo quien lo censure. -Sin perder su sonrisa, el misterioso personaje cambió de conversación-. ¿Qué opina de la conferencia?

– Interesante. Pero volviendo a lo de la memoria, comprenda mi asombro -se apresuró a añadir Jaime- y, desde luego, me encantaría vivir una de esas experiencias.

– Bien, en tal caso, acuda a una de las reuniones. Precisamente mañana salimos de excursión. Quizá Karen, si no tiene otro compromiso, le quiera invitar.

– Claro que tengo otro compromiso -dijo Karen-. Además, ¿Para qué querría invitar yo a este cubano descreído?

Jaime notó la divertida provocación de Karen y se quedó mirándola, ladeando la cabeza con mirada suplicante.

– Bueno. Si me lo pide bien y se lo gana, quizá cambie mis planes y lo invite.

– Por favor, Karen.

– Veré qué puedo hacer. Pero primero he de consultar mi agenda.

– Disculpen, tengo que dejarles -dijo Dubois con amabilidad, tendiéndole la mano-. Encantado de conocerle, señor Berenguer. Ya sabré mañana si consigue convencer a Karen.

– Encantado y hasta pronto -respondió Jaime estrechando la mano.

17

– ¿Cómo se encuentra Sara? -Davis usaba su habitual estilo enérgico.

– Se recupera bien del shock -respondió Andersen, el presidente de Asuntos Legales-. Insiste en volver al trabajo, pero el médico quiere que continúe en reposo. Llevaba más de treinta años trabajando con Steve y no se puede quitar de la cabeza que ella le pasó la bomba. Se siente culpable.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los muros de Jericó»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los muros de Jericó» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los muros de Jericó»

Обсуждение, отзывы о книге «Los muros de Jericó» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x