Javier Sierra - La cena secreta

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Sierra - La cena secreta» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La cena secreta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La cena secreta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fray Agustín Leyre, inquisidor dominico experto en la interpretación de mensajes cifrados, es enviado a toda prisa a Milán para supervisar los trazos finales que el maestro Leonardo da Vinci está dando a La Última Cena. La culpa la tiene una serie de cartas anónimas recibidas en la corte papal de Alejandro VI, en las que se denuncia que Da Vinci no sólo ha pintado a los Doce sin su preceptivo halo de santidad, sino que el propio artista se ha retratado en la sagrada escena, dando la espalda a Jesucristo.

La cena secreta — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La cena secreta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Y qué os ha hecho pensar que el sacristán y el bibliotecario fueron consolados? -preguntó fray Stefano Petri, el risueño tesorero de la comunidad, siempre satisfecho de llevar con éxito los asuntos materiales de Santa María-. Si me permitís la observación, jamás les vi abjurar de la cruz, ni creo que fueran bautizados mediante la imposición de un libro sobre sus cabezas.

Algunos frailes asintieron a su alrededor.

– En cambio, hermano Stefano, sí los visteis hacer ayunos extremos, ¿no es cierto?

– Todos los vimos. El ayuno eleva el espíritu.

– No en su caso. Para un cátaro, los ayunos extremos son una vía para ganar el consolamentum. En cuanto a lo de la cruz, conviene no confundirse. A los cátaros les basta con limar los extremos de cualquier crucifijo latino, haciéndolo más romo, para poder llevarlo al cuello sin problemas. Si su cruz es griega, o incluso paté, la toleran. Seguramente, hermano Petri, también los visteis rezar el Pater Noster con vosotros. Pues bien: ésa es la única oración que admiten.

– Sólo dais argumentos circunstanciales, padre Leyre -replicó Stefano antes de tomar asiento.

– Es posible. Estoy dispuesto a admitir que fray Alessandro y fray Giberto sólo eran simpatizantes a la espera del bautismo. Sin embargo, eso no los exime del pecado. No olvido tampoco que el hermano bibliotecario se prestó a colaborar con el maestro Leonardo en su Ultima Cena. Quiso ser retratado como Judas en el centro de una obra sospechosa, y creo saber por qué.

– Decidlo -murmuraron.

– Porque, para los cátaros, Judas Iscariote fue un siervo del plan de Dios. Creen que obró bien. Que delató a Jesús para que así se cumplieran las profecías y pudiera dar su vida por nosotros.

– Entonces, ¿sugerís acaso que Leonardo también es un hereje?

La nueva pregunta de fray Nicola de Piadena hizo sonreír de satisfacción al padre Benedetto, que poco después se ausentó de la mesa para vaciar su vejiga en el patio.

– Juzgad vos mismo, hermano: Leonardo viste de blanco, no come carne, es seguro que jamás daría muerte a un animal, no se le conoce relación carnal alguna y, por si fuera poco, en vuestro Cenacolo ha omitido el pan de la comunión y ha colocado una daga, un arma, en la mano de san Pedro, indicando dónde cree él que está la Iglesia de Satán. Para un cátaro, sólo un siervo del Maligno empuñaría un acero en la mesa pascual.

– Y, sin embargo, el maestro Da Vinci ha respetado el vino -observó el prior.

– ¡Porque los cátaros beben vino! Pero fijaos bien, padre Bandello: en lugar del cordero pascual que según los Evangelios era el alimento que se consumió en aquella velada, el maestro ha pintado pescado. ¿Y sabéis por qué?

El prior negó con la cabeza. A él me dirigí:

– Recordad lo que vuestro sobrino escuchó de boca del sacristán antes de morir: los cátaros no aceptan ningún alimento que proceda del coito. Para ellos, los peces no copulan, así que pueden comerlos.

Un murmullo de admiración se extendió por la sala. Los monjes seguían boquiabiertos mis explicaciones, atónitos por no haber detectado antes aquellas herejías en el muro de su futuro refectorio.

– Ahora, hermanos, necesito que uno a uno respondáis a mi cuestión -dije mudando mi tono descriptivo por otro más severo-. Haced examen de conciencia y responded ante vuestra comunidad: ¿alguno de vosotros ha seguido, por voluntad propia o ajena, alguna de las pautas de comportamiento que os he descrito?

Vi a los frailes contener la respiración.

– La Santa Madre Iglesia será misericordiosa con quien abjure de sus prácticas antes de abandonar esta asamblea. Después, el peso de la justicia caerá sobre él.

37.

El Agorero actuó con una precisión pasmosa.

Si alguien hubiera tenido la mala fortuna de cruzarse con él, habría concluido que se movía como si conociera hasta el último rincón del convento. Enfundado en una capa negra que lo cubría de pies a cabeza, atravesó las filas vacías de bancos de la iglesia, giró a su izquierda rumbo a la capilla de la Madonna delle Grazie y se internó sacristía adentro. Nadie le salió al paso. Los frailes estaban a esa hora reunidos en capítulo extraordinario, ajenos a la llegada del intruso.

Satisfecho, su sombra abandonó el oratorio atravesando el arco que da al pequeño claustro del prior; lo bordeó a paso ligero y una vez en el Claustro de los Muertos dejó atrás el refectorio para ascender de tres en tres los escalones que daban a la biblioteca.

El Agorero -hombre o espíritu; ángel o demonio, qué más daba- se desplazó con aplomo. Y así, tras inspeccionar con ojo profesional la sala del scriptorium, dirigió sus pasos hacia el pupitre de fray Alessandro. No tenía tiempo que perder. Sabía que Marco d'Oggiono y un pintor cómplice del toscano al que llamaban Bernardino Luini acababan de abandonar la casa de Leonardo, justo enfrente del convento de Santa María delle Grazie, y que no tardarían en llegar al refectorio. Ignoraba qué los traía allí, y mucho más que los acompañaba una jovencita por expreso deseo del toscano.

Con cuidado, el Agorero depositó su capa sobre la mesa del bibliotecario y, tomando precauciones para no hacer demasiado ruido, tanteó el enlosado del suelo. Encajadas unas junto a otras, sólo dos losetas bailaron al golpearlas. Era justo lo que buscaba. La sombra se agachó a examinarlas y vio que no estaban unidas con argamasa, que tenían los bordes pulidos y el reverso limpio, señal inequívoca de un uso frecuente. Fue al izarlas cuando reconoció el conducto de la calefacción de vapor. Lo observó satisfecho. El Agorero sabía que ese minúsculo cauce de mampostería recorría de lado a lado la techumbre del refectorio y que, desde allí, un oído bien entrenado no perdería detalle de cualquier cosa que se hablara bajo ella.

Con precaución, se tumbó cuan largo era para poder pegar su oído al enlosado y cerró los ojos en busca de concentración.

Un minuto más tarde, se escuchó un fuerte crujido. Era el pestillo del refectorio. Los invitados de Leonardo estaban a punto de entrar en la sala de La Última Cena.

– ¿Qué habrá querido decirnos el maestro con que él es la Omega?

La pregunta de la hermosa Elena ascendió diáfana por el canal hasta el piso de arriba. El Agorero se sorprendió al escuchar el timbre de una mujer.

– La primera vez que lo oí hablar de ello fue en presencia de sor Verónica, el día de su muerte -respondió Marco d'Oggiono, cuya voz reconoció de inmediato.

– ¿Estuvisteis con sor Verónica da Benascio el día que se cumplió su profecía?

Elena no cabía en sí de admiración.

Había pasado la última noche en vela, boquiabierta ante las explicaciones de Leonardo y las bromas de sus discípulos, preparándose para su posado. Leonardo había accedido a retratarla como el discípulo Juan si antes demostraba, con la ayuda de sus acompañantes, que era capaz de comprender la importancia de aquel mural.

El maestro, seducido por la belleza de la primogénita de los Crivelli, no había podido quitársela de la cabeza desde que la conoció en el Palazzo Vecchio. Era un «Juan» perfecto. Pero no quería precipitarse. La había invitado en un par de ocasiones, siempre con el maestro Luini al lado, a sus célebres veladas de música, poesía y trovadores con las que obsequiaba a sus huéspedes. Quería vigilar de cerca la evolución de aquella inesperada pareja. La joven se sentía embriagada. Verse frecuentando un círculo que sólo conocía por su madre era como entrar en el mundo de los sueños. Y no quería despertar. Desde que Lucrezia Crivelli iluminara sus noches infantiles con cuentos de príncipes y juglares, de ceremonias caballerescas y de reuniones de magos, Elena había querido estar allí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La cena secreta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La cena secreta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La cena secreta»

Обсуждение, отзывы о книге «La cena secreta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x