Patrick Rambaud - La batalla

Здесь есть возможность читать онлайн «Patrick Rambaud - La batalla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La batalla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La batalla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premi Goncourt 1997
En el caluroso verano de 1809, Napoleón Bonaparte, el amo de Europa, se enfrenta a la que será su primera derrota en el campo de batalla. En Essling, la angustia, la fatiga y la desolación hacen mella en el espíritu de los hasta entonces invictos soldados revolucionarios. Honoré Balzac se propuso narrar los horrores y las bellezas de un campo de batalla, reflejando con su pluma el esplendoroso enfrentamiento de dos Imperios, el mayor envite de los dos ejércitos más poderosos de la época, el desgarrador panorama que deja tras de sí la muerte y el saqueo, los sentimientos humanos, las feroces jornadas a las que nadie desea enfrentarse y que dejan cuarenta mil muertos en los trigales. Pero nunca llegó a emprender este proyecto. Con un apasionado realismo, como si del mismo Balzac se tratara, que nos introduce en el espíritu de los hombres que edificaron la Europa del presente, Patrick Rambaud ha escrito una crónica deslumbrante.

La batalla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La batalla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¡Los franceses están encerrados en la isla Lobau!

– ¡El archiduque los somete a una lluvia de metralla!

– ¡El emperador ha sido hecho prisionero!

– ¡No, no, le han matado!

– ¡Bonaparte ha muerto!

Schulmeister tomó una lista que circulaba y la consultó bajo un porche iluminado por un farol.

– ¿Qué dice este papel?

– Que han muerto cincuenta mil franceses, señor Beyle. Aquí están sus nombres, en fin, algunos…

Sonaban las campanas, ensordecedoras.

Los rumores que corrían por Viena no eran ciertos. El emperador se encontraba en Schónbrunn y sostenía una entrevista con Davout. Antes de que empezara a llover, se había reunido con el ejército del Rhin, bajo las aclamaciones de las tropas, y luego el mariscal le había acompañado en su calesa y con la escolta de un escuadrón de cazadores a caballo. Durante el trayecto había mantenido los dientes apretados, pero una vez en el castillo, en el salón de las Lacas, trató de analizar la situación en voz alta:

– ¡Esta noche no amo los ríos!

Napoleón cogió una sillita dorada por el respaldo y la estrelló contra un velador, al tiempo que atronaba:

– ¡Odio el Danubio, Davout, como los soldados os odian a vos!

– En tal caso, Síre, compadezco al Danubio.

El mariscal Davout, duque de Auerstaedt, era calvo pero lucía grandes patillas que se rizaban en las mejillas, y en el extremo de la nariz le cabalgaban unos anteojos redondos, porque era muy miope. Sabía que le detestaban por su extrema severidad y su indecente manera de hablar. Trataba a sus oficiales como si fuesen criados, pero jamás le habían vencido y era riguroso. Aquel aristócrata borgoñón, ferviente republicano al comienzo de la Revolución, mostraba una fidelidad excepcional al Imperio. El hecho de que mantuviera la calma no hacía más que aumentar el furor de Napoleón:

– ¡Hemos estado en un tris! ¡Si hubierais salido por la derecha de Lannes habríamos vencido!

– Sin duda.

– ¡Como en Austerlitz! -Todo estaba dispuesto.

– ¡Si ese asno de Bertrand hubiera podido reparar el puente grande por la noche, mañana por la mañana habríamos derrotado a los ejércitos alelados de Carlos!

– Sin ningún problema, Sire, los austríacos están extenuados. Yo habría cruzado el Danubio con mis divisiones frescas y los habríamos aplastado como a chinches.

– ¡Chinches! ¡Eso es! ¡Chinches!

El emperador tomó una pizca de tabaco y se lo introdujo en la nariz.

– ¿Qué proponéis, Davout?

– ¡Sopla! Podríamos cenar, Síre. ¡Me muero de hambre y una batería de capones austríacos no me espantaría!

La isla se poblaba. Millares de soldados se deslizaban como sombras al abrigo de los oquedales. Los más afortunados se apoyaban en un tronco, se dejaban caer sobre el musgo y se adormecían con los pies en los charcos. Aquel acantonamiento hacía ir de cabeza a la intendencia, que jamás lograría alimentar a semejante masa humana. En cuanto a las provisiones enviadas por Davout en pequeñas embarcaciones, cuando llegaban intactas a la ribera, eran devoradas tan pronto como las desembarcaban.

Ahora los heridos gemían bajo grandes toldos o apoyados en un muro de carretillas. Los servidores de la ambulancia habían utilizado los barriles para recoger el agua de lluvia y construido canalones de cañas para canalizar el agua retenida en bolsas sobre las telas tendidas en las ramas. Se afanaban por calentar a cubierto su infecto caldo de carne caballar, y colocaban en cubetas las cabezas y tripas que los prisioneros, encerrados en el extremo arenoso de la isla Lobau, se comerían crudas. De vez en cuando un enfermero, que hacía la ronda entre los cuerpos tendidos, recogía a un muerto, lo arrastraba en medio de la indiferencia de los demás hacia una playa y lo arrojaba al río.

Delante, en la pradera, hacía horas que la lluvia había extinguido los hachones, pero Masséna seguía en aquel lugar. Rígido, como una estatua que se alzara en medio del barro, chorreante, cuidaba de que el conjunto del ejército que le había confiado el emperador abandonara rápidamente la orilla izquierda para refugiarse en los bosques de la isla.

– No queda más que la Vieja Guardia, señor duque -dijo Sainte-Croix, las plumas de cuyo bicornio pendían de una manera lamentable.

– Está empezando a amanecer, lo hemos conseguido. -Ahí llegan los últimos…

En efecto, el general Dorsenne llegaba a la cabeza de un batallón de fantasmas grises, envueltos en capotes muy pesados a causa de la lluvia que los había empapado. Chapoteaban y resba laban al bajar por la colina, pero se esforzaban por marchar al paso y levantaban los terrones que se les pegaban a las suelas. Las banderas mojadas se enredaban en sus astas. Los clarinetes tocaban en sordina una marcha imperial. Los tambores ya no redoblaban, y estaban cubiertos de mandiles para que el agua no les distendiera la piel. Dorsenne se detuvo al lado de Masséna, y Sainte-Croix tuvo que ayudarle a bajar de la silla, pues había sufrido una herida en el cráneo y parecía muy débil. Sus guantes, atados alrededor de la frente, le servían como apósito.

– No es más que un rasguño -comentó.

– ¡Haceos examinar en seguida! -rugió Masséna-. ¡Lannes, Espagne, Saint-Hilaire, ya es suficiente!

– Cuando hayan pasado mis granaderos y cazadores.

– ¡Testarudo como un mulo!

– No tengo derecho a desaparecer antes del último acto, señor mariscal. Eso daría un mal ejemplo.

Masséna le tomó del brazo para presenciar el desfile de los granaderos que se internaban en el puente pequeño zarandeado por el Danubio.

– Traigo conmigo a más de la mitad -precisó Dorsenne.

– Sainte-Croix -dijo Masséna-, llevad vos mismo al general a que le vea el doctor Yvan.

– O Larrey -dijo Dorsenne, pálido como la cera.

– ¡Oh, no, desdichado! ¡Larrey sería capaz de amputaros la cabeza! Como el doctor Guillotin, corta todo lo que sobresale, ¿sabéis?

Tras esta chanza, se separaron. A continuación Masséna ordenó a sus oficiales:

– Adelante, señores. Os sigo.

Los oficiales se hallaban en la isla cuando resonó una andanada en las inmediaciones de Aspern. Masséna sonrió.

– ¡Los pícaros se despiertan!

Pero tan sólo se trataba de un incidente sin consecuencias. Los soldados austríacos habían descargado sus armas sobre un vivaque abandonado. El archiduque desconocía la realidad de los daños causados al puente grande, temía que los zapadores lo reparasen con rapidez y que los refuerzos franceses pasaran a la orilla derecha, como la víspera. Inquieto, inseguro, había llevado al grueso de sus tropas a las posiciones anteriores. Ni siquiera pensaba en atacar. Su ejército se había desangrado.

Solo, a pie, lentamente y sin volverse, el mariscal Masséna fue el último en franquear el puente pequeño. Ya los marinos y los zapadores se disponían a desmontarlo. Unas carretas sin adra les, estrechas y largas, aguardaban los pontones que transportarían al otro lado de la isla Lobau para restaurar el puente flotante: faltaban quince embarcaciones. A las seis de la mañana finalizaba la batalla de Essling. Había más de cuarenta mil muertos en los campos.

Capítulo séptimo . DESPUÉS DE LA HECATOMBE

El coronel Lejeune pasó dos jornadas conflictivas en la isla Lobau. Le impacientaba la tardanza en reparar el puente, y esperaba un bombardeo desde que los austría cos de Hiller habían tomado posiciones en los pueblos abandonados. El enemigo intentaba fortificar el río y sin duda iba a traer cañones. Lejeune bebía agua de lluvia, tomaba el caldo de carne de caballo (que a Masséna le parecía delicioso) y no pensaba más que en la señorita Krauss, cuya huida ignoraba. Una vez reconstruido el puente grande, el coronel obtuvo permiso para ir a Viena. Compró demasiado caro un caballo de húsar y galopó hacia la casa de la Jordangasse, donde no encontró más que decepción y amargura. Primero se encolerizó y sufrió una crisis de locura furiosa, a pesar de las frases que Henri había preparado para contener la rabia y la pena previsibles de su amigo. Lejeune entró en la habitación de la infiel, la embustera, la remilgada, la diablesa, porque le achacaba todos los defectos, descolgó sus vestidos, los desgarró y pisoteó, la llamó traidora a gritos… La idea de que se había burlado de él, le había puesto en ridículo, era insoportable. Cuando hubo destrozado tres baúles y varios armarios, prendió fuego a sus croquis, sin que Henri pudiera salvar uno solo, y entonces se acostó vestido, sin aliento, los ojos fijos en el techo de madera pintada. Permaneció así durante varias horas. Henri, inquieto, aprovechó la visita diaria del doctor Carino para rogarle que cuidara al coronel. Lejeune envió al médico a paseo:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La batalla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La batalla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La batalla»

Обсуждение, отзывы о книге «La batalla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x