Tessa Korber - La Reina de Saba

Здесь есть возможность читать онлайн «Tessa Korber - La Reina de Saba» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Reina de Saba: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Reina de Saba»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La pequeña Simún ha nacido tullida de un pie, no conoce a su madre y vive con su abuelo al borde del desierto, donde crece cuidando cabras. Un día, al fin ve confirmado su presentimiento de ser especial: una riada arrasa su poblado de pastores y ella acaba en la portentosa ciudad de Saba, uno de cuyos príncipes, descubre, es su padre. Sin embargo, la ciudad está gobernada por un tirano asesino de muchachas que cada año celebra una boda sangrienta.
La joven está convencida de que sólo ella tiene la fuerza y el poder necesarios para destruir a ese hombre, pues sabe que es la única que también carece de escrúpulos para matar. Con todo, cuando Simún, ya mujer, sube al trono de Saba después de lograr la hazaña, descubre que está rodeada de enemigos y amigos insidiosos. Para hacer valer su poder y salvar al reino de Saba de la destrucción, tendrá que superar pruebas sobrehumanas.
Plena de imágenes históricas magnificas, La reina de Saba transporta al lector a un pasado remoto habitado por personajes movidos por el poder, el amor y la libertad. La fastuosa y fascinante novela de Tessa Korber consigue que el mito de la legendaria soberana ele Saba cobre vida de manera cautivadora.

La Reina de Saba — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Reina de Saba», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Por qué habrían de ser un misterio las piernas de la reina? En numerosos cuentos árabes se da respuesta a esta enigmática escena: la reina tenía unas pantorrillas muy hirsutas o, por así decir, ¡pezuñas de burra! Según al-Tabari (838/839-923 d. C.), Suleimán solucionó elegantemente el problema con una crema depilatoria hecha a base de yeso. La cristiana Legenda Aurea , de Jacobo de la Vorágine, el libro de hagiografía más popular de la Edad Media, recurre a una milagrosa curación como agradecimiento y en confirmación de su profético anuncio de Jesucristo.

Los cuentos árabes ofrecen numerosos detalles maravillosos -como el de la abubilla- de los que me he servido para el argumento de la novela. Al-Tha’labi (960/970-1036 d. C.), por ejemplo, describe el acertijo presentado por la reina en el que Suleimán debe distinguir a un muchacho de una muchacha. Ibn al-Athir (1160- 1233/1234 d. C.) considera a la reina princesa de los jinn . También al-Kisai narra la historia de la hija de los genios: en su versión, es un apuesto visir quien se desposa con una inniyah que le da una hija que vive en el desierto hasta cumplir los veinte años, momento en que se reencuentra con su padre al seguir una caravana. En esa misma historia, acaba siendo reina después de cortarle la cabeza a un perverso rey asesino de muchachas, que en el relato de al-Kisai se llama Sharahil, y ocupa su trono.

La abubilla como mensajera en relación a la reina de Saba se encuentra mencionada también en la tradición judía. Así aparece en el libro de Ester, donde también se describen algunos de los acertijos que la reina le plantea a Salomón. En la literatura judeoyemení aparecen otras adivinanzas, de las que alguna he aprovechado.

Igual que los relatos árabes, también el libro de Ester parte de la base de que la reina era o descendía de genios. Sus piernas daban fe de ello. En la literatura cabalística acaba asimilada al espíritu nocturno Lilith y recibe definitivamente rasgos oscuros.

Junto a las tradiciones orientalistas, los relatos de la reina de Saba cuentan también con una vertiente africana que debe mencionarse: el Kebra Nagast , la epopeya nacional de Etiopía, cuyas raíces se remontan probablemente al año 600 d. C., pero que fue compilado en la versión conocida actualmente en el siglo XIV.

También esta vez tiene la reina una pezuña de burra, originada por la sangre de un dragón al que debe ser sacrificada y que le salpica en el pie durante su liberación. El tema del sacrificio al demonio que se apunta en la novela ha sido extraído del Kebra Nagast . Sin embargo, el demonio de la lluvia que aparece aquí, Afrit, pertenece al panteón sabeo.

Cuando la muchacha del Kebra Nagast oye que el rey Salomón puede curar cualquier dolencia, va a Jerusalén a buscarlo, sana y queda también embarazada. Su hijo visitará más adelante a Salomón, le roba el Arca de la Alianza y se convierte, una vez regresa, en el monarca del que la casa real etíope dice descender hasta nuestros días.

Falta mencionar todavía a los alquimistas, que también conocieron a la reina de Saba como poseedora de la piedra filosofal y reina «Viento del Sur», mediadora entre los elementos. De ahí extraje la inspiración para ponerle nombre, entre otras cosas también porque en el Yemen existen unas ruinas que, según la tradición local actual, reciben el nombre de Palacio del Viento del Sur. Así eludí el dilema de tener que decidirme entre los dos nombres tradicionalmente atribuidos a la reina: Bilquis, en árabe, y Makeda, en la tradición etíope.

La reina de Saba ha tenido una presencia gloriosa en la historia del arte occidental, que en incontables ocasiones la ha representado como visitante de Salomón y anunciadora de Jesucristo, en forma de estatua en las catedrales góticas de Chartres y Amiens, en los vitrales de la catedral de Canterbury y en frescos del Renacimiento europeo, de los cuales los más famosos son seguramente los frescos del coro de Arezzo, de Piero della Francesca. Rafael, Veronese, Tintoretto, Rubens y Lorraine, por nombrar sólo a unos pocos, la han retratado.

También los escritores se han dedicado a ella. Al margen de la literatura teológica, la encontramos en Calderón y en el De claris mulieribus , de Boccaccio, donde de ella se dice: «No se consagraba a la tranquilidad, como tampoco a la suavidad femenina en la dicha de la riqueza.» En épocas más recientes, Flaubert la estiliza y la convierte -en La tentación de san Antonio - en una gran seductora. Como tal aparece también en las óperas de Gounod y Goldmark que le están dedicadas, y en las que, además, un jardinero se apasiona por la bella reina.

El cine la adoptó en este mismo sentido; Betty Blythe interpretó su papel en 1922, y en 1960 Gina Lollobrigida, cuyas escenas de baño son de las más inolvidables de la estrella.

Una mina de plata, varias revistas de la farándula y una marca de comida para gatos llevan el nombre de esta mujer que ha acabado siendo la encarnación de la fémina enigmáticamente seductora de Oriente.

Todavía hoy, los investigadores siguen sin ponerse de acuerdo en cuanto adonde debió de situarse exactamente Saba, aunque hay pruebas que hablan a favor del actual Yemen como antiguo reino de los sabeos. Las excavaciones del Deutschen Archàologischen Institut (DAI, Instituto Arqueológico Alemán) están sacando a la luz los contornos de una cultura con escritura propia e impresionantes construcciones, que debía su riqueza al incienso y que en la supuesta época de estos acontecimientos, alrededor del 950 a. C., pudo ser ciertamente el hogar de una reina.

La gran presa de Marib, que abastecía los huertos del oasis, es en la actualidad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sin embargo, ni en el templo de Baran dedicado a Almaqh, cuyas columnas de granito han acabado siendo un monumento turístico, ni en las torres funerarias de la necrópolis vecina, que van reapareciendo poco a poco gracias a las palas del DAI, como tampoco bajo los escombros que cubren todavía la fortaleza del Salhin se han encontrado hasta la fecha pruebas inequívocas de la existencia de la reina de Saba, que continúa siendo una imagen lejana bajo una iluminación cambiante.

SOBRE LA AUTORA

Tessa Korbernació en 1966 en Grünstadt (Alemania), donde realizó estudios universitarios de Historia, Germanística y Ciencias de la Comunicación. Además de El médico del emperador, es autora de las novelas Die Karawanenkönigin y Die Kaisierin.

En la actualidad reside en Erlangen, donde continúa dedicada a la literatura. Estudió Filología Alemana, Historia Moderna y Ciencias de la Comunicación, doctorándose en la Universidad de Nuremberg. Ha trabajado en una editorial y en librerías, antes de dedicarse por completo a la literatura.

Sus obras se dividen en dos grupos, la ficción histórica y las novelas detectivescas. Tiene una narración muy gráfica que hace que sus novelas sean de fácil lectura sin grandes complicaciones.

***
La Reina de Saba - фото 2
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Reina de Saba»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Reina de Saba» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Arturo Pérez–Reverte - La reina del Sur
Arturo Pérez–Reverte
Tessa Teevan - Incinerate
Tessa Teevan
Pamela Aidan - These Three Remain
Pamela Aidan
Manuel Reina - Jael
Manuel Reina
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo - Sayari Saba
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo
Steven L. Tuck - A History of Roman Art
Steven L. Tuck
Ramón López Reina - Cura de espantos
Ramón López Reina
Tessa Korber - Tatort Unterfranken
Tessa Korber
Отзывы о книге «La Reina de Saba»

Обсуждение, отзывы о книге «La Reina de Saba» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x