• Пожаловаться

Manuel Chaves Nogales: El maestro Juan Martínez que estaba allí

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Chaves Nogales: El maestro Juan Martínez que estaba allí» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, год выпуска: 2012, ISBN: 978-84-935018-6-0, издательство: Libros del Asteroide, категория: Историческая проза / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Manuel Chaves Nogales El maestro Juan Martínez que estaba allí

El maestro Juan Martínez que estaba allí: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El maestro Juan Martínez que estaba allí»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Después de triunfar en los cabarets de media Europa, el bailarín flamenco Juan Martínez y su compañera, Sole, fueron sorprendidos en Rusia por los acontecimientos revolucionarios de febrero de 1917. Sin poder salir del país, en San Petersburgo, Moscú y Kiev sufrieron los rigores provocados por la revolución de octubre y la sangrienta guerra civil que le siguió. El gran periodista sevillano Manuel Chaves Nogales conoció a Martínez en París y asombrado por las peripecias que éste le contó, decidió recogerlas en un libro. conserva la intensidad, riqueza y humanidad que debía tener el relato que tanto fascinó a Chaves. Se trata, en realidad, de una novela que relata los avatares a los que se ven sometidos sus protagonistas y cómo se las ingeniaron para sobrevivir. Por sus páginas desfilan artistas de la farándula, pródigos duques rusos, espías alemanes, chequistas asesinos y especuladores de distinta calaña. Compañero de generación de Camba, Ruano o Pla, Chaves perteneció a una brillante estirpe de periodistas que, en los años 30, viajaron por todo el mundo, ofreciendo algunas de las mejores páginas del periodismo español de todos los tiempos.

Manuel Chaves Nogales: другие книги автора


Кто написал El maestro Juan Martínez que estaba allí? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

El maestro Juan Martínez que estaba allí — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El maestro Juan Martínez que estaba allí», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ya en el barco subieron los bolcheviques a hacer la última revisión. El comisario, que me conocía por haberme visto bailar alguna vez, me dijo extrañado:

—¿Cómo? ¿Se nos van ya las castañuelas?

—No, hombre, no —le dije—; vamos a trabajar en un teatro de Constantinopla durante veinte días, pero volvemos.

—Pues hasta la vuelta. ¡Que sea pronto!

—Hasta la vuelta —le contesté.

Pero en cuanto volvió la espalda, quise significar con un ademán que no dejaba lugar a dudas mi firme voluntad de no volver a verle en mi vida.

A las seis de la tarde levantaron la plancha y el barco se puso en movimiento. El puerto estaba cerrado, y, cumpliendo las órdenes de las autoridades, nuestro barco tenía que permanecer fondeado en el centro de la bahía hasta las seis de la mañana.

El alijo

Apenas cayó la noche subí a cubierta y me puse a pasear de arriba abajo impacientemente. Esperaba anhelante el momento en que el barco se pusiese en movimiento. Una extraña angustia me invadía a última hora. Contemplaba las luces de Odesa a lo lejos, y me parecía mentira que iba a arrancarme de allí, que iba a desgajarme de aquel mundo de pesadillas en el que había vivido durante seis años. ¿Era verdad? ¿Era un sueño? Cuando me paraba a pensarlo me parecía que todo lo que había vivido en aquellos seis años era una novela, una pura fantasía. Me quedaba mirando al mar y luego lo que me parecía un mundo irreal era lo otro: Europa, Francia, España, Madrid, la calle de Leganitos, donde me había criado. ¿No estaba aquello mucho más lejos de mí que aquella vida tan intensa, tan entrañable, de la revolución, la guerra civil y el hambre? ¿Qué habría pasado en el mundo durante aquellos seis años? ¿Se acordaría alguien de mí? Me asaltó una súbita ternura hacia todo aquello que iba a dejar. Sí. Era cierto. Nunca lo hubiese creído; pero era así. Me daba pena, verdadera pena, dejar Rusia. Ya no volvería jamás a verla. Esta ruptura con seis años de mi vida me producía una honda tristeza. Caminaba hacia la libertad, hacia el bienestar burgués, hacia la vida de los hombres civilizados, que no tienen necesidad de matar por sí mismos ni de robar por su propia mano; iba de cara a un mundo más amable, más suave, en el que las gentes si no son más buenas, por lo menos disimulan mejor su maldad. ¡Y esto me entristecía!

Vino a sacarme de mis absurdas reflexiones un suave rumor de remos que sentía al costado del buque. Me asomé a la borda y vi acercarse sigilosamente un bote. Arriaron desde el barco una escala, y por ella subieron dos hombres que estrecharon la mano del capitán. Yo al ver aquello me quedé escondido en las sombras y pude oír lo que hablaban:

—¿Listos?

—Listos.

—¿Traen ustedes eso?

—Sí.

—¿Cuántos quilates?

—Tantos.

—¿Zarpamos?

—Ahora mismo.

Empezó a dejarse sentir el sordo rumor de las calderas y el barco se puso en movimiento. Iban a meterse el capitán y los recién llegados por una escalera cuando fui descubierto. El capitán se encaró conmigo:

—Te has enterado de todo, ¿eh?

—No he podido evitarlo, señor.

—Bueno, ya me es igual.

—Han hecho ustedes un alijo de brillantes, ¿no es eso?

—Ya lo sabes. De nada te vale saberlo. Si te hubieses enterado antes no habría vacilado en tirarte por la borda. Fuera ya del alcance de los bolcheviques, me da lo mismo.

—Puede usted contar con mi discreción.

—Me es indiferente. Anda, baja con nosotros ya que te has enterado y toma una copa para celebrar que el negocio haya salido bien.

Pasamos todos al camarote del capitán. Sacó éste una botella de coñac y estuvimos brindando. Aquellos dos individuos que iban vestidos de soldados rojos habían sacado de Rusia muchos millones en brillantes y piedras preciosas, producto de la especulación clandestina.

Todavía estábamos con las copas en alto, cuando se presentó un marinero diciendo:

—Capitán, los guardacostas bolcheviques nos han descubierto y salen a perseguirnos.

El capitán subió al puente precipitadamente, y nosotros le seguimos. Allá, a lo lejos, dos puntitos negros iban horadando la noche clara a nuestro alcance. Eran las gasolineras bolcheviques destacadas en nuestra persecución. El capitán mandó forzar las máquinas. Caminábamos a catorce millas.

—¡Atención! —dijo el capitán—. Van a disparar sobre nosotros.

27. Resurrección

Nuestro barco era de más andar que las gasolineras soviéticas, y pronto empezamos a distanciarnos de ellas. Cuando los bolcheviques advirtieron que el Anastasia se les escapaba hicieron varios disparos contra él inútilmente. A los diez minutos de carrera a toda máquina estábamos fuera del alcance de los fusiles soviéticos, y poco después fuera también de las aguas jurisdiccionales de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. ¡Adiós, bolcheviques! ¡Adiós para siempre!

Volvimos a la cámara del capitán, que nos invitó de nuevo a coñac. Los dos guardias rojos que se habían fugado llevando los cintos cargados de brillantes y piedras preciosas durmieron allí sin desamparar su tesoro, después de hacer las partijas con el capitán y el práctico. Yo estuve haciéndoles café a la turca mientras ellos disputaban repartiéndose el botín. Tenían sobre la mesa un fortunón de Las mil y una noches . Aquellas piedrecitas refulgentes eran todo lo que había quedado de una aristocracia y una burguesía que durante muchos siglos había estado afanándose por adquirir y conservar el poder a costa de inenarrables crueldades.

Aquel puñadito de luz que lanzaba sus destellos de arco iris sobre el tapete de la cámara, era lo único que se había salvado en la gran catástrofe de la aristocracia y la burguesía rusa. Todo lo demás había perecido. Las balas de los bolcheviques habían abatido los cuellos de alabastro de las bellas mujeres que lucieran aquellas gemas fabulosas, los pechos altaneros de los príncipes constelados de oro y brillantes y las manos rapaces de los banqueros adornadas con soberbios solitarios. Y allá iban aquellas piedrecitas de colores a brillar de nuevo sobre la carne tersa o las pecheras blancas y almidonadas de otros aristócratas y otros burgueses de Occidente para quienes la hora de la expiación no ha sonado todavía.

A medianoche nos sorprendió una espantosa borrasca. Nuestro barquito, cogido en el vórtice de un ciclón, estuvo varias horas a merced de las olas, que lo alzaban y lo hundían amenazando a cada instante tragárselo definitivamente. La tripulación del Anastasia , bajo la experta dirección de su capitán, luchó bravamente con la tempestad. A las mujeres que iban a bordo las encerraron en la cala, y a mí me amarraron sobre la cubierta para que las olas no me arrastrasen. Cuando más angustiosa era la lucha del barquito contra el temporal apareció en la cubierta, agarrándose desesperadamente a la borda y a los pasamanos de las escotillas, un hombre cuya presencia no había sido advertida antes. Según supimos después, era un guardia rojo de los que habían estado haciendo las últimas revisiones a bordo. Aprovechándose de un descuido de sus camaradas había tirado el fusil y se había escondido en uno de los botes de salvamento del Anastasia , en el que había permanecido hasta aquel instante. Creyendo inminente el naufragio o temiendo que un golpe de mar se lo llevase salió de su escondite en el momento en que la borrasca llegaba a su apogeo. Cuando se alejó el peligro lo llevaron a presencia del capitán, que estuvo interrogándole. Era otro bolchevique harto de bolchevismo, que escapaba jugándose la vida con tal de llegar a un país burgués. Todavía llevaba en el pecho la escarapela roja de los soviets. El capitán, como hacen todos los capitanes, le amenazó primero con tirarlo por la borda, y luego lo mandó al sollado.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El maestro Juan Martínez que estaba allí»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El maestro Juan Martínez que estaba allí» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Manuel Puig: Boquitas pintadas
Boquitas pintadas
Manuel Puig
Tomás Martínez: El Vuelo De La Reina
El Vuelo De La Reina
Tomás Martínez
Manuel Chaves Nogales: A sangre y fuego
A sangre y fuego
Manuel Chaves Nogales
Manuel Chaves Nogales: La vuelta a Europa en avión
La vuelta a Europa en avión
Manuel Chaves Nogales
libcat.ru: книга без обложки
libcat.ru: книга без обложки
Carlos Castaneda
Отзывы о книге «El maestro Juan Martínez que estaba allí»

Обсуждение, отзывы о книге «El maestro Juan Martínez que estaba allí» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.