Andrés Hereñu - El viaje de Missie Torken

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Hereñu - El viaje de Missie Torken» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El viaje de Missie Torken: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El viaje de Missie Torken»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los comienzos del siglo XX representaron para la corona británica la expansión comercial, militar y política en las Indias orientales, esto produjo una emigración importante de ciudadanos británicos a las nuevas colonias en busca de riquezas y aventuras. Missie Torken viaja de Londres a Bombay donde la espera su prometido Guillerme, quien dos años antes viajó para trabajar en la construcción del ferrocarril que uniría Bombay con Calcuta.
Durante la travesía en barco Missie afronta una serie de circunstancias que cambiarán totalmente sus planes y vida, un temporal casi hace naufragar el barco, presencia la muerte de una niña en alta mar que la conmueve y afecta emocionalmente, en Zanzíbar donde el barco amarra por dos días para aprovisionamiento sufre una violación traumática, este episodio la deja devastada física y psíquicamente, producto de este abuso sexual queda embarazada, en la travesía conocerá a Lilian Mckenzy, monja misionera y enfermera que viaja a la ciudad de Madrás para servir en un hospital de niños huérfanos.
Durante su última parada de aprovisionamiento en la colonia portuguesa de Goa, es inspeccionada por el Dr. Joao Oliveira, quien descubre su embarazo, cuando todo se derrumba a su alrededor el Dr. Oliveira cuenta su testimonio como hijo concebido producto de la violación de su madre en Portugal. Y así sigue esta novela develando una trama atrapante en cada capítulo, profunda y precisa se sumerge en dramas profundos de la humanidad como lo son el amor, la muerte, los sueños, proyectos, el abuso sexual, resiliencia y la fe en Dios.
Temas siempre vigentes, más aún en un mundo que naufraga a diario entre la desesperanza, apatía y frustración. Esta novela transmite una energía arrolladora para superar las circunstancias por difíciles que sean, un canto de esperanza y una lección para saber que no hay nada en este mundo que las personas no puedan afrontar y que los sueños están para cumplirse.

El viaje de Missie Torken — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El viaje de Missie Torken», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esas brisas conforme sobrevuelan dunas y montañas de arenas con cada soplido se hacen más fuertes y poderosas a punto de desatar una fuerza jamás vista y temida por el hombre, esos vientos llamados “alisios” son los que dan la furia al cabo de Buena Esperanza, pero su fuerza va más allá de este cabo, de este verdadero cementerio marino, las fuerzas de los alisios generan las tormentas tropicales y huracanes. Esa furia vital, celosa, ciega, paradójicamente es muerte y vida, es destrucción y regeneración, es fin y comienzo, es el ciclo vital de la vida misma.

Fueron estos mismos vientos alisios los que empujaron a los españoles a descubrir América, pienso que a América la descubrieron los alisios hace miles de años, los españoles quedaron atrapados en su camino y solo tuvieron que dejarse llevar por su fuerza, por su soplo perene.

Cuando eres joven piensas en todo menos en la posibilidad de la muerte, en los momentos más críticos de la tormenta por primera vez en mis 20 años reparé en la posibilidad de que esto fuera el final, que aquí se esfumara mi vida y con ello todo lo que soñé, proyecté, absolutamente todo, y eso me dio un pánico paralizante, fue terriblemente frustrante saber que el control de las cosas, de los eventos, no está en tus manos, no tienes control ni poder sobre ello, eres una marioneta a merced del destino.

Pensar que cada segundo podía ser el final de todo y no poder hacer nada por ello, aceptar pasivamente la realidad, las circunstancias y la situación en la que te encuentras atrapado y no poder, no atinar, no intentar hacer nada es una forma de empezar a morir, de sentirte muerta en vida y yo experimenté por momentos esto, por un segundo la seguridad se transformó en inseguridad, los sueños en pesadillas. Lo que creías importante termina siendo insignificante, aquello en lo que giraba tu vida y aspiraciones termina siendo banal y secundario y solo pides a Dios una segunda oportunidad, un instante más de vida, un aliento más, resignificas la vida desde otro punto de vista, anhelas con profunda admiración el ocaso de la mañana, el horizonte que dibuja la tarde, el lucero que antecede al resto de los astros, esa luna gigante que se posa sobre los árboles, lo pequeño, lo cotidiano, lo simple se torna extraordinario. Volví a mi padre: “Si tienes un día feliz, disfrútalo intensamente, no durará para siempre”, te invade el sabor amargo de haber dejado pasar, de no disfrutar tantos días felices, tantas oportunidades simples, tantos momentos únicos.

Por la gran habilidad y conocimientos en las artes de navegación del capitán logramos capear el temporal, dejar atrás el cabo de Buena Esperanza y retomar el derrotero por aguas más tranquilas del Índico.

De a poco todos fuimos dejando atrás los miedos.

DR: Buenos días, señorita, mi nombre es David Roffot.

MT: Hola, mi nombre es Missie, Missie Torken y estoy comprometida.

DR: Un placer, señorita Torken, no me he acercado con ninguna mala intención, y ¿dónde está su marido?, siempre la veo a usted sola en cubierta.

MT: Mi futuro esposo está en Bombay, yo estoy justamente de viaje por dicho motivo.

DR: Felicidades, que tengan una gran boda y sean un matrimonio feliz, yo también sueño en el futuro con casarme y formar una familia.

MT: Gracias por sus deseos.

DR: Ehhh, bueno, que tenga buen día, Sra. Torken.

MT: Un segundo, espere, Sr. Roffot, ¿puedo hacerle una pregunta?

DR: Sí, claro.

MT: ¿Qué lo lleva a Bombay, es funcionario?, ¿va en busca de suerte y riqueza, de aventuras?

DR: Voy en busca de un sueño, de mi gran sueño, trabajé duro y ahorré durante años para este sueño, trabajé en una cervecería en Liverpool, conozco con detalles cada secreto, aroma, sabor y hasta el alma de las cervezas. En Bombay me esperan nuevas especies desconocidas en Occidente, descubriré y lograré nuevas variedades de cervezas, donde trabajaba cuando les dije que viajaba a Bombay en busca de nuevas cervezas se burlaron de mí, dijeron que era absurdo, que no tendría futuro

MT: Las personas que no tienen sueños, proyectos ni ganas de superarse suelen ser duros con aquellos que sí los tienen, creo que es una forma de envidia y de trasladar sus propios miedos, frustraciones a los demás, nunca podrás descubrir qué hay del otro lado si nunca te atreves a alejarte de la orilla.

DR: Me sentía frustrado, solo repetía de manera rutinaria y monótona la elaboración de las darks y Porter y el mundo de la cerveza va más allá, mucho más allá, al igual que las tierras donde vamos, hay muchas cosas nuevas, grandiosas por descubrir, muchas oportunidades y posibilidades y ello me pone muy feliz.

MT: Mi madre decía: “la felicidad no es un lugar físico, es donde está tu corazón y tienes metas por las que luchar”, así que serás feliz y realizarás tu sueño.

DR: Gracias, quiero levantar una cervecería, la más grande de toda Bombay, más grande incluso que cualquier cervecería que exista en Liverpool, quiero revolucionar el mundo de la cervecería, generar nuevas variedades y sabores, quiero ser el nuevo George Hodgran para las Indias orientales

MT: ¿Y quién es George Hodgran?

DR: Hodgran es un cervecero del sur Londres, hace unos años creó una nueva variedad de cerveza que abrió muchas oportunidades de mercado y consumo cervecero en las Indias orientales, a comienzos del siglo XVIII había emigrado mucha gente de Gran Bretaña a las nuevas colonias, sobre todo a Bombay, Calcuta y Madrás y comenzaron a exigir cerveza. Era lo que los conectaba en sentimiento con la tierra que habían dejado atrás, era la bebida que los hacía volver a sus antepasados, los llenaba de nostalgia, principalmente para los jóvenes que se aventuraron a estas tierras, la cerveza pasó a ser el “té” de las colonias.

Pero los primeros envíos de cervezas toparon con un gran obstáculo, el intenso calor y la mala mar en las aguas ecuatoriales, todos los barriles de cervezas llegaban podridos, agrios y llenos de moho, ya en el cabo de Buena Esperanza estaban agrias y hedientas, todo debido al intenso calor y acelerada fermentación, solamente algunas Porter llegaron en condiciones aceptables de ser bebidas.

”A Hodgran, en las cervecerías Bow Brewery, se le ocurrió una idea genial y experimentó nuevas proporciones paras las ales, agregó mucho más lúpulo de lo normal y aumentó el contenido de alcohol, esto produjo una forma de conservación natural y permitió que las cervezas llegaran de Londres a las Indias Orientales en buenas condiciones. Su receta revolucionó el mercado cervecero en las colonias y generó el escenario para un gran mercado, del cual yo quiero ser parte, ese es mi sueño, proyecto y motivo de esta aventura. Hoy Hodgran es toda una personalidad en el mundo de la cerveza, él y su IPA

MT: IPA, qué nombre raro, ¿tiene una esposa de las Indias?

DR: No, Hodgran nunca viajó a las Indias Orientales, ni siquiera salió de Londres, IPA significa Indian Pale Ale, es la cerveza que él creó.

Durante días en la monotonía del desierto azul David Roffot pasaba todas las tardes hablándome de su sueño cervecero, era ocurrente, un poco fantasioso, sensacionalista, pero en el fondo denotaba ser una buena persona, probablemente pasaba más tiempo divagando en sus sueños que en la realidad, pero nunca hay que subestimar ni los sueños ni a los soñadores, el mundo sería un lugar distinto, mucho mejor si hubiera más gente soñando, viviendo un sueño, persiguiéndolo.

En el Lord Stanfordd comenzaron a circular rumores mal intencionados, mentiras y todo tipo de chismeríos y especulaciones con respecto a mí y el Sr. Roffot, así que le pedí amablemente que cortemos todo tipo de diálogos.

3- MUERTE DE ELOYNE

Si bien los días eran monótonos, calurosos, y el sol siempre era intenso y agobiante, navegar con mar calmo me daba cierta tranquilidad, aunque por las noches volvían una y otra vez los episodios de la tormenta, me invadían pesadillas horribles, soñaba que naufragábamos, a veces soñaba que caía al agua y era comida por los tiburones, otras veces soñaba que nos tragaban criaturas horribles que emergían de las profundidades del vasto océano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El viaje de Missie Torken»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El viaje de Missie Torken» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrew Vachss - Down Here
Andrew Vachss
Andrei Makine - A Hero's Daughter
Andrei Makine
Simon Ortiz - Un buen viaje
Simon Ortiz
José Fernández Díaz - El viaje de Enrique
José Fernández Díaz
Andrea Braverman - Viaje al mar
Andrea Braverman
Andrea Laurence - Heir to Scandal
Andrea Laurence
Народное творчество (Фольклор) - Andranik. Armenian Hero
Народное творчество (Фольклор)
Отзывы о книге «El viaje de Missie Torken»

Обсуждение, отзывы о книге «El viaje de Missie Torken» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x