Andrea Braverman - Viaje al mar

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrea Braverman - Viaje al mar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Viaje al mar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Viaje al mar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Como todos los veranos, después de terminar la escuela, el Petiso piensa en recorrer las calles de su Caimancito natal, en Jujuy, para buscar cartón y ayudar a su mamá. Aunque sabe de privaciones, nunca le falta cariño ni comida caliente. Sin embargo, este verano no será como todos: una pérdida y una revelación llevarán al Petiso a viajar solo hasta Mar del Plata, a escondidas, con una mochila al hombro y unos pocos pesos en el bolsillo. Todo lo que tiene es el nombre de un padre ausente, una dirección incierta, un tío que jamás conoció y su voluntad de llegar a destino. Lo demás, lo encontrará en el camino y su vida cambiará junto a la de todos los que conoce. Andrea Braverman, la autora, profundiza en los lazos familiares y las redes de contención que se necesitan para crecer y seguir adelante en una novela llena de emociones y aventuras que llegarán al corazón de todos los lectores.

Viaje al mar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Viaje al mar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Índice de contenido Viaje al mar Portada Viaje al mar Andrea Braverman - фото 1

Índice de contenido

Viaje al mar

Portada Viaje al mar Andrea Braverman Ilustraciones: Fernando Baldó

Introducción Qué podía saber del mar el Petiso, si nunca se había alejado demasiado de su Caimancito natal ni del cuarto despintado donde vivía con su mamá. Qué podía saber él de la espuma salada en la orilla, si solo había tocado la arena de la placita, que parece talco húmedo meado por los perros. No, el Petiso no sabía nada del mar ni de las vacaciones ni de las reposeras ni de los protectores solares, aunque todo eso lo veía en la computadora de Blas, cuando se la prestaba. Tampoco sabía del descanso en los veranos largos, ni del aburrimiento en la siesta, porque cuando no había escuela caminaba el día entero buscando cartón para ganar unos billetes. Eso sí, el Petiso decía que era pobre pero con suerte: no sabía del hambre ni de la falta de cariño, porque su mamá siempre lo esperaba con un plato caliente y un beso tierno. “Sos mi bendición, nunca te olvides”, solía decirle la mamá cuando le emprolijaba el flequillo y lo mandaba a la escuela. Y la verdad es que el Petiso nunca se olvidó, en especial el día en que una muerte y una revelación lo llevaron a emprender un viaje hacia el mar con su bolso al hombro y el corazón aturdido. Y ese es el día preciso en que comenzó la historia que voy a contar.

Capítulo 1: El mundo al revés

Capítulo 2: El viaje

Capítulo 3: Un alto en el camino

Capítulo 4: Bajo la tierra

Capítulo 5: Viaje a las estrellas

Capítulo 6: Última parada

Capítulo 7: La orilla del mar

Biografías

Legales

Sobre el trabajo editorial

Contratapa

Viaje al mar

Andrea Braverman

Ilustraciones:

Fernando Baldó

Para mi papá y mi mamá que siempre viajaban al mar Qué podía saber del mar el - фото 2

Para mi papá y mi mamá,

que siempre viajaban al mar.

Qué podía saber del mar el Petiso, si nunca se había alejado demasiado de su Caimancito natal ni del cuarto despintado donde vivía con su mamá.

Qué podía saber él de la espuma salada en la orilla, si solo había tocado la arena de la placita, que parece talco húmedo meado por los perros.

No, el Petiso no sabía nada del mar ni de las vacaciones ni de las reposeras ni de los protectores solares, aunque todo eso lo veía en la computadora de Blas, cuando se la prestaba.

Tampoco sabía del descanso en los veranos largos, ni del aburrimiento en la siesta, porque cuando no había escuela caminaba el día entero buscando cartón para ganar unos billetes. Eso sí, el Petiso decía que era pobre pero con suerte: no sabía del hambre ni de la falta de cariño, porque su mamá siempre lo esperaba con un plato caliente y un beso tierno. “Sos mi bendición, nunca te olvides”, solía decirle la mamá cuando le emprolijaba el flequillo y lo mandaba a la escuela. Y la verdad es que el Petiso nunca se olvidó, en especial el día en que una muerte y una revelación lo llevaron a emprender un viaje hacia el mar con su bolso al hombro y el corazón aturdido.

Y ese es el día preciso en que comenzó la historia que voy a contar.

1. El mundo al revés

Esa mañana, cuando sonó el timbre del segundo recreo, hasta el más lerdo salió rápido a buscar mate cocido y pan caliente. El Petiso no se quedó atrás, y cuando saboreó el pan pensó que era un día de suerte: último día de clases, fútbol en el recreo largo, pastel de papa con pasas de uva para el mediodía.

A la salida del colegio, con esa sensación de que era un buen viernes, caminó en silencio hasta que Blas le preguntó:

—¿Te acordás de Martincito, el hijo del intendente?

El Petiso se acordaba. El tal Martincito se había pasado a una escuela privada el año pasado. Y menos mal, porque era un torpe que en los recreos le buscaba pelea y lo burlaba porque era demasiado alto para su edad. “Sos tan alto que hasta los pantalones de mi papá te quedarían cortos. A vos te tendrían que llamar Obelisco”, se reía Martincito una y otra vez. Pero el Petiso lo dejaba reírse, porque su mamá cocinaba para la familia de ese fastidioso, y no quería que tuviera problemas por su culpa si lo sentaba en el piso de una piña.

—¿Qué pasa con ese pavo? –quiso saber el Petiso.

—Parece que lo llevan a Disney. Debe estar feliz –le contó Blas.

—Yo ahora tengo el gusto de la pasa de uva caliente en la boca y eso me hace feliz.

—No seas tonto. Mirá si vas a comparar un viaje a Disney con comerse una pasa de uva. Tenés cada idea vos.

El Petiso sonrió. Visto así, sonaba tonto.

—Digo que para los que no podemos viajar hay felicidades chiquitas, como tomar helado o jugar con un perro. Eso nomás.

—Sos un envidioso –embromó Blas mientras salía corriendo en picada–. ¡A qué no me alcanzás! El que llega último a la esquina es un cabrón.

La carrera fue pareja: el Petiso y Blas empataron en la esquina y se saludaron agitados para seguir cada uno a su casa.

—Nos vemos el lunes en la placita, Petiso.

—Chau, Blas. Pedile a Martincito que le mande saludos a Mickey.

Blas se alejó a las carcajadas, con la mano en alto. El Petiso se cruzó a la vereda de la sombra porque estaba tan transpirado que la ropa se le pegaba a la piel.

Al llegar a la pensión, tiró la mochila en la cama, se sacó las zapatillas sin desatarse los cordones, abrió la heladera y se quedó un ratito ahí, sintiendo el frío.

Este fresco ahora es la felicidad. Mañana quién sabe, pensó.

En eso, unos golpes secos sonaron en la puerta de chapa.

—¿Quién es? –preguntó el Petiso extrañado.

Cuando abrió, su pregunta se contestó sola. Era María, la vecina, que tenía la mirada enrojecida y la mano en la boca.

—¿Qué pasa? –se alarmó el Petiso.

—Llamaron del trabajo de tu mamá. Parece que se enfermó de golpe –titubeó María.

El Petiso recién ahí se dio cuenta de que todavía tenía el guardapolvo puesto. Se lo quitó y comenzó a buscar las

zapatillas.

—¿Está en la salita como la otra vez? Ahora la voy a buscar.

—No, no podés ir a buscarla, querido.

El Petiso explotó. Su felicidad sí que era corta.

—Cómo no voy a poder. ¡Si soy el hijo! Algo tengo que hacer.

—Es que murió. Ya no hay nada que hacer.

El día del Petiso se desmoronó como una torre de naipes mal puestos. Ninguna de sus pequeñas felicidades podía rescatarlo ahora de la confusión, de la presión en la cabeza transpirada, de la angustia en la garganta, de las ganas de que fuera una pesadilla.

Veía que la vecina gesticulaba, pero no escuchaba palabras. Veía que otros se acercaban a su puerta y lo miraban como si fuera un cachorro perdido. Él no quería lástima ni explicaciones.

—Hay que enterrarla al lado de mi abuela. Eso es lo que ella quería –se escuchó decir.

Y todos asintieron con la cabeza, le dieron palmadas en el hombro, le ofrecieron té caliente, agua fría, hacerle compañía, dejarlo solo, llamar al curita. De todo, aceptó que lo dejaran solo y que llamaran a Rolo, el curita en el que su mamá tanto confiaba cuando tenía alguna pena.

Cuando cerró la puerta y dejó las miradas de lástima del otro lado, el silencio se le clavó en el alma. Se tiró en la cama. Pensó en ir a pegarle a Martincito por todas las que le hizo, ahora que podía. Pensó después en cantar bajito, para calmarse. Pensó también que ya nada lo ataba a esa pieza, ni a ese pueblo, y que ya nadie podía decirle lo que tenía que hacer. Pensó además en ir a buscar a su mamá, pero no quería verla muerta. La imaginó sonriente, con un cucharón en la mano y olor a cebollas fritas en el pelo. Y al imaginarla así, como una reina cocinera, lloró como nunca había llorado y como nunca más iba a llorar. Lloró lágrima por lágrima sin entender cómo su mamá podía dejarlo solo de un momento para otro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Viaje al mar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Viaje al mar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Viaje al mar»

Обсуждение, отзывы о книге «Viaje al mar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x