Rafael Fiol Mateos - Pedro Casciaro

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Fiol Mateos - Pedro Casciaro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pedro Casciaro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pedro Casciaro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Pedro Casciaro fue uno de los primeros que siguió a san Josemaría en el Opus Dei. Ordenado sacerdote, comenzará el Opus Dei en México, donde impulsará también importantes proyectos de promoción social. El relato de su vida constituye una bella historia de servicio, buen humor y sentido de fidelidad.

Pedro Casciaro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pedro Casciaro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En esos momentos, la tensión política y social en España era desbordante[37]. Y alcanzó un nivel insostenible el 12 de julio. Hacia las diez de la noche, «el teniente de la Guardia de Asalto José del Castillo» —militante de la Unión Militar Republicana Antifascista y líder de la milicia socialista— «resultó muerto a tiros en una céntrica calle madrileña»[38]. «La policía actuó con rapidez y arrestó a nueve falangistas»[39]. Sin embargo, las represalias no se hicieron esperar: una brigada constituida por policías y milicianos de izquierdas fueron en busca de José María Gil Robles, político de la derecha, miembro de la CEDA y jefe de la oposición parlamentaria, pero no estaba en su casa. «Así que la atención se dirigió al segundo objetivo: José Calvo Sotelo»[40], líder del partido monárquico, importante exponente de la oposición. Se presentaron en su domicilio «en torno a las dos de la madrugada del 13 de julio»[41]. «Lo llevaron a “dar un paseo” en el asiento trasero de una camioneta de la policía y se deshicieron de su cadáver en el cementerio de la ciudad»[42].

«Los asesinatos del teniente Castillo y de Calvo Sotelo pusieron la situación al borde de un abismo. En él se precipitó la nación a los pocos días de ambos atentados»[43].

[1]Testimonio de Pedro Casciaro, 21 de julio de 1975, pp. 1-3 (AGP, serie A.5, 203-3-1).

[2]Testimonio de Pedro Casciaro, 21 de julio de 1975, pp. 5-6 (AGP, serie A.5, 203-3-1).

[3]Retiro espiritual de periodicidad mensual que ofrece a los participantes la oportunidad de detenerse unas horas, dejar las tareas habituales y recogerse para rezar. Incluye actos de piedad habituales —como la celebración eucarística o el rezo del rosario—, ratos de oración dirigidos por un sacerdote y momentos de silencio para el diálogo personal con Dios.

[4]Cfr. Mt 19,16-22; Mc 10,17-22; Lc 18,18-23.

[5]Se llama numerarios o numerarias a quienes han recibido de Dios el don del celibato apostólico y tienen plena disponibilidad para ocuparse de las peculiares labores apostólicas del Opus Dei.

[6]Testimonio de Pedro Casciaro, 21 de julio de 1975, pp. 6-7 (AGP, serie A.5, 203-3-1).

[7]Cfr. P. CASCIARO, Soñad y os quedaréis cortos, p. 55.

[8]Testimonio de Pedro Casciaro, 21 de julio de 1975, p. 8 (AGP, serie A.5, 203-3-1).

[9]J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Es Cristo que pasa, Minos, México 1990, n. 99.

[10]Guion de una meditación.

[11]Cfr. testimonio de Pedro Casciaro, 19 de marzo de 1978, p. 2 (AGP, serie A.5, 203-3-2).

[12]Cfr. ibid.

[13]Ibid.

[14]J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Es Cristo que pasa, op. cit., n. 17.

[15]Cfr. testimonio de Pedro Casciaro, 19 de marzo de 1978, pp. 2-3 (AGP, serie A.5, 203-3-2).

[16]Ibid., p. 3.

[17]Ibid., p. 4.

[18]Ibid., pp. 4-5.

[19]Cfr. J. RUIZ, El Terror Rojo. Madrid 1936, Espasa, Barcelona 2012, pp. 31-38.

[20]Cfr. A. VÁZQUEZ DE PRADA, El Fundador del Opus Dei, op. cit., vol. I, p. 578. Su madre y sus hermanos también dejaron aquella casa.

[21]Cfr. M. ÁLVAREZ TARDÍO — R. VILLA GARCÍA, 1936, fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular, Espasa, Barcelona 2017, pp. 522-525. Según afirman estos autores, la revisión de las actas electorales estuvo en manos de una comisión parlamentaria que alteró el escrutinio. «Las alteraciones de la Comisión de Actas harían engordar la mayoría del Frente Popular con 23 nuevos escaños (...). Siendo esto grave, lo fue todavía más que esa cifra se añadiera a los entre 29 y 33 escaños que las izquierdas sumaron gracias a las alteraciones ocurridas en la primera vuelta electoral. De este modo, ha quedado demostrado que algo más del diez por ciento del total de los escaños de las nuevas Cortes, más de medio centenar, no fue fruto de una competencia electoral en libertad» (ibid., pp. 523-524).

[22]«En Madrid capital hubo sesenta y ocho homicidios, uno cada dos días, entre febrero y julio de 1936. En toda España fueron llevadas a muerte trescientas ochenta y cuatro personas en el mismo periodo» (J. L. GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei [1933-1939], op. cit., p. 470).

[23]Cfr. J. RUIZ, El Terror Rojo. Madrid 1936, op. cit., p. 50.

[24]Cfr. A. VÁZQUEZ DE PRADA, El Fundador del Opus Dei, op. cit., vol. I, p. 579.

[25]J. RUIZ, El Terror Rojo. Madrid 1936, op. cit., p. 45. Cfr. M. MONTERO, El bienio radical-cedista y el Frente Popular (1933-1936); en J. PAREDES (ed.), Historia contemporánea de España (siglo XX), Ariel, Barcelona 1998, p. 515.

[26]Cfr. H. THOMAS, La guerra civil española, Ruedo Ibérico, 1967, pp. 110-120. J. RUIZ, El Terror Rojo. Madrid 1936, op. cit., pp. 52-56; S. G. PAYNE, La guerra civil española, Rialp, Madrid 2014, pp. 70-74.

[27]Siglas de la coalición de partidos Confederación Española de Derechas Autónomas.

[28]Testimonio de Pedro Casciaro, 13 de junio de 1976, p. 5 (AGP, serie A.5, 203-3-3).

[29]Ibid., p. 6.

[30]P. CASCIARO, Soñad y os quedaréis cortos, pp. 81-82.

[31]J. C. MARTÍN DE LA HOZ, Mons. Pedro Casciaro Ramírez, en SetD 10 (2016), p. 108.

[32]Francisco Botella Raduán.

[33]Testimonio de Francisco Ponz, 25 de enero de 1998, p. 4. Francisco Ponz Piedrafita nació en Huesca, España, en 1919. Doctor en Ciencias, catedrático de Organografía y Fisiología animal, en las Universidades de Barcelona y Navarra. Rector (1966-1979) y vicerrector (1979-1992) de esta última. Pedro Casciaro lo conoció en el curso académico 1939-1940 y se trataron con asiduidad entre noviembre de 1941 y junio de 1942.

[34]Isidoro Zorzano Ledesma (19021943). Ingeniero industrial, miembro del Opus Dei desde 1930. Falleció con fama de santidad en 1943 y se inició su causa de canonización en 1948. El 21 de diciembre de 2016, el Papa Francisco declaró la heroicidad de sus virtudes. Cfr. J. M. PERO-SANZ, Isidoro Zorzano. Ingeniero Industrial (Buenos Aires, 1902 - Madrid, 1943), Palabra, 5 ª ed., Madrid 2009, 445 pp.

[35]J. C. MARTÍN DE LA HOZ, Mons. Pedro Casciaro Ramírez, en SetD 10 (2016), p. 109.

[36]Cfr. J. L. GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), op. cit., pp. 490-509.

[37]Cfr. J. CERVERA, Madrid en guerra. La ciudad clandestina, 1936-1939, Alianza Editorial, Madrid 1998, p. 41.

[38]S. G. PAYNE, La guerra civil española, op. cit., p. 74.

[39]J. RUIZ, El Terror Rojo. Madrid 1936, op. cit., p. 56.

[40]Ibid.

[41]S. G. PAYNE, La guerra civil española, op. cit., p. 76.

[42]J. RUIZ, El Terror Rojo. Madrid 1936, op. cit., p. 57.

[43]J. CERVERA, Madrid en guerra. La ciudad clandestina, op. cit., p. 41.

3.

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

CON LA VICTORIA DEL FRENTE POPULAR, había cambiado la composición del ayuntamiento de Albacete, y el padre de Pedro pasó de concejal a teniente alcalde de esa corporación, ocupando por tanto un puesto muy significado en la ciudad[1].

Pedro llegó a Albacete el 13 de julio de 1936. Los días previos estaba inquieto por los posibles enfrentamientos con su padre con motivo de los acontecimientos político-religiosos: «Cuando se lo comenté al Padre, puso las cosas en su punto; me dijo que tenía que ir con mi familia; me aconsejó que viviera, por encima de todo, la piedad filial, y me recomendó que rezara por mi padre y no discutiera con él de política»[2].

Permaneció tres días con sus padres en Albacete, donde apenas pudieron hablar, y el 16 de julio partió hacia Torrevieja, donde ya se encontraba su hermano pequeño José María. El 17 de julio tuvo lugar la sublevación militar en las islas Canarias y en las colonias españolas de África, y al día siguiente se extendió por el resto del territorio del país. Comenzaba la guerra civil española, que se prolongaría durante casi tres años.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pedro Casciaro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pedro Casciaro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pedro Casciaro»

Обсуждение, отзывы о книге «Pedro Casciaro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x