Francesc Cardona - La masonería

Здесь есть возможность читать онлайн «Francesc Cardona - La masonería» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La masonería: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La masonería»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La masonería ha sido hasta hace poco la sociedad secreta más numerosa e importante en su género, y por ello la más atractiva para profundizar en su estudio. Esta obra pretende sumergirse en el provechoso mar de su historia, desde sus raíces hasta la actualidad, a partir de su definición y de sus fines propuestos.Presenta su evolución desde las épocas mitológicas o legendarias y de sus vicisitudes, a través de los diversos periodos históricos, sus logros y fracasos en los diversos escenarios y países en donde actuó, deteniéndose en especial, en los acontecimientos de España y de la América Hispana, del advenimiento de la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo.Aborda además temas tan atractivos como la masonería y la mujer, así como la riquísima simbología masónica y la importancia de la música en sus rituales. ¿Qué ha quedado del secretismo de antaño? ¿Siguen siendo vigentes los parámetros de una masonería nórdica fraternal y no violenta y otra latina o mediterránea al igual que en épocas precedentes? ¿Cuál es el estatus social de sus miembros?A todas estas y muchas más apasionantes preguntas intentamos dar cumplida respuesta valiéndonos de un estilo sencillo, claro y ameno al alcance de todos los lectores.

La masonería — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La masonería», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las cruzadas y los templarios

Las cruzadas fueron empresas que, a partir de fines del siglo XI hasta la segunda mitad del XIII, pretendieron rescatar los Santos Lugares de Palestina a los turcos. Fracasaron, pero prolongaron la agonía del Imperio bizantino; la marcha hacia la unidad en los Estados occidentales y entre el pueblo en torno a la figura del monarca y la decadencia del feudalismo. Consecuencias económicas e intelectuales fueron la creación de nuevas rutas comerciales de las cuales se beneficiaron las Repúblicas ciudadanas de Venecia y Pisa; la entrada de nuevos productos en Europa y el intercambio científico y literario, producto también de la permanencia de los árabes en España. Finalmente, las consecuencias religiosas militares fueron entre otras la creación de las Órdenes Militares, sobresaliendo para la cuestión del origen de la masonería la del Temple.

La Orden o los Caballeros del Templo o Templarios fue fundada por Hugo Payés en 1118 en defensa de los Santos Lugares de Jerusalén y para la protección de los peregrinos que a ellos acudían, tras su rescate en la primera cruzada (la única que consiguió su objetivo). Ellos serían los que descubrirían en el siglo XII la sabiduría oculta implícita en el Templo de Salomón.

Monjes que lucían votos de castidad, pobreza y obediencia, y aguerridos guerreros transmitieron a occidente buena parte de la sabiduría oriental, pero el enorme poder financiero de los gobernantes (a semejanza de lo que sucedió con los judíos) y singularmente el del rey de Francia Enrique IV, que de acuerdo con el papa Clemente disolvió la orden, sometió a proceso a su gran maestre Jacques de Molay y lo condenó a la hoguera el 18 de marzo de 1314. En la pira mortuoria emplazó ante el Tribunal de Dios a que comparecieran ante el pontífice, el monarca y su mayordomo, Guillermo de Nogaret, para responder por el proceso antes de que concluyera el año, como así sucedió, y la dinastía reinante francesa, también se extinguió en poco tiempo.

Un grupo de templarios se refugió en Escocia donde el rey Roberto los acogió favorablemente, y contribuyeron a preservar la independencia de Escocia. Algunos de ellos establecieron contacto con maestros albañiles que se expresaban a través de una simbología ocultista así como en sus logias.

En la capilla de los Saint Clair de Rosslyn, símbolos templarios coexisten con los masónicos posteriores. Quizás los templarios se relacionaran con los maestros albañiles de forma espontánea, dado que algunos de ellos habían sido seducidos en Oriente por cosmovisiones gnósticas, junto con el deseo de que la venganza hacia el papado y a la monarquía francesa, hubiera anidado en su corazón.

Tal supuesta vinculación de algunos templarios a la masonería llenó el vaso de su historia y de su propaganda, y se buscó su enlace en el inicio de los tiempos como receptores de secretos herméticos. Así no es de extrañar que una Orden de los Caballeros Templarios y otros con el apelativo de templarios, lo hicieran en Escocia, Irlanda y EE. UU.

Los templarios enemigos de la Santa Sede por las circunstancias, tuvieron una relación innegable en el siglo XIV con maestros escoceses. Otra cosa es la cadena de atribuciones con un pasado remoto hermético. Además, existen logias que no acaban de ver lo primero, de forma innegable.

Los constructores de catedrales

En la Baja Edad Media, las corporaciones derivadas de los collegia, dieron lugar a los gremios según una antigua teoría, pero esto solo se ha confirmado en las zonas de Italia que se hallaban bajo el dominio bizantino. El gremio medieval es el resultado de la conjunción de dos acciones: la de la libre asociación de los artesanos urbanos, que a partir del siglo XI constituyeron cofradías (fratermitates) con fines religiosos y asistenciales y la de los poderes públicos que intentaban controlar la calidad y el precio del producto. Pocos gremios medievales tuvieron tanto influjo y repercusión en la historia posterior como el de los constructores de la Baja Edad Media. No existe la menor duda de que fue el originario de la denominada masonería operativa que siglos después, en el siglo XVIII, se transformaría en masonería especulativa, no ya con el fin constructivo, pero sí con un ritual semejante de iniciación, nomenclatura y organización.

El escalón más bajo lo constituían los aprendices que permanecían unos diez años (variables según las circunstancias) bajo el control de un maestro. Después estaban los oficiales, obreros o cumpagnors (en los reinos francos). Debían ejercer su oficio “bien y lealmente” junto al maestro durante varios años por medio de un acuerdo o contrato verbal o escrito. Se accedía a maestro realizando una obra maestra o excepcionalmente mediante el pago de un dinero.

En Inglaterra, los gremios custodiaban celosamente las artes de su oficio, que solo enseñaban a personas muy concretas y que se reunían en cabañas llamadas logias. Su objeto era burlar las ordenanzas que fijaban los emolumentos por sus trabajos de albañilería y como tales, estaban sometidos a una reglamentación moral.

Cuando un candidato deseaba ingresar en el gremio, debía prestar un juramento de lealtad y de honradez. En el acto de iniciación, el candidato juraba mantener en secreto todos aquellos hábitos y costumbres del gremio. Sin embargo, no todos obtenían el aprobado. Alcanzar el puesto de maestro albañil, tanto en Inglaterra, como en el resto de Europa Occidental equivalía a convertirse en una de las figuras más importantes del reino. Según los países existieron variantes de los mismos. El nombre de franc-masón, deriva del francés franc-magon (por mucho tiempo la lengua oculta de Inglaterra) con el significado de albañil libre o free-mason o free-stone-mason5.

Se han conservado hasta ciento treinta versiones de las ordenanzas inglesas de fines del siglo XIV en las que se estipulaba la creencia en Dios de sus miembros así como las enseñanzas dentro de la ortodoxia católica, rechazando cualquier atisbo de herejía, obedecer al monarca, no desear al elemento femenino familiar del maestro, prohibición del juego de cartas durante ciertas fiestas religiosas y de frecuentar los prostíbulos. Aquí estas prohibiciones no diferían de las de los otros gremios, pero es que hasta entonces su finalidad era meramente profesional. Sin embargo, hemos de recalcar cómo los masones posteriores se aprovecharon de la reglamentación para ascender en el escalafón y no se podía transmitir sus conocimientos sin permiso de sus superiores. Sin lugar a dudas, se sentaron las bases para la auténtica masonería especulativa.

Fran, Lorenzo y Arus, Rosendo: Buenos Aires, Kiev 1962. 3 vols.El misterio de las Catedrales (Barcelona, 1999) y La masonería: historia e iniciación (Barcelona, 2004).Los gnósticos constituyeron diversas variantes o escuelas de una secta surgida en el siglo II que sintetizaba doctrinas filosóficas griegas y orientales y con complicadas cosmologías, constituyendo diversas asociaciones con grados de iniciación. En 1945 se descubrió una importante biblioteca gnóstica en el Alto Egipto escrita en copto y en periodo de estudio. Una parte se editó en 1977.Sus comunidades religiosas se establecieron junto al mar Muerto con bienes compartidos y hábitos ascéticos y pacíficos. Los aspirantes tenían que someterse a una serie de pruebas antes de ingresar en la comunidad. Los alumnos vestían un mandil blanco. Poseían grandes conocimientos arquitectónicos y singulares rituales y ceremonias. Jesucristo fue identificado como uno de ellos. Los manuscritos de Qumrán los relacionan con el cristianismo primitivo.Es decir, el albañil que trabaja la piedra de adorno, para distinguirlo del rough-mason, trabajador tosco comúnmente aplicado a los canteros ingleses. Se encuentra en un acta conservada del Parlamento del año 1350, reinando Eduardo III, que en el tiempo se reduciría a la de freemason (libres de impuestos). Al ser la mayoría extranjeros, se defendían por encima de todo de pagar estos impuestos, cosa que debían hacerlo las corporaciones autóctonas. En la actualidad, es como si hubieran conseguido en nuestra terminología, la autonomía sindical.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La masonería»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La masonería» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La masonería»

Обсуждение, отзывы о книге «La masonería» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x