Jaiberth Antonio Cardona Arias - Vínculos entre minería aurífera y salud - un estudio en Buriticá, Antioquia

Здесь есть возможность читать онлайн «Jaiberth Antonio Cardona Arias - Vínculos entre minería aurífera y salud - un estudio en Buriticá, Antioquia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La investigación sobre los vínculos entre minería y salud tradicionalmente se ha realizado de manera ex post, es decir, se evalúan los efectos que tiene la explotación minera en los perfiles de salud de los mineros o las personas expuestas, tiempo después del inicio de este tipo de actividad económica. Esta forma de orientar los estudios limita la evaluación del impacto real de la minería sobre la salud, dado el desconocimiento de indicadores de salud previos al inicio de la explotación minera o por la ausencia de datos de una línea base que permitan la elaboración de series de tiempo. Además, generalmente se investigan indicadores específicos como en-fermedades transmitidas por vectores (por ejemplo, morbilidad o mortalidad por malaria en zonas endémicas con actividad minera), problemas respiratorios, efectos de la contaminación con materiales usados en la minería, entre otros temas, casi siempre en contextos de minería ilegal. En relación con lo anterior, en Colombia son pocas las publicaciones sobre los perfiles de salud de los pobladores de zonas de minería legal, previo a la fase de explotación minera, como un aspecto determinante para establecer una línea de base que permita evaluar de forma cuantitativa los impactos de este tipo de actividad económica sobre la salud de los habitantes de las áreas expuestas. Esta investigación analiza el perfil de salud de pobladores de un área geográfica con presencia de minería aurífera subterránea en Buriticá, Antioquia, según condiciones sociodemográficas durante el 2019. Los desenlaces centrales de este perfil fueron factores de riesgo relacionados con servicios de salud y estilo de vida, morbilidad sentida, sobrepeso y obesidad, hipertensión arterial, its, alteraciones de la mama y afecciones pulmonares, todas con sus potenciales de riesgo socioeconómico.

Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia

Jaiberth Antonio Cardona-Arias

Luis Felipe Higuita-Gutiérrez

Juan Carlos Cataño Correa

Sobre la portada La propuesta está compuesta por dos imágenes La primera es la - фото 1

Sobre la portada

La propuesta está compuesta por dos imágenes. La primera es la fotografía de unas manos; representa el trabajo en el campo de la minería. La tierra en las manos evoca la extracción del mineral. Las medicinas, por su parte, simbolizan los posibles daños a la salud como consecuencia de realizar estas actividades. La segunda imagen es una composición digital que encarna al oro y contextualiza geográficamente el lugar donde se realizó la investigación.

La imagen resultante es una metáfora que intenta mostrar el interés de los seres humanos por el oro y, al tiempo, las posibles consecuencias negativas en la salud de los cuerpos expuestos a la minería. Esas manos descoloridas son la representación del “trabajo sucio” que deben hacer los pobladores, que contrasta con el brillo del tan anhelado metal.

Resumen

La investigación sobre los vínculos entre minería y salud tradicionalmente se ha realizado de manera ex post, es decir, se evalúan los efectos que tiene la explotación minera en los perfiles de salud de los mineros o las personas expuestas, tiempo después del inicio de este tipo de actividad económica. Esta forma de orientar los estudios limita la evaluación del impacto real de la minería sobre la salud, dado el desconocimiento de indicadores de salud previos al inicio de la explotación minera o por la ausencia de datos de una línea base que permitan la elaboración de series de tiempo. Además, generalmente se investigan indicadores específicos como enfermedades transmitidas por vectores (por ejemplo, morbilidad o mortalidad por malaria en zonas endémicas con actividad minera), problemas respiratorios, efectos de la contaminación con materiales usados en la minería, entre otros temas, casi siempre en contextos de minería ilegal. En relación con lo anterior, en Colombia son pocas las publicaciones sobre los perfiles de salud de los pobladores de zonas de minería legal, previo a la fase de explotación minera, como un aspecto determinante para establecer una línea de base que permita evaluar de forma cuantitativa los impactos de este tipo de actividad económica sobre la salud de los habitantes de las áreas expuestas. Esta investigación analiza el perfil de salud de pobladores de un área geográfica con presencia de minería aurífera subterránea en Buriticá, Antioquia, según condiciones sociodemográficas durante el 2019. Los desenlaces centrales de este perfil fueron factores de riesgo relacionados con servicios de salud y estilo de vida, morbilidad sentida, sobrepeso y obesidad, hipertensión arterial, its, alteraciones de la mama y afecciones pulmonares, todas con sus potenciales de riesgo socioeconómico.

Palabras clave: análisis situacional y de salud, minería aurífera, morbilidad sentida, perfiles de salud.

¿Cómo citar este libro? / How to cite this book?

Cardona-Arias, J. A., Higuita-Gutiérrez, L. F. y Cataño Correa, J. C. (2020). Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: https://doi.org/10.16925/9789587602876

Abstract

The research about the relation of mining and health has traditionally been carried out ex post, that is, with evaluation of the effects of mining on the health profiles of miners or exposed people, time after to the start of this economic activity. This limits the evaluation of the impact of mining on health, given the lack of knowledge about health indicators prior to the start of mining, or due to the absence of a baseline to analyze series of time. In addition, specific indicators such as vector-borne diseases (for example, malaria morbidity or mortality in endemic areas with mining activity), respiratory problems, effects of contamination with materials used in mining, among other topics, are generally investigated in illegal mining contexts. In Colombia there are few publications about the health profiles in legal mining areas, prior to the mining phase, as a determining aspect to establish a baseline that allows quantitative evaluation of the impacts of this economic activity on the health of the exposed people. This research analyzes the health profile of the residents of a geographic area with the presence of underground gold mining in Buriticá-Antioquia, according to sociodemographic conditions during 2019. The central outcomes of this profile were risk factors related to health services and lifestyle, felt morbidity, overweight and obesity, high blood pressure, STIs, breast disorders, lung conditions, all with their potential socio-economic risks.

Keywords: Situational and health analysis, Gold mining, Felt morbidity, Health profiles.

Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia

Jaiberth Antonio Cardona-Arias

Luis Felipe Higuita-Gutiérrez

Juan Carlos Cataño Correa

Proyecto: convenio de cooperación interinstitucional Continental Gold y Fundación Antioqueña de Infectología (fai) para la creación de una línea base de salud en un área con presencia de minería aurífera subterránea en el municipio de Buriticá, Antioquia.

Colaboración especial: médico Jonnathan Osorio Pineda, colaborador activo en la ejecución de la investigación.

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Cardona Arias, Jaiberth AntonioVínculos entre minería aurífera y salud : un estudio en Buriticá, Antioquia / Jaiberth Antonio Cardona-Arias, Juan Carlos Cataño Correa, Luis Felipe Higuita-Gutiérrez. -- Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia, 2021.p. -- (Colección general de investigación)Incluye datos de los autores. -- Contiene referencias bibliográficas. -- Texto en español con resumen en inglés.ISBN 978-958-760-286-9 -- 978-958-760-287-6 (e-book) -- 978-958-760-288-3 (pdf)1. Minas de oro - Aspectos sanitarios – Investigaciones – Buriticá I. Cataño Correa, Juan Carlos II. Higuita Gutiérrez, Luis Felipe III. Título IV. SerieCDD: 338.2741 ed. 23CO-BoBN– a1069050

Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia

© Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, febrero de 2021.

© Jaiberth Antonio Cardona-Arias, Juan Carlos Cataño Correa, Luis Felipe Higuita-Gutiérrez

ISBN (impreso): 978-958-760-286-9

ISBN (PDF): 978-958-760-288-3

ISBN (EPUB): 978-958-760-287-6

DOI: https://doi.org/10.16925/9789587602876

Colección general de investigación

Recepción: 29 de mayo de 2020

Evaluación de contenidos: 18 de agosto de 2020

Corrección de autor: 24 de septiembre de 2020

Aprobación: 28 de septiembre de 2020

Fondo editorial

Director Nacional Editorial, Julián Pacheco Martínez

Especialista en Gestión Editorial, Daniel Urquijo Molina

Especialista en Producción Editorial (revistas), Andrés Felipe Andrade Cañón

Especialista en Producción Editorial (libros), Camilo Moncada Morales

Analista Editorial, Claudia Carolina Caicedo Baquero

Asistente Editorial: Héctor Gómez

Proceso editorial

Corrección de estilo y lectura de pruebas, Nathalie De la Cuadra N.

Diagramación, Juan Pablo Rátiva González

Diseño de portada, Diego Abello Rico

Impresión, Imageprinting Ltda.

Impreso en Bogotá, Colombia.

Depósito legal según el Decreto 460 de 1995.

Nota legal

Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro podrá ser reproducida, almacenada en algún sistema de recuperación o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio –mecánicos, fotocopias, grabación y otro–, excepto por citas breves en textos científicos, sin la autorización previa y por escrito del Comité Editorial Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia»

Обсуждение, отзывы о книге «Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x