Francesc Cardona - La masonería

Здесь есть возможность читать онлайн «Francesc Cardona - La masonería» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La masonería: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La masonería»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La masonería ha sido hasta hace poco la sociedad secreta más numerosa e importante en su género, y por ello la más atractiva para profundizar en su estudio. Esta obra pretende sumergirse en el provechoso mar de su historia, desde sus raíces hasta la actualidad, a partir de su definición y de sus fines propuestos.Presenta su evolución desde las épocas mitológicas o legendarias y de sus vicisitudes, a través de los diversos periodos históricos, sus logros y fracasos en los diversos escenarios y países en donde actuó, deteniéndose en especial, en los acontecimientos de España y de la América Hispana, del advenimiento de la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo.Aborda además temas tan atractivos como la masonería y la mujer, así como la riquísima simbología masónica y la importancia de la música en sus rituales. ¿Qué ha quedado del secretismo de antaño? ¿Siguen siendo vigentes los parámetros de una masonería nórdica fraternal y no violenta y otra latina o mediterránea al igual que en épocas precedentes? ¿Cuál es el estatus social de sus miembros?A todas estas y muchas más apasionantes preguntas intentamos dar cumplida respuesta valiéndonos de un estilo sencillo, claro y ameno al alcance de todos los lectores.

La masonería — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La masonería», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En 1737, Luis XV de Francia promulgó un decreto que prohibía tener cualquier trato con la francmasonería por parte de sus súbditos porque su entramado doctrinal no era compatible con el catolicismo y también porque el potencial subversivo de que disponían, era evidente. Las logias celebraban sus (temidas) reuniones unas veces en plena libertad y otras llegaba la policía y sus miembros eran apresados.

Por último, el 28 de abril de 1738, el papa Clemente XII dio un documento papal que prohibía a los católicos pertenecer a la masonería so pena de excomunión y basaba tal interdicto en consideraciones doctrinales y, sobre todo, el rechazo pleno a la cosmovisión masónica por parte de la confesión católica. La Santa Sede se daba perfecta cuenta de las consecuencias políticas derivadas de la acción de las logias. El interdicto fue renovado por Benedicto XIV en 1751.

Todo ello impidió su desarrollo en algunos países católicos como España, Nápoles y otros. La masonería contestó a esta persecución, argumentando la existencia de la Inquisición, para construirse una imagen de tolerancia, libertad y martirio. El juicio en Portugal en 1744 de un tal John Coustos, conspicuo masón inglés acusado de la fundación de algunas logias, movió a la Inquisición al ser extranjero a castigarle solo con la expulsión. Sin embargo, el hecho trajo una corriente de simpatía de los europeos, en especial, británicos hacia los masones y de animadversión hacia la Iglesia católica en países como Prusia e incluso Austria por la tolerancia de sus monarcas.

John Coustos Federico el Grande de Prusia 17401786 dos años antes de subir - фото 11

John Coustos

Federico el Grande de Prusia (1740-1786) dos años antes de subir al trono fue iniciado en la logia de Brunswick. Llegó a ostentar el título de gran maestro, pero su política interior y exterior, como el auténtico padre del militarismo prusiano, no es que pueda considerarse como un modelo defensor de la libertad.

Federico II fue un genio de la guerra que le agradaba reunirse con intelectuales, y a pesar de las continuas guerras y el descuartizamiento de Polonia, fue un referente para los masones que en su país encontraron su protección y una vía sin trabas para el acceso al poder.

Ante ejemplos como el de Federico II y los ingleses, y a pesar del interdicto papal, Luis XV se decidió entonces por una política de tolerancia en suelo francés. Pronto el abad de Saint Germain des Prés fue gran maestro del país (Luis de Borbón, conde de Clermont). La gran logia inglesa se transformó en el país en Grande Loge de France y en 1733 adoptó el título definitivo de Grande Loge National o Grand Orient.

Como había recurrido entre los ingleses, los franceses deseaban tener un gran maestro de sangre real y propagaron el infundio de que Luis XV había sido iniciado. Luis XVI se negó tajantemente a ello. Fue su hermano menor Carlos de Artois, el que sí lo hizo y cuarenta años después Carlos de Artois llegó a conseguir el trono con un sistema de gobierno de lo más absolutista y retrógrado que provocó la revolución de 1830. Sin embargo, no quiso ser gran maestro, título que después de varias rogativas aceptó Luis Felipe de Orleans, hijo del duque de Orleans (primo de Luis XVI y que después de votar su muerte siguió su misma suerte).

Luis Felipe llegó a ser también rey de Francia, pero fue derrocado por la Revolución de 1848.

Los príncipes de otros estados alemanes y Francisco I de Austria fueron también iniciados. Mozart por su admiración que profesaba a Haydn entró en la masonería en 1784 y aludió a ella en La Flauta Mágica (1791), aunque de las logias el emperador José II, hombre liberal, les dispensó su protección, no así su madre la emperatriz María Teresa15.

En La flauta mágica se identifica la tradición masónica con la egipcia y las almas caminan a la salvación ayudadas por los misterios de Isis y Osiris.

Desviaciones y nuevos ritos

Uno de los mayores atractivos de la masonería es su contenido esotérico, misterioso, secreto, cuyas raíces se hundía supuestamente en épocas remotas. Sin embargo, también es una cualidad muy delicada porque siempre ha existido la posibilidad de que maestros masones inventaran nuevos rituales cuyo objetivo fuera la revelación de esos conocimientos herméticos. Su sincretismo intenta conciliar o armonizar teorías diferentes en opuestos como por ejemplo retrotraerse al antiguo Egipto, Noé, Pitágoras o los druidas.

Así sucedió con el nuevo rito alrededor de 1750 llamado Royal Arch, atribuido sin pruebas fehacientes a un tal Andre Michel Ramsay (1686-1743), nacido de padre luterano y madre anglicana, y convertido al catolicismo por Fénelon, aunque otra hipótesis quizás más plausible se refiere a una logia irlandesa de Youghal. Este rito pretende dar cumplida respuesta a cualquier pregunta sobre la masonería.

Símbolo Royal Arch

El caballero (chevalier) Ramsay como él mismo se llamaba, fue preceptor en su juventud, después secretario particular y un gran viajero. En Holanda se tiene la curiosa idea de que fue iniciado en el criticismo.

De los países Bajos pasó a Francia donde fue secretario de Fénelon. Marchó después a Escocia a la corte del rey Jacobo II ya como baronet (pequeña nobleza) en 1730, y acompañó a poetas como Louis Racine y Jean Baptiste Rousseau, su obra principal es su Discurso que pronunció entre 1736 y 1738 en la logia de Lunéville en la que anunció la necesidad de establecer leyes esotéricas precisas “válidas para los siglos venideros”. Estas reglas habrían de tender a promover “la república, de la que cada nación es una familia y cada particular un hijo”. Pero los hombres que conviene reunir “son aquellos que, poseyendo un espíritu ilustrado, costumbres dulces y humor agradable”, estaban igualmente abiertos al amor de las Bellas Artes, así como a los grandes principios de virtud, ciencia y religión.

Andre-Michel Ramsay

Asociados estos principios a los de los antiguos cruzados, “luego a los de los reyes y los príncipes que, de regreso de Palestina, fundaron logias en sus Estados”, Ramsay revela por fin que existe otra masonería distinta de la de Anderson, fundada por los príncipes escoceses ya en el siglo XIII y de la cual el rey Eduardo III se pretendía que fuera su protector.

El Discurso fue condenado desde todos los rincones, pero quedaba sembrado el germen para la creación del rito escocés, y los Estuardo, agradecidos, desde el exilio, exigieron que el cuerpo del fundador reposara en la tumba de su familia, en Saint-Germain en Laye, allí continuó hasta que sus restos, como los de tantos otros fueran dispersados por la Revolución francesa.

Paralelamente a la aparición de nuevos ritos (hacia 1743), siguiendo las enseñanzas de Ramsay, más o menos comprendidas, se fueron sumando grados a los tres originales de aprendiz, compañero y maestro hasta llegar a 33 en algunos casos y a más en otros, en los que, presuntamente, se iban revelando nuevos conocimientos de iniciación. Mientras que algunas logias adoptaron el misticismo de los rosacruces siguiendo a Johann Schrepfer de Núremberg, que pregonaba su predisposición para fabricar oro y exorcizar a los espíritus.

Las divisiones continuarían. En 1751 la gran logia de York se separó de la de Inglaterra alegando que se regiría por una antigua constitución masónica que se remontaba supuestamente al siglo X. Así se arrojó el título de antigua gran logia frente a la moderna londinense a la que motejó con dicho apelativo en desprecio. Los principales núcleos de la masonería francesa se emplazaron en París, Burdeos, Lyon, Marsella y Toulouse.

Hacia 1730 se instituyó por primera vez el embrión de una logia más que femenina mixta. Las reglas de un tipo de asociación femenina no se fijaron hasta 1760 y su reconocimiento no tuvo lugar hasta 1774.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La masonería»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La masonería» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La masonería»

Обсуждение, отзывы о книге «La masonería» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x