Marta Panaia - El estallido del tiempo

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta Panaia - El estallido del tiempo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El estallido del tiempo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El estallido del tiempo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La brecha entre la teoría anglosajona y la teoría marxista lejos de estar superada está en tensión entre los interrogantes que la Sociología del Trabajo no puede contestar. Particularmente se destacan en el área de formación y empleo, los procesos de profesionalización problemáticos y la incidencia de la flexibilización de los mercados de trabajo que genera procesos crecientes de desprofesionalización y una vuelta a las preguntas teóricas que fundaron el campo de la Sociología de las Profesiones. La declinación o las transformaciones de algunas profesiones que son hoy enclaves para el desarrollo, como la ingeniería o de profesiones que se han expandido fuertemente desde sectores más informales en todos los niveles, como la informática, o los casi inexistentes, pero acuciantes estudios sobre el personal de seguridad, generan un área de indagación que interpela los límites entre la Sociología del Trabajo y la de las Profesiones.
Así aparece la necesidad de repensar sus aportes teóricos, en dirección de resolver la tensión en la frontera de ambas disciplinas, cuando se trata de analizar categorías socio-profesionales, procesos de inserción en el mercado de trabajo, de profesiones que han adquirido cierta notoriedad y masividad, como las vinculadas a la comunicación, a la informática, al cuerpo, al arte y a los servicios o que muestran desajustes en la formación y el trabajo y se alejan de los procesos clásicos de profesionalización. Por otra parte, muchos saberes profesionales se constituyen en el seno del aparato estatal en áreas específicas (como es el caso de abogados, médicos, ingenieros, sociólogos, etc.) y también hay casos en los que el saber profesional se ejerce exclusivamente, o casi, en el mismo Estado (científicos, diplomáticos, policías, militares, magistrados), generando procesos de profesionalización problemáticos, burocráticos o dominados por estructuras externas a la profesión misma.

El estallido del tiempo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El estallido del tiempo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Fuente: Laboratorio MIG, UTN-FRA (2013).

Gráfico Nº 6. Composición de los empleos de estabilización según sector de actividad económica (n=60)

Fuente: Laboratorio MIG, UTN-FRA (2013).

Además, respecto de la duración de estos empleos, mientras que un 40% se extiende entre dos y tres años, otro 40% lo hace por períodos mayores a los cuatro años. Las carreras de Mecánica y Eléctrica son las que muestran mayor concentración de empleos con duraciones mayores a los cuatros años, seguidas por las carreras de civil, electrónica e industrial y por último con una proporción mucho menor la carrera de química.

Gráfico Nº 7. Composición de los empleos de estabilización según duración (n=60)

Fuente Laboratorio MIG UTNFRA 2013 Las trayectorias laborales y - фото 7

Fuente: Laboratorio MIG, UTN-FRA (2013).

Las trayectorias laborales y educativas, muestran algunas características de la condición laboral actual de los alumnos, es decir, al momento del relevamiento (2012). Como se observa en el Gráfico Nº 7 es significativa la alta proporción de alumnos que trabajan, cercana al 90%. Se registra una baja cantidad de estudiantes que no trabajan pero buscan trabajo en forma activa (desocupados), mientras que un mínimo porcentaje se mantiene inactivo respecto al mercado laboral.

El ingreso temprano en el mercado laboral es una característica propia del alumno de la Regional, hacia el primer año de carrera el 59% del total de alumnos de la Regional se encontraba empleado (Simone, Pazos y Wejchenberg, 2009). Según estos autores, ya desde los primeros dos años de estudio la prolongación de la carrera es un fenómeno extendido en ambas especialidades siendo el trabajo el principal motivo de aquellos que cursan la especialidad de electrónica y el segundo más importante en industrial. En consecuencia, emerge la problemática de la inserción temprana y el lugar que se le da a la formación académica en la estrategia planteada.

En un trabajo posterior (Pazos, 2010) 8también en la regional Avellaneda de la UTN se analizan tres grupos de control de alumnos: los alumnos que nunca trabajaron, lo que cuentan con un único trabajo a lo largo de su trayectoria y los que presentan multiempleo, es decir, más de dos empleos, en dos Carreras Industrial y Electrónica.

Los alumnos de industrial que nunca trabajaron constituyen el grupo de mayor peso (40%) pero por muy poca diferencia respecto a los casos con multiempleo (38%), mientras que la población con un único trabajo es notablemente inferior (22%). En el caso de electrónica también predominan los alumnos que nunca trabajaron (39%), pero a diferencia de industrial la proporción de estudiantes con multiempleo (33%) supera por muy poca diferencia a la de alumnos con único trabajo (29%). Uno de los datos para destacar es que en las dos carreras la mayor parte de los alumnos trabajó en alguna oportunidad (60%). En relación a esto y en base al origen socioeconómico descrito cabe descartar la hipótesis de una necesidad económica que obligue la incursión en el mercado laboral ya que los casos que trabajan para colaborar con la supervivencia familiar son escasos.

Si se identifica el grupo más joven que inicia la universidad inmediatamente después de terminar el secundario, se toma a los egresados de la secundaria en 2005-2006 (menores de 21 años) la proporción de casos sin experiencia laboral aumenta significativamente (55%). La diferencia se observa también en el comportamiento del multiempleo que como muestra el Gráfico N° 8 se reduce su peso sustancialmente (del 38% al 24%).

La población de Electrónica al tener una composición etaria más homogénea, no presenta variaciones significativas al desagregar la franja etaria menor de 21 años. Por lo tanto, como indica el Gráfico N° 8 la población de alumnos menores de 21 años de electrónica presenta un nivel menor de casos sin experiencia laboral superando la proporción de multiempleo de Industrial y sobre todo de trabajo único.

Gráfico N° 8. Presencia de experiencia laboral según carrera Ne = 49 Ni = 45

Fuente: Laboratorio MIG UTN-FRA, 2009.

Gráfico N° 9. Situación ocupacional de industrial según franja etaria N = 45 N < 21 años = 33

Fuente: Laboratorio MIG UTN-FRA, 2009.

Gráfico N° 10. Situación ocupacional de electrónica según franja etaria N = 49 N = 43

Fuente Laboratorio MIG UTNFRA 2009 Según los autores el análisis de la - фото 8

Fuente: Laboratorio MIG UTN-FRA, 2009.

Según los autores, el análisis de la población de demorados arroja las mayores diferencias, coincidente con los motivos de demora expresados por los entrevistados, los alumnos que nunca trabajaron tienen más peso en Industrial (36%) que en Electrónica (19%). Entre los no demorados de ambas carreras la mayoría nunca trabajó, en Industrial el 50% y en Electrónica el 78%.

Si bien el multiempleo es de magnitud en ambas carreras la cantidad de trabajos de cada trayectoria muestra el nivel del recambio laboral y muestra una tendencia a la estabilidad ya que en general los alumnos sólo cuentan con dos experiencias laborales. Al comparar las dos Ingenierías, se observa que en ambas especialidades hay un claro predominio de los alumnos con dos empleos a lo largo de su trayectoria (50%). Sin embargo, mientras que en industrial la proporción de alumnos con tres empleos es significativamente inferior (28%) en el caso de electrónica hay una distribución más homogénea, los jóvenes con tres antecedentes laborales alcanzan el 44%. Finalmente, la población de alumnos con más de cuatro empleos corresponde al grupo de mayores de 21 años, 22% en Industrial y sólo un 6% en Electrónica.

Teniendo en cuenta la composición etaria de la población, el análisis de la situación ocupacional y de la cantidad de empleos dan cuenta de una mayor predisposición de los alumnos de electrónica más jóvenes por experimentar la posibilidad de estudiar y trabajar a la par, lo que se tradujo en la temprana extensión de la carrera por motivos laborales. Se trata de una etapa en la cual el sujeto es muy activo en la exploración del campo de posibilidades (Panaia, 2006: 515). Se identifican claramente dos de los cinco argumentos que sostienen dicha etapa. Por una lado, la experimentación de situaciones de trabajo variadas y en distintos campos es un medio para definir la situación laboral a desenvolverse en el futuro y por otro, la función formativa del trabajo en tanto se aprende a obedecer órdenes, a trabajar, a conocer los límites posibles de la transgresión, etc. (Panaia, 2006a).

En 2008, se observa que en ambas especialidades la población de alumnos ocupados coincide en un 51%. Por lo tanto, hay un 10% de alumnos en cada carrera que tras su primera experiencia laboral no retornó al mercado de trabajo en busca de un empleo estable.

En ambas carreras prevalece la relación de dependencia (estabilidad) con alrededor del 90% de los casos. En Ingeniería Industrial el empleo no registrado alcanza un 60% mientras que en electrónica se presenta la situación inversa siendo superior el empleo registrado con un 67%.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El estallido del tiempo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El estallido del tiempo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Castaneda - La Rueda Del Tiempo
Carlos Castaneda
Poul Anderson - Guardianes del tiempo
Poul Anderson
Poul Anderson - Patrulla del Tiempo
Poul Anderson
Robert Silverberg - Las máscaras del tiempo
Robert Silverberg
Stephen Baxter - Las naves del tiempo
Stephen Baxter
Alexander Abramov - La Escala Del Tiempo
Alexander Abramov
Juan Carlos Padilla Monroy - Los bordes del tiempo
Juan Carlos Padilla Monroy
Edith María Del Valle Oviedo - Ojos color del tiempo
Edith María Del Valle Oviedo
Alejandro Prado Jatar - La trinidad del tiempo
Alejandro Prado Jatar
Ángel Garrido Maturano - Los tiempos del tiempo
Ángel Garrido Maturano
Отзывы о книге «El estallido del tiempo»

Обсуждение, отзывы о книге «El estallido del tiempo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x