Marta Panaia - El estallido del tiempo

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta Panaia - El estallido del tiempo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El estallido del tiempo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El estallido del tiempo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La brecha entre la teoría anglosajona y la teoría marxista lejos de estar superada está en tensión entre los interrogantes que la Sociología del Trabajo no puede contestar. Particularmente se destacan en el área de formación y empleo, los procesos de profesionalización problemáticos y la incidencia de la flexibilización de los mercados de trabajo que genera procesos crecientes de desprofesionalización y una vuelta a las preguntas teóricas que fundaron el campo de la Sociología de las Profesiones. La declinación o las transformaciones de algunas profesiones que son hoy enclaves para el desarrollo, como la ingeniería o de profesiones que se han expandido fuertemente desde sectores más informales en todos los niveles, como la informática, o los casi inexistentes, pero acuciantes estudios sobre el personal de seguridad, generan un área de indagación que interpela los límites entre la Sociología del Trabajo y la de las Profesiones.
Así aparece la necesidad de repensar sus aportes teóricos, en dirección de resolver la tensión en la frontera de ambas disciplinas, cuando se trata de analizar categorías socio-profesionales, procesos de inserción en el mercado de trabajo, de profesiones que han adquirido cierta notoriedad y masividad, como las vinculadas a la comunicación, a la informática, al cuerpo, al arte y a los servicios o que muestran desajustes en la formación y el trabajo y se alejan de los procesos clásicos de profesionalización. Por otra parte, muchos saberes profesionales se constituyen en el seno del aparato estatal en áreas específicas (como es el caso de abogados, médicos, ingenieros, sociólogos, etc.) y también hay casos en los que el saber profesional se ejerce exclusivamente, o casi, en el mismo Estado (científicos, diplomáticos, policías, militares, magistrados), generando procesos de profesionalización problemáticos, burocráticos o dominados por estructuras externas a la profesión misma.

El estallido del tiempo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El estallido del tiempo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bibliografía

Bouffartigue, P. (1994) “Ingénieurs débutants à l’épreuve du modèle de carrière. Trajectoires de socialisation et entrée dans la vie professionnelle”, Revue Française de Sociologie XXXV.

Bourdieu, P. (1978) “Classement, déclassement, reclassement”, Actas de la recherche en sciences sociales N° 24, París.

Bourdieu, P. (1988) “La ilusión biográfica”, Razones Prácticas, Granica, España.

Bourdieu, P. y Passeron, J.-C. (1996) La Reproducción, México, Fontamara.

Bourdieu, P. y Passeron, J.-C. (2003) Los herederos. Los estudiantes y la cultura, Argentina, Siglo XXI Editores.

Coulon, A. (1997) Le Métier d’étudiant : l’entrée dans la vie universitaire. Le Métier d’étudiant : l’entrée dans la vie universitaire, París, PUF.

De Coninck, F. y Godard, F. (1991) “Les stratégies temporelles des jeunes adultes”, Enquête 6, CNRS EHESS-UP-UAPV (pp. 6-19).

Dubar, C. (2004) “Régimes de temporalités et mutation des temps sociaux”, Temporalités N° 1 (pp. 100-119).

Dubet, F. (1994) “Dimensions et figures de l’expérience étudiante dans l’université de masas”, Revue française de sociologie 35-4, Monde étudiant et monde scolaire (pp. 511-532).

Dubet, F. (2005) “Los estudiantes”, Revista de Investigación Educativa N° 1 (julio-diciembre), México, Universidad Veracruzana (pp. 4-88).

Dubet, F. (2007) “El declive y la mutación de la institución”, Revista de Antropología Social 16 (pp. 39-66).

Eckert, H. (2005) Declassement: de quoi parle-t-on? Net. Doc. 19, Cereq, Marseille, noviembre.

Erikson, E. (1966) Infancia y Sociedad, Buenos Aires, Paidós.

Feluozi, G. (2008) “Des mondes incertains: les universités, les diplômes et l’ emploi”, Formation et Emploi Nº 101, Numéro Anniversaire (pp. 135-147).

Fieulaine, N. (2007) “Temps de l’urgence, temps du projet: la rencontre des temporalités dans le recours aux soins et à la aide sociale en situations de précarité”, Mission Régionale d’Information sur l’Exclusion, Rhône-Alpes, Janvier.

García, S. (2011) “Déscolarisation universitaire et rationalités étudiantes”, Actes de la Recherche en Sciences Sociales Nº 183 (pp. 48-57).

Godard, F. y Cabames, R. (1996) “Uso de las Historias de Vida en las Ciencias Sociales”, Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social Serie II, Bogotá, Universidad del Externado de Colombia, julio.

Gury, N. (2007) “Les sortans sans diplôme de L’enseignement supérieur: temporalités de l’abandon et profils des decrocheurs”, L’ orientation scolaire et professionnelle vol. 36, Nº 2 (137-156).

Nicole-Drancourt, Ch. (1994) “Mesurer l’insertion professionnelle”, R. Française de Sociologie XXXV (37-68), París.

Ortiz Cárdenas, J. y Martínez Flores, R. (2010) “Las instituciones como campos de fuerzas que controlan, socializan y subjetivizan”, Veredas Especial, México, UAM-Xochimilco (227-240).

Panaia, M. (2006) Trayectorias de ingenieros tecnológicos, Buenos Aires, Miño y Dávila-UTNFRGP.

Panaia, M. (coord.) (2011) Trayectorias de graduados y estudiantes de ingeniería, Buenos Aires, Biblos.

Panaia, M. (coord.) (2013) Abandonar la Universidad con o sin título, Buenos Aires-Madrid, Miño y Dávila.

Panaia, M. (2014) “La inclusión social, a partir de las formas de ingreso a la universidad y las trayectorias de sus estudiantes y egresados”, ponencia presentada en el PRE-ALAS, PATAGONIA, Calafate, mayo.

Panaia, M. (coord.) (2015a) Universidades en movimiento. Generalistas o profesionalizantes, Buenos Aires, Madrid, Miño y Dávila Editores.

Panaia, M. (2015b) “Ser estudiante”, Revista de Docencia Universitaria vol. 13, Nº 2 junio-agosto, Santiago de Compostela, España, RED-U.

Prieto, L. (2010) Informe de horas de investigación dirigido por la Dra. Marta Panaia para aspirar al título de Lic. de la Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, (mimeo), sin publicar.

Sarfatti Larson, M. (1977) The Rise of Professionalism, Berkeley, University of California Press.

Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) (2011) Anuario Estadístico, Argentina, ME, SPU.

SPU (2014) Síntesis de la Información de la Secretaría de Políticas Universitarias 2013-2014, ME, SPU.

1Artículos revisitados “Temporalidades individuales e institucionales del abandono universitario” en Pensamiento Universitario, Año 17, Nº 17, 2015 y “Los tiempos del abandono universitario”, en De la Formación al empleo. El desafío de la innovación, Miño y Dávila, 2017.

2SPU (2014) Síntesis de la Información de la Secretaría de Políticas Universitarias 2013-2014, ME/SPU.

3Los Laboratorios MIG trabajan con un dispositivo de recolección de datos basado en la articulación de los métodos cuantitativos y cualitativos. La recolección de los datos de tipo cuantitativo se realiza por medio de una encuesta de tipo longitudinal, la cual hace hincapié solamente en la trayectoria de formación-empleo. Los datos de tipo cualitativo se realiza a través de una entrevista semi-estructurada, biográfica, que capta las diferentes secuencias de su vida familiar, residencial, laboral y de formación, en forma retrospectiva. Los análisis que se presentan aquí fueron tomados de las entrevistas biográficas para comprender los motivos de las tomas de decisiones de cambios de carrera y de abandono de una especialidad, que es la ingeniería (Panaia, 2006). Existen Laboratorios que producen datos longitudinales, comparables en UTN-Gral. Pacheco (2002); UTN-Avellaneda (2006); Facultad de Ingeniería-Universidad Nacional de Río Cuarto (2005); UTN-Resistencia (2004); UTN-Regional Santa Cruz (2009); Universidad Nacional de Avellaneda (2014). También existen datos de cuatro años de relevamientos del MIG en Carreras de Turismo (2008-2010) y el MIG-UN-Córdoba (2013) releva datos de la Carrera de Comunicación (Panaia, 2015a).

4Traducción propia.

5Traducción propia.

6Traducción propia.

Capítulo 3

Tiempos simultáneos:

estudio y trabajo 1

Marta Panaia

Los estudiantes frecuentemente declaran trabajar durante el tiempo que estudian en el secundario o en la universidad. En el caso de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), esto es además un requisito que justifica la cursada nocturna, pero que ha tenido importantes consecuencias en la vida profesional posterior.

La democratización de la enseñanza superior, el alargamiento de la duración de los años de escolaridad, la aproximación entre la escuela y la empresa, la valorización de la experiencia profesional y el propio discurso de la empresa, la abundancia de pequeños trabajos ligada a una gran flexibilidad del mercado de trabajo, la búsqueda de autonomía financiera de parte de los jóvenes, ya sea por razones socio-económicas para explicar la expansión del trabajo estudiantil y para complementar la ayuda de los padres. Sin embargo, hay pocas indagaciones sobre cómo se articulan estos dos tiempos, el del trabajo y el del estudio.

El trabajo en el curso de estudios secundarios es más frecuentemente considerado, por los estudiantes, como “pequeños trabajos” o “trabajos alimentarios”, muchas veces sin vinculación con los estudios seguidos y sin valor en una perspectiva profesional. El objetivo esencial de esos trabajos es procurar un complemento de presupuesto y ayudar a sus padres en la inversión que hacen para sus estudios, así como disponer de algunos medios para necesidades inmediatas. Así, uno de los desafíos de este capítulo será establecer los tiempos comprometidos por una y otra actividad hasta lograr el diploma, y sus continuidades en el período posterior que puede significar una mejor inserción en el mercado de trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El estallido del tiempo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El estallido del tiempo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Castaneda - La Rueda Del Tiempo
Carlos Castaneda
Poul Anderson - Guardianes del tiempo
Poul Anderson
Poul Anderson - Patrulla del Tiempo
Poul Anderson
Robert Silverberg - Las máscaras del tiempo
Robert Silverberg
Stephen Baxter - Las naves del tiempo
Stephen Baxter
Alexander Abramov - La Escala Del Tiempo
Alexander Abramov
Juan Carlos Padilla Monroy - Los bordes del tiempo
Juan Carlos Padilla Monroy
Edith María Del Valle Oviedo - Ojos color del tiempo
Edith María Del Valle Oviedo
Alejandro Prado Jatar - La trinidad del tiempo
Alejandro Prado Jatar
Ángel Garrido Maturano - Los tiempos del tiempo
Ángel Garrido Maturano
Отзывы о книге «El estallido del tiempo»

Обсуждение, отзывы о книге «El estallido del tiempo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x