Darío López - La fiesta del Espíritu

Здесь есть возможность читать онлайн «Darío López - La fiesta del Espíritu» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La fiesta del Espíritu: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La fiesta del Espíritu»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Basado en el Nuevo Testamento, el autor describe los rasgos de una espiritualidad integral y analiza la acción permanente del Espíritu Santo en la vida y la misión de la iglesia. Esta acción es la que produce un nuevo estilo de vida que fundamentalmente implica «ruptura radical con los valores que informan y moldean el estilo de vida de la sociedad predominante».
¿Por qué el culto es la fiesta del Espíritu?
¿Qué rasgos caracterizan a una espiritualidad integral?
¿Qué elementos configuran la identidad pentecostal y cómo ésta describe una forma especial de ser evangélico en América Latina?
¿Qué correctivos serían necesarios en un contexto de un marcado énfasis en el «poder» o la «unción» que muchas veces no presta la debida atención a la santidad y la ética?
Basado en el Nuevo Testamento, el autor describe los rasgos de una espiritualidad integral y analiza la acción permanente del Espíritu Santo en la vida y la misión de la iglesia. Esta acción es la que produce un nuevo estilo de vida que fundamentalmente implica «ruptura radical con los valores que informan y moldean el estilo de vida de la sociedad predominante».
¿Por qué el culto es la fiesta del Espíritu?
¿Qué rasgos caracterizan a una espiritualidad integral?
¿Qué elementos configuran la identidad pentecostal y cómo ésta describe una forma especial de ser evangélico en América Latina?
¿Qué correctivos serían necesarios en un contexto de un marcado énfasis en el «poder» o la «unción» que muchas veces no presta la debida atención a la santidad y la ética?

La fiesta del Espíritu — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La fiesta del Espíritu», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El canto de la comunidad pentecostal es un canto de liberación, porque al proclamar públicamente el señorío universal de Jesucristo, cuestiona el poder de los señores temporales así como la pretensión que ellos tienen de poseer la última palabra en la historia de los pueblos. Cuando los pentecostales cantan al Dios de la vida, están proclamando que únicamente Él es el Rey de reyes y Señor de señores. Esto es así porque su canto expresa la libertad que tienen en el Señor que los ha liberado de todas las opresiones, y da cuenta de la fe inquebrantable e inconmovible que tienen en el Dios de la vida.

Nadie ha podido arrebatar —ni puede hacerlo— la alegría de su canto y el ambiente de fiesta en el cual se expresa este discurso teológico no formal que da cuenta de la cotidianidad de su compromiso con Jesús de Nazaret encarnado, crucificado y resucitado. Y en ese canto se refleja su situación presente, que la asumen con realismo antes que con una simple resignación desmovilizadora, sus expectativas sociales y sus anhelos políticos temporales, así como su esperanza en un cielo y en una tierra nueva en la que more la justicia (2P 3.13) y en la cual ya no habrá muerte, ni habrá más llanto ni clamor ni dolor (Ap 21.4).

3. El testimonio

Los pentecostales, de su examen de la Sagrada Escritura, derivan tres principios que delinean y modelan su testimonio.

En primer lugar, entienden que para dar testimonio de su fe, la voluntad y la capacidad humanas son insuficientes. Desde su perspectiva, para el testimonio cristiano, la presencia del Espíritu Santo en la vida del creyente es un requisito irremplazable. Únicamente una iglesia llena del Espíritu está capacitada para no dejar de decir lo que ha visto y oído. Así entienden el tema del poder para el testimonio.

En segundo lugar, la obediencia absoluta al Señor en toda circunstancia histórica, una convicción que implica que la lealtad al Señor está definida, pues de esa manera se puede hacer frente a las distintas formas de presión que ejercen los señores terrenales.

En tercer lugar, la urgencia del mensaje que se tiene que compartir con el prójimo, pues como la primera comunidad de discípulos, tampoco ellos pueden dejar de decir lo que han visto y oído (Hch 4.20). Para ellos, la tarea de dar testimonio no es una tarea exclusiva de los pastores o de los líderes, sino una tarea colectiva que debe estar fundamentada en lo que han visto y oído. O, como se confiesa en el viejo canto pentecostal:

Sólo el poder de Dios puede cambiar tu ser,

la prueba yo te doy. Él me ha cambiado a mí.

No ves que soy feliz, siguiendo al Señor,

nueva criatura soy, nueva soy.

Consecuentemente, cuando un pentecostal da testimonio de su fe, no está narrando una historia extraña para él o contando una experiencia ajena, sino que da cuenta de su relación continua con Dios y expresa lo que actualmente está pasando en su peregrinaje espiritual, porque tiene una historia fresca que narrar o un testimonio que contar. Esto es así porque para él, Dios no es un simple dato del pasado o una simple formulación doctrinal, sino un Dios cercano que lo acompaña en todas las circunstancias y que está a su lado en todo tiempo. Dios no es un extraño, un desconocido, un ausente, alguien distante y despreocupado de la situación en la que él vive. En tal sentido, el testimonio pentecostal narra una historia de vida en la cual el personaje central es el Dios de la vida, Dios que peregrina junto con su pueblo en cada recodo del camino.

4. La predicación

La predicación apasionada o «caliente» es una de las notas distintivas de esa forma especial de ser evangélico que es la fe pentecostal. Un pentecostal expone la palabra de Dios ilustrando su mensaje con las experiencias cotidianas de seres humanos de carne y hueso cuyas vidas han sido transformadas por el poder de Dios. La predicación en estas iglesias no es un discurso meticulosamente documentado cuya coherencia lógica apunta sólo a la mente de los individuos.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La fiesta del Espíritu»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La fiesta del Espíritu» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La fiesta del Espíritu»

Обсуждение, отзывы о книге «La fiesta del Espíritu» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x