Kittim Silva - Sermones actuales sobre Pedro

Здесь есть возможность читать онлайн «Kittim Silva - Sermones actuales sobre Pedro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sermones actuales sobre Pedro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sermones actuales sobre Pedro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"
El Apóstol Pedro, más conocido como el Apóstol sanguíneo,
fue el primero de los discípulos en hacer una confesión mesiánica del Señor Jesucristo, cuando le dijo: «Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente» (Mt. 16:16). En otras palabras le expresó: «Tu eres el Mesías y eres Hijo del Dios que vive». Y Jesús lo tuvo que alabar: «Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos» (Mt. 16:17). Pedro se parece a muchos de nosotros. En él nos retratamos en nuestras ligerezas, nuestras fallas, nuestras oportunidades; y sobre todo en el deseo de querer agradar a nuestro Señor Jesucristo. ¡Es todo un personaje en el colegio apostólico! Uno con el cual reímos y también lloramos."

Sermones actuales sobre Pedro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sermones actuales sobre Pedro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para los de Tiberias era su mar: «Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias» (Jn. 6:1). «Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera» (Jn. 21:1).

Para todos era el mar de Galilea: «Pasó Jesús de allí y vino junto al mar de Galilea; y subiendo al monte, se sentó allí» (Mt. 15:29). «Volviendo a salir de la región de Tiro, vino por Sidón al mar de Galilea, pasando por la región de Decápolis» (Mc. 7:31).

Su nombre hebreo es Kineret, de «kinor», que significa arpa y corresponde a la forma de este lago. Su área es 64.09 millas cuadradas, un largo de 13.05 millas con unas 7.45 millas de ancho; su profundidad es de unos 212 a 260 metros con respecto a nivel del mar.

«... boga mar adentro...». La buena pesca, la pesca abundante, no se realiza en la orilla sino «mar adentro». El ganador de almas, bogará bien adentro, donde esté la necesidad, donde se encuentre la gente necesitada y hambrienta de Dios, que esperan que alguien con corazón de pescador se atreva a llegar allí.

Muchos se conforman con estar en la orilla. No desean remar a lo profundo. Desean alcanzar todo desde la periferia, desde afuera y no desde «adentro». Es tiempo de profundizar más en la Palabra; de ahondar más en la oración, de meternos bien adentro en el servicio del reino de Dios aquí en la tierra.

La orden de pescar, aunque la barca era de Simón Pedro, le fue dada a él, a Jacobo y a Juan. ¡Ganar almas no es trabajo exclusivo o responsabilidad única del pastor, lo es del co-pastor y de cualquier otro líder, lo es del líder y de los subalternos, lo es de todos los creyentes!

«... y echad vuestras redes para pescar». El carpintero-albañil de experiencia le enseña a los pescadores de experiencia, que la pesca está en lo profundo. Cada uno de nosotros tenemos alguna red que nos pertenece, y el Señor desea que la echemos y que pesquemos. Si predicamos, pesquemos. Si enseñamos, pesquemos. Si somos líderes, pesquemos. Si nuestro trabajo es ministerial, pesquemos. Si nuestro trabajo es secular, pesquemos. A todos se nos ha dado una red y debemos utilizarla obedeciendo la voz de Jesucristo.

Simón Pedro, a pesar de la orden del Maestro, tuvo que admitirle al Señor que esa no fue una noche de pesca. Ya lo habían intentado toda la noche, con malos resultados. Trabajaron mucho pero sin pesca: «Pedro respondió: Maestro, toda la noche estuvimos trabajando muy duro y no pescamos nada. Pero, si tú lo mandas, voy a echar las redes» (Lc. 5:5, TLA).

Aun los más experimentados tendrán sus días sin buenos resultados. Echarán las redes, pero les regresarán vacías. ¡Pero no paremos de echar redes aunque vengan vacías! La perseverancia trae éxito.

Aunque Simón Pedro era un pescador de experiencia, puso la experiencia de lado y declaró por fe: «… más en tu palabra echaré la red» (Lc. 5:5). Tenga fe en la palabra del Señor Jesucristo, tenga fe en las promesas de la Biblia, tenga fe confiando que verá milagros en su vida.

Tres echaban la red de cada uno, pero solo Simón Pedro se atrevió a creer la «palabra» de Jesús. Él creyó y obedeció esa «palabra» que alimentaba su fe. ¡Crea en lo que Dios dice en la Biblia, y actué basado en la misma! ¡Muévase en la Palabra y verá resultados por la Palabra!

3. El milagro de la pesca

«Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía» (Lc. 5:6).

Simón Pedro se movió en la Palabra y vio un milagro grande de Dios. Su red atrapó una enorme « cantidad de peces». Si echamos la red por nuestra cuenta no pescaremos nada. Si la echamos porque Jesús nos ordenó echarla, la pesca será grande, abundante y milagrosa. Llegará el momento en que la red se hará pequeña, parecerá que se quiere romper. Movernos en los principios de Dios traerá grandes resultados.

Vienen días y noches de mucha pesca para muchos que han estado echando la red sin resultados; veo en el espíritu redes llenas, cargadas, que parecen romperse a causa de pescas milagrosas. Aquellos ministerios y congregaciones que se muevan en la Palabra pescarán tanto que otros tendrán que ayudarles y se beneficiaran de su peca.

Era tal la pesca, que los tres discípulos, incluyendo a Simón Pedro, tuvieron que pedir ayuda a los que estaban en la otra barca. De no compartir esa pesca, la misma podía peligrar, llegando de regreso sin nada.

«Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles; y vinieron, y llenaron ambas barcas, de tal manera que se hundían» (Lc. 5:7).

Otras barcas necesitan que les hagamos « señas» y que invitemos a otros a compartir la pesca que hemos logrado. Muchos son muy egoístas, si ellos no pueden con la pesca, la dejan escapar pero no la comparten con otros «compañeros».

Veamos esa expresión « a los compañeros». No veamos a otros pescadores como competencia, como adversarios, como contrincantes, veámoslos como nuestros «compañeros». Invita a otros «compañeros» a participar de tus bendiciones.

Observemos, «... para que viniesen a ayudarles». El orgulloso no pide ayuda cuando la necesita, el humilde pide ayuda. Pescas gigantescas exigen buscar la ayuda de otros. ¡Deja que otros te ayuden! Si no pedimos ayuda la pesca se nos hundirá o nosotros nos hundiremos con ella.

Como resultado ambas barcas se llenaron de la pesca, y las dos parecían «que se hundían». ¡Hubo bendición para todos! Tenemos que compartir la pesca con otros, y nosotros tendremos demás y otros también.

4. La confesión por la pesca

«Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador» (Lc. 5:8).

Simón Pedro el pescador del lago de Genesaret quedó profundamente impactado por esta pesca milagrosa. Los milagros deben llevarnos a una relación más profunda con el Señor Jesucristo.

Este acontecimiento, según el informe lucanino, produjo un sentido de confesión espiritual en Simón Pedro. Él confesó diciendo: «Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador». La santidad del Hijo de Dios hizo a Simón Pedro sentirse inadecuado, sucio espiritualmente, ante la presencia de Jesús.

Simón Pedro sintió que el Señor Jesús no podía estar cerca de él. Le pidió que se apartara de su lado. Esto demuestra la sinceridad y necesidad espiritual en este discípulo.

Simón Pedro sintió que era un pecador. Él gritó y dijo: «... porque soy hombre pecador». Jesús nos aleja del pecado o el pecado nos aleja de Jesús. Al pescador admitir su condición de pecador, le permitió a Jesús ofrecerle la oferta de su gracia, su misión de amor y los beneficios de su futuro sacrificio en el Calvario.

Cuanto más cercanos estemos de la presencia del Señor Jesucristo, más sentiremos nuestra propia pecaminosidad. La santidad nos hace sentir que necesitamos el perdón y la misericordia de Dios.

Un san Agustín de Hipona en su libro de las Confesiones , deja ver su gran necesidad de Dios:

V, 5. ¿Quién me concederá descansar en ti? ¿Quién me concederá que vengas a mi corazón y le embriagues, para que olvide mis maldades y me abrace contigo, único bien mío? ¿Qué es lo que eres para mí? Apiádate de mí para que te lo pueda decir. ¿Y qué soy yo para ti, para que me mandes que te ame y si no lo hago te aíres contra mí y me amenaces con ingentes miserias? ¿Acaso es ya pequeña la misma miseria de no amarte? ¡Ay de mí! Dime, por tus misericordias, Señor y Dios mío, qué eres para mí. Di a mi alma: «Yo soy tu salvación». Que yo corra tras esta voz y te dé alcance. No quieras esconderme tu rostro. Muera yo para que no muera y para que lo vea.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sermones actuales sobre Pedro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sermones actuales sobre Pedro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sermones actuales sobre Pedro»

Обсуждение, отзывы о книге «Sermones actuales sobre Pedro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x