Kittim Silva - Sermones actuales sobre Pedro

Здесь есть возможность читать онлайн «Kittim Silva - Sermones actuales sobre Pedro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sermones actuales sobre Pedro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sermones actuales sobre Pedro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"
El Apóstol Pedro, más conocido como el Apóstol sanguíneo,
fue el primero de los discípulos en hacer una confesión mesiánica del Señor Jesucristo, cuando le dijo: «Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente» (Mt. 16:16). En otras palabras le expresó: «Tu eres el Mesías y eres Hijo del Dios que vive». Y Jesús lo tuvo que alabar: «Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos» (Mt. 16:17). Pedro se parece a muchos de nosotros. En él nos retratamos en nuestras ligerezas, nuestras fallas, nuestras oportunidades; y sobre todo en el deseo de querer agradar a nuestro Señor Jesucristo. ¡Es todo un personaje en el colegio apostólico! Uno con el cual reímos y también lloramos."

Sermones actuales sobre Pedro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sermones actuales sobre Pedro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¡Suelta mucho de lo que estás haciendo, para tomar la red que el Señor Jesucristo te quiere dar! ¡Renuncia a tu mundo, para obedecer al llamado celestial! ¡Deja eso para seguir esto! Cuando alguien dice: «Es que no tengo tiempo». Lo que en realidad está diciendo: «Esto no es tan importante para mí, para que yo saque tiempo y lo haga».

Se afirma, «... y le siguieron». ¡Eso es obediencia completa! ¡Es entrega total! Simón Pedro y Andrés se rindieron a la voluntad de Jesús de Nazaret, fueron arrestados por su amor y capturados por su llamado.

Decía san Agustín de Hipona en su libro de las Confesiones : «Quiero recordar mis pasadas fealdades y las corrupciones carnales de mi alma, no porque las ame, sino por amarte a ti, Dios mío. Por amor de tu amor hago esto ( amore amoris tui facio istuc ), recorriendo con la memoria, llena de amargura, aquellos mis caminos perversísimos, para que tú me seas dulce, dulzura sin engaño, dichosa y eterna dulzura, y me recojas de la dispersión en que anduve dividido en partes cuando, apartado de la unidad, que eres tú, me desvanecí en muchas cosas» (Libro II, I.1).

La Traducción En Lenguaje Actual de las Sociedades Bíblicas Unidas lee la comisión de Jesús, dada a Pedro y Andrés, así: «Síganme. En lugar de pescar peces, les voy a enseñar a ganar seguidores para mí» (Mt. 4:19).

Esa invitación para ganar seguidores para Jesucristo, fue aceptada sin reservas y sin demoras por estos sencillos pescadores del mar de Galilea. Los galileos eran vistos como campesinos y pescadores. Es la misma encomienda para ti y para mí, que ya somos salvos. Tenemos que multiplicarnos en otros. ¡Ganar almas para Jesucristo, debe ser la meta de todo aquel o aquella que ha nacido de nuevo!

A Jesús lo aceptamos como Salvador cuando como almas abatidas por las tormentas de la vida, y ahogándonos en el mar turbulento de este mundo, respondemos en fe a la oferta salvífica del Calvario. Pero a Jesús lo reconocemos como Señor cuando como almas redimidas y reconstruidas en la Fábrica del Calvario, respondemos afirmativamente a su invitación de seguirlo y de ser sus discípulos sin reservas personales.

Conclusión

Simón Pedro y Andrés, ambos fueron llamados en el mismo lugar, a la misma hora y por la misma persona, Jesucristo. El Señor Jesucristo toma la pasión que teníamos antes y la transforma, al ser llamados para ser sus discípulos, en una pasión mayor. El llamado para seguir a Jesucristo, involucra el dejar muchas cosas para abrazar cosas nuevas.

02

La vocación de Pedro

Lucas 5:10, RVR1960

«Pero Jesús dijo a Simón: No temas, desde ahora serás pescador de hombres».

Introducción

Este relato de Lucas 5:1-11 tiene como escenario el «lago de Genesaret» (Luc. 5:1). Juan 6:1 lo describe como: «Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias» (Jn. 6:1).

Como personaje principal de este relato tenemos a Jesús mismo, como personaje secundario a Simón Pedro (Lc. 5:3-5, 8, 10), y como personajes de apoyo tenemos a los hermanos pescadores Jacobo y Juan (Lc. 5:10).

El argumento de la historia es una noche de pesca sin resultados (Lc. 5:4, 5), pero Simón Pedro en fe creyó y obedeció la palabra del Señor Jesús (Lc. 5:5). La red se llenó de peces y no se rompió (Lc. 5:6).

La tríada de Jacobo, Juan y Pedro solicitaron ayuda de la otra barca (Lc. 5:7), y llenaron de pescados las dos barcas y estuvieron en peligro de hundirse (Lc. 5:7).

Simón Pedro ante Jesús confesó su pecaminosidad (Lc. 5:8), y Jesús le confirió su vocación de ganar seguidores para Él (Lc. 5:10). La historia lucanina termina diciendo que aquellos pescadores «dejándolo todo, le siguieron» (Lc. 5:11).

1. El objeto de la pesca

«Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios. Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago, y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes» (Lc. 5:1-2).

La atracción de Jesús: «... el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios...» (Lc. 5:1). Jesús de Nazaret fue un imán social y espiritual para las multitudes, que se agrupaban alrededor de Él y lo seguían; este es el caso de esta historia.

Aunque Jesús era Dios, en su ministerio terrenal fue siempre un expositor de «la palabra de Dios»; en sus dichos y expresiones Él revelaba la misma, lo que Él decía fue siempre «la palabra de Dios».

Todos podemos hablar «la palabra de Dios», cuando predicamos la Biblia o cuando el Espíritu Santo nos revela la mente y voluntad de Dios mediante el espíritu de la profecía. Pero no todo lo que decimos es «la palabra de Dios», aunque nos basemos en las Sagradas Escrituras. Jesús de Nazaret siempre habló «la palabra de Dios».

Si algo debe atraer a las multitudes debe ser la exposición de «la palabra de Dios». Las manifestaciones espirituales son buenas, estimulan nuestra relación con el Espíritu Santo, pero no pueden ponerse por encima de «la palabra de Dios».

La observación de Jesús: «... Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes» (Lc. 5:2).

La primera disciplina de los pescadores (Lc. 5:2): «... y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes». Ellos, como pescadores, habían desarrollado la disciplina de su ofició de remendar las redes. Es difícil pescar, según creo, con redes sucias, las redes sucias ahuyentan o alejan a los peces. Como pescadores del reino debemos lavar nuestras redes, tener limpias nuestras vidas.

Los pescadores acababan de bajar de aquellas dos barcas. Tan pronto descendieron se pusieron a lavar las redes, las estaban preparando para la pesca de la noche. La preparación debe anteceder a cualquier trabajo que vayamos a realizar, tanto secular como espiritual.

La acción de Jesús: «Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón, le rogó que la apartase de tierra un poco; y sentándose, enseñaba desde la barca a la multitud» (Lc. 5:3).

De las dos barcas, Jesús escogió la barca que pertenecía a Simón Pedro; aquí se le llama por su nombre hebreo «Simón». E inmediatamente le pidió por favor al discípulo que alejara la barca un poco de la orilla. Su petición fue, «... le rogó...». Jesús siempre fue y es un Caballero Espiritual en su trato con sus semejantes. No obliga a nadie para que se convierta. Tampoco obliga a nadie para que le sirva.

Jesús de Nazaret entró en la barca de Simón Pedro. Esa barca era la empresa de este discípulo. Y el Señor Jesucristo desea utilizar muchas de nuestras mini o macro empresas como medios o herramientas para que el evangelio y las misiones alcancen a los inconversos.

Allí, se sentó en la barca, y comenzó a enseñar desde la misma. Hizo de esta barca su tarima flotante para impartir su cátedra pedagógica. El buen maestro o predicador del evangelio, enseña desde cualquier lugar a los discípulos. ¿Deseas que Jesús el Galileo, escoja la barca de tu vida para la gran pesca en el mar de este mundo? Déjalo entrar y que se transforme en el Capitán de tu vida.

2. La orden de la pesca

«Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar» (Lc. 5:4). Una vez finalizada su enseñanza el Señor Jesús le dio esta orden a Simón Pedro, dueño de la barca para que su barca se metiera más adentro del mar:

Para los de Genesaret era su lago: «Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre Él para oír la palabra de Dios» (Lc. 5:1).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sermones actuales sobre Pedro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sermones actuales sobre Pedro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sermones actuales sobre Pedro»

Обсуждение, отзывы о книге «Sermones actuales sobre Pedro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x