Varios autores - Libertad

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Libertad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libertad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libertad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta
antología tiene el principal objetivo de recaudar fondos que irán destinados íntegramente a Diocesana Cáritas de Almería, quienes, en este momento, ayudan a las familias más vulnerables ante la crisis causada por el
COVID-19.Para conseguir nuestro propósito, se han unido veintitrés de nuestros autores. Camuflados en pequeñas historias de diferentes géneros, han querido sacar de este difícil momento un mensaje positivo.Ellos, al igual que tú, están cansados del encierro. Pero existe un sitio sin puertas, sin barreras y sin cadenas, donde puede ocurrir cualquier cosa. Donde nos atrevemos a todo y los miedos desaparecen para dejarle paso a la valentía.Existe un único lugar, llamado mente, donde somos completamente
libres.Veintitrés mentes, muy diferentes entre sí, te abren sus puertas y, con ello, te invitan a saborear el placer de la liberación.

Libertad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libertad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—¿Dónde has estado? —le preguntó Yaiza al acercarse a él, amorosa, pensando, equivocada, que algo le había pasado para producir ese retraso.

Albert levantó la mirada y clavó los ojos en ella. Esos ojos que no reconocía. Unos que no había visto antes, a pesar de llevar unos meses ya casada con aquel hombre. Por un instante le pareció un desconocido.

Estaba inclinado. Le pareció ebrio y, frunciendo el ceño, intentó ayudarlo repitiendo la fatal pregunta.

De un brusco movimiento, Albert se enderezó a la vez que el dorso de su mano derecha y abofeteó la cara de Yaiza, que cayó al suelo más por la sorpresa que del propio golpe.

La mejilla le ardía. Se puso la mano en el rostro golpeado y lo miró atónita, notando cómo algo caliente le rodaba por la comisura de los labios, hasta desembocar en su barbilla, goteando en el suelo y dejando ver un dibujo carmesí hecho con su propia sangre.

Yaiza lo contempló mientras se levantaba. Él, con los ojos llenos de ira, le dijo: «No vuelvas a preguntarme adónde voy o de dónde vengo, puta». Dicho esto, se fue a su habitación, dejándola sorprendida, dolida y confusa.

Una nueva ráfaga de viento hacía que ese doloroso recuerdo se disipara, pero a duras penas mantenía las lágrimas en su lugar, recordando qué equivocada estaba cuando pensó que a lo mejor no volvería a pasar.

El ángel con el que se había casado pasó a ser el peor de los demonios. La aisló de su familia diciendo que lo menospreciaban. Casi no tenía relación con ellos más allá de las llamadas que les realizaba con el móvil que le había dado Gema. Lo hacía a escondidas los viernes por la noche, cuando él se retrasaba.

Gema sabía que algo no iba bien. La había animado a dejar a ese engendro, pero, sin entender por qué, Yaiza decía que no era tan malo, que lo hacía sin querer, que casi siempre era culpa suya y que en el fondo ella lo quería.

Se despertó de sus recuerdos y se sentó bajo el primaveral sol en un banco del paseo. Puso sus manos con los dedos entrecruzados en su regazo, dirigiendo la mirada al parque infantil.

Al sentarse, sintió un dolor en la cadera, viniéndole sin querer el recuerdo de la vez que la agredió por ir provocando con ese vestidito verde botella cuando fueron a cenar juntos. Albert la sacaba a cenar los sábados a caros restaurantes, donde presumía de una joven y preciosa mujer a la que presentaba a sus conocidos como el amor de su vida.

«El amor de su vida…», llegó a murmurar, aún sentada en el banco, pensando en lo tonta que había sido esos años al creer en sus elaboradas disculpas, las miles de promesas en las que juraba por Dios no volver a hacerle daño, para romperlas en unos días, con suerte semanas, en las que cualquier detalle hacía que Albert perdiera la paciencia, se enfadara por algo imaginario o la tomara a la fuerza, solo por el hecho de que él estuviera convencido de que era «suya».

Recordó angustiada cómo intentó amoldarse a él en el pasado con aquellas sencillas normas:

-Vestir de la manera que él consideraba adecuada.

-No hablar sin su consentimiento en una reunión social, ya que su opinión no era correcta o estaba fuera de lugar.

-Ser discreta con las sonrisas. Era decir, no sonreírle a todo el mundo. Eso no era elegante, según Albert.

-Romper esa dependencia enfermiza que según él tenía con sus amigas y su familia. Ellos no los entendían. Por lo que él decía, la manipulaban para su interés propio.

-Dedicarse a sus labores en casa y a cuidar de Albert, que para eso él cuidaba de ella.

-No cuestionar nunca lo que hacía ni de donde veía, ya que él era quien decidía lo mejor para los dos.

-Nada de llamadas por teléfono que no fueran a él, ya que Yaiza tenía un carácter débil, fácil de engañar y por ello debía supervisarle las llamadas, el historial del móvil e incluso las facturas.

Existían más normas, pero esas eran las principales.

Luego estaba claro cuando Yaiza hacía algo para enfadar a Albert. Si la cena estaba fría, no era culpa de que Albert hubiera tardado en llegar. Si había publicado algo en Facebook, Instagram o en cualquier red social, aunque fuera un «me gusta», eso era de idiotas, de personas con poca o ninguna personalidad.

Del aroma de las rosas que al principio le regalaba, ya solo quedaban las espinas, que nada más rozar su piel provocaban que sangrara.

Cuando le rompió la cadera, dijo que se cayó por las escaleras. Esa enfermera la miró incrédula, insistiendo en que no tenía que mentir si alguien la maltrataba. Sin embargo, ella siguió en sus trece, manteniendo la explicación de que estaba torpe y distraída, y que por ello había resbalado y caído.

Nadie le creyó. Pero nadie hizo nada.

Sus amigas al principio la presionaban para que se encarase con Albert por controlarla tanto, por no dejarla salir y, según ellas, ni respirar.

Una vez tuvo el valor de hacerlo. Pero con esa sonrisa sacada del infierno, le pegó por todo el cuerpo. Manotazos, al principio, que dieron paso a puñetazos en el torso, para más tarde cogerla del pelo y patearle el estómago como quien patea un saco inútil.

No insistió en eso nunca más.

Lo más doloroso era recordar cuando utilizaba su cuerpo sin su permiso, para su placer, haciéndose servir de la violencia. Le hacía daño y disfrutaba con ello.

Secó sus lágrimas de manera impaciente con la palma de la mano, negando, pero sonriendo.

La última vez que le pegó, fue con un cinturón. Le dejo la espalda llena de cardenales atravesados que hacían que pareciera la sombra de una persiana a medio abrir reflejada en su piel. Le acompañaron patadas en el vientre, que hizo que sangrara vaginalmente, teniendo que ir a urgencias. Acompañada por su verdugo, claro estaba.

De nuevo, insistieron: si tenía que denunciar a alguien, había gente que podía ayudarla.

Se limitó a negar, a mirar a un lado y a llorar en silencio. Entonces, la misma enfermera que le había insistido en denunciar para salvar su vida, se sentó frente a ella mientras se vestía, pensando en pedir el alta voluntaria.

—Yaiza —le dijo la mujer con unos papeles en la mano—. Tenemos que dar parte de lo que está pasándote…

Yaiza se derrumbó entre lágrimas.

—Si lo hacéis, me matará —le explicó y se lanzó hacia delante, arrodillándose frente a su regazo y cogiéndole las manos. El corazón de la enfermera se detuvo.

—Tranquila. —Le acarició el pelo—. Llamaremos a la policía y pediremos ayuda. Hay gente que puede ayudarte… —le explicaba mientras su paciente sollozaba de miedo y de dolor—. Si no lo haces por ti, hazlo por tu hijo. —Yaiza cesó de llorar casi de inmediato y la miró sorprendida, atónita. La enfermera asintió con la cabeza—. Estás embarazada.

La enfermera sonrió, ayudándola a levantarse.

Para Yaiza, esa sonrisa fue la luz de un ángel.

—Ayúdame —le pidió abrazando a esa desconocida que, por alguna razón, se había convertido en su Mesías.

La enfermera, Judith, puso en marcha todo el protocolo preparado para afrontar una situación de maltrato y de emergencia, pues algo le decía en el corazón, que esa chica corría un grave peligro.

Mientras esperaban a la policía, ella estaba a salvo en compañía de ese ángel de la guarda vestido de blanco.

Albert, mientras tanto, exigió ver a su mujer, y cómo nadie se lo facilitó, entró a la fuerza para llevársela.

El personal de seguridad ayudó a que no la encontrara, hasta que llegó la policía y lo detuvo.

Al informarle de los hechos que justificaban su detención, gritó lleno de furia que mataría a su mujer.

El juicio fue duro, pero lo sentenciaron a ocho años de prisión.

Yaiza sonrió pensando en cómo la prisión de una persona podría convertirse en su libertad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libertad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libertad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libertad»

Обсуждение, отзывы о книге «Libertad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x