Georgina Sánchez Ramírez - Parterías de Latinoamérica

Здесь есть возможность читать онлайн «Georgina Sánchez Ramírez - Parterías de Latinoamérica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Parterías de Latinoamérica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Parterías de Latinoamérica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Parterías de Latinoamérica es la resonancia en América Latina de las situaciones de las parteras a lo largo de la historia y a través del mundo; donde sus caminos han sido en solitario. La obra -coordinada por las expertas en partería Georgina Sánchez y Hanna Laako-, presenta una riqueza de abordajes gracias a que las autoras han investigado desde diferentes disciplinas: la antropología médica y la antropología feminista, la historia social de la medicina y la sociología de la salud; y también porque logran compartir diferentes miradas sobre un mismo tema.

Parterías de Latinoamérica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Parterías de Latinoamérica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Parterías de Latinoamérica.

Diferentes territorios, mismas

batallas

Georgina Sánchez Ramírez y Hanna Laako

EDITORAS

Para mi hijo Andrés mi filósofo mágico y profundo fuente de inmensa - фото 1

Para mi hijo Andrés, mi filósofo mágico y profundo, fuente de inmensa inspiración, sentido del humor y ganas de seguir invocando crianzas deseadas y amorosas.

Georgina

Para mis hijas, Aurora y Lumi, mis dos guerreras preciosas y sabias, que me dieron el regalo más importante de mi vida: el ser mamá. Y que diario me permiten crecer con ellas, ser testigo de sus vidas, y descubrir tesoros inesperados: esas bellotas mágicas de color dorado y azul que encontramos en nuestro bosque de niebla, y que guardamos en nuestros bolsillos para que nos traigan suerte.

Hanna

EE.

362.1982098

P3

Parterías de Latinoamérica. Diferentes territorios, mismas batallas / Georgina Sánchez Ramírez y Hanna Laako, editoras.- San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México: El Colegio de la Frontera Sur, 2018, 266 p.

E-ISBN: 978-607-8429-59-2

1. Tocología, 2. Comadronas, 3. Política pública, 4. Violencia obstétrica, 5. Planificación familiar, 6. Salud maternoinfantil, 7. Género, 8. Historia, 9. América Latina, 10. Estados Unidos, I. Sánchez Ramírez, Georgina (editora), II. Laako, Hanna (editora)

Imagen de portada: “Night with her train of stars” (Noche con su tren de estrellas), Edward Robert Hughes, 1912.

Watercolour, bodycolour and gold médium.

Primera edición en formato electrónico: agosto de 2018

DR © El Colegio de la Frontera Sur

www.ecosur.mx

El Colegio de la Frontera Sur

Carretera Panamericana y Periférico Sur, s/n.

Barrio de María Auxiliadora

C.P. 29290

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México

Producción

Corrección de estilo y edición:

Gabriela Mariana Fenner Sánchez

Diseño de portada:

Juan Carlos Velasco Santos

Desarrollo de epub: Nieve de Chamoy

Los contenidos de esta obra fueron sometidos a un doble proceso de evaluación externa de acuerdo con la normatividad del Comité Editorial del Colegio de la Frontera Sur.

Todos los derechos reservados. Está prohibida la reproducción total o parcial de este libro electrónico o su trasmisión, descarga, descompilación, tratamiento informático, almacenamiento o introducción en cualquier sistema de repositorio y recuperación, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, conocido o por inventar, sin el permiso escritos de las editoras.

Agradecimientos

Este libro ha sido un reto y un gran gusto, porque nos permitió explorar un poco más allá de nuestras fronteras, en todos los sentidos; así que gracias a todas y todos los colegas que respondieron al llamado y que nos compartieron un trocito de la partería y de su corazón en cada una de sus regiones, y que además se ajustaron una y otra vez a nuestra obsesión de que saliera todo lo mejor posible.

Gracias también a quienes nos regalaron su tiempo y su vasto conocimiento para valorar la pertinencia de cada uno de los capítulos que recibimos, haciendo impecables arbitrajes para este libro: Rosalba Icaza, Austreberta Nazar, Paola Sesia, Mónica Carrasco, Veronika Sieglin, Jaime Page, Mónica Luna, Ana María Carrillo, Bruno Baronnet, Lina Berrio, Cristina Alfaro, David Meléndez, Alejandro Meza y Ana Prado. De manera especial nuestro agradecimiento a la gran Ana María Carrillo por presentar esta obra.

A quienes siempre están detrás del escenario cuidando los detalles de edición, estilo y diseño para que la obra luzca en toda su magnitud: Gabriela Fenner y Juan Carlos Velasco, muchas gracias. A nuestro maravilloso equipo de Fomento Editorial de ECOSUR quien nos orienta, apoya, acompaña y motiva a seguir sembrando y cosechando en el jardín del conocimiento que se comparte.

Y gracias a las parteras, por existir. No se rindan, no están solas.

La civilización comenzará el día en que

la preocupación por el bienestar de las y los recién nacidos

[y sus madres] prevalezca sobre cualquier otra consideración.

Wilhelm Reich

Índice

1 PRESENTACIÓN ANA MARÍA CARRILLO FARGA

2 INTRODUCCIÓN LAS EDITORAS

3 MATRONAS Y LA CONSOLIDACIÓN DEL PARTO HOSPITALARIO EN CHILE, 1950-1970 MARÍA SOLEDAD ZÁRATE C. Y MARICELA GONZÁLEZ MOYA

4 DAR A LUZ EN EL PERÚ. LA PARTERÍA EN LA ENCRUCIJADA DE LAS BIOPOLÍTICAS DE MEDICALIZACIÓN DEL PARTO, SIGLOS XIX A XXI LISSELL QUIROZ PÉREZ

5 EL PARTO HUMANIZADO EN LA ARGENTINA: ACTIVISMOS, ESPIRITUALIDADES Y DERECHOS KARINA FELITTI Y LEILA ABDALA

6 LA (IN)DEFINICIÓN DE LA PARTERÍA: EL DISCURSO SOBRE PARTERÍA TRADICIONAL EN LA POLÍTICA PÚBLICA SANITARIA INTERNACIONAL 1990-2017 ANA MARÍA MATEO GONZÁLEZ E HILDA E. ARGÜELLO AVENDAÑO

7 EMERGENCIAS DURANTE PARTOS DOMICILIARIOS EN ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO. EL PROBLEMA CON EL TRASLADO ROBBIE DAVIS-FLOYD

8 PARTERÍA TRADICIONAL EN EL MARCO NORMATIVO DE CUATRO PAÍSES LATINOAMERICANOS: DEL RECONOCIMIENTO A LA AMBIGÜEDAD OLLINCA I. VILLANUEVA HERNÁNDEZ Y GRACIELA FREYERMUTH ENCISO

9 DIÁLOGOS SOBRE EL NACIMIENTO: TENSIONES ENTRE LA HEGEMONÍA BIOMÉDICA Y LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES. SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA PRISCILA BADILLO ROMERO

10 DE LAS EDITORAS Y AUTORAS

Presentación

En los siete trabajos que integran el libro Parterías de Latinoamérica. Diferentes territorios, mismas batallas –coordinado por las expertas en partería Georgina Sánchez y Hanna Laako– y diez investigadoras –todas ellas reconocidas también por su saber sobre el tema– se plantean problemas relativos a parteras y matronas de algunos países en la región latinoamericana: Argentina, Chile, México y Perú, si bien uno de los trabajos hace una comparación entre México y los Estados Unidos, otro trata de políticas internacionales en general, y se incluye, además, un capítulo sobre la mirada a los marcos normativos respecto a la partería de cuatro países de Latinoamérica.

Las autoras se hacen, entre muchas otras preguntas, las siguientes: ¿qué papel desempeñaron históricamente las obstetrices en el paso del parto domiciliario al parto hospitalario y en los programas de planificación familiar?, ¿de qué manera influye –en caso de urgencias obstétricas provenientes de partos domiciliarios– la actitud abierta al conocimiento de las parteras o por el contrario el autoritaritarismo sobre ellas, en la salvaguarda de la vida de las mujeres en trabajo de parto y su hijo o hija por nacer?, ¿qué se entiende en los marcos normativos nacionales e internacionales por autodeterminación de las mujeres en el ámbito de la salud materna?, ¿existe congruencia en los partos interculturales que dan a la mujer la posibilidad del parto vertical o la presencia de un acompañante, pero en los que las parteras tradicionales se limitan a remitir a las mujeres a las instituciones o a actuar como traductoras, en lugares en los que han sido históricamente prestadoras relevantes de servicios en el proceso reproductivo?, ¿qué relación ha habido históricamente entre la violencia obstétrica y la violencia política?, ¿por qué en países donde se ha incorporado a las leyes el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, incluyendo la violencia obstétrica, ésta continúa en las instituciones hospitalarias?, ¿cómo garantizar los derechos de todas las partes involucradas en el proceso del nacimiento, incluyendo los de las matronas que se ven orilladas a participar en rutinas hospitalarias?, ¿qué papel desempeñan las mujeres que no quieren tener dolor en la persistencia de la tecnificación del parto hospitalario?, ¿qué dificultades enfrentan los representantes de la biomedicina para eliminar prácticas en las que fueron educados y que hoy son calificadas de violencia?, ¿qué hacer para evitar que las prácticas de humanización se conviertan también en rutina protocolaria?, ¿de qué forma puede asociarse la presencia de un discurso espiritual a un discurso de derechos sexuales y reproductivos, y de este modo hacer alianza con premisas de autonomía corporal y agencia de los feminismos?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Parterías de Latinoamérica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Parterías de Latinoamérica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Parterías de Latinoamérica»

Обсуждение, отзывы о книге «Parterías de Latinoamérica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x