Robert Goodman - Claves secretas de la historia

Здесь есть возможность читать онлайн «Robert Goodman - Claves secretas de la historia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Claves secretas de la historia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Claves secretas de la historia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué sociedades secretas auspician las decisiones de los líderes políticos mundiales para dominar el mundo?
A lo largo de la historia, el destino de la humanidad ha estado siempre en manos de unos pocos, una elite política que en la mayoría de los casos ha formado parte de alguna sociedad secreta, rosacruces, templarios, masones, Illuminati…; logias que, desde la sombra, han logrado ejercer una influencia crítica sobre las decisiones de los principales líderes mundiales. CLAVES SECRETAS DE LA HISTORIA disecciona la historia universal para poner al descubierto los ocultos intereses políticos y económicos de carácter internacional que han guiado el destino de la humanidad hasta convertirse en los desencadenantes de las últimas grandes tragedias humanas.
✦ ¿Qué peso histórico han tenido las órdenes religiosas?
✦ ¿En qué consiste el gran secreto de la masonería?
✦ ¿Existió verdaderamente un pacto secreto entre los nazis y el Vaticano?
✦ ¿Por qué tuvieron que morir seis millones de inocentes en el holocausto?
✦ ¿Qué papel desempeñaron las sociedades secretas en la génesis de las dos guerras mundiales?
✦ ¿Cuáles fueron las claves secretas de la guerra del Golfo?
✦ ¿Quiénes estuvieron realmente implicados en los trágicos atentados del 11-S, 11-M y 7-J?
✦ ¿Qué es lo que oculta el tsunami que tuvo lugar durante las Navidades de 2004?
✦ ¿Qué se esconde tras la sospechosa muerte de Juan Pablo I?
✦ ¿Es cierto que una Tercera Guerra Mundial está ya gestándose y que existe una fecha concreta para su comienzo?
"Robert Goodman desentraña en esta obra todo lo que sucede detrás de ese gran escenario que es la historia universal." SANTIAGO CAMACHO

Claves secretas de la historia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Claves secretas de la historia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

David Wood, uno de los autores de Poussin’s Secret, es cartógrafo y, durante más de once años, estudió la geometría de las iglesias, cimas montañosas y restos megalíticos de la región del Languedoc. Desde el principio andaba tras la pista de una geometría sagrada sobre la base del pentágono, cuyos ángulos miden 36 º. Aunque sus mediciones probaban la existencia de una estructura pentagonal en la zona, pronto descubrió que la figura no era regular ya que situando un círculo sobre siete marcadores de identificación (iglesias, etc.) obtuvo cuatro ángulos de 36 º dentro del círculo, pero faltaba el quinto. No obstante, al extender los lados del triángulo que no hacía intersección para dar el quinto vértice, consiguió el encuentro más allá del límite norte del círculo y su ángulo era también de 36 º (un resultado considerado imposible por los matemáticos modernos), hasta comprobar por sí mismo su autenticidad.

Conviene recordar que el pentagrama era un símbolo secreto de la escuela Pitagórica y para el ocultista Paracelso abarcaba todas las fuerzas arcanas de la naturaleza. También la estrella de cinco puntas es un símbolo femenino, en contraste con el hexagrama masculino.

Para estudiar el pentagrama con un vértice extendido, Wood procesó sus mediciones de ángulos y distancias con ayuda de un programa informático de diseño asistido (CAD), que suele utilizarse en ingeniería y arquitectura para diseñar edificios. Descubrió que la figura guardaba una relación directa con la constante f (la sección áurea) mediante la ecuación: seno 18 º = f/2.

Según Wood, y también Campbell, coautor del mismo libro, los creadores del pentagrama extendido de Rennes-le-Château estaban indicando tres datos importantes para quienes conocieran la existencia (1) de la división «partir por la mitad», (2) del uso de la relación del seno y (3) del número 18.

Volviendo al código descifrado de los textos descubiertos por Sauniere en su iglesia, tanto la extraña frase «POUSSIN TENIERS GARDENT LA CLEF, PAX 681», como la copia de la pintura Los pastores de la Arcadia, que el párroco trajo de París, merecen consideración aparte. La primera pista la ofrece el 681, un número pitagórico ya que la relación entre los valores seno de los ángulos de un triángulo cuyos lados midan 6, 8 y 10 unidades es 0,6, 0,8 y 1,0, respectivamente. Esto importa si tenemos en cuenta que dentro de la parroquia en cuestión, hay una pintura que retrata a unos romanos jugando a los dados para conseguir la ropa de Jesús. Se ven las caras de dos dados con los valores 3, 4 y 5. Otra pista se encuentra en las palabras «POUSSIN TENIERS GARDENT LA CLEF». Wood y Campbell sostienen que una persona con mente matemática diría que la clave está en las palabras «POUSSIN» y «TENIERS», ya que en inglés la palabra «seno» es «sin», luego su inclusión en POUSSIN es intencionada. Se repite en TENIERS, pero al revés, y estas letras son las únicas comunes en ambos nombres.

Servidor discrepa con Wood y Campbell, ya que en inglés la palabra «seno» es «sine» y no «sin», y el nombre Poussin no contiene la palabra «sine». Los dos nombres, Poussin y Teniers contienen la palabra SIN que probablemente se refieren al dios caldeo de la Luna. El apellido Teniers contiene la palabra «sine» (seno) que es un homófono de otra palabra inglesa, «sign» que significa «señal».

En la iglesia, los dos investigadores británicos encontraron dos inscripciones con la palabra «sign»: una sobre el portal, «IN HOC SIGNO VINCES» («mediante esta señal conquistará»); y otra dentro de la iglesia, «PAR CE SIGNE TU LE VAINCRAS» («mediante esta señal lo conquistará»). Según Wood y Campbell, la señal en cuestión se refiere al pentagrama y ambas inscripciones estarían apuntando hacia el número 18, que es el ángulo de la punta de un pentagrama dividido por dos.

Habiendo establecido estas conexiones geométricas entre la iglesia de Rennes-le-Château y la frase que alude a Poussin y Teniers, después se examina la pintura Los pastores de la Arcadia, y se observa a un pastor arrodillándose y apuntando hacia la letra «R» de la inscripción «ET IN ARCADIA EGO». Al darse cuenta de que esta letra hace el número 18 del abecedario inglés, los autores británicos supusieron que el pintor sería uno de los custodios del secreto del pentagrama.

Otra evidencia de su inteligencia matemática se halla en la disposición de los bastones de los pastores en la pintura —están partidos por la mitad, justo en un punto donde quedan ocultos por otros detalles de la obra— un indicio de que él sabría que al partir la constante f por la mitad se conseguía el seno de 18 º. Al descifrar la frase, a primera vista sin sentido, Wood y Campbell descubrieron que incorporaba las distancias principales de la geometría del pentagrama del suelo y, además, revelaba la identidad del dios más temido por los egipcios: Set. Una posible confirmación de este descubrimiento viene de la réplica de la tumba mostrada en Los pastores de la Arcadia, construida en la zona. Parece ser que el número de piedras que recubre su interior era de 56 —el número, según el historiador griego Plutarco, que representa al dios Set.

Sin duda, Berenguer Sauniere también descubrió la relación entre la pintura de Poussin y los misterios de Rennes-le-Château, responsable de conducirle a un gran tesoro, o quizá fue un pago por su silencio.

La isla de Bornholm

Varios estudiosos han destacado los paralelismos entre las iglesias redondas medievales de la isla danesa de Bornholm, en el mar Báltico, y la geometría sagrada que los templarios habían utilizado en Rennes-le-Château.

Según parece, en 1162 el arzobispo danés Eskil viajó a Francia para visitar al Gran Maestre de los templarios, Bertrand de Blanchefort, nueve años después de la muerte de su antecesor, Bernard de Clairvaux. Según la versión histórica oficial, el propósito de la visita fue preparar una cruzada contra los paganos que habitaban la costa oeste del mar Báltico, en lo que hoy es Estonia y Letonia. Sin embargo, Haagensen y Lincoln creen que dicha cruzada se produjo en un momento en que los templarios se sentían muy vulnerables tras la muerte de su protector de Clairvaux y por ello, construyeron unas iglesias en Bornholm donde esconder algunos de sus tesoros. La distribución de reliquias en diferentes zonas de Europa sin aparente relación entre sí, pudo ser una táctica para protegerlas contra posibles depredadores. Por tanto, la visita de Eskil en un momento tan crítico, sería la oportunidad buscada por la orden militar para esconder algunas de las piezas más valiosas, como el Arca de la

Alianza y el Santo Grial, entre otras. Además, la pequeña isla de Bornholm estaba protegida y era fácil de controlar. No parecía pues un destino atractivo para invasores que desearan crear un nuevo reino.

Salvo los habitantes de Escandinavia, pocos han oído hablar de esta isla. Hacia 1200, su población no pasaba de unos pocos miles, aunque ya tenía una larga historia. Sus primeros habitantes tenemos que buscarlos hace más de 10.000 años y quedan vestigios de la Edad del bronce (2000-3000 a. C.) pertenecientes a una civilización de gran riqueza. Los enterramientos de este periodo ponen de manifiesto que hubo contactos con los pueblos mediterráneos, situados a más de 3.000 kilómetros en una época en que los viajes eran lentos y peligrosos. El mismo periodo asistió a la erección de más de mil dólmenes esparcidos por toda la isla, el único lugar de Escandinavia donde existe una cantidad tal. Todavía no se sabe por qué, pero se especula que esta isla reunía características muy particulares para las gentes de este periodo. Además, el nombre Bornholm guarda información de gran interés. La palabra holm, es «isla» en danés antiguo y, hace siglos, el nombre de la isla era «Burgunderland» o «Bungunderholm», de donde procede su denominación actual. El prefijo «Burgund» parece tener relación con el antiguo reino de los burgundios, pueblo que tras establecerse a orillas del Rin, se trasladaron a las cuencas del Saona y del Ródano, extendiéndose, hacia el siglo V, entre la actual Borgoña y el sureste francés. Podría parecer especulativo asociar una remota isla del norte de Europa con Francia, pero, en realidad, quizá se trata de algo más que una coincidencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Claves secretas de la historia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Claves secretas de la historia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Claves secretas de la historia»

Обсуждение, отзывы о книге «Claves secretas de la historia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x