Jaime Bermeosolo Bertrán - Psicología del lenguaje

Здесь есть возможность читать онлайн «Jaime Bermeosolo Bertrán - Psicología del lenguaje» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicología del lenguaje: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicología del lenguaje»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro describe las principales formulaciones teóricas acerca de la adquisición, desarrollo y uso del lenguaje a la luz de los cambios de paradigma experimentados en psicología y lingüística. Hace una revisión crítica de los hallazgos más relevantes en problemas tales como lenguaje-comunicación, lenguaje-cognición, comunicación no verbal, competencia comunicativa, habilidades sociales en la comunicación y psicolingüística evolutiva.

Psicología del lenguaje — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicología del lenguaje», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las críticas a las limitaciones didácticas de los modelos lingüísticos estructuralistas y generativistas dieron lugar a estas nuevas aproximaciones. A este respecto señalaba Bertuccelli-Papi (1996): "El estructuralismo saussuriano por una parte, el generativismo por otra, se constituyen como polos de atracción de una investigación que privilegia los aspectos formales en descrédito de los funcionales".

En psicolingüística se ha podido observar cómo desde una concepción del lenguaje como "lengua" o "estructura", con la palabracomo unidad de análisis y centro de interés en los estudios del lenguaje infantil, se pasó a la concepción generativista del lenguaje como "competencia sintáctica", el enunciadocomo unidad de análisis, y los sistemas de reglas, que explican la comprensión y construcción de enunciados, como foco de interés. Ahora se ha llegado a una concepción del lenguaje como "instrumento de comunicación en un contexto social", con el texto-discurso(el diálogo, la conversación... ) como unidad de análisis, y el desarrollo socio-lingüístico-pragmático como foco de interés en psicolingüística evolutiva.

Un papel decisivo en esta evolución lo han jugado los estudiosos del lenguaje humano que han contribuido con sus insights sobre su dimensión funcional. Pero también han ejercido un poderoso efecto la etnografía de la comunicación, la filosofía de los actos de habla, el análisis del discurso, la lingüística textual, la pragmalingüística, la sociolingüística, la semiótica, y el nuevo interés por la retórica, de todo lo cual daremos cuenta más adelante.

1En entrevista que aparece en Lingüística y significación, Salvat, Colección Grandes Temas N° 13, 1979. Jakobson, ruso de origen, se radicó en Estados Unidos en 1941, donde falleció en 1982. Investigó y enseñó, entre otros lugares, en las universidades de Columbia, Harvard y el MIT. Es uno de los fundadores del célebre Círculo Lingüístico de Praga, de orientación funcionalista. Figura muy conocida para personas ajenas a la lingüística por su modelo de funciones del lenguaje basado en la teoría de la información, que se expone más adelante. Publicó más de setecientos trabajos, siendo la principal recopilación Selected writings en ocho volúmenes.

2En Revolución en la lingüística . Salvat Editores S.A. Biblioteca Grandes Temas, N° 87. Navarra, 1975.

3Skinner, B.F. Verbal Behavior . Englewood Cliffs, N.J., Prentice-Hall, 1957.

4 Karl Ludwig Bühler,psicólogo alemán, nació en 1879 y murió en Los Ángeles, EEUU en 1963. Doctorado en medicina y psicología, realizó estudios y publicaciones en psicología de la percepción, del pensamiento, desarrollo y lenguaje. De orientación gestáltica, polemizó con los autores más conocidos de esta teoría. Esposo de Charlotte Bühler, conocida por sus estudios en lenguaje infantil.

Tuvo en Viena, entre sus discípulos, a René Spitz, Konrad Lorenz, Edward Tolman y Neal Miller. En EEUU, a los filósofos Ludwig Wittgenstein y Karl Popper. Sus ideas en fonología recibieron el apoyo del Círculo Lingüístico de Praga, que acogió, también sus planteamientos generales sobre el lenguaje. Exiliado en tiempos del nazismo, emigró a EEUU, donde nunca se adaptó totalmente, no teniendo el éxito que tuvieron allí otros psicólogos judío-alemanes, como los autores de la Gestalt. Años después de su muerte, se comenzaron a valorar sus importantes e intuitivas contribuciones.

Su obra más conocida, Teoría del lenguaje, publicada en 1934, tiene una primera versión en español en Revista de Occidente, Madrid, 1950.

5Si se observa la figura 3.2,el triángulo central aparece sobre un círculo que representa el fenómeno concreto (por ejemplo, una forma sonora) que funciona como signo. El triángulo en determinados lugares es menor que el círculo. Con esto Bühler quiere indicar que solo a determinados elementos abstractos de la cosa concreta está ligada la función de signo. En las luces del semáforo, ejemplifica Hörmann, solo el color y no la intensidad de la luz o el tamaño del foco es lo que funciona como signo.

6Jakobson, R.: Ensayos de lingüística general . Seix Barral, 1975, 1981. Ver, especialmente, los ensayos 5°: "La lingüística y la teoría de la comunicación"y 14°: "Lingüística y poética".

7Shannon, C.: "A mathematical theory of communication". Bell Syst. Techn . J., 27, 379-423, 1948.

Shannon, C. & Weaver, W.: The mathematical theory of communication . Urbana, 1949.

8Alba. Escrito en Granada, abril de 1915. Publicado en Libro de poemas en 1921.

9Lingüista británico nacido en 1925. Autor de la teoría de la "lingüística sistémica" (gramática sistémica funcional o lingüística sistémica funcional, SFL), en la cual la gramática es vista como una red de sistemas de contrastes interrelacionados. En dicha teoría se presta especial atención a los aspectos semánticos y pragmáticos del análisis, y también a la manera en que se usa la entonación en la expresión del significado. Se motivó por la lingüística gracias a su maestro J. R. Firth, recibiendo la influencia de la Escuela de Praga. Vivió unos años en China y se doctoró en lingüística china en Cambridge.

Se ha preocupado este autor de incluir las variables sociológicas y culturalesen el estudio del lenguaje, con lo que, aparte de lingüista de renombre, ha llegado a ser reconocido como psico y sociolingüista.

Parte significativa de sus actividades académicas las llevó a cabo en el Departamento de Lingüística de la Universidad de Illinois, Chicago. Fue también profesor de la Universidad de Londres. En 1976, se fue a la Universidad de Sídney en Australia, donde permaneció hasta su jubilación.

Entre sus obras:

El lenguaje como semiótica social: la interpretación social del lenguaje y del significado . Fondo de Cultura Económica, México, 1982.

Learning how to mean: exploration in the development of language . Edward Arnold, London, 1975.

10Halliday, M.A.K.: "Aprendiendo a conferir significado". En E. H. Lenneberg & E. Lenneberg (eds.): Fundamentos del desarrollo del Lenguaje . Alianza Ed., Madrid, 1982. (Original publicado por la Unesco en 1975).

11"Tres" o "cuatro" macrofunciones, ya que la interpersonalincluye dos. Ellas son: 1. ideacional, 2. interpersonal (= expresiva + apelativa) y 3. textual.

12En especial: Exploraciones sobre las funciones del lenguaje . Edit. Médica y Técnica S. A., Barcelona, 1982. Revisar capítulos: 1: "Modelos pertinentes del lenguaje". 2: "Bases funcionales del lenguaje". 3: "El lenguaje desde una perspectiva social". 4: "Hacia una semántica sociológica".

También: Learning how to mean: explorations in the development of language . Edward Arnold, Londres, 1975.

13Halliday, M.A.K.; Mc Intosh, A. & Strevens, I? The linguistic sciences and language teaching . Longman, London, 1964.

14El término funciónse utiliza de dos formas diferentes, aunque relacionadas, en la descripción del lenguaje, aclara el mismo Halliday (1982, Función lingüística y estilo literario):

1. En sentido de función gramatical(o sintáctica),"para referirse a elementos de la estructura lingüística, tales como actor y finalidad, o sujeto y objeto, o tema y rema. Estas funciones son los papeles desempeñados por clases de palabras, frases y similares en la estructura de las unidades superiores".

2. Para hacer referencia a las funciones del lenguaje como un todo(como las descritas por Bühler). "Entiendo por teoría funcional del lenguaje la que intenta explicar la estructura lingüística y el fenómeno lingüístico con relación a la idea de que el lenguaje desempeña determinado papel en nuestras vidas; y que es necesario para satisfacer ciertos tipos universales de demanda".

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicología del lenguaje»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicología del lenguaje» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jaime E. Expósito - La senda del Ópalo
Jaime E. Expósito
Cecilia Villabona de Rodríguez - Saber SABER Lenguaje. Guía del maestro
Cecilia Villabona de Rodríguez
Jaime Peña Ramírez - Crisis del agua
Jaime Peña Ramírez
Hernán Ferney Rodríguez García - Contingencias del lenguaje
Hernán Ferney Rodríguez García
Jaime Gamboa - Alma del mar
Jaime Gamboa
Juan Moisés De La Serna - Psicología Del Maltrato
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psicología Del Sueño
Juan Moisés De La Serna
Отзывы о книге «Psicología del lenguaje»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicología del lenguaje» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x