Hugo Egido Pérez - El vínculo que nos une

Здесь есть возможность читать онлайн «Hugo Egido Pérez - El vínculo que nos une» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El vínculo que nos une: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El vínculo que nos une»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta novela reflexiona sobre los arquetipos y los modelos a seguir que la propia modernidad crea. Modelos basados en la superficialidad en las relaciones y los sentimientos, la caducidad de las creencias. Un paradigma alimentado en el consumo masivo, el materialismo, el egocentrismo y la atomización del individuo.Un ser humano que se siente aplastado por el devenir, por la rapidez en la que se materializan y evaporan las noticias, por la evanescencia de los compromisos y de los lazos de solidaridad que construimos. Todos somos clientes y potenciales consumidores de la nada. Y esa «nadería» es la que nos sirve, en muchos casos, como referente de éxito social.Frente a esta desolación existe una oportunidad, «entender el sentido profundo de lo que hacemos, confiriendo sentido a nuestra propia vida». Siguiendo el pensamiento de
Viktor Frankl, los lectores de esta novela acompañarán en un viaje de búsqueda a su protagonista, Paula Blanco, en su deseo de entender que los sentimientos puede que nos hagan vulnerables, pero sin duda nos hacen más humanos.

El vínculo que nos une — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El vínculo que nos une», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–Paula, ¿lo dejamos para otro día? Te veo realmente cansada.

–¡No! –Al desperezarse un poco, le gustó reencontrarse con su padre. Al menos con el padre que recordaba. Luis estaba radiante con la chaqueta y la camisa, y con el pelo largo engominado hacia atrás. «Parece un modelo de ropa para hombres maduros», pensó esbozando una ligera sonrisa.

Hacía tiempo que ninguno de los dos iba al restaurante. Luis Blanco había sido siempre uno de sus mejores clientes. Tras largas temporadas trabajando en Japón para el canal público NHK, era buen conocedor de la comida japonesa y supo apreciar la calidad de la materia prima de aquella novedosa oferta gastronómica en un Madrid que se desperezaba apenas del tardofranquismo. Así que desde el momento en el que el restaurante abrió él pasó a ser uno de sus clientes más fieles. Paula lo acompañaba en ocasiones y de esa forma y a lo largo de los siguientes años ella misma se hizo asidua. Esa fidelidad mantenida por tantos años es la que les permitía ir juntos, o por separado, y poder tener la mejor mesa posible que tuviesen sin reservar.

–¿Y cómo van las cosas por New York?

–Bien, con los últimos detalles de una operación que estamos a punto de cerrar. Como siempre pasa, al final hay alguien a quien le entra el vértigo antes de la firma y requiere de mi presencia.

–¡Qué curioso me parece tu mundo! Por un lado es sofisticado y técnico, con millones de datos que entran en juego a la hora de decidir comprar o vender, pero a la vez supeditado a factores que son imposibles de medir.

–¡No lo hubiese definido mejor! De hecho manejamos un concepto desde hace muchos años que resume eso que terminas de afirmar: «Ceteris Paribus».

–¿Es latín? –preguntó Luis metiéndose un delicioso trozo de atún rojo crudo en la boca.

–Sí, es un término latino. Es una idea aparentemente sencilla pero que nos permite analizar fenómenos complejos y facilitar su estudio y análisis. Lo que hacemos básicamente es dejar constantes todas las variables de una situación que queremos modelizar, estudiar, menos aquellas cuya influencia realmente queremos medir. Esto nos permite ahorrar un montón de energía y recursos, ya que simplifica una barbaridad el análisis.

–¿Las cosas que no son objeto de estudio las dejáis fijas, como si no se alterasen?

–¡Exacto! No es factible medir todos y cada uno de los factores que entran en juego en una operación financiera compleja. Serían millones de variables las que habría que medir o valorar. Como podrás entender, no podemos tener todas ellas en cuenta. Habría que movilizar tal cantidad de recursos humanos e informáticos que resultaría inviable poder analizarlas.

–Y entonces, ¿qué tenéis en cuenta, solo lo fundamental?

–Más o menos. Nunca el coste de la información puede ser mayor que el beneficio que la misma te aporta, ¿no crees?

–Sí, tiene sentido. Pero el que elige qué factores o variables son las que entran dentro del modelo de estudio es el que tiene toda la responsabilidad, sobre todo si deja fuera factores que a posteriori se ve que habrían resultado fundamentales y no han sido tenidos en cuenta.

–Entre otras, esta es una de las tareas más relevantes e importantes que hace tu hija en su trabajo: estudiar bien los proyectos analizando su viabilidad. En definitiva, qué cosas consideramos y qué cosas dejamos fuera.

–Pero… ¿no todos son viables?

–No, en ocasiones hay proyectos que con un análisis superficial parecen interesantes, pero que en el momento en el que profundizamos vemos que resultan complicados y arriesgados.

–Pero no siempre son factores económicos los que hacen que un proyecto sea o no viable, ¿verdad? –preguntó Luis con curiosidad, ya que no recordaba la última vez que hablaba con Paula de su trabajo.

–A veces son factores jurídicos, a veces políticos; estos últimos suelen ser los que menos controlamos. Los aspectos financieros de una operación, una vez que dominas la técnica y tienes experiencia, resultan sencillos de analizar; son estos otros aspectos cualitativos los que más complicaciones pueden dar.

–Hija, no te envidio. Desde que eras muy pequeña tenía claro que no te dedicarías al trabajo de tu padre. Siempre te gustaron las matemáticas y supongo que el orden y la certidumbre que te aportan.

–Sí, siempre me gustaron y no por el orden. Al final la matemática es un lenguaje. En la antigua Grecia vivían un grupo de filósofos, «Los Pitagóricos», que se pasaban la vida profundizando en el conocimiento matemático y creando música. De hecho, si alguna vez tuviésemos que establecer contacto con una inteligencia de otro planeta, lo haríamos utilizando series secuenciales musicales. La música y sus compases son básicamente métrica, y por lo tanto matemática.

–Como en Encuentros en la Tercera Fase, con el órgano tocando la secuencia musical. Ta, ta, ta, ta, ta –Luis intentaba imitar el famoso compás musical de la película.

–Sí, sí, algo así.

Una vez terminada la cena y pese al tremendo cansancio que tenía, a Paula le compensó haber podido hablar con su padre de algo distinto a su enfermedad. No recordaba la última vez que Luis se interesó por su trabajo sin sentirse juzgada o despreciada por no haberse dedicado al noble arte de hacer películas de cine. Por no haber sido una «artista» como él.

Antes de dejarlo en la puerta de su casa, a Paula le apeteció proponerle que al día siguiente viesen una película en la sala de cine que Luis tenía en el chalé. Era jueves y hasta el martes siguiente no tenía que viajar.

–¿Quieres que mañana después de la sesión con Julián veamos una película juntos?

–Me gustaría mucho, hija. Vente pronto y así mando al carajo al joven maltratador de ancianos. Creo que ese cabronazo me odia.

–Por favor, tienes que tener paciencia con él. No olvides que está aquí para hacerte las cosas más fáciles. No puedo creer que después de una sesión de estiramientos no te encuentres mucho mejor.

–Podríamos simultanearlo. Unos días que venga el musculoso maltratador y una o dos veces a la semana una jovencita que me dé masajes «relajantes». Creo que eso sí sería beneficioso para mí.

–Y dale con el monotema. ¡Eres un viejo verde incorregible!

Los dos se rieron. A Paula le gustó poder reírse con su padre, disfrutar de su compañía sin tener que estar haciendo algo importante o trascendente. Simplemente estando juntos, sin más.

Al llegar a su apartamento se fue quitando la ropa, dejándola caer a lo largo del pasillo distribuidor. Los colores de las prendas producían una curiosa policromía en contraste con el color miel del barniz de la madera. Inertes, se quedaron como testigos mudos de la soledad de su apartamento. Ya completamente desnuda, entró en su espacioso baño. Al observar su cuerpo frente al espejo, se dio cuenta de hasta qué punto había adelgazado. Echó sales en la bañera-jacuzzi y se dio un baño sin prisas que le sentó muy bien. Relajada y desnuda deslizó furtivamente su cuerpo dentro de las sábanas de seda de su inmensa cama. En ese momento, tumbada en la cama, se dio cuenta del tiempo que hacía que no tenía sexo.

***

Sentados cómodamente en los sillones de la sala de cine, padre e hija decidieron por unanimidad volver a ver una de las películas favoritas de ambos, Nosferatu, de Murnau. Una película de 1922.

Luis mostró muy pronto a la pequeña Paula el valor de aquella extraña película en blanco y negro que mezclaba maravillosamente lirismo, romanticismo y expresionismo en un ambiente fantástico que ha quedado para siempre en el recuerdo de los amantes del cine fantástico como una auténtica obra maestra del género. La caracterización del actor Max Schreck como Nosferatu resulta magnética todavía hoy desde el primer fotograma en el que aparece.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El vínculo que nos une»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El vínculo que nos une» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El vínculo que nos une»

Обсуждение, отзывы о книге «El vínculo que nos une» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x