Fernando Ángel Lara - Temporada con los muertos

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Ángel Lara - Temporada con los muertos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Temporada con los muertos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Temporada con los muertos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un escritor bloqueado —y con un extraño magnetismo para los problemas— se lanza en una absurda odisea hacia un pueblo de muertos vivientes en el que espera encontrar la fuente de su inspiración. En este primer volumen de Temporada con los muertos, Fernando Ángel Lara construye un relato frenético salpicado de sexo geriátrico, drogas baratas, rocanrol y zombis a la mexicana.
Se quitó la dentadura para ponerla dentro del vaso con pulque, dejándola nadar en un mar de borrachera.
—Dime, jovenchito —habló con voz tenue y desdentada mientras ponía su mano en mi espalada— ¿Chabes de las ventajas de las chimuelas?

Temporada con los muertos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Temporada con los muertos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—No —sonreí—. Me beberé esta chela arriba. Mañana te bajo el envase. ¿Está bien?

—¿Seguro? No tienes que irte a dormir todavía, hazme compañía —expresaba un claro interés en mi persona, pero no estaba seguro si en verdad era por mí o por no querer estar sola.

—Prefiero ir a la cama, estoy cansado —Y bien que podía ser eso: estaba agotado de que mi corazón se enamorara de las personas equivocadas. Le gustaba la mala vida al eterno y menso enamorado. Esa noche me había enamorado instantáneamente, y al mismo tiempo me habían roto el corazón. Eso exigía que me alejara de su presencia para derrumbarme en privado; así es el amor: a veces te toca con los labios más besables del mundo, y otras nomás con los colmillos.

—Llevas aquí dos días y no sé tu nombre —dijo ella— ¡Vaya! Ni siquiera nos hemos presentado—se limpió la mano con el trapo de la barra y me extendió su fascinante mano de chica trabajadora—. Mi nombre es Astrid.

—Mucho gusto, mi nombre es…

—Espera, ¿no quieres otra cerveza? Esa te la acabarás mientras subes las escaleras. Llévate una para que amarres bien el sueño. Cortesía de la casa.

Abrió el refrigerador, sacó otra Elodia y la puso en la barra.

—Que tengas dulces sueños —Me guiñó el ojo, como una dulce daga.

—Gracias — Tomé la cerveza cuidando no hacer contacto con ella. De haberlo hecho me habría estremecido la médula.

Sonreí y ella me devolvió la sonrisa (otra daga). Dos personas que se sonríen sin motivo alguno son como dos bocas que se besan en secreto, despistando a todo el mundo.

En verdad estaba alucinando. Po´s que esperaban de un tonto enamorado. Me tenía idiota por ella, y no estaba seguro si quería que me tuviera como pendejo. Así es el amor.

iv

Al siguiente día, después de una buena noche de sueño, y listo para continuar con las entrevistas, el cacharro de moto que me había rentado la mamá de Astrid, no quiso encender. Intenté una y otra vez y sólo sacaba tierra del escape y tiritaba como un perro flaco y mojado, para desplomarse. Casi podía escucharla chillar. Lo que sí escuchaba era al latoso perro que, aunque se ahorcaba con la soga, no paraba de ladrarme. Con la moto ya muerta, no tuve de otra que caminar por el sendero de terracería. Para hacer mi viacrucis todavía más tormentoso, el aire soplaba en contra. La tierra se levantaba, y aun con los lentes oscuros era imposible ver.

Pude llegar al pueblo, acompañado de aquel ciclón de tierra. No pude ver ni un alma alrededor. Todos se refugiaban del terregal, haciendo imposible entrevistar a alguien. Yo tenía la certeza que iba a ser otro día tirado a la pinche basura.

Eso de querer ser escritor se trataba de tener todo en contra. Estaba muy sudado. Llegué hecho una sopa, de esas que tienen nata y están rodeadas de moscas. Apestaba a lo cabrón. No me atrevía a levantar el brazo por el tufo que soltaría y del asco que me daría a mí mismo. Una mala decisión me estaba cobrando factura: no haber llevado agua. Recuerdo que estaba tirando madres al aire. Encabronado por lo estúpido que era. Y cuando uno está molesto le llegan otras cosas que no tienen nada que ver con el problema en cuestión, pero que ayudan de la manera más amable y servicial a provocar más disgusto y amargura. O sea: uno se encabronaba más a lo pendejo.

Pensaba en Astrid. Ella me hurgaba con insistencia en el cráneo y en el corazón. Me envenenaba la mente pensarla. Además, esa mañana la había escuchado hablar por teléfono con su novio. Descubrí que no había sido sólo una defensa en contra del gandul.

“Yo también te extraño”. Fueron sus palabras cuando yo estaba a punto de decirle buenos días. Al escucharlas, fue como si una hoja afilada se metiera en mi garganta y me impidiera hablar. Sentí en mi pecho como cuando a Bart Simpson le arrancan el corazón.

—¡Me voy a la chingada! —grité al caliente cielo.

Di la media vuelta y le restregué la espalda a mi proyecto de letras. Otro error: dejé que lo personal se interpusiera en lo profesional.

—¡Si vas para la chingada, llévate a la gorda que tengo por esposa!

El grito venía del otro lado de la calle: un señor con overol, barba crecida y su pelona brillando a sol. De sólo ver su calva me daba más calor. Se estaba asando de la azotea.

—¿Qué? —Le respondí con molestia en la voz.

—¡Qué antes que te vayas a la chingada te lleves a la fofa de mi vieja! Espero que no me la regreses por culera. Porque de chingadas a chingadas, mi vieja ya está bien chingada.

Sonreí. Era la primera sonrisa que tenía en el día. Por tal motivo no dudé en ir hacia él. Fue como un imán. La risa me magnetizó hacia el calvo.

—No tengo auto ni burro, y ni modo que la cargue —le dije mientras me paraba junto al viejo, que usaba una mano como visera para cubrirse de la tierra y el sol.

—Si quieres de las greñas, como cavernícola, pero sácamela de la casa.

Los dos nos reímos.

—¿Qué hacías ahí parado como nopal bajo al sol? ¿Quieres que te dé un derrame cerebral?

—No, venía a…bueno, se supone que estoy trabajando.

—¿Trabajando ahí paradote? Dime, hijo, ¿qué clase de trabajo tan estúpido es ese? —se me acercó, como si al tenerme al lado y mirarme con claridad pudiera adivinar mis verdaderas intenciones.

—Soy… —me detuve por un instante, en verdad no supe como presentarme. Dudé con la mano a medio viaje para expresarle mi profesión y hacer la introducción de mi persona. Decidí no mentir, ya basta de mentiras, y de mentirme a mí mismo—. Soy escritor… creo —lo solté al fin. Tal cual como si hubiera expulsado un demonio de la boca. No me agradó nada decirlo sin serlo. Pero ya qué, para allá iba. Le dije la razón de estar en el pueblo y cuál era mi proyecto en realidad, ya no la absurda mentira que le había dicho a la anciana. Él, naturalmente, como todos a quienes les decía que quería ser escritor, se carcajeó. Enseñó su dentadura cariada e incompleta. La risa era carraspeada, como si a su garganta le faltara una buena afinada. Y su burla, de hecho, no me hizo sentir mal. Me brindó confianza, pues el trabajo del escritor se codea con el del payaso. Al verlos a ambos no sabes si reír o llorar.

Caminamos a su casa rodeando el parque Aromero. Don Cuervo –tal era el nombre del viejo– escuchó sobre mi tarea en su tierra. Después de mearse de la risa me dijo: “Esa madre que me acabas de decir, confesar tu propósito aquí, a nadie se le hubiera ocurrido como mentira. Nadie dice ser escritor sin serlo, nadie es tan burro”.

Me dijo que me ayudaría gustoso, pues también había sido víctima de los zombis. Todo el camino me presumió su querida planta que tenía en el jardín trasero, me la describía con tal empeño que entendí que la amaba más que a su mujer. Me dijo: “Mi planta de Guamúchil me da paz; y mi vieja me la dará hasta que se muera la cabrona”.

Llegamos a su casa. Debo ser honesto: esperaba una choza humilde a medio construir, con ladrillos salidos y la puerta de metal oxidado. Pero recibí una bofetada en contra de ese mal concepto. Su casa era hermosa y la mejor que había visto en el pueblo. Impecable, todos los muebles eran de madera. Deduje que habían sido hechos por él mismo, juzgando por sus callosas manos que jamás había visto.

—Antes de empezar ve y dúchate —me dijo en tono autoritario.

—¿Apoco estoy tan apestoso?

—Pero un chingo, hijo, y además deseo que estés en mi hogar tan cómodo que tus nalgas y tu mente lloren al recordarlo. ¡Así que ve! Dúchate. El baño está al final del pasillo, en seguida te llevo una toalla.

No supe si me albureaba, pero me fui directo al baño. Me quité la ropa y la sacudí dándole golpes para que todo el terregal cayera en el escusado. Sacudí playera, pantalón, calzones, botas y la mochila. Paulatinamente el agua fue tornándose negra. Luego de cinco remojones pude ver mi reflejo en el espejo que estaba sobre el lavabo. Meditaba en dónde me encontraba y dónde habría podido estar si hubiera regresado. El fracaso, a diferencia de la conquista, es siempre fácil y cómodo. Me sentía satisfecho por la excelente decisión de seguir adelante a pesar de mi sismo mental. Si no se sufre, tampoco va a venir el gozo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Temporada con los muertos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Temporada con los muertos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Temporada con los muertos»

Обсуждение, отзывы о книге «Temporada con los muertos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x