Diego Varela - Vivir viajando

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Varela - Vivir viajando» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vivir viajando: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vivir viajando»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mi pasion por viajar y buscar nuevas historias, aprendizajes y horizontes están expresadas en este libro donde transmito desde mi punto de vista las enseñanzas y aventuras que fui teniendo durante mi vida. Mis memorias van desde que era muy chico hasta el año pasado, viajes en donde fui con el colegio, solo, con amigos, con pareja y con hijos, dando tonalidades y matices a cada una de las historias.

Vivir viajando — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vivir viajando», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Siguiendo viaje, con bastante ansiedad, sabíamos que la próxima parada iba a ser Punta del Este, en ese entonces Punta era lo más top, lo mejor que te podía pasar era estar en Punta del Este, muchísimos argentinos tenían casas ahí ostentando su nivel social. Era increíble, a medida que nos acercábamos a las zonas céntricas, más y más autos con chapas argentinas, era casi una sucursal.

Punta del Este me impresionó de entrada, ya sea por los edificios muy imponentes y aparentan ser lujosos, sus casas impresionantes y el ambiente en la calle. En un momento, llegamos en donde se dividen las aguas entre el Río de la Plata y el Océano Atlántico, que curiosamente, las playas respectivas, se llaman “La Mansa “(que da al río) y “La brava “que da al mar. Es bastante curioso como de un lado tenés olas y del otro lado no, me quede sorprendido con ese insólito escenario.

Otro punto curioso es el “Monumento al Ahogado “que, para quienes no lo conocen, les comento que consta de 5 dedos que salen del piso, de considerable tamaño, simulando ser los dedos de una persona que se esta ahogando, en donde la vereda se interpreta como mar. Sinceramente, muy mal gusto para mi, pero bueno, seguramente cobro mucho por hacer eso que a mi no se me ocurrió hacer.

Uruguay duro solamente una semana, pero fue suficiente como para conocer otra cultura, si bien es sospechosamente similar a la nuestra, uno encuentra diferencias, una de la principal, es la moneda, el parque automotor, la gente tomando mate en cualquier lado, la comida y la mención de otras personas, como Artigas que no tenia ni siquiera incorporadas, que luego del viaje si las tuve. Como primer país foráneo y a esa edad para empezar circuitos internacionales, este bien, ha sido un interesante viaje y he visto muy lindas cosas.

Capítulo 3 – Un poco más de grande

Entendiendo un poco el entorno

Vamos a ubicarnos un poco qué me pasó en mi vida para poder entender un poco más el viaje a Bariloche, que es el siguiente a relatar, ya que sin ubicarnos, será imposible entender las situaciones vividas.

El secundario lo hice lo que en ese momento se llamaba, Colegio Nacional Nº 3 Mariano Moreno, ubicado en la calle Rivadavia entre Bulnes y Billinghurst, Capital Federal. El colegio no era una cuna de superdotados, pero estaba muy bien, al ser estatal, me hizo tener roce con gente de cualquier estrato social, creencia religiosa y hasta nacionalidades distintas. En ese entonces era un colegio que se basaba en el “Proyecto 13” que consistía en tener un tutor por curso y aparte, luego de tres años comunes, especialización en algún rubro, las tres opciones eran, Físico-Matemático, Letras o Biológico, yo siempre fui un tipo que, irónicamente, no le gustaban las letras y mucho menos disecar sapos, mis viejos, ambos docentes de Matemática y mi viejo aparte de Física, no parecía haber otra alternativa, me dediqué al Físico-Matemático. Lo interesante de esto, es que uno en cuarto año, tenía un nuevo lote de compañeros, porque no todos seguían la misma especialización que uno, y en cierto aspecto era fuerte, porque es como que ya te estabas acostumbrando a la gente y era mezclar y barajar de nuevo, todo esto era, desde ya en pos del conocimiento que más tarde nos brindaría la especialización.

A nivel personas, en cuarto año, me hice muy amigo de Leo, quién era una persona un poco críptica como bien yo solía ser y me gustaba ese estilo, entonces nos llevábamos bien, hice amistad en forma casi inmediata. Resulta que este muchacho, frecuentaba un club, que no era otro que el Centro Galicia, el que queda en Olivos, sí, cada vez que íbamos en colectivo, demoramos casi una hora o más para llegar a destino, pero sinceramente, valía la pena, existía un grupo enorme de gente y me supe integrar lo más bien.

Entre las personas que estaban ahí, conocí a Lau con quien luego nos llevábamos bien. El éxito del club fue tal, que chicos del colegio se fueron uniendo, como Manu y posteriormente Pancho. Tal es así que en un cumpleaños de Leo, que era apenas diez días antes del viaje a Bariloche, nos sorprendemos con que Manu estaba a pleno a arrumaco con Lau.

Si todo me sale bien, a Bariloche otra vez

Bariloche, es difícil arrancar a explicar lo que significa Bariloche para cada uno, porque es en cierta forma, un terrible punto de inflexión en la vida de un adolescente. Bariloche es sinónimo de descontrol, lujuria, exceso, diversión al extremo, sexo, mucho alcohol, no dormir, comer chocolate, montañas con nieve y fotos con San Bernardos en el Centro Cívico. Pero a su vez quiere decir otras cosas más, que uno las ve con el tiempo, como que para muchos es el primer viaje que hacen sin los padres (no fue mi caso, como habrán visto), te exige ciertas normas de convivencia con tus compañeros de cuarto, te enseña a hacer las primeras negociaciones... “que dejame la pieza un par de horas, que te compro un vino” y lo mejor de todo, es que Bariloche es un lugar increíble, tiene una belleza infinita y no es simple encontrar en otro punto del planeta un lugar como tal.

El proceso de Bariloche, para también fue la primera vez que uno disfruta el viaje en sus tres estados que uno lo puede disfrutar, que son, La Previa , que es todo el proceso de armado y organización del viaje, El Viaje en si , que es la incorporación de emociones en forma tremenda, a uno le pasan mil cosas por segundo, y después La Vuelta , que es en donde a uno, ya le pasó todo y empieza a asimilar todas las cosas que vivió, ya sea, dando los regalos a los demás (si es que alguien los lleva), mirar las fotos, ver el famoso video, ver la foto panorámica en el Cerro Catedral, y lo que para mi es tremendo, que es desarmar el bolso; a medida que lo fui haciendo, cada cosa que sacaba, estaba relacionada con anécdotas.

Yo fui a Bariloche con mucha expectativa, pero como muchas veces defino, uno puede ser espectador o puede ser actor de las situaciones, yo en ese momento de mi vida, era espectador, todas las cosas quería verlas, pero de ahí a generarlas, estaba muy lejos, sobre todo con las bromas más que saladas o con organizar cosas, de lo que sea. El tiempo me fue cambiando y hoy en día me siento un gran actor.

La organización del viaje se la puso al hombro la Pochi, una compañera del secundario con un poco de calle, y su posición era más que incondicional, ella quería viajar por la desaparecida agencia Casa Piano, mientras otras pocas vertientes lo querían hacer por Chevallier o por Río de la Plata. Cómo era mucho más fácil que otra persona se encargue de absolutamente todo, la mayoría quedó de acuerdo con Casa Piano como agencia al destino más codiciado de los jóvenes.

A medida que avanzaban los días y se acercaba el viaje, la ansiedad era cada vez mayor, hasta que finalmente el día llegó. Íbamos todos los quintos de todas las especialidades, éramos aproximadamente ciento veinte personas juntando al físico-matemático, biológico y letras. Nuestro micro cargaba con todo el físico-matemático más un coordinador, Gustavo, quien desde el minuto cero le hicimos la vida imposible, por suerte el flaco terminó siendo macanudo y nos supimos llevar con él.

El micro arranca y Gustavo dice, “bueno, a ver, esperen chicos que los voy a contar” y la gente en forma unánime le responde con un cántico repleto de insultos. Acto seguido Gustavo vio con qué tipo de malandras iba a tener que lidiar. El micro agarró Rivadavia derecho, avenida cual lidera al fin de la Capital para encontrarse con Provincia y agarrar rutas adecuadas para llegar al sur, cuando estamos llegando a Liniers, último barrio al oeste porteño, pasamos por delante de una comisaría, y el Pelado - un excéntrico compañero de colegio, no tiene mejor idea que empezar a insultar a un Agente que estaba apostado en la puerta de una forma absolutamente muy virulenta e innecesaria, obviamente, nos hicieron parar le micro, y nos querían hacer pasar la noche dentro de la comisaría por haber emitido semejantes insultos (una pavada total, pero acá siempre fue ley de la selva). Luego de contactar algunos conocidos y negociaciones, una hora más tarde, seguimos rumbo hacia Bariloche.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vivir viajando»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vivir viajando» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Yu Hua - Vivir
Yu Hua
Gabriel Márquez - Vivir para contarla
Gabriel Márquez
Uriel Quesada - Vivir el cuento
Uriel Quesada
Gemma Pasqual Escrivà - Vivir peligrosamente
Gemma Pasqual Escrivà
Hernán Bravo Varela - Malversaciones
Hernán Bravo Varela
Josep Gallifa - Vivir hoy
Josep Gallifa
Julieta Diaco - Vivir ordenadamente
Julieta Diaco
David González Martín - Diez años y el vivir
David González Martín
Отзывы о книге «Vivir viajando»

Обсуждение, отзывы о книге «Vivir viajando» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x