Diego Varela - Vivir viajando
Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Varela - Vivir viajando» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Vivir viajando
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Vivir viajando: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vivir viajando»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Vivir viajando — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vivir viajando», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Como corolario del calor para mi agobiante, la gente que tenía Porteños en su casa, no perdía oportunidad de deleitarnos una y otra vez con comidas típicas, recuerdo una en particular, en donde comí Humita casera (desde ya que todo es casero, no existe el concepto de rotisería, y menos en esa época), así que imagínense comer humita casera, matacaballo con 30 grados de calor, era más o menos como comer lava.
Lo que rescate y me llamo poderosamente la atención, aparte de las montañas y el paisaje completamente nuevo para mis ojos, fue la calidez de la gente con la que tratamos. Las personas eran increíblemente sociables, solidarias, con ganas de ayudarte, bondadosas, dadas y contemplativas. Cosa que en capital, jamás había visto.
Viaje de Egresados del Primario – Embalse Río Tercero
Mis estudios primarios los hice en el inmenso colegio que da al barrio de Parque Patricios, en Capital Federal, Instituto Félix Fernando Bernasconi. Una interesante entidad educativa e imponente. En el año 1986 (glorioso año futbolístico para el pueblo argentino) yo estaba culminando con mis estudios primarios, nosotros estábamos planeando un viaje de egresados a Chapadmalal, pero de pronto y porrazo muy sospechosa y misteriosamente, aparece un Comité Radical (¿se acuerdan de los radicales? Alfonsín a la cabeza en ese entonces) y gentilmente, nunca supe porque, nos ofrecen un viaje para todos los séptimos grados a Embalse Río Tercero (Córdoba). Desde ya que un viaje de upa, nos había cautivado en primera instancia, pero se rumoreó, que los radicales tan bondadosos, querían que nosotros tengamos como punto de salida, en vez del colegio, el Comité Radical que organizaba todo. Los padres lógicamente, pegaron el grito en el cielo diciendo que estaban usando a sus hijos como propaganda política y que ellos no iban a admitir que salgan del Comité, que solamente aceptaban el viaje si salían del colegio. Obviamente, ninguno de nosotros fue consultado, porque si fuera por nosotros, salíamos de Kanchatka, no nos importaba absolutamente nada. Luego de una negociación con los correligionarios radicales, no hubo ningún problema en que se parta del colegio.
Era un viaje interesante, porque si bien en el viaje anterior, había ido con Norma, esta vez, iba sin gente conocida, iba y punto. El contingente era infinito, éramos como ciento veinte personas todas desesperadas por ir a las tierras cordobesas.
Recuerdo que llegamos y los hoteles no eran el Sheraton, tampoco el Hilton ni mucho menos, eran los complejos familiares de 9000 habitaciones por piso, y no le sobran nada, mucha cucheta para ahorrar espacio, y siempre nos mantuvimos en pie con el slogan “A Caballo Regalado No Se Le Miran Los Dientes“.
Al poco tiempo de estar ahí, empezaron a aparecer episodios, como que las piezas no tenían baño, sino era compartidos por todo el piso, las sabanas estaban rotas o sucias, el desayuno, servían un pan y quizás los chicos comían la miga y al día siguiente tenían los bordes del pan, las camas distaban de producir placer al dormir, las cuchetas estaban ubicadas perpendicular a la pared, de manera que yo, que tuve que dormir arriba, ni me quería mover por las dudas que me vaya a pique al piso. Algunos chicos, no lo toleraban y se escuchaban llamadas telefónicas con padres, diciendo por Dios que querían volverse que no la estaban pasando bien.
Al mismo tiempo, empezaron las bromas y maldades típicas del caso, eran infaltables las “camas turcas“ que consisten en poner la sábana, doblada en U en vez de extenderla por toda la cama, de esa manera, la persona cuando se quería introducir en la misma, se encontraba con que no podía porque se chocaba contra la sabana. Bromas baratas, pero eran buenísimas para ese momento, sin mencionar que a algunos chicos le ponían arena, arañas o cualquier cosa para que les haga compañía.
Una de nuestras excursiones fue ir a caminar hacia unas rocas, para las cuales tuvimos que caminar muchos kilómetros (al menos en ese momento así lo parecía) y las piedras, si bien estaban buenas, no eran la salvación. Lo curioso fue que en el camino de vuelta, al costado del camino, había una calavera de vaca, casi intacto, caía de maduro, que lo íbamos a llevar con nosotros.
Una noche, nos avisan que había fiesta de disfraces, nosotros estábamos pelados y no teníamos ni manera de conseguir un disfraz, tuvimos la brillante idea de crear a “Esculapio “. Esculapio era un ser imaginario que consistía en, una persona morruda debajo, una persona delgada y chiquita encima, ambos tapados por una sábana, y arriba de la sabana, la calavera de vaca que habíamos hallado recientemente. Esculapio, era una buena vuelta de tuerca ya que sin un mango, impresionamos a todos en la fiesta, al mismo tiempo, los chicos, iban acompañados de todos nosotros, que éramos algo así como “ los seguidores “, fieles, o como se lo quiera llamar, al grito de “Esculapio Esculapio“
Otra excursión que hicimos, fue hacia Rió Tercero, en donde una lancha nos llevó a recorrer toda la zona, la verdad que era muy linda, y hacía bastante frío, eso había sido en Agosto y realmente el frío se sentía.
Una noche, se hizo el típico fogón, a la orilla del rió, el fogón era increíblemente grande y lo habían preparado unos coordinadores, en su momento nos encontramos haciendo apuestas de cuántotiempo iba a estar prendido dicho fuego, algunos ingenuos, consideraban que unos brutos troncos de árbol casi enteros, en una hora se iban a apagar y otros arriesgados decían que toda la noche iba a estar prendido. Fue un lindo momento para compartir de noche, a la mañana siguiente, no dimos puntada sin hilo, y nos fuimos a ver el fogón, a ver si estaba prendido o que, y nos encontramos con que había habido una terrible helada, el fuego apagado y un perro congelado al borde del río, demás está decir que el perro estaba muerto. No nos pareció un espectáculo para ver mucho tiempo, así que nos fuimos inmediatamente.
A la vuelta, pasamos por Calamuchita, había un muy lindo río, con mucho caudal y rocas, en donde hicimos una pequeña parada y disfrutamos un poco del ruido del agua, que tan placentero me parece hoy en día.
El viaje a Embalse Río Tercero, vino de upa, no tenía todas las comodidades que muchos hubiéramos querido que tenga, pero fue un buen momento para hacer sociales con todos los demás. Algunas personas se vieron sometidos a crisis por no encontrarse que el hotel no era como la madre acostumbraba a tenerlos pero de a poco se fueron curtiendo. Río Tercero es un muy lindo lugar y tiene paisajes increíbles, es altamente recomendable, pero creo que se disfrutaría mucho más, siendo más grande, en donde la búsqueda es decididamente otra.
Viaje de Egresados del Primario II - Chapadmalal
Ahora se venía el posta, esto era Diciembre y era el viaje con el cual primero nos habíamos emocionado, con el que habíamos planificado y con el que inicialmente contábamos. El grupo de alumnos esta vez era bastante más íntimo, éramos solamente doce chicos, más los padres de otro que también, venía con nosotros.
Llegó el día de la salida, nos subimos a un micro que hacían un total de tres con distintos estudiantes de distintos colegios, viajamos de noche, para llegar, cenar de últimas e irnos a dormir para aprovechar el día siguiente al máximo.
El viaje tuvo un condimento que jamás nos hubiéramos esperado, habíamos hecho bastantes kilómetros ya, y sentimos que el colectivo zigzaguea y a continuación una colisión. El colectivo se detiene en banquina repentinamente y nosotros nos mirábamos unos a los otros sin entender bien qué era lo que estaba pasando. Muchos momentos de incertidumbre hasta que finalmente nos anuncian que habíamos atropellado a una persona que venía deambulando con una bicicleta en la ruta. Para nuestro asombro, no nos aterramos sino que queríamos ver directamente los pedazos de tipo hecho trizas luego que el colectivo lo aplaste espantosamente. De los tres micros, el primero pudo frenar, el segundo los esquivó y la tercera es la vencida, nos lo llevamos puesto de souvenir. Recuerdo uno de los comentarios más ácidos que podría haber escuchado hasta ese momento en mi vida, un pibe callado, salta y dice... “bueno muchachos, no hace tres horas que estamos viajando y ya tenemos una más que interesante anécdota para contar”. Luego de cómo un par de horas, vino otro micro al rescate, fuimos a comer a la ruta, y vimos de frente el micro colisionado, daba impresión que una mole así te lleve puesta, tal como fue nuestro caso.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Vivir viajando»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vivir viajando» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Vivir viajando» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.