Manuel Serrano Martínez - El origen del cansancio

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Serrano Martínez - El origen del cansancio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El origen del cansancio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El origen del cansancio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El origen del cansancio indaga en el modo en el que muchas de las circunstancias que vivimos en el mundo de hoy afectan a la persona produciendo una sensación de malestar que identificamos como cansancio. Esta queja es ciertamente frecuente en muchas personas de nuestro tiempo y causa no pocas consultas médicas.

El origen del cansancio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El origen del cansancio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hay otro tipo de cansancio que, en este caso, podemos llamar cansancio de carencia, aquel en que el problema es que el hombre se siente llamado a conocer algo que le sustente en la totalidad del sentido de la vida, es decir, se identifica con una necesidad del corazón, no del conocimiento; el hombre está suspendido en una acción a la que pretende dar sentido, no sabe qué hacer salvo alimentar la esperanza; es la persona que reza para fortalecer un mundo interior que siente débil. Además, el esfuerzo continuo en tareas cargadas de una emoción permanente puede despertar en la persona que lo ejerce un sentimiento de pérdida de algo genuino y propio, porque la entrega continua exige una renuncia a lo propio, y, en algunos, esto puede agotar.

En último lugar, sin estímulo psicológico o vital alguno, está el cansancio genuinamente físico, producido por enfermedades que inducen una situación de desgaste orgánico e incapacidad de producir la energía necesaria para mostrar una actividad física normal. Siendo este cansancio el más original y objetivo, puede vivirse interiormente con una energía interior desbordante que anuncia el poder concedido al hombre, capaz de ver la verdad de sí mismo sumido en la penumbra del sufrimiento físico. Por el contrario, a otros muchos este cansancio físico los lleva al desaliento y a la claudicación hacia el hundimiento de su yo. Debo decir que estoy muy de acuerdo con la aseveración de X. Zubiri: «Todo lo orgánico es psíquico y todo lo psíquico es orgánico». El hombre es una completa unidad.

Me propongo, como dije antes, investigar el modo en que afectan a la persona las influencias internas y externas que inciden sobre ella para llevarla a que su queja sea el cansancio. Son características no solo observadas en nuestra época, ya están presentes de alguna manera en la historia de la humanidad, porque el hombre de hoy no es diferente al que vivía en eras anteriores. Sin embargo, son más propias del tiempo actual, por ejemplo, la exigencia de la aceleración social que se manifiesta como hiperactividad, la pérdida o rechazo de la intimidad personal, la fragmentación cultural en el mundo posmoderno, la ausencia de deseo de totalidad que se sustituye por minideseos icónicos y la depresión escondida. La esclavitud de los sentidos, específicamente de la vista o el oído, la luminosidad de las modas o la tiranía del ruido nos llevan a una incapacidad de mantener un interior silenciosamente activo que alimente la original esperanza humana.

No es que el cansancio no invadiera al hombre en tiempos anteriores, pero la forma en que recuerdo la forma de vivir algunos de estos factores hace simplemente unas pocas decenas de años, no tiene nada que ver con lo que actualmente experimento con mis pacientes. La situación de la que quiero ocuparme, intrínsecamente humana, intuyo que se agrava en la civilización actual, y es ese el motivo de este libro.

Aquí voy a investigar en las características de aspectos clave en la conducta social contemporánea, en la influencia de la sociedad y el papel del temperamento posmoderno en los fundamentos del carácter actual del ser humano y de la función de la historia en la evolución de la conducta social e individual; además me centraré en posibles soluciones ante la creciente incertidumbre que lleva al hombre hasta el hartazgo de sí mismo y le conduce a desear otra cosa que sea capaz de resolver su cansancio existencial. Esa otra cosa capaz de resolver las íntimas dificultades no puede partir del propio ser humano porque, en tal caso, no existiría el problema. El hombre no puede darse felicidad, a lo sumo puede buscar satisfacciones que, por definición, son pasajeras e insuficientes para aliviar el cansancio profundo de su ser. Lo que la persona necesita es algo que le sujete y le trascienda, reconocido de algún modo superior a sí, con poder para vencer la soledad y el cansancio a través de la ilusión de vivir, de la alegría y del entusiasmo ante la totalidad de la existencia. A esa sujeción corresponde la fe en el misterio que para la razón supone la existencia de un Dios personal, manifestado en el poder de lo real como indefectible atracción para el hombre, de donde nace el deseo humano de completitud. Esa fe puede asumir muy diversas configuraciones religiosas, entendiendo como tales todas aquellas religaciones con realidades basadas en la aceptación de la dependencia última del hombre.

El cansancio es humano, solo se produce en el hombre. Adopta muchas formas, desde la desesperanza y el hastío hasta la dejadez y la apatía, o se manifiesta como una dulce nostalgia. Esta nostalgia, a veces presente en el estar cansado, no es una sensación indeseable ni sugiere la existencia de una pobreza de espíritu en el sentido negativo (no evangélico) en la mayor parte de los casos, porque puede aparecer en personas bien asentadas en la vida. Solo expresa la insuficiencia de la fuerza humana que, a partir de ciertas experiencias, revela su limitación para mantener a la persona capaz de dar todo de sí. Por lo tanto, el cansancio traduce la insuficiencia meramente humana en la relación con el entorno, con las cosas de la realidad que nos influyen, con las demás personas y con uno mismo. Y puede ocurrir solo de modo transitorio, sobre todo en las personas con una potente autoconciencia de su yo.

Por cada persona que pide ayuda, hay una pléyade de otras que viven sin motivación, obligadas, extrañadas de la realidad que les envuelve y con el deseo de vivir de otra manera. Esto también es cansancio, pero inconsciente, confundido con una vida que fluye sin más, sin preguntas expresas personales, sin contemplación de uno mismo y de lo que le pasa, en búsqueda del entretenimiento y del consuelo como se puede.

La naturaleza y el origen del cansancio sin causa aparente es el objeto de este estudio.

II

LA PERSONA EN EL MUNDO

LAS PERSONAS, EN SU EXISTENCIA, llevan consigo todo un bagaje de vivencias estimulantes, problemas y dificultades. Cualquiera que sea la necesidad que presenten, viene acompañada de condicionantes limitantes y modificadores que se definen como el conjunto de las circunstancias vitales. Podemos pensar en una persona que haya tenido una enfermedad del corazón, por ejemplo, ya de por sí circunstancia condicionante para la propia vida. Sin embargo, no es igual vivir con una enfermedad del corazón en una ciudad con todo tipo de oportunidades sanitarias, o con una seguridad de atención médica en un país determinado, que en otro país que no la tiene o en una apartada aldea en la que ni siquiera hay un médico a quien acudir. No es lo mismo precisar ayuda en la vejez para una persona acompañada por una gran familia que para otra que, forzosamente, vive sola; tampoco lo es si se tiene acceso o no a la educación escolar necesaria con oportunidad de acudir a una escuela cercana en la que se confía, o si, forzosamente, la educación se recibe en una desconocida escuela lejana.

Este panorama, que es fácil de entender respecto a las necesidades básicas, sucede igual para todo en la vida: el trabajo, la vivienda, la convivencia familiar… Las personas están condicionadas por su entorno. La vida trascurre por un pasillo, ancho o estrecho, cuyos límites son las circunstancias personales, y de estas depende una gran parte de lo que se puede hacer. En definitiva, se impone la realidad. Sin embargo, el punto de partida y el destino, la entrada y la salida del pasillo, son los mismos, aunque la ruta sea distinta. El punto de partida siempre es el acogimiento por parte de la familia y de la sociedad, donde comienza el desarrollo de las capacidades emocionales de la persona y, si esto falta, los hombres y mujeres pueden llegar a su madurez con graves déficits en su capacidad de relación y autoconocimiento. El punto de salida, lo que también podemos figurarnos como el punto de fuga en una representación gráfica, es la tendencia a esa ansia de felicidad, el deseo que acompaña al ser humano toda la vida, allí donde se apunta con la intención, el infinito; quien renuncia a esto, por fijar su ansia en conseguir sus propios objetivos inmediatos con una actitud miope, puede creer que domina la realidad al conseguir satisfacciones de vértigo, pero sabe que nunca son suficientes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El origen del cansancio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El origen del cansancio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El origen del cansancio»

Обсуждение, отзывы о книге «El origen del cansancio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x