Ángel Barahona Plaza - La fuente última del acompañamiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángel Barahona Plaza - La fuente última del acompañamiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La fuente última del acompañamiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La fuente última del acompañamiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En estas páginas se ahonda en el caudal inestimable de sabiduría espiritual que la Iglesia ha ido atesorando a través de la lectura que durante siglos ha hecho de las Sagradas Escrituras y que custodia celosamente como un depósito capaz de seguir ayudando al hombre de hoy, ávido de acompañamiento.No hay mejores maestros en acompañar que Cristo y la Iglesia, ni un lenguaje más certero ni una experiencia más penetrante que lo que la Revelación nos ha entregado a través de las Escrituras. Un tesoro por explorar y explotar, escrito en un lenguaje intemporal, lleno de relatos de vida y sabiduría que los autores han tratado de actualizar desde su experiencia de años dedicados a la formación.

La fuente última del acompañamiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La fuente última del acompañamiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

YHWH, de alguna manera, va acompañando a aquel a quien confía la misión de acompañar a todo un pueblo. YHWH, como formador de formadores, modeliza aquellas actitudes que Moisés va a necesitar como acompañante del pueblo en su camino hacia la Tierra Prometida. Moisés anticipa y prefigura al Buen Pastor, que conoce a sus ovejas y sigue a la descarriada, la trata con ternura, etc. El capítulo 6 de Moisés contado por los sabios 16comienza así:

Moisés apacentaba los rebaños de Jetró velando por ellos con amor. Llevaba a pacer primero a los animales más jóvenes, para que se nutriesen de hierba tierna, después a los de más edad, que encontraban pastos más fuertes y al final a los más vigorosos, que ramoneaban el más duro forraje. Entonces dijo Dios: «Ha sabido apacentar las ovejas dando a cada una su alimento; sabrá apacentar a mi pueblo dando a cada uno su justicia».

Un día un cabrito escapó del rebaño. Moisés lo siguió, corriendo, hasta llegar a un lugar escarpado donde lo encontró bebiendo en una fuente: «Pobre cabrito —dijo— ¿huiste para beber? ¿Estarás muy cansado ahora?». Lo tomó sobre sus hombros y lo devolvió al rebaño. Entonces dijo Dios «Así como ha tenido piedad de un pobre cabrito, llevándolo sobre sus hombros para cargar con su fatiga, también tendrá piedad de mi pueblo, llevándolo en su corazón para cargar con su pecado». Pues Dios, antes de confiar rebaños de hombres a sus reyes y profetas, les confía, para probarlos, rebaños de animales.

El asunto de la vocación es importantísimo en el acompañamiento espiritual, pues se acompaña, entre otras cosas, para ayudar a discernir aquello a lo que uno es llamado. En general, en todo el capítulo citado de Moisés contado por los sabios se pueden ir rastreando las características de la vocación de acompañar, tal como las enumera Xosé Manuel Domínguez Prieto en Llamada y proyecto de vida y que resumimos: 17

a) Presencia que anuncia, signos a través de los cuales irrumpe la llamada. Hay que estar atentos…, si no, podrían pasar inadvertidos. La zarza ardiente. Moisés percibe esos signos y se admira (asombro) de ellos gracias a que está recogido (del recogimiento al sobrecogimiento), está solo y ha hecho silencio (se encuentra en el desierto, con las ovejas de Jetró). Pero no es ese silencio bucólico que a veces nos imaginamos. Seguramente, Moisés se encontraba en medio de esa «soledad poblada de aullidos» (Dt 32:10), los aullidos de sus propios miedos, remordimientos y perplejidades.

b) Llamada por el nombre: «Moisés, Moisés…» (Ex 3:4). La voz que llama destaca del resto, como cuando alguien nos llama por nuestro nombre por encima de un rumor de voces o de ruidos.

c) Disponibilidad: «Aquí estoy…» (ibíd.).

d) Misión: llamada-elección-misión. Al ser llamado, se me elige y soy elegido —no por ser mejor ni peor que nadie (tal será también la experiencia del pueblo de Israel)— para ser enviado (misión). La misión supone salir, ponerse en marcha, abandonar seguridades (como también Abraham). La llamada, pues, desinstala.

e) La misión es respuesta a una situación: «Bien vista tengo la aflicción de mi pueblo…» (Ex 3:7).

f) La misión excede por todos los costados; nadie nace preparado, es algo que hay que descubrir. «¿Quién soy yo para ir al Faraón y sacar de Egipto a los israelitas?» (Ex 3:11).

g) La llamada es una promesa: la misión que se encomienda es acompañar a un pueblo hacia una plenitud maravillosa materializada en una «tierra que mana leche y miel» (Ex 3:8).

La iniciativa siempre parte de Dios. Dios interviene el primero. Si «el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob» (Ex 3:6) llama a su servidor Moisés, es que Él es el Dios vivo que quiere la vida de los hombres. Él se revela para salvarlos de la esclavitud, pero no lo hace solo ni contra la voluntad de los hombres: llama a Moisés para enviarlo como mensajero de su misericordia, de su predilección por ese pueblo. Hay como una petición para el desempeño de esta misión, y Moisés, después de dudar, acomodará su voluntad a la de YHWH. Pero en este diálogo en el que Dios se confía, Moisés aprende también a rezar: rehúye, propone alternativas para liberarse de la llamada y sobre todo entabla un diálogo; en respuesta a su petición, el Señor le confía su Nombre, que se mantenía en secreto, impronunciable, y que solo se revelará en su acción en la historia (CCE 2575).

Existe una llamada de un pueblo esclavo, a través de un acomplejado, porque YHWH se quiere cubrir de gloria. No puede tolerar que otro se atribuya a sí mismo la gloria. Elige a Moisés por su incapacidad, por sus pecados; de ellos piensa sacar fruto y por alguno de sus dones, pero que permanecen en la oscuridad.

3. LA LLAMADA A PONERSE EN CAMINO ES A UN PUEBLO

Este pueblo saliendo de la esclavitud de Egipto camino de la liberación (cf. Ex 13:17, 14:4) va con todos sus rebaños y propiedades. No saben a dónde van. Son guiados por Moisés. No es un hombre solo el que camina: es todo un pueblo que camina en caravana hacia la libertad. Es todo un programa de acompañamiento el que es propuesto en el Éxodo. Como muchos siglos después dirá san Juan de la Cruz, «para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a poseer lo que no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres». 18Con Dios siempre es así. No hay caminos seguros, no hay garantías de que tendremos cubiertas las necesidades, no hay más que una promesa de la que el acompañado se tiene que fiar.

Israel recibe lecciones de YHWH que son en su mayoría acciones en su favor, maravillas, prodigios en medio del desierto que buscan convertirse en paradigma de toda existencia humana. Toda la propuesta de YHWH desde la elección de un pueblo esclavo es enseñar a ese pueblo a vivir en libertad (Dt 11:2-7). La esclavitud deja lastres, marcas en el carácter que se convierten en inercias que hacen daño; se ve el mundo desde la perspectiva de un resentimiento y de un victimismo que debe ser curado. Solo el hombre libre es capaz de entender el sentido de los acontecimientos del mundo y ser agradecido. El esclavo expresa, si acaso, un agradecimiento servil, a la espera de un nuevo favor condescendiente del amo. Israel debe reflexionar sobre su historia y aprender a leer aquellos momentos de dureza, de dolor, de hambre, de sometimiento como pruebas para el entrenamiento de la vida que le queda en adelante. Se aprende a ser libre siendo libre. Pero solo se sabe lo que es ser libre si se rememora qué supuso o supone ser esclavo, porque no se deja de ser esclavo mágicamente, de la noche a la mañana, porque solo el contraste nos permite ver con claridad los matices de la diferencia y, por tanto, de la belleza de la historia. Tal vez esa magia es la que esperaba de YHWH, pero el que es Dios sabe que la magia no curte, no enseña, solo escamotea, oculta, no fortalece; la aparente sencillez del efecto que produce es pura fantasía. Lo que endurece al débil es aprender a sufrir durante la marcha a través del desierto, sin desesperarse: 19Israel experimentó el hambre para comprender que «el hombre no vive solo de pan, sino de todo lo que sale de la boca de YHWH» (Dt 8:3); la experiencia de dependencia diaria debía enseñar a Israel a reconocer que YHWH estaba ahí , como un padre atento a las necesidades de un hijo: «Tu vestido no se gastó, tu pie no se hinchó a lo largo de estos cuarenta años» (Dt 8:2-6).

Las pruebas no son obstáculos o ensañamientos de un Dios sádico que busca por el maltrato fortalecer la blandura, sino provocaciones para un diálogo que vaya revelando al interlocutor (Israel) el fondo de su corazón y a conocer también, a la vez, el fondo del corazón de aquel que lo ama y lo llama a la libertad. YHWH podría saltarse los pasos del aprendizaje y evitar así el dolor de la angustia, de la incertidumbre, pero con seguridad eso generaría que la ansiedad fuera por cualquier cosa y cada vez más exigente, como el espolio, que significa mimar demasiado a un niño.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La fuente última del acompañamiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La fuente última del acompañamiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La fuente última del acompañamiento»

Обсуждение, отзывы о книге «La fuente última del acompañamiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x