Emily Wakild - Una guía para la enseñanza de historia ambiental

Здесь есть возможность читать онлайн «Emily Wakild - Una guía para la enseñanza de historia ambiental» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una guía para la enseñanza de historia ambiental: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una guía para la enseñanza de historia ambiental»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es una guía para profesores universitarios y de educación media que enseñan historia ambiental por primera vez, para maestros experimentados que desean reforzar sus cursos, para aquellos que están capacitando a futuros maestros para preparar sus propios planes de estudio y para docentes que desean incorporar la historia ambiental en sus cursos de historia universal. Emily Wakild y Michelle K. Berry ofrecen principios de diseño para crear programas de estudio que ayudarán a los estudiantes a explorar una gran variedad de temas que abarcan desde alimentos, justicia ambiental y recursos naturales hasta relaciones animales- humanas y cambio climático. En sus debates sobre los objetivos de aprendizaje, la evaluación, el aprendizaje basado en proyectos, el uso de la tecnología y el diseño de planes de estudio, las autoras invitan a los lectores a procesos de diseño estratégico de cursos sobre historia ambiental capaces de incentivar a los estudiantes a pensar críticamente sobre uno de los temas más urgentes del presente siglo.

Una guía para la enseñanza de historia ambiental — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una guía para la enseñanza de historia ambiental», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En 1922, la banana era un producto global. Ayudar a los estudiantes a comprender que toda la historia ambiental (incluida la historia de los alimentos) es de naturaleza global debe ser un objetivo importante para cualquier curso de historia ambiental. Las diferentes zonas de la tierra han estado conectadas ecológicamente desde tiempos inmemoriales y unidas a través de la cultura humana durante medio milenio, pero ¿es lo mismo que el proceso de globalización? ¿Qué es la globalización? Este es un tema donde plantear una pregunta es casi más importante y ciertamente más provocativo que proporcionar una definición. Las respuestas de los estudiantes incluirán ideas sobre interconexión, los intercambios culturales y económicos y las interacciones políticas e ideológicas. En otras palabras, la globalización es una forma moderna de hablar sobre la esencia de lo que los historiadores analizan: flujos, redes, perspectivas, ensamblajes y nodos de interacción que tienen lugar a través de fronteras étnicas, nacionales, culturales y sociales. Una forma de historizar las discusiones actuales sobre la globalización es centrar los procesos que intervienen y vincularlos con las oportunidades y limitaciones ambientales. Los alimentos, particularmente la banana, es un conducto excelente para hacer precisamente eso.

La agricultura capitalista global como régimen de dominación está representada en la historia ambiental de la popularización y mercantilización de los tipos de bananas Big Mike y Cavendish. Qué gran oportunidad para que un curso de historia mundial sobre comercio o historia estadounidense se centre en la globalización del comercio utilizando un producto alimenticio específico como el impresionante ascenso de la banana en la era dorada. Si el currículo le exige que enseñe una corriente económica, puede tejer un poco de historia ambiental con la banana para presentar a los estudiantes ideas sobre el consumismo y los vínculos fundamentales entre la oferta y la demanda. El trabajo y el capital, la explotación de los recursos naturales mediante el uso de combustibles fósiles y la expansión del comercio global se unen aquí, en las deliciosas frutas que viajan dentro de cajas al supermercado. (¡Incluso puede hacer que los estudiantes piensen cómo el medioambiente existe en esas cajas!)

Dado que todas las bananas están relacionadas de alguna manera (en el sentido más laxo de la palabra, están clonadas), esta fruta también puede ayudar a los estudiantes a comenzar a lidiar con los significados de la naturaleza y lo natural . Este es un proceso de definición particularmente importante que se debe emprender desde el principio en un curso independiente sobre historia ambiental. ¿Qué significa ser natural? Si definimos la naturaleza como algo no tocado por la humanidad, ¿queda naturaleza en el planeta? ¡En las plantaciones de bananas de seguro que no! La banana creció en popularidad y prominencia a fines del siglo XIX y principios del XX a través de la comercialización intencional de la United Fruit Company (UFC), así como de la azarosa manía por la salud que se extendió por Estados Unidos. Este auge demuestra que la historia ambiental incluye necesariamente la investigación sobre la agricultura, la globalización y la cultura, y que muchos de los problemas actuales de justicia económica, política y social tienen relevancia y pueden entenderse mejor como enraizados en un pasado ambiental y ecológico.

Por ejemplo, la banana Cavendish, la variedad más extendida y comercializada, es una construcción humana. Después de que el Gros Michel, también llamado Big Mike, sucumbió a la enfermedad de Panamá ( Fusarium oxysporum ), el Cavendish se cultivó mediante técnicas de clonación, primero en un laboratorio y luego en los campos. Luego vino a sustituir al Big Mike. Esta parte de la historia de la banana ayuda a los estudiantes a comprender que la agricultura es un cultivo humano, pero también es altamente dependiente de una naturaleza que es independiente de la manipulación humana. Este subtema abre oportunidades para el debate sobre la ingeniería genética (organismos modificados genéticamente), así como las ventajas y desventajas del monocultivo frente al policultivo y de la agricultura industrial frente a la agricultura premoderna (o incluso orgánica). La eventual y considerable explotación de las selvas tropicales también puede influir en estas conversaciones y puede usarse para presentar a los estudiantes las formas en que esta lonchera puede ser parcialmente responsable del cambio climático en todo el mundo.

Debido a que los estudiantes a menudo asocian la historia ambiental con insectos asquerosos y con árboles (qué aburrido , bostezo), es al comienzo del curso que tenemos la oportunidad de mostrarles que la historia ambiental no es solo sobre la naturaleza; es un tema verdaderamente transdisciplinario que debería aumentar y complicar nuestra comprensión del capitalismo, el imperialismo y la industrialización. Una forma de abordar este punto es pedirles a los estudiantes que piensen en su propia cultura de consumo. Siguiendo con la banana, puede pedirles que viajen literal o imaginariamente al mundo de la moda. Comience con una excursión a la tienda multinacional de ropa Banana Republic. Utilizar las redes sociales que tienen los estudiantes es una forma de transportarlos a algún lugar sin tener que viajar. Por ejemplo, Banana Republic tiene una cuenta de Instagram muy activa. Haga que sus estudiantes sigan las publicaciones de la compañía y piensen críticamente sobre los mensajes y las imágenes que encuentren ahí. Una vez que los estudiantes conozcan un poco sobre la banana y su ecología política, deberían estar listos para preguntarse porqué una empresa decidiría adoptar un nombre relacionado con una idea tan explotadora y qué costos ambientales están asociados con los productos que se muestran en el Instagram de Banana Republic. 4

La discusión de las formas en que la globalización económica y el consumismo ambiental y la explotación laboral trabajan de la mano puede comenzar formalmente. En la discusión, puede dedicar tiempo al cultivo de algodón, rayón, poliéster o cualquiera de las otras innumerables materias primas de esas lindas camisas que cuelgan en los estantes de esa tan “bien llamada” tienda. Esto ofrecerá a los estudiantes y a usted la oportunidad de pensar también en la feminización de la pobreza y en el género del trabajo. El mismo símbolo de Carmen Miranda (conocida como Chiquita Banana Girl) abre una oportunidad perfecta para discutir la combinación de ambiente, cultivo y la división del trabajo según género. Como Carolyn Merchant nos ruega que recordemos, “una sensibilidad al género enriquece la historia ambiental” porque las mujeres se han relacionado y han convergido con la naturaleza no humana de manera diferente a los hombres. 5La asociación de la imagen de Chiquita como Eva con la naturaleza para vender bananas socialmente construidos puede ofrecer un símbolo tangible y discreto a los estudiantes a medida que comienzan a pensar en las conexiones entre la naturaleza, la cultura, los modos de producción y las relaciones de género.

Otras relaciones y conflictos sociales están incrustados en la pulpa de la poderosa banana. Una investigación sobre el gran capital y su dominio social a través de la agricultura es una idea factible para una unidad o proyecto centrado en la compañía UFC y sus conexiones con el racismo, las relaciones laborales migratorias, las revoluciones democráticas, el movimiento de comida lenta y más. 6Nuestros estudiantes viven en un mundo donde, si están prestando atención, los movimientos sociales democráticos pueblan el panorama mundial, los debates sobre la inmigración y el racismo son omnipresentes y la cultura gastronómica es generalizada. Una vez más, las redes sociales pueden servir como un gancho gratificante e instantáneo para nuestros estudiantes. Pida a los alumnos que investiguen uno de estos problemas y encuentren un tipo de redes sociales que los activistas hayan utilizado para caracterizar la causa. ¿Por qué esa causa se presta para ese tipo particular de redes sociales? ¿La comida lenta se publicita de manera más efectiva a través de las imágenes que se pueden crear en Instagram? ¿Se beneficiaría más una revolución alimentaria con un servicio de Twitter las veinticuatro horas del día? ¿A qué se debe esto? Luego, pida a los alumnos que aprendan la historia de la compañía UFC y la apliquen al tema que hayan elegido. El giro se produce cuando se les pide a los estudiantes que decidan qué tipo de redes sociales (si hubiera existido en la década de 1930, 1970; ¡que escojan una época!) habría sido la más efectiva para terminar con el dominio de la compañía UFC en América Latina o para potenciar la búsqueda de poder de la misma. Haga que los estudiantes creen una cuenta ficticia con publicaciones (imágenes, mensajes, enlaces, etc.) en la plataforma de redes sociales que consideren que sería más efectiva para la causa que representan. (Aquí se les pide a los estudiantes que empaticen y asuman un papel). En una unidad o proyecto como este, asegúrese de requerir que los estudiantes tengan en cuenta el medioambiente; pregúnteles: ¿Cómo es el historial de manejo de la banana?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una guía para la enseñanza de historia ambiental»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una guía para la enseñanza de historia ambiental» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una guía para la enseñanza de historia ambiental»

Обсуждение, отзывы о книге «Una guía para la enseñanza de historia ambiental» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x