Emily Wakild - Una guía para la enseñanza de historia ambiental

Здесь есть возможность читать онлайн «Emily Wakild - Una guía para la enseñanza de historia ambiental» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una guía para la enseñanza de historia ambiental: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una guía para la enseñanza de historia ambiental»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es una guía para profesores universitarios y de educación media que enseñan historia ambiental por primera vez, para maestros experimentados que desean reforzar sus cursos, para aquellos que están capacitando a futuros maestros para preparar sus propios planes de estudio y para docentes que desean incorporar la historia ambiental en sus cursos de historia universal. Emily Wakild y Michelle K. Berry ofrecen principios de diseño para crear programas de estudio que ayudarán a los estudiantes a explorar una gran variedad de temas que abarcan desde alimentos, justicia ambiental y recursos naturales hasta relaciones animales- humanas y cambio climático. En sus debates sobre los objetivos de aprendizaje, la evaluación, el aprendizaje basado en proyectos, el uso de la tecnología y el diseño de planes de estudio, las autoras invitan a los lectores a procesos de diseño estratégico de cursos sobre historia ambiental capaces de incentivar a los estudiantes a pensar críticamente sobre uno de los temas más urgentes del presente siglo.

Una guía para la enseñanza de historia ambiental — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una guía para la enseñanza de historia ambiental», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
COMITÉ EDITORIAL COLECCIÓN HISTORIA UC RAFAEL GAUNE Pontificia Universidad - фото 1

COMITÉ EDITORIAL COLECCIÓN HISTORIA UC

RAFAEL GAUNE, Pontificia Universidad Católica de Chile

EUGENIA PALIERAKI, Université de Cergy-Pontoyse

MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España

RAFAEL SAGREDO, Pontificia Universidad Católica de Chile

PATIENCE SCHELL, University of Aberdeen

MARIA ROSARIA STABILI, Università Roma Tre

VERÓNICA UNDURRAGA, Pontificia Universidad Católica de Chile

PABLO WHIPPLE, Pontificia Universidad Católica de Chile

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

UNA GUÍA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA AMBIENTAL

DIEZ PRINCIPIOS DE DISEÑO.

Emily Wakild y Michelle K. Berry

© 2018 by Duke University Press

© Inscripción Nº 2020-A-3690

Derechos reservados

Mayo 2020

ISBN edición impresa Nº 978-956-14-2673-3

ISBN edición digital Nº 978-956-14-2523-1

Diseño: Francisca Galilea

CIPPontificia Universidad Católica de Chile Wakild Emily 1977 autor Una - фото 2

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Wakild, Emily, 1977-, autor.

Una guía para la enseñanza de historia ambiental: diez

principios de diseño / Emily Wakild y Michelle K. Berry.

Incluye bibliografía.

1. Medio ambiente – Historia – Enseñanza.

I. t.

II. Berry, Michelle K., autor.

2019 333.7 + DDC23 RDA

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Para nuestros estudiantes de ayer hoy y mañana Prefacio a la edición en - фото 3

Para nuestros estudiantes de ayer, hoy y mañana

Prefacio a la edición en español

Es un gran honor tener este texto traducido al español. Habla del interés genuino en la historia ambiental en una variedad de niveles, desde maestros de secundaria hasta profesores universitarios, y la creciente demanda de conversaciones sobre la pedagogía de la historia. Estamos convencidas de que existen muchos beneficios de una versión en español del libro original, entre ellos la ampliación de las conversaciones transnacionales sobre cómo llegamos a conocer y comprender los muchos roles del medio ambiente en nuestro pasado colectivo.

Esta edición en español no hubiera sido posible sin el lugar increíblemente especial que es el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago. Emily tuvo el placer de ser profesora visitante en el Instituto en 2018. Recuerda su estadía con estas palabras: “Es una generosa comunidad de historiadores, acogedores, dedicados y profundamente comprometidos con sus estudiantes y los rigores de la profesión. Los energéticos oradores, las animadas pausas para tomar café y los prolongados almuerzos resultaron tan fructíferos para desarrollar ideas como la amplia biblioteca y los recursos de archivo. Mi tiempo en Santiago no hubiera sido posible sin la previsión, el apoyo y la amabilidad del decano de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Patricio Bernedo, así como del Director del Instituto de Historia, Pablo Whipple y su predecesor inmediato, Fernando Purcell. Verónica Undurraga, Ximena Illanes, Bárbara Silva Kirsi, Rafael Gaune, Rafael Sagredo, Pablo Camus, María José Cot, María Carolina Odone, Brandi Townsend, Andrés Núñez y Javier Puente me dieron una cálida bienvenida a su comunidad. De manera similar, Rodrigo Booth, Carlos Sanhueza y Arturo Harambour Ross me mostraron su ciudad y escucharon mi investigación con interés. Además de las conversaciones que producen becas, tuve el placer de aprender con un animado y astuto grupo de estudiantes graduados en un seminario sobre Historia Ambiental Latinoamericana. Revisar textos en español y repensar temas con estudiantes de todo Chile y Ecuador proporcionó una visión y perspectiva intensas. Espero que estos estudiantes, Catalina Paz Vásquez Marchant, Alejandro Marín, Gabriel Redin, Jorge Mujica y Patricia Lillio Vásquez, hayan aprendido una fracción de mí de lo que yo aprendí de ellos. Fue un privilegio único enseñar Historia Ambiental Latinoamericana en el idioma en que se produjeron las fuentes y en el contexto de la vida de los estudiantes que tienen interpretaciones distintas y variadas de esas fuentes. No puedo imaginar un esfuerzo de enseñanza más intenso, gratificante y memorable”.

El trabajo de traducción está poco reconocido y, dentro de la historia, subutilizado debido a las barreras institucionales y financieras. Agradecemos profundamente a la traductora Melissa Chávez Argandoña y al Instituto de Historia por facilitar la traducción. Vale la pena señalar que el texto original y las clases descritas en él fueron diseñadas teniendo en cuenta las lecturas del idioma inglés. Muchas de las lecturas también están disponibles en español (algunas estaban allí originalmente) pero otras no. Quizás esto se rectifique, pero independientemente, esperamos que los lectores tomen nuestras sugerencias como plantillas y modelos para aplicar a sus propios contextos y objetivos.

Existe un amplio frente social del trabajo ambiental ahora, y en el futuro, para nuestros estudiantes. Que se inspiren a hacerlo a través de su práctica docente decidida. En solidaridad por un mundo más justo, verde y equitativo, permanecemos.

Contenidos

PREFACIO: CÓMO USAR ESTE LIBRO

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

PARTE I. ENFOQUES

PRIMERO. La fruta. Dentro de sus loncheras para enseñar sobre relevancia y globalización con los alimentos

SEGUNDO. La semilla. Utilizar objetivos de aprendizaje para elaborar un curso

TERCERO. El hacha. Ejercer crítica para reconsiderar tiempo y lugar

CUARTO. La llama. Reclutar animales para mezclar naturaleza y cultura

PARTE II. CAMINOS

QUINTO. Los campos. La ciencia y el salir afuera

SEXTO. La tierra. Sentido de lugar, reconocimiento de espíritu

SÉPTIMO. El poder. Regímenes de energía y agua

PARTE III. APLICACIONES

OCTAVO. Las personas. Justicia ambiental, violencia silenciosa, y el aprendizaje basado en proyectos

NOVENO. Las herramientas. Usar la tecnología para mejorar la historia ambiental

DÉCIMO. La evaluación. Métodos de evaluación, rúbricas y escritura

EPÍLOGO

NOTAS

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE

Prefacio: Cómo usar este libro

Dado que quienes somos moldea cómo aprendemos y de qué forma enseñamos, comencemos por presentarnos. Este libro lo escribimos dos autoras. Si bien llegamos a enseñar y entender la historia ambiental mediante caminos tortuosos, lo hicimos en un lugar compartido: el Departamento de Historia de la Universidad de Arizona. Michelle se especializa en la historia de género y de Estados Unidos occidental, mientras que Emily se enfoca en la historia de América Latina y el mundo. No obstante, nos encontramos constantemente dialogando sobre el encuadre y la expresión de los temas ambientales en las historiografías. Nuestra conexión personal con la historia ambiental es mucho más profunda. Michelle creció en una granja en el oeste de Colorado, donde escuchó a sus padres, vecinos y compañeros agricultores recordar viejos tiempos y debatir sobre los problemas y las posibilidades políticas y ambientales de aquel entonces. Le encantaba caminar en los profundos cañones de la meseta de Colorado y navegar en las aguas bravas de los ríos Colorado y Gunnison, aunque parecía que, en cualquier momento, otras personas que también amaban esas actividades podían quitarles a sus hermanos el acceso a tierras tradicionales de caza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una guía para la enseñanza de historia ambiental»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una guía para la enseñanza de historia ambiental» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una guía para la enseñanza de historia ambiental»

Обсуждение, отзывы о книге «Una guía para la enseñanza de historia ambiental» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x