Helene von Druskowitz - Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Helene von Druskowitz - Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Olvidada durante décadas, el reciente avance del movimiento feminista obliga a recuperar la figura y el pensamiento de la filósofa y escritora austríaca Helene von Druskowitz. Adalid del movimiento emancipatorio de las mujeres, Druskowitz mantuvo relación con algunos de los principales protagonistas literarios y filosóficos de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, como Rilke, Lou Andreas-Salomé y, sobre todo, Nietzsche, con quien mantendrá una breve relación de amistad, que terminaría con la ruptura entre ambos.Partidaria de un ateísmo radical, Druskowitz aparece también como una de las principales representantes del pesimismo filosófico. Una audaz síntesis de pesimismo y feminismo que, además de lanzar un terrible anatema contra nuestra cultura, busca superar la secular violencia ejercida por el varón ―al que define como una «maldición para el mundo»― contra la naturaleza y la mujer mediante la supresión de matrimonio, el antinatalismo y la separación tajante de ambos sexos.

Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Helene von Druskowitz

Escritos sobre feminismo,

ateísmo y pesimismo

Proposiciones cardinales del pesimismo

Intentos modernos de sustituir a la religión

Introducción, traducción y notas de

Manuel Pérez Cornejo, Viator

Escritos sobre feminismo ateísmo y pesimismo - изображение 1 Título original Pessimistische Kardinalsätze Ein Vademekum für die freiesten - фото 2

Título original: Pessimistische Kardinalsätze. Ein Vademekum für die freiesten Geister. Moderne Versuche eines Religionersatzes.

Edición digital: José Toribio Barba

© de la edición, Taugenit S.L., 2020

© de la introducción, traducción y notas, Manuel Pérez Cornejo, 2020

Diseño de cubierta: Gabriel Nunes

ISBN digital: 978-84-17786-15-1

1.ª edición digital, 2020

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra ( www.conlicencia.com).

www.taugenit.com

Índice

Introducción. El feminismo pesimista de Helene von Druskowitz: vida y obra de un espíritu (más) libre

Por Manuel Pérez Cornejo, Viator

1. Trayectoria vital de Helene von Druskowitz: de joven prodigio a las tinieblas del psiquiátrico

2. La filosofía de Helene von Druskowitz: del optimismo ateísta radical a una fundamentación pesimista del feminismo

3. Bibliografía

PROPOSICIONES CARDINALES DEL PESIMISMO. UN VADEMÉCUM PARA LOS ESPÍRITUS MÁS LIBRES

I. No existe ningún Dios, en el sentido habitual de este término

II. El Principio Superior ha de concebirse solo platónicamente

III. La materia

IV. El hombre como imposibilidad lógica y ética y como maldición del mundo. Erradicación del hombre — Significación de la mujer

V. Panel masculino. Proposiciones normativas para el sexo masculino

VI. Panel femenino. Máximas para las mujeres

INTENTOS MODERNOS DE SUSTITUIR A LA RELIGIÓN. ENSAYO FILOSÓFICO

Introducción. El feminismo pesimista de Helene von Druskowitz: vida y obra de un espíritu (más) libre

Manuel Pérez Cornejo, Viator

Igual que luz y tinieblas se excluyen mutuamente,

todas las cosas están dominadas por la contradicción.

El mundo es un enigma; nosotros somos un enigma;

la vida es un enigma, y la muerte también lo es.

Solo somos capaces de perfeccionarnos a nosotros mismos, en tanto nos sentimos permanentemente acompañados

de un sentimiento de insatisfacción.

HELENE VON DRUSKOWITZ

[...] Se vio obligado una vez más a llegar a la misma

conclusión: no cabía duda de que las mujeres eran

mejores que los hombres. Eran más dulces, más amables, más cariñosas, más compasivas, menos inclinadas a la violencia, al egoísmo, a la autoafirmación, a la crueldad. Además, eran más razonables, más inteligentes y más

trabajadoras. [...] Desde todos los puntos de vista,

un mundo compuesto solo de mujeres sería infinitamente superior; evolucionaría más despacio, pero con regularidad, sin retrocesos ni nefastas recriminaciones,

hacia un estado de felicidad común.

MICHEL HOUELLEBECQ

Las partículas elementales

1. Trayectoria vital de Helene von Druskowitz: de joven prodigio a las tinieblas del psiquiátrico

Helene von Druskowitz, en opinión de Luisa Murano, «pertenece a aquellos miembros de la especie humana que tienen el don de poseer un pensamiento independiente [...], [como] Sócrates, Hipatia de Alejandría, Margarita Porete, Giordano Bruno, Wilhelm Reich... Son los imperdonables, como los llama Cristina Campo»1, personas que terminan pagando muy clara su decisión de vivir y pensar libremente. Ella, igual que su bête noire, Friedrich Nietzsche, se vio internada con solo treinta y cinco años en un hospital psiquiátrico, seguramente por la autonomía e independencia hacia las normas y usos sociales e intelectuales de las que hizo gala a lo largo de toda su vida; y allí moriría en 1918, cuando la Primera Guerra Mundial tocaba a su fin (una contienda que, quizás, habría interpretado nuestra autora como la expresión más evidente de la nefasta voluntad de poder propugnada por el filósofo de Röcken).

Helene von Druskowitz (su nombre real era Helena Maria Druschkovich) nació el 2 de mayo de 1856 en Hietzing (Viena). Sus padres tenían tres hijos, y ella era la más joven y la única mujer. A la edad de dos años, su padre murió y la herencia le permitió, tanto a ella como a sus hermanos, recibir una educación superior, destacando muy pronto por sus inusitadas dotes intelectuales. Ella misma, recordando su niñez, se describe como una niña superdotada:

Desde la infancia fuiste objeto de distinción y el orgullo de tus benditos padres. Aunque todavía eras una muñequita, no había montaña ni río que no estuviesen en tu cabeza, recubierta de bonitos cabellos negros. Todos los héroes y heroínas, con sus batallas, habitaban en ella, y al mismo tiempo tenías un soberano conocimiento del reino animal, vegetal y mineral. Todos decían que eras una niña prodigio.2

En primer lugar, Helene se decidió por la música y cursó la carrera de piano en el conservatorio de Viena hasta 1873. Al mismo tiempo recibió clases privadas que le permitieron realizar, en 1874, el examen de habilitación para el Pieristen Gymnasium de la capital austríaca (los institutos estaban reservados para alumnos varones). Ese mismo año —quizá como consecuencia del llamado Gründerkrach de 1873, que arruinaría, entre otros, al filósofo y poeta Philipp Mainländer—, se trasladó con su madre a Zúrich, cuya universidad admitía mujeres desde 1867. Allí, entre 1874 y 1878, estudió filosofía, filología germánica, arqueología y filosofía oriental, así como diversos idiomas contemporáneos. En 1878, con veintidós años, conseguiría el título de doctora en Filosofía, con la disertación titulada Byron’s «Don Juan», que sería publicada en 1879. Era la primera austríaca en obtenerlo y la segunda mujer en elevarse a este grado después de la polaca Stefania Wolicka (1851-1895), que lo había logrado en 1875. Estaba preparada para ingresar en la Geistesaristokratie de la época3.

Estaba claro que Helene no se iba a dejar encasillar en los habituales roles femeninos de su tiempo: impartió conferencias en diferentes ciudades (Viena, Múnich, Zúrich, Basilea...) y viajó por diversos países: Francia, Italia, España, norte de África... En 1881 entró en los salones vieneses, donde conoció a Marie von Ebner-Eschenbach (1830-1916), ingresando en su círculo literario y estableciendo relaciones con Betty Paoli (1815-1894), Ida von Fleischl-Marxow (1824-1899) y Louise von François (1817-1893), quien, a su vez, la presentó al literato Conrad Ferdinand Meyer (1825-1898). Este diría de ella:

Tiene algo de turco o de serbio en su aspecto; y, a la vez, se sabe al dedillo todas las teorías filosóficas modernas, algo que tiene muy poco de turco. Creo que vale mucho, y si puedo echarle una mano en su rápido ascenso, lo haré con mucho gusto.4

Comienza a publicar diversos escritos, como el drama Sultan und Prinz (1881), que no tuvo éxito, y diversos trabajos literarios y de crítica musical, utilizando multitud de seudónimos: «Adalbert von Brunn», «Erna von Calagis», «H. Foreign», «Frl. E. v. René», «H. Sakkorausch», «H. Sakrosant»…). En 1884, nuestra doctora publica un libro dedicado a estudiar la figura de Percy B. Shelley, continuando así su interés por la literatura romántica anglosajona, que nunca le abandonará, pues traduce a Algernon Charles Swinburne y estudia a William Blake; en 1885 dedica un ensayo titulado Drei englische Dichterinnen a tres escritoras británicas: Joanna Baillie, Elizabeth Barrett-Browning y George Eliot.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x