Helene von Druskowitz - Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Helene von Druskowitz - Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Olvidada durante décadas, el reciente avance del movimiento feminista obliga a recuperar la figura y el pensamiento de la filósofa y escritora austríaca Helene von Druskowitz. Adalid del movimiento emancipatorio de las mujeres, Druskowitz mantuvo relación con algunos de los principales protagonistas literarios y filosóficos de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, como Rilke, Lou Andreas-Salomé y, sobre todo, Nietzsche, con quien mantendrá una breve relación de amistad, que terminaría con la ruptura entre ambos.Partidaria de un ateísmo radical, Druskowitz aparece también como una de las principales representantes del pesimismo filosófico. Una audaz síntesis de pesimismo y feminismo que, además de lanzar un terrible anatema contra nuestra cultura, busca superar la secular violencia ejercida por el varón ―al que define como una «maldición para el mundo»― contra la naturaleza y la mujer mediante la supresión de matrimonio, el antinatalismo y la separación tajante de ambos sexos.

Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es un hecho que existe una forma de justicia en la raíz de los sentimientos reactivos; y las deliberaciones del propio Nietzsche sobre este tema son incompletas y vagas —características que, incidentalmente, pertenecen a todos los posicionamientos de este escritor.16

Druskowitz llevaría su decepción hacia Nietzsche y su pensamiento hasta el punto de describirlo unos años más tarde, en Pessimistische Kardinalsätze, como un «enemigo mortal de la filosofía»:

Entre las memeces más infames a las que se ha visto sometido el mundo germánico se encuentra el homenaje a un tal Nietzsche,

que ha promocionado aquel malvado rasgo fundamental [i. e.: la voluntad de poder] de la manera más condenable y estúpida. Es, y sigue siendo, inconcebible cómo pudo llegar la inteligencia germánica a la desgracia que ha supuesto este ridículo filólogo suizo, tan estupendamente caricaturizado por el escritor y novelista G. Keller bajo el personaje del conde Strapinski, en su relato El hábito hace al monje. Afortunadamente, pronto se ha tomado posición frente a este escritor tonto y de espíritu completamente idiotizado, por lo que esperamos no vernos más en la penosa tesitura de tener que poner en ridículo a un sujeto de tal manera inflamado por la nobleza vulgar, por la clerigalla y sus ridiculeces. Pues aquel loco no solo fue, por una parte, un enemigo mortal de la filosofía, sino que también lo fue del simple cristianismo, cuya doctrina moral, aunque no muy profunda, puede, no obstante, llamarse buena, y no tiene nada que ver con la vulgar arbitrariedad.

Retomando la trayectoria intelectual de la pensadora austríaca, parece evidente que dicha trayectoria se fue situando de forma cada vez más acusada al margen y a la contra de los parámetros femeninos de su época (como se pone de manifiesto en su obra Unerwartet [Lo inesperado] (1889): nunca llegó a sentirse a gusto en ningún país ni con credo religioso alguno. Abiertamente atea, rechazó, además, el matrimonio, al que consideraba:

Una institución inadecuada para mujeres capaces. El hombre capaz —decía—, puede considerarlo como su pacífico lugar de esparcimiento en el que reúne y despliega sus fuerzas; pero una mujer que sea capaz se hunde en él; y yo quiero desarrollar [la expresión literal es: «vivir»] mis talentos.17

Bebía, fumaba y se declaraba, además, orgullosamente «anormal», aludiendo a sus inclinaciones lésbicas, que la llevarían a entablar relaciones amorosas con la cantante de ópera Therese Malten, soprano dramática, activa sobre todo en el Teatro de la Ópera de Dresde (y que había sido elegida por Wagner para alternar con Amalie Materna y Marianne Brandt en el papel de Kundry en la primera representación del Parsifal). Al mismo tiempo desarrolla una importante actividad en el marco del feminismo: escribe en las revistas Der heilige Kampf [La lucha sagrada] y Der Fehderuf [Llamada a las armas] y publica piezas literarias como Die Emanzipations-Schwärmerin (1890), en la que se pone de manifiesto que, aunque consideraba que las mujeres poseen los mismos derechos que los hombres, no por eso debe perseguirse una confusión de los sexos. En esta comedia, Druskowitz opone a las mujeres supuestamente «emancipadas», que sueñan con la liberación mediante grandilocuentes discursos, la figura de una estudiante que afirma:

A mí me parece, sin embargo, que las mujeres deberíamos actuar ahora y aprovechar, conforme a nuestras fuerzas, la libertad que se nos garantiza. Cada mujer que posea talento para un determinado asunto debe tratar de ponerlo en práctica, pues solo si cada individuo particular muestra talento podrá crecer la opinión sobre la capacitación de las mujeres en general. Solo el talento puede demostrarse a sí mismo. Dejen ustedes a una doctora que realice una difícil operación, o que diagnostique y acabe con una enfermedad complicada, y promoverá con ello mucho más la cuestión femenina que cientos de discursos públicos a favor de nuestro sexo.18

Tras perder entre 1886 y 1888 a sus dos hermanos y a su madre, Helene se trasladó a Dresde, donde fue cayendo progresivamente en el alcoholismo y en una bancarrota tanto financiera como emocional, lo que contribuyó a su ruptura con Malten en 1891.

Ese mismo año, presa de alucinaciones, fue hospitalizada y puesta bajo tutela, primero en el psiquiátrico de Dresde y luego en el Heil- und Pflegeanstalt Mauer-Öhling, con el diagnóstico de «megalomanía» y «misandria», cumpliéndose en ella un destino muy parecido al de Nietzsche. La verdad es que, aunque es cierto que su estado de salud mental era preocupante (si nos fiamos de sus cuidadores, Druskowitz afirmaba sentirse perseguida por los hombres y tenía miedo de ser víctima de sus ataques sexuales), los auténticos motivos de su internamiento nunca estuvieron claros, y parece, más bien, que detrás de ellos se encontraba una suerte de reacción de la sociedad ante una persona incómoda que, adelantada a su tiempo, se había atrevido a desafiar las normas morales del momento. La filósofa misma, ya ingresada, declaró en cierta ocasión sentirse víctima de «un crimen social perpetrado contra ella»19.

Traute Hensch ha seguido con detenimiento los informes médicos que se fueron emitiendo sobre aquella paciente tan peculiar, en los que se da cuenta de su estado y actividad:

La paciente recibe a los médicos con una noble y condescendiente dignidad; de primeras habla poco y responde solo con una imperceptible inclinación de la cabeza. Se lamenta del crimen social perpetrado contra ella. (Mauer-Öhling, 15-06-1891)

Está tranquila y algo indignada por haber sido trasladada en contra de su voluntad. [...] En este período lee mucho. [...] Se encuentra completamente orientada en el tiempo, es ordenada y, por lo general, se muestra calmada. (Ibid., 8-10-1894)

A la altura de 1904-1905, después de catorce años de internamiento y de estar sometida a un tratamiento psicofarmacológico ininterrumpido, los informes no son muy distintos, aunque registran matices importantes: indican que la filósofa se interesa cada vez más por el espiritismo y la meditación (mantiene contactos con la Spiritistischen Vereinigung in Köln), nos dicen que ha llegado a creer que está en contacto telepático con personalidades de la nobleza; que ella misma sostiene haber sido concebida de manera sobrenatural, siendo hija de un príncipe búlgaro llamado Tedesco Vertravin, y que, además, mantiene la existencia de un «sexto sentido», cuyo cultivo permitiría a la humanidad alcanzar la perfección; dichos informes destacan, asimismo, que, a pesar de su encierro, Helene seguía trabajando incansablemente:

Siempre el mismo cuadro clínico: se trata de una persona con un elevado concepto de sí misma y mucha autoestima; muy selectiva en las relaciones con los pacientes, pero siempre gentil y afable; se ocupa de problemas filosóficos, escribe tratados, pone anuncios en las revistas. [...] Está tratada continuamente con hipnóticos. Realiza a la perfección actividades literarias. Compone con una caligrafía ininteligible confusos tratados andrófobos. [...] Se muestra creativa y se dice espiritista y socialista. Todavía quedan restos consistentes de la vasta cultura que antes poseía. [...] Aunque agitada por alucinaciones, la paciente sigue siendo inofensiva.

Su comportamiento no varía: fuma tabaco en pipas inglesas, se muestra diligente, se prepara el té, compone poesías alabando el alcohol, escribe ilegibles y confusos dramas y tratados filosóficos, manda sátiras andrófobas a revistas feministas y se siente en el ápice de su actividad literaria. Sufre mucho por la carencia de aprecio de sus semejantes, pero, no obstante, es inofensiva, buena y se muestra muy agradecida ante cualquier palabra cortés que le dirija cualquier hombre, al que le declara enseguida que él es una excepción de su sexo, dotado de escrotos caprinos.20

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x