Varios autores - Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano - competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano - competencias, instrumentos de planificación y desafíos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El grupo de investigación de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia entrega al público una obra que le permite al lector comprender las diferentes competencias e instrumentos de ordenación del territorio colombiano y, en esta labor, establecer no solo cuales son las relaciones entre los diferentes niveles territoriales sino además identificar las contradicciones que se derivan de la superposición de decisiones que confluyen sobre el suelo como objeto de intervención de las esferas nacionales, departamentales, regionales, locales y sectoriales.
Es este galimatías jurídico se enmarca la planificación de la ciudad, la cual, en el ejercicio de la autonomía reconocida por la Constitución a los municipios, se somete a directrices territoriales de diversas autoridades, pero, al mismo tiempo, establece aquellas particularidades que le dan identidad. Así las cosas, la planificación se convierte en un instrumento que permite que en lo municipios se definan los difusos límites que existen entre lo urbano y lo rural: se potencie una construcción participativa del territorio, se reconozca la existencia de fórmulas colaborativas entre instancias públicas y privadas, se refuercen actuaciones encaminadas a la mayor generación de espacio público de protección de valores, medio ambientales, de mejor prestación de servicios públicos, etc. En definitiva, una concepción del urbanismo identificado con todas estas aristas y en que se tenga como norte la mejora de la calidad de vida de las poblaciones y las generaciones de mayores condiciones de igualdad material.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ARIÑO ORTIZ, GASPAR e ÍÑIGO HERGUERA. “La interconexión: un modelo de regulación para las telecomunicaciones”, en GASPAR ARIÑO ORTIZ, JUAN MIGUEL DE LA CUÉTARA e ÍÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA (eds.), Regulación económica. Lecturas escogidas , Cizur Menor, Thomson-Reuters Aranzadi, 2019.

ARIÑO ORTIZ, GASPAR y LUCÍA LÓPEZ DE CASTRO. “Regulación del sector de la energía”, en GASPAR ARIÑO ORTIZ (ed.), Principios de derecho público económico , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003, pp. 727-731.

ARIÑO ORTIZ, GASPAR. “Infraestructuras: nuevo marco legal”, en Nuevo derecho de las infraestructuras , Madrid, Montecorvo, 2001.

BREWER-CARÍAS, ALLAN. El sistema de economía mixta: libertad económica, planificación y ordenación del territorio , Caracas, 1980.

CABALLERO SÁNCHEZ, RAFAEL. “Las obras públicas”, en TOMÁS CANO CAMPOS (coord.), Lecciones y materiales para el estudio del derecho administrativo , t. V, Bienes e infraestructuras públicas , 2009.

CABALLERO SÁNCHEZ, RAFAEL. “Técnicas de regulación para la competencia en el sector petrolero y de sus productos derivado”, en Las técnicas para la regulación de la competencia: una visión horizontal de los sectores regulados , Madrid, Iustel, 2011.

Consejo Nacional de Política Económica y Social. Documento Conpes 3615. Iniciativa para la modernización y gestión de activos fijos públicos , Bogotá, Departamento Nacional de Planeación, 2009.

COSCULLUELA MONTANER, LUIS y MARIANO LÓPEZ BENÍTEZ. Derecho público económico , 4.ª ed., Madrid, Iustel, 2011.

COVILLA MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. Coordinación y autonomía en la Administración Pública , Cizur Menor, Thomson-Reuters Aranzadi y Universidad Externado de Colombia, 2019.

DE ASÍS ROIG, AGUSTÍN E. “Obras e infraestructuras públicas”, en LUCIANO PAREJO ALFONSO, Lecciones de derecho administrativo. Orden económico y sectores de referencia , 5.ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2014.

DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ, JUAN MIGUEL. “Sobre las infraestructuras en red”, en Revista del Derecho de las Telecomunicaciones e Infraestructuras en Red , año 1, n.° 1, 1998.

DE LA RIVA, IGNACIO MARÍA. Lo público y lo privado en el derecho de las infraestructuras , Buenos Aires, Thomson Reuters y La Ley, 2018.

DE LA SERNA BILBAO, MARÍA NIEVES. “Despliegue de redes e infraestructuras de telecomunicaciones e intereses generales”, en TOMÁS DE LA QUADRA-SALCEDO (dir.), Derecho de la regulación económica , t. IV, Telecomunicaciones , Madrid, Iustel, 2009.

DELGADO GAITÁN, JHOANA ANDREA. “Infraestructura urbana, participación ciudadana y espacio público”, en Revista Digital de Derecho Administrativo , n.° 2, Universidad Externado de Colombia, 2009.

EXPÓSITO VÉLEZ, JUAN CARLOS y JORGE ENRIQUE SANTOS RODRÍGUEZ. “La iniciativa privada en las concesiones de infraestructura y servicios públicos”, en Revista Digital de Derecho Administrativo , n.° 3, Universidad Externado de Colombia, 2010.

FAJARDO MURIEL, ALFREDO. “El espacio público en telecomunicaciones”, en Lecturas de regulación de las telecomunicaciones y tecnologías de la información , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.

GALVIS GAITÁN, FERNANDO. Manual de derecho urbanístico , 2.ª ed., Bogotá, Temis, 2019.

GARCÍA BOCANEGRA, JUAN CARLOS y GLORIA HENAO GONZÁLEZ. “La norma urbanística derivada de los planes de ordenamiento territorial y sus principales instrumentos de planificación complementarios”, en Manual de derecho urbano , Bogotá, Universidad del Rosario, 2019.

GONZÁLEZ LÓPEZ, ÉDGAR. “Los principios generales y los principios orientados en la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, en ÉDGAR GONZÁLEZ LÓPEZ (dir.), Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.

GORDILLO, AGUSTÍN. Tratado de derecho administrativo y obras selectas , t. 9, Primeros manuales , Buenos Aires, Fundación de Derecho Administrativo, 2014.

HOPPE, WERNER. “Planificación”, en Documentación Administrativa , n.° 235-236, Instituto Nacional de Administración Pública, 1993.

JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, FRANCISCO JAVIER. “Hacia un concepto de infraestructura pública/obra pública desligado del dominio público y del servicio público”, en Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid , n.° 3, Privatización y liberalización de servicios , Madrid, Boletín Oficial del Estado, 1999.

JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, FRANCISCO JAVIER. Obras públicas e iniciativa privada , Madrid, Montecorvo, 1998.

LAGUNA DE PAZ, JOSÉ CARLOS. Derecho administrativo económico , 2.ª ed., Cizur Menor, Civitas Thomson-Reuters, 2019.

LAVILLA RUBIRA, JUAN JOSÉ. “Interconexión y acceso”, en TOMÁS DE LA QUADRA-SALCEDO (dir.), Derecho de la regulación económica , t. IV, Telecomunicaciones , Madrid, Iustel, 2009.

LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, LUCÍA. “La planificación económica”, en GASPAR ARIÑO ORTIZ (ed.), Principios de derecho público económico , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003, pp. 367-371.

MARÍN HERNÁNDEZ, HUGO ALBERTO. “Algunas anotaciones en relación con la discrecionalidad administrativa y el control judicial de su ejercicio en el derecho urbanístico colombiano”, en Revista Digital de Derecho Administrativo , n.° 2, Universidad Externado de Colombia, 2009.

MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, LORENZO. “Público y privado en la construcción y gestión de grandes infraestructuras públicas”, en XI Congreso Ítalo-Español de Profesores de Derecho Administrativo , Barcelona, Cedecs, 1998.

MARTÍN-RETORTILLO, LORENZO. “Infraestructuras ferroviarias y medio ambiente”, en Del derecho administrativo de nuestro tiempo , 2.ª ed., Cizur Menor, Civitas Thomson-Reuters.

MAURER, HARTMUT. Derecho administrativo alemán , trad. de la 16.ª ed., México, UNAM, 2012.

MONTERO PASCUAL, JUAN JOSÉ. Regulación económica , 3.ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2018.

MONTOYA MARTÍN, ENCARNACIÓN. “Potestades de intervención pública en la economía”, en CONCEPCIÓN BARRERO RODRÍGUEZ (coord.), Lecciones de derecho administrativo , vol. III, Madrid, Tecnos, 2015.

MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO. Tratado de derecho administrativo y de derecho público general , t. XIV, La actividad regulatoria de la administración , 4.ª ed., Madrid, Boletín Oficial del Estado, 2015.

NÚÑEZ FORERO, FELIPE. Servicios públicos domiciliarios, telecomunicaciones e infraestructura (instituciones, regulación y competencia) , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.

PARADA, RAMÓN. Derecho urbanístico general , Madrid, Marcial Pons, 2007.

PAREJO ALFONSO, LUCIANO. “La actuación administrativa a caballo de la división entre normación y simple ejecución y el caso de la planificación y el plan”, en Revista de Derecho Público: Teoría y Método , n.° 1, 2020.

QUIÑONES GUZMÁN, JUAN CARLOS. Contratos de asociación público-privada e infraestructura de transporte , Bogotá, Legis y Cámara Colombiana de la Infraestructura, 2020.

RINCÓN CÓRDOBA, JORGE IVÁN. Planes de ordenamiento territorial, propiedad y medio ambiente , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012.

RIVERA ORTEGA, RICARDO. Derecho administrativo económico , 8.ª ed., Madrid, Marcial Pons, 2018.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos»

Обсуждение, отзывы о книге «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x