Rafael Arráiz Lucca - El coro de las voces solitarias

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Arráiz Lucca - El coro de las voces solitarias» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El coro de las voces solitarias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El coro de las voces solitarias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Rafael Arráiz Lucca realiza un viaje a través de 200 años de poesía en Venezuela y vierte aquí sus impresiones. Partiendo de la confluencia entre el nacimiento de la república y los poemas de Andrés Bello, cultor fundacional de las artes poéticas en el país, la travesía se extiende hasta los autores que más se han destacado entre el cierre del siglo pasado y los inicios del siglo XXI. En el rico trayecto asistimos al encuentro de un Pérez Bonalde como valor continental; un Ramos Sucre como creador fundamental de la lengua; la vanguardia del grupo Viernes y Gerbasi; la modernidad de Sánchez Peláez y los aportes de la generación de los años 60; el fulgor de los grupos Tráfico y Guaire; la eclosión femenina de finales del siglo XX, y toda la pléyade de voces aisladas, como Cadenas, Montejo, Ossott o Machado, entre muchas otras, que han ido entretejiendo un cuerpo lírico de resonancia en las letras hispanoamericanas.
Hay en estas páginas un sentido y vívido recorrido que, como lo sugiere el subtítulo, se ofrece como «una historia» interpretativa y crítica del quehacer poético venezolano, tan maduro y tan fresco como vibrante en sus exploraciones y efervescencias.

El coro de las voces solitarias — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El coro de las voces solitarias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El parentesco de la «Silva criolla» con la «Alocución a la Poesía» y la «Silva a la agricultura de la zona tórrida», de Andrés Bello, no viene dado exclusivamente por la escogencia de esta forma poética, tan cara al neoclasicismo. La filiación va más allá de esta simple hermandad. Comparte, aunque un sector de la crítica se empeñe en negarlo, una cosmovisión según la cual la virtud está en el campo y el vicio en la ciudad. Si Bello invita a la poesía (en la Alocución) a fijarse en América antes que en las ciudades europeas, Lazo Martí invita a un amigo no señalado a abandonar el festín citadino, donde prospera el vicio. Si Bello en su proyecto americano, implícito en su poesía, convida a la vida sana y productiva del campo, Lazo Martí hace lo mismo por distintas razones. Para Bello, se trata de la urgente construcción de unas repúblicas sobre la base de economías necesariamente agrícolas; para Lazo Martí, se trata de cantar a su tierra, de la que está prendido, pero señalando la ciudad como la fuente de los vicios. Por otra parte, Lazo Martí jamás se sintió ofendido por el señalamiento de filiación bellista; todo lo contrario, es tan evidente que se propone retomar el proyecto americano de Bello que habría sido imposible negarlo. Sin embargo, entre la «Silva criolla» y los poemas de Bello han transcurrido casi ochenta años, de modo que el trabajo de Lazo Martí con el paisaje va mucho más allá de lo descriptivo; no estamos frente a una fotografía meramente documental. Entre el poeta y su medio hay una relación emocional que subjetiviza el paisaje y lo hace otro, por más que el poema acepte una suerte de severidad neoclásica como conveniente. En el instante en que este rigor amenaza con hacerse retórico, el poeta apela a sus pulsiones románticas y matiza el discurso. Pero en esta combinatoria no se percibe con claridad la huella modernista; es probable que el contacto de Lazo Martí con este movimiento fuese superficial o, por el contrario, fuese profundo y, en ese caso, la «Silva criolla» sería un alegato contra el modernismo. ¿Cómo saberlo? Tan solo podemos señalar que esta silva retoma el hilo abandonado de cierto rigor neoclásico, y a veces parnasiano, sin olvidar las pulsiones románticas. No solo el romanticismo en el poema es formal, sino que también se expresa en el punto de vista, en la simplificación dicotómica entre el campo y la ciudad como si fuesen el cielo y el infierno. En la «Silva criolla» hay un juicio implícito, una moral conservadora que proclama la atención al terruño como base exclusiva del discurso.

Paradójicamente, de los poemas criollistas escritos en Venezuela, la «Silva criolla» es el de mayor entidad. Y digo paradójicamente porque pareciera que un discurso poético que se fundamenta en esta moralidad excluyente arrojaría un resultado deleznable, pero de ninguna manera es así, y no es así porque el poema se va creciendo después de su primera parte, la parte dicotómica simple; y en la medida en que Lazo Martí canta a su tierra y ofrece su interpretación anímica del paisaje, pues la silva va perdiendo moralina y ganando sustancia, complejidad. Y para colmo de la ironía, la complejidad de la «Silva criolla» estriba en su sencillez, en esos versos que tocan la diana de lo cristalino, de lo diáfano, de lo metafísico subyacente en el paisaje llanero. Porque es bueno recordar que la consustanciación del poeta con el llano no solo lo lleva a blandir una lanza contra la ciudad, sino que también lo hace contra las montañas. Dice:

Guárdate de las cumbres…

Colosales, enhiestas y sombrías

las montañas serán eternamente

la brumosa pantalla de tus días.

De modo que la epifanía lazomartiana solo ocurre en su paisaje llanero, y la apología del llano se fundamenta en la negación de lo otro, pero, insisto, los mejores momentos de la silva no son los negadores, son los que hacen la trama de lo propio; asunto distinto es si la epifanía a la que aludo se instaura sobre la flor de la tristeza o de la melancolía; ese es otro aspecto. ¿El reclamo de cierta crítica por la tristeza que respira en la «Silva criolla» no es acaso prueba de su valía, no se le está reclamando el hecho de que no sea objetiva? Pues, precisamente, uno de los rasgos más favorables de este poema es la subjetivización del paisaje. Lo significativo que ofrece es que no pretendió hacer la relación objetiva del paisaje y la vida llanera; no quiso ser un fresco, un mural realista. Lo que se ha esgrimido como su falta es, irónicamente, una de sus virtudes principales. Su fuerza está en haber construido un castillo subjetivo —en cierto sentido impresionista— y en no haberse dejado tentar por el relato épico.

La atención exclusiva a lo propio, a lo particular, encuentra en el marabino Udón Pérez (1871-1926) su máxima expresión. El criollismo de este poeta se circunscribió a los alrededores del lago de Maracaibo, y su abundancia lírica no se hizo esperar. Pero no solo lo sedujo la descripción paisajística, sino que retomó el hilo que trajinó Yepes y se adentró en la selva de las leyendas indígenas. Buscaba una imposible objetividad con el discurso de sus cantos y, hasta en sus títulos, lo nacional se anunciaba con brío: La leyenda del lago (1908), Ánfora criolla (1913), entre otras obras de su pluma generosa. A diferencia de Lazo Martí, Pérez buscó el discurso épico, el discurso realista por encima del de la subjetivación del paisaje; de allí que sus logros líricos sean menores que los del poeta llanero.

También el criollismo halló en Sergio Medina (1882-1933) un cultor esmerado. Sus poemas cantan al paisaje aragüeño y sus faenas naturales. En su obra, como en alguna medida ocurrió con la de Lazo Martí, se escucha el eco de formas neoclásicas, emparentadas con el ambiente bucólico y virgiliano de los poetas de comienzos del siglo XIX, aunque también es audible una voz romántica en sus versos. Tanto Pérez como Medina, como José Domingo Tejera y Mercedes de Pérez Freites siguen la trocha que se reanima a partir de la obra de Lazo Martí, pero es de hacer notar que sus poemarios fueron contemporáneos de las agrupaciones de comienzos del siglo venezolano, que ya iban en camino de la vanguardia.

Si el modernismo viene a sembrar sus semillas cosmopolitas, junto con las del hedonismo, el exotismo y también el escepticismo, pues el criollismo, como he tratado de afirmar en líneas precedentes, trae en sus alforjas el llamado al orden del nacionalismo. Lo que late detrás de sus enunciados es el corazón de las ideas nacionalistas de principios del siglo XIX. De allí que no sea gratuito el homenaje que Lazo Martí le tributa a Bello: ninguno más urgido por la afirmación de un proyecto nacional que el poeta caraqueño. El poder subversivo del modernismo encuentra su contrapartida conservadora en el criollismo, sin que, por el hecho de ser una manifestación reaccionaria, pueda decirse que sus logros sean deleznables.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El coro de las voces solitarias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El coro de las voces solitarias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El coro de las voces solitarias»

Обсуждение, отзывы о книге «El coro de las voces solitarias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x