Carlos Alberto Castro Zuluaga - Planeación de la producción

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Alberto Castro Zuluaga - Planeación de la producción» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Planeación de la producción: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Planeación de la producción»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este texto presenta desde un punto de vista sistémico, el proceso de la planeación de la producción con el propósito de que el lector comprenda, analice, desarrolle, relacione e implemente las diferentes etapas que lo conforman. Teniendo en cuenta sus experiencias docentes y empresariales, el autor brinda un enfoque aplicativo de cada uno de los temas tratados, mediante la utilización de una adecuada formulación matemática, ejemplos ilustrativos resueltos detalladamente, problemas propuestos y casos que integran las diferentes fases de la planeación de la producción, convirtiéndolo en un recurso valioso para estudiantes, profesionales y profesores.El libro incluye los temas de planificación y control de la producción, pronósticos de la demanda, planificación y control de la capacidad, planeación agregada y planeación de los requerimientos de materiales. El libro incluye los temas de planificación y control de la producción, pronósticos de la demanda, planificación y control de la capacidad, planeación agregada y planeación de los requerimientos de materiales.

Planeación de la producción — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Planeación de la producción», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

• Problemas planteados en la mayoría de los capítulos, enfrentando al estudiante al análisis, más que a la utilización de una “receta”.

• Caso de estudio al finalizar los capítulos, que permita realizar el proceso de integración de las diferentes etapas que conforman el proceso de planeación de producción

Finalmente, este libro fue escrito en un lenguaje técnico de fácil comprensión para todos aquellos que directa o indirectamente estarán o estén relacionados con la problemática de la planeación de la producción de las empresas, de manera que sirva como un recurso valioso para su futuro desempeño profesional.

Carlos Alberto Castro Zuluaga

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA PLANEACIÓN Y CONTROL DE PRODUCCIÓN

1. INTRODUCCIÓN

La competitividad a la que se ven enfrentadas actualmente las empresas, ha llevado a que los procesos de planeación se realicen basándose en los principios de eficacia, eficiencia, racionalidad y trascendencia; esto significa lograr los objetivos y metas planteadas al menor costo posible, de manera que se obtenga el mayor impacto, permitiendo alcanzar ventajas competitivas sostenibles y perdurables, indispensables para competir en un mundo globalizado.

Para ello es necesario realizar procesos de planeación estructurados, de manera que se logre una efectiva interrelación entre las diferentes variables que intervienen en el proceso, así como una apropiada coordinación de las actividades, de manera que se alcancen los objetivos y metas planteadas en las diferentes áreas que conforman la organización.

El área de producción es, si no la más importante, una de las principales áreas funcionales dentro las organizaciones, por lo que un adecuado proceso de planeación en esta área resulta fundamental para el logro de metas y objetivos definidos a nivel empresarial.

Este capítulo es una introducción al proceso de planeación, programación y control de producción, iniciando con un breve recorrido con la planeación empresarial, identificando las tres grandes categorías que la componen y sus respectivas características. Se muestra un proceso genérico de planeación, programación y control de producción, explicando las dos grandes etapas en que se encuentra dividido y los procesos que deben realizarse en cada una de ellas.

2. PROCESO DE PLANEACIÓN EMPRESARIAL

Todas las actividades que se realizan dentro de cualquier empresa, sea manufacturera o de servicios, requieren de un proceso de planeación , para definir en el presente las acciones que se deben emprender y ejecutar en el futuro, con el propósito de alcanzar satisfactoriamente los objetivos establecidos con anterioridad. Por lo tanto, la planeación puede definirse como un proceso anticipatorio para destinar recursos (dinero, máquinas, personas y tiempo) para el logro de fines determinados.

El proceso de planeación empresarial, puede ser dividido en tres grandes categorías (Anthony, 1965): planeación estratégica, planeación táctica y planeación operativa, también llamada control operacional. Esta división se realiza principalmente por el horizonte de tiempo que abarca el proceso de planeación, aunque también está relacionado con las personas responsables y el tipo de decisiones que se toman en cada una. En la Figura 1-1se representan estas tres grandes categorías.

FIGURA 1-1. PROCESO DE PLANEACIÓN EMPRESARIAL

La planeación estratégica es la etapa dentro del proceso de planeación - фото 3

La planeación estratégica es la etapa dentro del proceso de planeación empresarial, en donde se establecen objetivos, metas y planes a largo plazo para toda la empresa, así como las diferentes políticas a seguir, en un horizonte de tiempo que puede ir de uno a varios años en el futuro. Las decisiones son tomadas por la alta gerencia, y afectan a todos los departamentos y áreas que conforman la organización, las cuales tienen un impacto sobre su interacción. A este nivel, se enfrentan problemas de gran amplitud dentro de la organización, por lo que la información y las variables utilizadas en el proceso de toma decisiones deben ser muy agregadas (dinero, unidades agregadas u horas). Algunas decisiones que se toman en la planeación agregada incluyen la definición de qué artículos producir, la estrategia con que va a competir la empresa (costo, calidad, rapidez en la entrega, innovación), expansión o contracción de las instalaciones, definición de equipos y maquinaria a utilizar y a comprar, así como las decisiones a largo plazo concernientes con materias primas, insumos, energía y proveedores.

En la etapa de planeación táctica , se realiza la planeación de los recursos (dinero, máquinas, personas y tiempo) para un horizonte de tiempo que va de los 3 a los 18 meses en el futuro, en cada uno de los departamentos que hacen parte de la empresa. El análisis de los problemas, el desarrollo de las posibles alternativas de solución y las decisiones finales, están a cargo de los mandos medios y éstas deben ser consecuentes con los objetivos, metas, planes y políticas definidos en la planeación estratégica. Los problemas son analizados con información menos agregada que en la etapa anterior (por lo general por familias) de manera que puedan tomar decisiones concernientes a las cantidades proyectadas a producir, al número de trabajadores, turnos y tiempo extra requerido, niveles de inventario, costos, negociación con proveedores, niveles de subcontratación, distribución y almacenamiento entre otras. Los planes tácticos se convierten en una restricción para la planeación operativa, pero a su vez proporcionan estabilidad a la hora de realizar el proceso.

Finalmente, la planeación operativa o de control operacional donde se concretan los planes estratégicos y tácticos en planes detallados de cada una de las áreas de la empresa, para horizontes de tiempo que van desde un día hasta máximo un mes en el futuro. En esta etapa los directamente responsables de tomar las decisiones son jefes y directores de estas áreas, quienes con información concreta de lo que se tienen que producir, determinan qué se necesita y cómo debe realizarse el proceso de fabricación. En este proceso se decide qué productos deben fabricarse y en dónde, de manera que logre establecerse un programa de producción para secuenciar los productos en la planta, definiendo fechas de inicio y terminación en cada una de las máquinas, que permitan definir fechas de entrega finales a los clientes.

Como se puede apreciar, los procesos, horizontes de tiempo, responsables y tipos de decisiones que se toman en cada una de las tres categorías de planeación se deben realizan siguiendo un orden jerárquico, pasando de decisiones macro que afectan a toda la empresa, hasta decisiones particulares en cada una de las diferentes áreas que la componen, las cuales buscan alcanzar las metas y objetivos definidos en el más alto nivel del proceso de planeación. La Tabla 1-1muestra un resumende los tres tipos de categorías de planeación.

TABLA 1-1. RESUMEN DE LOS TRES TIPOS DE PLANEACIÓN

CATEGORÍA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN TÁCTICA PLANEACIÓN OPERATIVA
Horizonte de Planeación Uno a diez años 3 a 18 meses 1 a 30 días
Unidades de Medida Dinero, unidades agregadas, horas Dinero, familias de producto, horas Productos individuales, horas
Nivel Gerencial Alto Medio Bajo
Entradas al proceso Pronósticos agregados a largo plazo, capacidad total de producción Decisiones estratégicas, Pronósticos a mediano plazo, capacidad de producción e inventarios por familias de productos Decisiones tácticas, pronósticos a corto plazo, capacidad de producción e inventarios para cada artículo individual
Salidas del Proceso (Decisiones) Productos a fabricar; estrategia en la que se va a competir; expansión o contracción de las instalaciones; compra de maquinaria y equipos; relación y negociación con proveedores. Niveles de producción, mano de obra e inventarios; subcontratación de producción, contratación con proveedores Productos a fabricar y cantidades a producir, (asignación de máquinas y personas), orden de fabricación, fechas de inicio y terminación en cada recurso, fechas de entrega

Por último, los planes operativos son llevados a la realidad, pasandode los procesos de planeación a la ejecución, de manera que se puedan realizar las comparaciones necesarias con las metas y objetivos trazados en cada una de las etapas de proceso de planeación empresarial, para definir el grado de cumplimiento de los mismos y así poder realizar ajustes y correcciones necesarias en cada uno de ellos de acuerdo con las diferencias encontradas. Lo anterior permite concluir que el proceso de planeación es dinámico, ya que el entorno empresarial se encuentra sometido a diferentes cambios, los cuales deben ser considerados en cada una de las etapas anteriormente definidas, de manera que la empresa logre obtener ventajas competitivas según las circunstancias.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Planeación de la producción»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Planeación de la producción» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Planeación de la producción»

Обсуждение, отзывы о книге «Planeación de la producción» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x