Dino Alreich - Mayas. El ciclo desconocido

Здесь есть возможность читать онлайн «Dino Alreich - Mayas. El ciclo desconocido» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mayas. El ciclo desconocido: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mayas. El ciclo desconocido»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro explora de forma elegante el mundo arqueológico maya y nos adentra en el suspenso de las profecías apocalípticas. Basado en hechos reales y en una extensa documentación el autor recrea en la ficción la hipótesis de las predicciones mayas como eje de cambios planetarios venideros.Dos protagonistas desgranarán los misterios proféticos mayas: el Doctor Eugene Smith, un prestigioso arqueólogo y el fotógrafo Jacob Burke. Ambos coincidirán en un viaje desde Estados Unidos hacia México con el fin de explorar el mundo maya. Juntos encontrarán en Chiapas el Templo de las Inscripciones, el sarcófago del Gran Pakal e iniciarán un periplo insospechado pero revelador sobre tiempos futuros

Mayas. El ciclo desconocido — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mayas. El ciclo desconocido», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–O sea que según sus aseveraciones, los mayas pensaban que el origen del hombre se debe a la planta del maíz. –comentó Burke.

–El mito de la creación del hombre dentro de la creencia maya es muy curioso. Su historia se encuentra grabada en el “Popol Vuh” o “Libro del consejo” de los mayas quichés de Guatemala. Ellos describieron como los dioses le dieron forma al hombre. Primero afirman que hubo un tiempo y lugar en el pasado cuando los dioses Gugumatz y Huracán (Tepeu) decidieron darle forma a la tierra. Ellos hicieron una asamblea y tomaron la decisión de crear el mundo. Este es el origen de los ciclos mayas, pues en el mito de la creación se pueden ver nuevos comienzos una y otra vez. Como les dije antes, los mayas dividían el tiempo en cinco ciclos. Cada uno de esos ciclos representaba un nuevo comienzo del mundo luego de una gran destrucción. Los dioses separaron la tierra del agua, separaron el cielo y la tierra. El primer ciclo dentro del mito maya fue el de la creación de la tierra y los animales. La creación del primer ciclo no era capaz de hablar ni adorar a sus creadores. Los dioses descontentos ordenaron que la carne de los animales les fuera de comida unos a otros para así acabar aquella creación y darle paso a una nueva. El segundo ciclo fue el de la creación de hombres de barro. Estos hombres de barro no eran capaces de mantenerse, eran débiles y muy fácilmente se deshacían en el agua. Los dioses acordaron destruir esa creación luego de pedirle consejo a brujos, adivinos y espíritus de animales ancestrales. Los hombres de barro, no tenían conciencia, eran débiles y no podían sobrevivir ante los cambios climáticos, por lo que los dioses los destruyeron. El tercer ciclo fue cuando los dioses decidieron crear a los hombres de madera. Al ser hechos de madera, poseían toda clase de limitaciones. Aunque los hombres fueron tallados de madera y podían hablar, no tenían la capacidad de recordar ni de llamar a los dioses por sus nombres. Los dioses no los consideraron normales y los destruyeron. La manera que los dioses usaron para deshacerse de estos hombres de madera fue que pusieron al mundo boca abajo, haciendo que los morteros y perros se rebelaran contra los hombres y fueron destruidos. El cuarto ciclo dentro del mito de la creación maya nos habla de hombres que fueron hechos de maíz. Diferentes animales como el coyote, el zorro, el loro y la corneja les trajeron a los dioses maíz blanco y amarillo y de allí crearon los primeros cuatro hombres. Esta nueva creación era hermosa y buena, veían, comprendían, alababan y alimentaban a sus dioses, pero fue entonces que los dioses temieron que estos hombres pudieran llegar a ser tan fuertes como ellos, por lo que los dioses los limitaron en diferentes maneras para que su comprensión no fuera tan clara. En los diferentes ciclos, los dioses tomaron parte y exterminaron a su creación para darle paso a una nueva. Esta fue la manera como los mayas explicaron el origen de la creación de la humanidad. Como ven, la planta de maíz es mencionada dentro del mito maya como origen de la vida. Siguiendo el patrón de estas creencias podemos concluir que hoy nos encontramos al final del último ciclo y el hombre que conocemos pudiera estar en su periodo final. ¿Pudiera ser el 21 de Diciembre del 2012 el fin de una era que culminaría de forma catastrófica? ¿Qué vendrá después de ese fin del ciclo? –explicó Smith.

Burke permanecía con sus ojos fijos sobre la representación en el sarcófago de Pakal.

–Es difícil de descifrar. Si se referían a la planta de maíz, entonces debía ser una planta enorme. Por otro lado, y como usted afirma, pudieron representar al árbol de la Ceiba o alguna otra clase de árbol. Lo cierto es que es una representación muy misteriosa. –dijo Burke.

–Allí es donde entra el enigma. ¿Estaban los mayas refiriéndose a una planta de maíz? ¿Al enorme árbol de la Ceiba considerado un árbol sagrado y eje del cosmos según sus creencias? ¿Algún otro simple árbol? ¿O se trata de la representación a otra clase de naves que los hacían volar hacia el más allá por medio de alguna tecnología que todavía no conocemos en ellos? Lo cierto es que dentro de los jeroglíficos mayas vemos toda clase de símbolos alusivos a los planetas, la luna, las estrellas y el sol. Esas piedras nos hablan de un largo viaje al más allá. Como pueden notar, hay símbolos que representan a un ave posada, haciendo referencia al dios del cielo quien tenía el poder de resucitar a los muertos. Vemos también la representación de una serpiente bicéfala la cual poseía un significado para el contacto de los reyes con los cielos y sus antepasados. Esto es una clara alusión al morir y renacer de un dios. Los propios gobernantes venían a ser sagrados. Aquí entra el dilema, ¿viajaban hacia el inframundo en una representación de un árbol o viajaban en otra clase de objetos? –aseveró Smith.

–Todos estos enigmas me resultan sorprendentes. –comentó Burke.

–Quiero que vean esto. –dijo Smith conduciéndolos hacia el misterioso sarcófago.– Como ustedes pueden ver, la lápida está hecha de piedra caliza. Se trata de un bloque monolítico, una verdadera obra de arte maya. Un verdadero monumento para un rey como Pakal. Pakal fue uno de los gobernantes más venerados por el vasto territorio que tuvo bajo sus dominios. Ven estos cuatro tapones redondos en el sarcófago. Si se fijan, sólo uno tiene tres orificios. –dijo Smith.

–Y eso, ¿qué significado pudo tener? –indagó su ayudante.

–Ese tapón que posee los tres orificios tiene como propósito que al morir Pakal, su alma pudiera salir por allí y recorrer el sicoducto . Si se fijan, hay un camino trazado que va desde el sarcófago hasta los otros niveles en esta pirámide. –explicó Smith.

Los oyentes siguieron la ruta que les mostró el señor Smith, la misma comenzaba en el sarcófago y continuaba en las molduras de las escaleras de aquel lugar. Desde la parte baja de la pirámide, comenzaron a ascender hasta llegar a otro nivel. Para su sorpresa, llegaron hasta una imagen grabada de Pakal sosteniendo un niño en sus brazos.

–Miren esto. –reaccionó asombrado su ayudante–. Es increíble la habilidad que tenían estos escultores.

Los ojos de todos los presentes mostraban asombro ante aquellos grabados.

–Pueden verlo. Es el propio Pakal entregando su alma a su hijo Kan Balaam. Desde el sarcófago en el interior, el alma de Pakal viajó hasta este lugar y como ven aquí, se incrustó en el pie de Kan Balaam. Eso significa que a la muerte de Pakal, ellos consideraban que Kan Balaam incorporaba a su padre. Su padre le transfirió el legado, el poder y la gloria al hijo. –dijo Smith.

–Eso está muy interesante. –reaccionó Burke.

–Pero no es el único misterio. Se cree que estas representaciones también apuntan a un renacer en un futuro. Un tiempo cuando los dioses regresen a la tierra. –dijo Smith.

–Lo que me da mucha curiosidad es, si todo esto es cierto, ¿quién es el que ha se resurgir en el fin del ciclo? Es decir, ¿algunos hablan del regreso de los dioses en el fin del ciclo. Pero, si Pakal y Kan Balaam ya no están presentes, ¿a quien ellos se referían? ¿Puede la profecía maya apuntar a alguna clase de gobernante futuro? –preguntó el ayudante.

–El regreso de los dioses es un misterio. Sólo el tiempo podrá descifrar esos enigmas. Para los mayas, era alguna clase de nuevo comienzo, donde los soberanos regirían sobre la tierra. –contestó Smith.

Aquellas expresiones del Doctor Smith parecían avivar el enigma en la mente de sus oyentes. De algo estaban seguros, aquellas inscripciones estaban llenas de misterios. Misterio que cada uno tendría que descifrar por si mismo.

Parte B Conferencia del doctor Eugene Smith (Preguntas y respuestas)

Lo que el cielo tiene ordenado que suceda, no hay diligencia ni sabiduría humana que lo pueda prevenir.”

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mayas. El ciclo desconocido»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mayas. El ciclo desconocido» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mayas. El ciclo desconocido»

Обсуждение, отзывы о книге «Mayas. El ciclo desconocido» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x