Dino Alreich - Mayas. El ciclo desconocido

Здесь есть возможность читать онлайн «Dino Alreich - Mayas. El ciclo desconocido» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mayas. El ciclo desconocido: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mayas. El ciclo desconocido»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro explora de forma elegante el mundo arqueológico maya y nos adentra en el suspenso de las profecías apocalípticas. Basado en hechos reales y en una extensa documentación el autor recrea en la ficción la hipótesis de las predicciones mayas como eje de cambios planetarios venideros.Dos protagonistas desgranarán los misterios proféticos mayas: el Doctor Eugene Smith, un prestigioso arqueólogo y el fotógrafo Jacob Burke. Ambos coincidirán en un viaje desde Estados Unidos hacia México con el fin de explorar el mundo maya. Juntos encontrarán en Chiapas el Templo de las Inscripciones, el sarcófago del Gran Pakal e iniciarán un periplo insospechado pero revelador sobre tiempos futuros

Mayas. El ciclo desconocido — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mayas. El ciclo desconocido», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–Me dirijo hacia México. –contestó Smith.

–¡Qué coincidencia! –dijo Burke.

–Que bueno que viaje hacia México, así no estaré sólo en el viaje. –comentó Smith.

–¿Viaja por negocio o por placer? –indagó Burke.

–Por negocio, ¿y usted? –preguntó Smith.

–Me dirijo hacia Chiapas pues me han dicho que hay mucho para ver en esa zona. Con el deseo de despejar mi mente, me decidí a aventurarme en este viaje. –dijo Burke.

–¿De veras? –inquirió Smith–. ¿Estamos en el mismo vuelo? –preguntó.

Burke tomó su pasaje y verificó su número de vuelo.

–¿Es éste su mismo vuelo? –preguntó Burke.

–Sí, es el mismo. ¡Que bien! –reaccionó Smith–Entonces, nuevo amigo, le invito nuevamente a acompañarme en el viaje hacia México. –le comentó.

–Me parece interesante su propuesta. –dijo Burke.

Ambos tomaron el mismo avión rumbo a México. Allí en el avión conversaban.

–Señor Smith, ¿cuál es específicamente su trabajo? –indagó Burke.

–Soy arqueólogo. –respondió Smith.

–¡Wao! Eso sí que es un trabajo interesante. –comentó Burke.

El sonido del celular del señor Smith interrumpió la conversación.

El señor Smith hablaba en voz muy baja por su celular. Por alguna razón no quería ser oído por nadie.

–Objetivo cumplido. –dijo el señor Smith por medio de su celular.

–Usted es un genio, siempre lo logra. –le contestó una voz femenina.

–Veré de que manera pudo atraerlo a mi equipo de trabajo, así evitaré perderle el rastro. –dijo Smith–Usted, ¿consiguió la suya? –preguntó.

–Claro que sí, estoy en eso. El hombre cayó rendido ante mis encantos. Si supiera lo que le espera. –dijo riendo la dama al teléfono–. Bafomet estará muy contento ante nuestras ofrendas. De seguro favorecerá todos nuestros proyectos.

–Excelente. Nos reuniremos como lo acordamos de antemano el día 31 de Octubre en el altar de Bafomet en el lugar que anteriormente acordamos.–dijo Smith.

–Allí nos veremos. –acordó la dama.

–Adiós. –se despidió el señor Smith apagando su celular.

–Discúlpeme. –se excusó el señor Smith retomando la conversación con el señor Burke–. Y usted, ¿a qué se dedica? –indagó.

–Soy polifacético pues soy ministro de una iglesia bautista y durante el día soy fotógrafo y camarógrafo para un noticiero de mi país. –respondió Burke–. Vine a este aventurero viaje sólo, por el hecho que mi esposa falleció hace un mes de cáncer, pero se me ha hecho muy difícil superar su ausencia, es por esto que quise venir a México a ver si despejo un poco mi mente y la ocupo en otras cosas. Me han contado que México posee muchos lugares turísticos para ver y creo que esto servirá de terapia para mi mente.

–Excelente idea. Mire, le propongo algo. Voy de camino hacia la zona arqueológica de Palenque en México. Allí hay diversidad de lugares muy interesantes los cuales usted puede visitar. También necesito de un fotógrafo que me asista mientras realizo las excavaciones junto con mi equipo de trabajo. Necesitaré de su ayuda tanto en el centro arqueológico así como en unas conferencias que debo dar en México. Si usted así lo quiere, bien me puede acompañar. –le propuso Smith.

–Me parece muy interesante su propuesta y muy difícil de rechazar. Estaré alrededor de un mes en México por lo que accederé a su propuesta. –dijo Burke.

Burke era un hombre a quien le gustaban las aventuras. Aquella propuesta que le hizo el Doctor Eugene Smith se le presentaba como una gran oportunidad. El destino parecía unir de forma casual a aquellos dos hombres en una amistad, sin embargo había algo más que los designios del destino. Por alguna oscura razón macabra el señor Smith había estado vigilando al señor Burke varias semanas anteriores sin que él siquiera lo notara.

Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino.”

–Francisco Alberoni

картинка 6

Capítulo 2

Menú a la mexicana

Chiapas, México

Misión Palenque

1 de Octubre de 2011

2:30 a.m.

El Doctor Eugene Smith se mostró muy amable con el señor Burke quien no pudo resistir la oferta de visitar el sitio arqueológico de Palenque. Ambos arribaron en la madrugada en el Aeropuerto Internacional donde fueron conducidos por el equipo del señor Smith para ser llevados al hotel de cinco estrellas Misión Palenque.

–¡Saludos! –dijo el chofer que aguardaba por el señor Smith–. ¿Cómo estuvo el viaje? –indagó.

–Todo bien, no hubo inconvenientes. –respondió Smith.

–Es muy grato verle de nuevo. –dijo el chofer.

–Encontré una oveja perdida. –dijo jocosamente el señor Smith al chofer pero refiriéndose al señor Burke.

–¡Que bien! –dijo el chofer.

–Él es Carlos, y Carlos, él es el señor Jacob Burke. –dijo Smith presentando a ambos.

–¿Quién es él? –indagó Carlos.

–Es un fotógrafo religioso que me encontré en el camino. –respondió Smith de forma jocosa. –contestó Smith.

–Pues creo que lo va a necesitar, ya que hay mucho por descubrir en esta zona. –dijo Carlos.

–Eso es correcto. –dijo Smith.

Carlos condujo a ambos al lujoso hotel desde donde partirían posteriormente a visitar el patrimonio cultural, la zona maya donde se encontraban los templos antiguos.

Los nuevos inquilinos fueron recibidos de forma amable en aquel hotel y se les brindó a cada uno de cómodas habitaciones. Ambos cayeron rendidos de sueño debido al largo viaje.

12:30 p.m.

El Doctor Eugene Smith se encontraba preparándose para ir a almorzar cuando sonó su celular.

–Sí, diga. –contestó Smith.

–Señor Smith, espero que haya descansado lo suficiente. Le esperaré en el restaurante del hotel para así almorzar juntos. –le respondió Jacob Burke.

–Me parece bien. En breve estaré allí. –le contestó Smith colgando el teléfono.

Allí en el restaurante los meseros los atendieron de forma muy amable.

–Señor Smith, no conozco mucho de comida mexicana. ¿Qué me recomienda? –preguntó Burke.

–Bueno amigo, aquí hay una variedad de comidas muy sabrosas. Tiene en el menú lo que los mexicanos le llaman el “shote con momo” , esto lo elaboran con caracol de río, y le añaden hoja de yerba santa y masa de nixtamal . Si eres un amante del pescado, puedes probar el pescado sudado. Por otro lado, tienen los tamales chiapanecos y el pato en chilmol. –le recomendó Smith.

–Se oye delicioso el menú. –comentó Burke.

–No has escuchado nada todavía. Deja que pruebes el pozole , el mole , los tamales, los tacos y las enchiladas. –le recomendó Smith.

–Me estás hablando en chino. –reaccionó Burke al no comprender el significado de algunos de los nombres de las comidas.

–Esos son algunos de los platos de esta región. El pozole es una rica sopa de granos de maíz elaborada de forma muy especial, y le añaden cardo de pollo o de cerdo. El mole es otro plato que contiene carne de pavo o pollo cocido a la cacerola en un rico caldo de gallina y chocolate. Lo sabroso son los condimentos y salsas que les dan ese sabor tan peculiar. –le explicó Smith.

–Los tamales, ¿de qué están hechos? –indagó Burke.

–Ah, esos sí que es un plato antiguo de verdad. Se trata de una masa de maíz cocida envuelta en las mismas hojas de la mazorca. Los hacen tanto de maíz, como bijao, aguacate, maguey o plátano. Y así le añaden toda una serie de carnes o vegetales a su gusto. –dijo Smith.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mayas. El ciclo desconocido»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mayas. El ciclo desconocido» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mayas. El ciclo desconocido»

Обсуждение, отзывы о книге «Mayas. El ciclo desconocido» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x