Varios autores - El mejor periodismo chileno 2019

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - El mejor periodismo chileno 2019» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El mejor periodismo chileno 2019: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El mejor periodismo chileno 2019»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro se recopilan los trabajos periodísticos que han sido premiados —como finalistas y ganadores— con el Premio Periodismo de Excelencia que organiza anualmente desde el año 2003 la Escuela de Periodismo de la UAH. Cada libro contempla textos de distintos géneros —columnas, reportajes, entrevistas, perfiles y crónicas— publicados en los medios escritos nacionales. Los trabajos son seleccionados por un jurado conformado por destacados periodistas y académicos que eligen las mejores piezas en cada categoría y determinan cuál es la mejor del año. Este libro constituye un
gran aporte como bibliografía y material para la docencia en todas las escuelas de periodismo en Chile.

El mejor periodismo chileno 2019 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El mejor periodismo chileno 2019», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El mejor periodismo chileno Premio Periodismo de Excelencia Universidad Alberto - фото 1

El mejor periodismo chileno

Premio Periodismo de Excelencia Universidad Alberto Hurtado 2019

Ediciones Universidad Alberto Hurtado

Alameda 1869 – Santiago de Chile

mgarciam@uahurtado.cl– 56-228897726/16

www.uahurtado.cl

Publicado en formato digital en el año 2020, en Santiago de Chile

ISBN libro digital 978-956-357-262-9

Coordinación Colección Periodismo

Ximena Orchard

Edición libro PPE

Montserrat Martorell

Dirección editorial

Alejandra Stevenson Valdés

Editora ejecutiva

Beatriz García-Huidobro M.

Diseño interior y portada

Francisca Toral R.

Con las debidas licencias Todos los derechos reservados Bajo las sanciones - фото 2

Con las debidas licencias. Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en las leyes, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamos públicos.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

TRABAJOS PREMIADOS Trabajos premiados PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA - фото 3

TRABAJOS PREMIADOS Trabajos premiados

картинка 4

PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA ESCRITO y PREMIO CATEGORÍA INVESTIGACIÓN Serie de investigación: la trampa de los medidores “inteligentes” de electricidad

Gabriela Pizarro y Nicolás Sepúlveda, Ciper

PREMIO CATEGORÍA REPORTAJE O PERFIL El estallido vital de Geraldine: el duro despertar de la menor que quedó en coma por una lacrimógena

Ivonne Toro, Ciper

PREMIO CATEGORÍA ENTREVISTA Habla por primera vez la mujer que denunció por abusos al sacerdote Renato Poblete

María Soledad Vial, El Mercurio

PREMIO CATEGORÍA OPINIÓN Institutanos

Alejandro Zambra, La Tercera

PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA UNIVERSITARIO La dinastía de los sacerdotes acusados de abusos sexuales en el Hogar San Ricardo

Joaquín Abud, Rocío Ñancupil y Nadia Volensky, Universidad Diego Portales

TRABAJOS FINALISTAS

картинка 5

CATEGORÍA INVESTIGACIÓN Las millonarias transferencias de la familia Piñera Morel a paraísos tributarios y la investigación del SII en contra de Bancard

Sergio Jara Román y Héctor Cárcamo Silva, El Desconcierto

Serie de reportajes La información oculta de la escopeta antidisturbios y las lesiones oculares

Mauricio Weibel, Benjamín Miranda, Catalina Albert, Nicolás Sepúlveda, Alberto Arellano, Lucas Cifuentes y Cristóbal Ríos, Ciper

Corte de Apelaciones de Rancagua: tres ministros investigados por tráfico de influencias y pagos indebidos

Alberto Arellano, Ciper

Operación topógrafo: el espionaje del Ejército a cuatro denunciantes de irregularidades

Sebastián Vedoya, La Tercera

CATEGORÍA REPORTAJE O PERFIL La mirada rota de Gustavo Gatica

Ivonne Toro y Paulina Toro, La Tercera

Bomberos en la zona cero

Arturo Galarce, Sábado, El Mercurio

Un funeral 45 años después

Jorge Rojas, Sábado, El Mercurio

La eutanasia de Jorge Valdés Romo: “Autorizo a culminar con dignidad mi existencia”

Benjamín Miranda y Valentina Collao, The Clinic

Los exconscriptos que denuncian el primer accidente nuclear en Chile

Matías Sánchez Jiménez, Sábado, El Mercurio

Erika, la desconocida mujer en la vida de Claudio Arrau

Marisol García, La Tercera

CATEGORÍA ENTREVISTA Alonso Ortiz, el chofer del Transantiago que conmovió al país: “Si ahora jubilamos con mi esposa, vamos a quedar viejos, enfermos y sin plata”

Pepa Valenzuela, The Clinic

En la mente de los curas abusadores

Nicolás Alonso, The Clinic

Doctora que atendió a Geraldine en la calle: “No se nos puede morir una niña”

Ivonne Toro, Ciper

Jorge Edwards: “Si el diablo me ofreciera un pacto para vivir más, ¡lo firmo!”

Gazi Jalil, Sábado, El Mercurio

CATEGORÍA OPINIÓN Violencia, derechos humanos y la salvación de la república

Pablo Ortúzar, Ciper

Sin papeles y sin Bolaño

Eduardo Andrade, El Desconcierto

El despertar de Chile en un territorio donde el Estado ya no existe: La Bandera

Cristián Cabalín, Ciper

Los chalecos amarillos en el planeta de los simios

Ricardo Greene, Ciper

No era depresión era capitalismo

Nona Fernández, El Periodista

Sobre la violencia (o “están todos duros”)

Constanza Michelson, The Clinic

Prólogo

Nada ha sido usual este año en lo que al Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado se refiere, salvo que se mantiene la calidad de los textos periodísticos seleccionados y que reflejan, en una síntesis perfecta, los hechos que vivimos en el país durante 2019.

Tanto las reuniones del jurado como la ceremonia de premiación, tuvimos que hacerlas en un contexto que sabíamos que algún día llegaría, pero que no necesariamente sería tan rápido y de manera obligatoria. Para el cual, además, no todos estábamos preparados. El 2020 nos obligó a trasladarnos de una crisis a otra: de estallido social a mundo pandémico.

El país, en estos días, no solo vive en emergencia sanitaria, también hay toque de queda en la RM y millones de personas en el país estamos confinadas en nuestros hogares. Nada de lo que hacíamos con soltura antes de marzo podemos realizarlo hoy. Quizá, cuando lea este prólogo, las cosas hayan cambiado y estemos viviendo otra etapa, con seguridades o incertezas, que hoy es difícil de prever.

El tiempo que nos toca vivir no solo ha marcado la manera en que elaboramos este libro y que, por ahora, no podrá disfrutar en papel, como ha sido siempre nuestra intención y compromiso. También nos está obligando a repensar nuestras vidas, la forma de relacionarnos y la manera en que enfrentaremos nuestro trabajo inmediato, aquel para el cual nos preparamos y que, avances tecnológicos mayores o menores, veníamos realizando de manera similar hace varias décadas.

La industria periodística parecía ser una de las que más se estaba ajustando a la realidad de hoy, abandonando técnicas antiguas, utilizando el mundo cibernético y comunicándose a través de diversas plataformas con sus usuarios. Se asemejaba a una carretera del siglo XXI, donde lo más moderno avanzaba rápido y lo viejo comenzaba a ralentizarse y desaparecer.

Vivíamos sí, en una incertidumbre controlada, donde lo impreso daba paso a lo digital, los despidos en la industria obedecían a esta suerte de revolución virtual y la disputa entre medios y redes sociales buscaba un armisticio que les permitiera convivir y gozar de las mismas prebendas para asegurar la continuidad del buen periodismo.

Vino lo que vino, aquí estamos, redefiniendo todo. Quizá, frente a sus ojos, tenga los trabajos más destacados de aquel viejo periodismo. O quizá no. Un periodismo que tenía mucho de cara a cara, de observación, de acudir al lugar de los hechos y entrevistar a los protagonistas mirando la emoción en los ojos, notando el temblor de las manos o escuchando voces seguras o quebradas. Había contacto. También calor, frío, olores.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El mejor periodismo chileno 2019»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El mejor periodismo chileno 2019» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El mejor periodismo chileno 2019»

Обсуждение, отзывы о книге «El mejor periodismo chileno 2019» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x