Alejandro Cardozo - Puro Management

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandro Cardozo - Puro Management» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Puro Management: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Puro Management»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Alfred Chandler no sólo introdujo hace varias décadas el análisis estratégico en las organizaciones sino que otorgó al management un poder particular como «mano visible» en la coordinación de flujos y asignación de recursos en las empresas en reemplazo de aquella «mano invisible» del mercado. Pero cómo es esa mano visible hoy en las empresas locales; ¿cómo administran y dirigen los gerentes?; ¿cómo están formados y qué herramientas utilizan?¿cuál es el alcance del trabajo significativo para la motivación de sus colaboradores?; ¿qué culturas y liderazgos dominantes se identifican en sus empresas? Sobre la base de más de 2.000 encuestas realizadas en los últimos años en empresas de Capital Federal y Gran Buenos Aires, aplicación de modelos clásicos y revisión crítica de literatura publicada, la obra aborda estas y otras muchas cuestiones ligadas al management actual y sus protagonistas, managers, colaboradores y emprendedores, permitiendo así contextualizar y actualizar cómo lo llevan a cabo diariamente.

Puro Management — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Puro Management», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Finalmente el grupo decidió crear la Red de Gerencia Humanista (Humanistic Management Network ) 19, con el propósito de influenciar a empresarios, académicos, políticos y público en general para redefinir el rol de los negocios en una sociedad global; generar conocimiento aplicable para que se cambiaran las prácticas gerenciales hacia unas más humanas.

La empresa con gerenciamiento humanista se destaca por hacer bien las cosas y hacer el bien. Crean productos y servicios dirigidos a satisfacer necesidades humanas genuinas y lo hacen de modo que respetan, de igual forma, todas las inquietudes de sus partes interesadas ( stakeholders ). Estas empresas se destacan por demostrar que la libertad de gestión incluye la opción de alinear la finalidad social con el éxito empresarial. Es poner a la gente en primer lugar obteniendo beneficios saludables, y así los empleados entregan resultados sobresalientes a sus dueños y a la sociedad. Ser una empresa con gerencia humanista implica renunciar categóricamente a tener como único objetivo maximizar las utilidades.

Además estas empresas:

Ven que su razón de ser organizacional incluye la promoción del beneficio social para lo cual los métodos comerciales y mecanismos de mercado son un medio de apoyo a este fin, en lugar de ser un fin en sí mismo.

Presentan la necesidad de ganar, por lo menos, un ingreso suficiente para ser una organización auto-sostenible, sin sucumbir al criterio de la maximización de utilidades.

Mantienen la libertad de optar por no aplicar la racionalidad de mercado cuando ello pudiera entrar en conflicto con los beneficios sociales que la organización busca crear, o cuando pudiera reducirlos.

La Gerencia Humanista trabaja sobre la base de tres dimensiones interrelacionadas. La primera: el respeto incondicional por la dignidad de cada ser humano ; la segunda es que la reflexión ética debe ser parte integral de todas las decisiones empresariales. La tercera indica que buscar legitimidad normativa para las actividades empresariales es crucial para asumir responsabilidades corporativas.

Hemos dicho al inicio que la administración apunta al gobierno de las organizaciones a fin de que alcancen sus objetivos eficaz y eficientemente. Se es eficaz al alcanzar el objetivo (orientación al resultado), y se es eficiente si no se desperdician recursos (orientación a la inversión). Pero la Gerencia Humanista sostiene que estas orientaciones en conjunto tienden a la deshumanización (como recursos humanos). Al influir los gerentes en aquello que administran a favor de objetivos establecidos convierte a las personas en un medio, y esta postura humanista ve a las personas como fines en sí mismos.

Desde la perspectiva ética la Gerencia Humanista sostiene que, si se considera el respeto incondicional por la dignidad de todas las personas, entonces se debe aceptar que las decisiones que impactan a otros se deben examinar en términos de sus consecuencias a todos aquellos a los que afecta. Aquí la racionalidad económica se vuelve incompatible con la protección de la dignidad humana cuando no deja lugar al equilibrio de los intereses de las partes interesadas.

Finalmente, para esta visión del management la estricta aplicación de la racionalidad económica como fundamento del valor para el accionista (maximización del beneficio) debilita el éxito empresarial sostenible. El valor para el accionista es el beneficio resultante de ofrecer productos y servicios dirigidos a necesidades genuinas y producirlos de manera digna de legitimación normativa . Es decir, el valor para el accionista no es una estrategia. Si las empresas no ven la diferencia tendrán empleados no comprometidos, clientes desleales y pondrán en riesgo su reputación pública.

Las empresas B

Algunos postulados de la Gerencia Humanista forman parte también de B Corporation. La misión de esta organización es “c onstruir un ecosistema favorable para fortalecer empresas que utilizan la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales: las Empresas B”. Las Empresas B son empresas que redefinen el sentido del éxito empresarial, usando la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales. Este nuevo tipo de empresa amplía el deber fiduciario de sus accionistas y gestores para incorporar intereses no financieros, cumpliendo un compromiso a generar impactos positivos socio-ambientales, operando con altos estándares de desempeño y transparencia. La Figura N° 4 es representativa de la misión, la persona está en el centro.

Figura N° 4: La empresa B

Fuente httpwwwsistemaborgespanollaempresab Los empresarios B crean - фото 17

Fuente: http://www.sistemab.org/espanol/la-empresa-b

Los empresarios B crean empresas que ofrezcan soluciones a problemas sociales y/o ambientales y además sean rentables. Saben que es necesario generar utilidades para mantener y hacer crecer una empresa, pero no están dispuestos a obtener utilidades a cualquier costo. A diferencia de la empresa tradicional, cuya misión es obtener utilidades a corto plazo para sus accionistas, la Empresa B tiene como centro de su labor un propósito, en torno al cual se construye un Modelo de Negocios que genera los ingresos y utilidades, y considera en sus decisiones cuatro áreas: gobernanza, trabajadores, comunidad y medio ambiente.

A algunos los motiva la inclusión de personas en situación de cárcel o la contratación de personas con menores oportunidades laborales, la incorporación de personas con capacidades diferentes; a otros el tener empresas más equitativas, más horizontales . A algunos los motiva crear empresas que regeneren vida o reconstruyan ecosistemas naturales degradados, que disminuyan o reutilicen desechos, que impacten la cultura de consumo, promuevan alimentación y vida saludable, revalorización de productos y culturas locales… cada empresa puede proponer un nuevo desafío.

Las Empresas B han redefinido el significado del éxito buscando no solo ser las mejores del mundo sino también ser las mejores para el mundo. También representan una gran diversidad de sectores, tamaños, territorios, y especialmente modelos innovadores que persiguen el triple impacto desde lo que hacen. Las empresas B buscan distinguirse a través de las siguientes acciones:

Solucionar problemas sociales y ambientales desde los productos y servicios que comercializan y también desde las prácticas laborales, ambientales, las comunidades, proveedores y diferentes públicos de interés.

Pasan por un riguroso proceso de certificación que analiza todas las dimensiones de la empresa. Deben cumplir estándares mínimos de desempeño y hacer un fuerte compromiso con la transparencia al reportar públicamente nuestros impactos sociales y ambientales.

Proponen modificaciones legales para proteger la misión o propósito empresarial, y así combinar el interés público con el privado. Esto además apunta a generar confianza con la ciudadanía, los clientes, trabajadores y nuevos inversionistas.

Actualmente este movimiento global cuenta con más de 700 empresas en más de 24 países (en la actualidad 32 en Argentina).

El Caso Semco 20

Un caso emblemático de Gerencia Humanista es el de Ricardo Semler 21 Director - фото 18 Un caso emblemático de Gerencia Humanista es el de Ricardo Semler 21 Director - фото 19

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Puro Management»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Puro Management» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Puro Management»

Обсуждение, отзывы о книге «Puro Management» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x