Omar Alejandro Bravo - Psicología política y procesos para la paz en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Omar Alejandro Bravo - Psicología política y procesos para la paz en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicología política y procesos para la paz en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los diferentes capítulos del presente libro, resaltan la necesidad de historizar, politizar y contextualizar los conceptos usados desde la psicología en sus diferentes ramas. En el marco de lo anterior, considero que, uno de los aportes más relevantes de este texto tiene que ver con la posibilidad de seguir ampliando las márgenes epistémico-teóricas desde donde se ha comprendido la psicología política en el país. Invita, además, a diversificar las formas de llevar a cabo la construcción de conocimiento, acudiendo a métodos de vocación crítica y con énfasis en la transformación. Métodos que, como la IAP, la microetnografía o la hermenéutica ontológica política, reconozcan la importancia del diálogo de saberes y de la colectivización de las comprensiones, a través de análisis colaborativos en los que los participantes no sean vistos como informantes, objetos pasivos a observar, o curar, ni como sujetos epistémicamente inferiores, sino como sujetos políticos, con capacidad de agencia, sujetos históricos, sujetos con cuerpo y emoción, sujetos en creación permanente. Sara Victoria Alvarado Salgado.

Psicología política y procesos para la paz en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicología política y procesos para la paz en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
PSICOLOGÍA POLÍTICA Y PROCESOS PARA LA PAZ EN COLOMBIA Álvaro Díaz Gómez y - фото 1 PSICOLOGÍA POLÍTICA Y PROCESOS PARA LA PAZ EN COLOMBIA Álvaro Díaz Gómez y - фото 2

PSICOLOGÍA POLÍTICA Y PROCESOS PARA LA PAZ EN COLOMBIA

© Álvaro Díaz Gómez y Omar Alejandro Bravo (editores académicos), y varios autores.

Cali. Universidad Icesi y Ascofapsi, 2019

398 pp.; 17x23 cm

Incluye referencias bibliográficas

ISBN 978-958-5590-00-7 / 978-958-5590-31-1 ePub

DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/ee.2.2019

Palabras Clave:1.Psicología política | 2. Conflicto armado | 3. Procesos de paz | 4. Colombia

Código Dewey:150

Primera edición | Septiembre de 2019

———

© Universidad Icesi Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Rector:

Francisco Piedrahita Plata

Secretaria General:

María Cristina Navia Klemperer

Director Académico:

José Hernando Bahamón Lozano

Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales:

Jerónimo Botero Marino

Coordinador Editorial:

Adolfo A. Abadía

Editorial Universidad Icesi

Calle 18 No. 122-135 (Pance), Cali – Colombia

Teléfono: +57 (2) 555 2334

E-mail: editorial@icesi.edu.co

http://www.icesi.edu.co/editorial

© Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI

Presidente:

Diego Alveiro Restrepo Ochoa

Vicepresidente:

Diana María Agudelo Vélez

Secretaria:

Lina María Hernández Cortes

Directora Ejecutiva:

Astrid Triana Cifuentes

Ascofapsi

Calle 95 #70-91, of. 413

Bogotá D.C.

Teléfono: +57 (1) 745 0390

E-mail: direccionejecutiva@ascofapsi.org.co

http://www.ascofapsi.org.co

———

Diseño y Diagramación:Natalia Ayala Pacini | nataliaayalapb@gmail.com

Revisión de Estilo:Juan Manuel Eslava Gordillo

La publicación de este libro se aprobó luego de superar un proceso de evaluación doble ciego por dos pares expertos.

Las instituciones editoras de esta obra no se hace responsable de la ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es). El contenido publicado es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), no refleja la opinión de las directivas, el pensamiento institucional de las Universidades editoras, ni genera responsabilidad frente a terceros en caso de omisiones o errores.

El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, el autor y la fuente institucional.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Índice

Prólogo

Presentación

CONCEPTUALIZACIONES DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN EL SIGLO XXI

1La necesaria politización de algunas categorías clínicas

OMAR ALEJANDRO BRAVO

2Psicología política y crítica desde una perspectiva decolonial y las resistencias autonómicas. Pasos, voces y teorías socioterritoriales en movimiento

PATRICIA BOTERO GÓMEZ

LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO

3Desaparición forzada, memoria y sufrimiento. De la memoria traumática a la memoria política

CAROLINA GÓMEZ Y ESMERALDA HINCAPIÉ

4Psicología de la justicia para la construcción de paz en colombia: una apuesta desde la psicología política

WILSON LÓPEZ-LÓPEZ, CAMILO RINCÓN-UNIGARRO, MARIO GUTIÉRREZ-ROMERO Y LEONARDO RODRÍGUEZ CELY.

5Estrategia de desescalamiento de lenguaje del conflicto armado en twitter ®durante un contexto de transición a la paz

IDALY BARRETO, IVÁN FELIPE MEDINA-ARBOLEDA, LAURA SOFÍA SANTAMARÍA-URIBE, NURY STELLA MEDINA-MORA Y TATIANA LADRÓN DE GUEVARA-SÁNCHEZ

LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ

6Subjetividad política a partir de la cátedra de la paz

ÁLVARO DÍAZ GÓMEZ

7Subjetividad política para la vida y liderazgo juvenil: una iniciativa de paz desde el territorio

CLAUDIA TOVAR GUERRA

8Escucha de voces subjetivas diversas. Una herramienta pedagógica para la paz

OLGA LUCIA OBANDO S.

9Voces de las mujeres campesinas. Re-significando el uso del poder en la cultura colombiana

VANESSA SÁNCHEZ MENDOZA

Sobre los autores

Notas al pie

Prólogo Índice Prólogo Presentación CONCEPTUALIZACIONES DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN EL SIGLO XXI 1 La necesaria politización de algunas categorías clínicas OMAR ALEJANDRO BRAVO 2 Psicología política y crítica desde una perspectiva decolonial y las resistencias autonómicas. Pasos, voces y teorías socioterritoriales en movimiento PATRICIA BOTERO GÓMEZ LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO 3 Desaparición forzada, memoria y sufrimiento. De la memoria traumática a la memoria política CAROLINA GÓMEZ Y ESMERALDA HINCAPIÉ 4 Psicología de la justicia para la construcción de paz en colombia: una apuesta desde la psicología política WILSON LÓPEZ-LÓPEZ, CAMILO RINCÓN-UNIGARRO, MARIO GUTIÉRREZ-ROMERO Y LEONARDO RODRÍGUEZ CELY. 5 Estrategia de desescalamiento de lenguaje del conflicto armado en twitter ® durante un contexto de transición a la paz IDALY BARRETO, IVÁN FELIPE MEDINA-ARBOLEDA, LAURA SOFÍA SANTAMARÍA-URIBE, NURY STELLA MEDINA-MORA Y TATIANA LADRÓN DE GUEVARA-SÁNCHEZ LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ 6 Subjetividad política a partir de la cátedra de la paz ÁLVARO DÍAZ GÓMEZ 7 Subjetividad política para la vida y liderazgo juvenil: una iniciativa de paz desde el territorio CLAUDIA TOVAR GUERRA 8 Escucha de voces subjetivas diversas. Una herramienta pedagógica para la paz OLGA LUCIA OBANDO S. 9 Voces de las mujeres campesinas. Re-significando el uso del poder en la cultura colombiana VANESSA SÁNCHEZ MENDOZA Sobre los autores Notas al pie

Los aprendizajes de los procesos de paz que en el país habían fracasado y la exigencia de múltiples sectores sociales que nunca dejaron de luchar por una solución política y negociada al conflicto armado se habían convertido en una bitácora para las ciencias humanas. En Colombia, una multitud de voces insistían en la búsqueda de la paz, pese a los aciagos años en los que la tragedia de la violencia no parecía tener fin.

La reflexión en torno a los procesos de construcción de la memoria y la justicia, el posicionamiento político de las voces de niñas, niños y jóvenes en contextos de guerra, las subjetividades emergentes en los escenarios de la confrontación armada que apelaban a otras maneras de vivir, el inagotable esfuerzo de los intelectuales por comprender las causas y las dinámicas del conflicto armado, así como las iniciativas no institucionales por agenciar la paz en los territorios que estaban en disputa, exigieron marcos analíticos y horizontes conceptuales a partir de los cuales fuera posible nombrar las experiencias que seguían surcando los caminos hacia la paz.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicología política y procesos para la paz en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicología política y procesos para la paz en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x