Omar Alejandro Bravo - Psicología política y procesos para la paz en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Omar Alejandro Bravo - Psicología política y procesos para la paz en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicología política y procesos para la paz en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los diferentes capítulos del presente libro, resaltan la necesidad de historizar, politizar y contextualizar los conceptos usados desde la psicología en sus diferentes ramas. En el marco de lo anterior, considero que, uno de los aportes más relevantes de este texto tiene que ver con la posibilidad de seguir ampliando las márgenes epistémico-teóricas desde donde se ha comprendido la psicología política en el país. Invita, además, a diversificar las formas de llevar a cabo la construcción de conocimiento, acudiendo a métodos de vocación crítica y con énfasis en la transformación. Métodos que, como la IAP, la microetnografía o la hermenéutica ontológica política, reconozcan la importancia del diálogo de saberes y de la colectivización de las comprensiones, a través de análisis colaborativos en los que los participantes no sean vistos como informantes, objetos pasivos a observar, o curar, ni como sujetos epistémicamente inferiores, sino como sujetos políticos, con capacidad de agencia, sujetos históricos, sujetos con cuerpo y emoción, sujetos en creación permanente. Sara Victoria Alvarado Salgado.

Psicología política y procesos para la paz en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicología política y procesos para la paz en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esta metodología permitió visibilizar la emergencia de procesos como la reflexividad, la contextualidad, la situacionalidad, la localización, la performidad, la transgresión, la subversión y la transformación, expresados en el entrecruce de lo teórico y las narrativas de los participantes, así: una escucha resultado de la reflexividad; una escucha contextualizada; una escucha situada; una escucha localizada; una escucha resultado de ejercicios performativos; una escucha de actos de trasgresión; una escucha que posibilita la subversión; la escucha de una voz que se emancipa y transforma.

Vanessa Sánchez Mendoza cierra el capítulo IX , que corresponde al cuarto texto de la sección tercera, con su aporte titulado: « Voces de las mujeres campesinas. Re-significando el uso del poder en la cultura colombiana ».

La autora asume una perspectiva del poder a partir de dos referentes, el dado por Weber y el trabajado por Martín-Baró.

El tipo de diseño de investigación utilizado en esta investigación es microetnográfico, de tipo descriptivo, puesto que pretendió determinar las representaciones sociales de las mujeres de Albán, Cundinamarca, frente al maltrato físico y psicológico como estrategia de uso del poder por parte de sus parejas. También se puede decir que es un estudio metodológicamente cualitativo, ya que incluye el trabajo de análisis de entrevistas y de categorías emergentes. Se reconocen recursos psicológicos como factores resilientes de esta comunidad, entre los que están la capacidad para aprender de las experiencias de las otras mujeres, para identificar sus errores y pensar en estrategias para no repetirlos; el aprendizaje experiencial como estrategia para la búsqueda de empleo; la valoración y recuperación de saberes agrícolas tradicionales; la valoración de su rol en el aporte a la economía familiar y de la región, así como su actitud optimista frente al cambio de la cultura machista y de las acciones que les violentan.

Este es el horizonte, el mapeo comprensivo que hacemos de los textos constitutivos de este libro sobre psicología política y procesos para la paz en Colombia. Ahora le invitamos a usted, como lector, a explorarlo, a adentrarse en él a la manera de una aventura del conocimiento, no de un tour del mismo.

—— ÁLVARO DÍAZ GÓMEZ Y OMAR ALEJANDRO BRAVO

CONCEPTUALIZACIONES DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN EL SIGLO XXI Índice Prólogo Presentación CONCEPTUALIZACIONES DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN EL SIGLO XXI 1 La necesaria politización de algunas categorías clínicas OMAR ALEJANDRO BRAVO 2 Psicología política y crítica desde una perspectiva decolonial y las resistencias autonómicas. Pasos, voces y teorías socioterritoriales en movimiento PATRICIA BOTERO GÓMEZ LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO 3 Desaparición forzada, memoria y sufrimiento. De la memoria traumática a la memoria política CAROLINA GÓMEZ Y ESMERALDA HINCAPIÉ 4 Psicología de la justicia para la construcción de paz en colombia: una apuesta desde la psicología política WILSON LÓPEZ-LÓPEZ, CAMILO RINCÓN-UNIGARRO, MARIO GUTIÉRREZ-ROMERO Y LEONARDO RODRÍGUEZ CELY. 5 Estrategia de desescalamiento de lenguaje del conflicto armado en twitter ® durante un contexto de transición a la paz IDALY BARRETO, IVÁN FELIPE MEDINA-ARBOLEDA, LAURA SOFÍA SANTAMARÍA-URIBE, NURY STELLA MEDINA-MORA Y TATIANA LADRÓN DE GUEVARA-SÁNCHEZ LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ 6 Subjetividad política a partir de la cátedra de la paz ÁLVARO DÍAZ GÓMEZ 7 Subjetividad política para la vida y liderazgo juvenil: una iniciativa de paz desde el territorio CLAUDIA TOVAR GUERRA 8 Escucha de voces subjetivas diversas. Una herramienta pedagógica para la paz OLGA LUCIA OBANDO S. 9 Voces de las mujeres campesinas. Re-significando el uso del poder en la cultura colombiana VANESSA SÁNCHEZ MENDOZA Sobre los autores Notas al pie

—— 1 Índice Prólogo Presentación CONCEPTUALIZACIONES DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN EL SIGLO XXI 1 La necesaria politización de algunas categorías clínicas OMAR ALEJANDRO BRAVO 2 Psicología política y crítica desde una perspectiva decolonial y las resistencias autonómicas. Pasos, voces y teorías socioterritoriales en movimiento PATRICIA BOTERO GÓMEZ LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO 3 Desaparición forzada, memoria y sufrimiento. De la memoria traumática a la memoria política CAROLINA GÓMEZ Y ESMERALDA HINCAPIÉ 4 Psicología de la justicia para la construcción de paz en colombia: una apuesta desde la psicología política WILSON LÓPEZ-LÓPEZ, CAMILO RINCÓN-UNIGARRO, MARIO GUTIÉRREZ-ROMERO Y LEONARDO RODRÍGUEZ CELY. 5 Estrategia de desescalamiento de lenguaje del conflicto armado en twitter ® durante un contexto de transición a la paz IDALY BARRETO, IVÁN FELIPE MEDINA-ARBOLEDA, LAURA SOFÍA SANTAMARÍA-URIBE, NURY STELLA MEDINA-MORA Y TATIANA LADRÓN DE GUEVARA-SÁNCHEZ LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ 6 Subjetividad política a partir de la cátedra de la paz ÁLVARO DÍAZ GÓMEZ 7 Subjetividad política para la vida y liderazgo juvenil: una iniciativa de paz desde el territorio CLAUDIA TOVAR GUERRA 8 Escucha de voces subjetivas diversas. Una herramienta pedagógica para la paz OLGA LUCIA OBANDO S. 9 Voces de las mujeres campesinas. Re-significando el uso del poder en la cultura colombiana VANESSA SÁNCHEZ MENDOZA Sobre los autores Notas al pie

La necesaria politización de algunas categorías clínicas Índice Prólogo Presentación CONCEPTUALIZACIONES DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN EL SIGLO XXI 1 La necesaria politización de algunas categorías clínicas OMAR ALEJANDRO BRAVO 2 Psicología política y crítica desde una perspectiva decolonial y las resistencias autonómicas. Pasos, voces y teorías socioterritoriales en movimiento PATRICIA BOTERO GÓMEZ LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO 3 Desaparición forzada, memoria y sufrimiento. De la memoria traumática a la memoria política CAROLINA GÓMEZ Y ESMERALDA HINCAPIÉ 4 Psicología de la justicia para la construcción de paz en colombia: una apuesta desde la psicología política WILSON LÓPEZ-LÓPEZ, CAMILO RINCÓN-UNIGARRO, MARIO GUTIÉRREZ-ROMERO Y LEONARDO RODRÍGUEZ CELY. 5 Estrategia de desescalamiento de lenguaje del conflicto armado en twitter ® durante un contexto de transición a la paz IDALY BARRETO, IVÁN FELIPE MEDINA-ARBOLEDA, LAURA SOFÍA SANTAMARÍA-URIBE, NURY STELLA MEDINA-MORA Y TATIANA LADRÓN DE GUEVARA-SÁNCHEZ LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ 6 Subjetividad política a partir de la cátedra de la paz ÁLVARO DÍAZ GÓMEZ 7 Subjetividad política para la vida y liderazgo juvenil: una iniciativa de paz desde el territorio CLAUDIA TOVAR GUERRA 8 Escucha de voces subjetivas diversas. Una herramienta pedagógica para la paz OLGA LUCIA OBANDO S. 9 Voces de las mujeres campesinas. Re-significando el uso del poder en la cultura colombiana VANESSA SÁNCHEZ MENDOZA Sobre los autores Notas al pie

OMAR ALEJANDRO BRAVOUniversidad Icesi

Este texto se basa, principalmente, en la investigación denominada Procesos de producción de memoria y sentido en familiares de desaparecidos en Colombia , finalizada en el año 2015, que hizo parte del posdoctorado realizado en la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). Ese trabajo se produjo a partir de entrevistas realizadas a familiares de víctimas de desaparición forzada de la ciudad de Trujillo, Valle, de la Unión Patriótica y de las víctimas de la contratoma del Palacio de Justicia. Parte de esta investigación fue publicada en forma de libro ( Bravo, 2016).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicología política y procesos para la paz en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicología política y procesos para la paz en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x