OSHO - Dijo el Buda...

Здесь есть возможность читать онлайн «OSHO - Dijo el Buda...» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dijo el Buda...: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dijo el Buda...»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace dos mil quinientos años el Buda transmitió los sutras en los que se basa este libro. Los estudiosos solían pensar que el texto original del Sutra de los 42 capítulos debía haber existido en sánscrito o en pali, pero que, habiéndose perdido, sólo se conservaba su traducción al chino. Sin embargo, el sutra nunca existió en la India. Cada aforismo es del Buda, pero la obra es una nueva antología, creada especialmente para China, por encargo del emperador Ming, para que sirviera de introducción al pensamiento de Gautama Buda. A la manera de las Analectas de Confucio, cada párrafo comienza con las palabas: «Dijo el Buda…».Utilizando un idioma moderno,
Osho extrae la esencia de la percepción y la comprensión profundas del Buda y presenta su mensaje imperecedero al lector contemporáneo de una manera lúcida, directa y rebosante de humor. En estos discursos el Buda, comentado por Osho, expone la necesidad de la duda y la discusión en la búsqueda espiritual; hurga en la naturaleza del deseo y en la disciplina del desapego; responde asimismo a preguntas sobre individualidad y universalidad; sobre amor, sexo y matrimonio; falsos maestros, o reencarnación. Un libro imprescindible.

Dijo el Buda... — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dijo el Buda...», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Vaya, pues le resultó muy difícil, porque nunca había visto una cosa igual. Aprendió cosas en la universidad, lo sabía todo sobre agricultura, pero nunca había hecho nada. Carecía de experiencia. Nunca se había topado con algo como una cabra. Así que el joven envió un telegrama a Nueva Delhi pidiéndoles que identificasen para él «un objeto alargado y delgado, con una cabeza calva, pelillos en la barbilla, un estómago plano, una cara larga y triste, y unos ojos cavernosos». Al día siguiente le llegó la respuesta del secretariado de Agricultura: «¡So tarugo! ¡Eso es el granjero!».

Recuérdalo, la cabeza puede desconectar mucho, puede desconectarte de la vida. Utilízala pero no te confines en ella. Utiliza tu intelecto para abordar la existencia, pero no lo conviertas en una barrera.

«Si te esfuerzas por entrar en el camino a través de mucho estudio, no lo comprenderás. Si observas el camino con un corazón sencillo, grande será en verdad este camino.»

«Con un corazón sencillo»… La vida sólo puede conocerse con un corazón sencillo. La cabeza es muy compleja y la vida muy simple. Con una cabeza compleja resulta muy difícil entender una vida simple y sencilla.

Un niño la puede comprender mejor. Mantiene una relación con la vida. Un poeta la comprende mejor. Mantiene una relación. Un místico la entiende mejor, su comprensión es muy profunda porque aparta su cabeza a un lado. Mira a través de los ojos de un niño. Aborda las cuestiones maravillándose, asombrándose.

Se sorprende a cada paso. Carece de ideas, no tiene ideas que proyectar. Carece de prejuicios: no es hinduista, ni musulmán, ni cristiano. Simplemente es. Su corazón palpita, y es tierno. Ésos son los requerimientos necesarios para saber qué es la vida.

La vida es muy simple. De vez en cuando aparca la cabeza, decapítate, mira sin nubes en los ojos… sólo mira. De vez en cuando siéntate a la vera de un árbol… y sólo siente. A la vera de una cascada… escucha. Túmbate en la playa y escucha el fragor del mar, siente la arena, su frialdad, o mira las estrellas, y deja que ese silencio te penetre. Observa la noche oscura y permite que esa oscuridad aterciopelada te rodee, te envuelva, te disuelva. Ése es el camino del corazón sencillo.

Si abordas la vida mediante esta simplicidad llegarás a sabio. Puede que desconozcas los Vedas, o la Biblia, o que no sepas qué es la Gita, pero llegarás a saber la auténtica canción de la vida, que es lo que en realidad es la Gita. Puedes no conocer los Vedas, pero llegarás a conocer el auténtico Veda… lo escrito por el propio Dios.

Esta vida es su libro, esta vida es su Biblia, esta vida es su Corán. ¡Recítala! Recita esta vida. Cántala, báilala, enamórate de ella, y con el tiempo llegarás a saber qué es el camino, porque irás siendo cada vez más feliz. Y cuanto más feliz seas, más familiarizado estarás con el camino, con el camino preciso. Y siempre que un paso se desvíe de la raya sentirás el dolor de inmediato.

El dolor es una señal de que has pasado por alto la ley, y la felicidad una indicación de que estás en armonía con ella. La felicidad es un derivado. Si vives conforme a la ley eres feliz. La infelicidad, la desdicha, es un accidente. Demuestra que te has alejado de la ley.

Convierte en tus criterios la felicidad y la desdicha. Por eso no hago más que decir que soy un hedonista. De hecho, el Buda es un hedonista, Mahavira es un hedonista, Krishna es un hedonista, Mahoma es un hedonista, porque todos ellos quieren que seas enormemente feliz. Y para ello te muestran el camino.

Y el camino es: sé simple, confía más, duda un poco menos. Si realmente quieres dudar, duda de la duda, y eso es todo. Duda de la duda; confía en la confianza, y nunca te perderás.

«Quienes se alegran al ver a otros observar el camino obtendrán grandes bendiciones.»

Y el Buda dice que no sólo se benefician quienes siguen el camino, sino incluso quienes se alegran al ver que otro lo sigue, que obtendrán grandes bendiciones.

Sí, así es. Porque al alegrarte de que tanta gente medite… «¡Qué bien, yo todavía no he empezado, aún no he reunido el valor necesario, pero hay tanta gente que sí…! ¡Qué bien!»… Incluso eso te hará feliz porque esa voluntad abre tus puertas.

No los condenas, no dices que meditar es imposible. Lo que dices es: «Es posible… Aún no he reunido el valor suficiente, pero vosotros ya estáis en el camino, ¡buen viaje! Felicidades, ¡de verdad! Espero poder unirme a vosotros algún día».

El Buda dice que si recibís a un sannyasin estáis recibiendo vuestro futuro. Si observáis a alguien que toma el camino y os sentís felices, enormemente felices –sabiendo que vosotros no lo seguís, porque no estáis listos, pero no lo condenáis, sino de que de hecho os alegráis, le ayudáis a recorrer el camino–, entonces estáis siguiendo el camino.

Por eso dije al principio que en la vida, siempre que se entera uno de que alguien se ha convertido en sannyasin , no hay que condenarlo, sino alegrarse. Cuando alguien ha empezado a meditar, no le critiquéis diciendo que se ha vuelto loco o algo parecido, alegraos. Porque mediante vuestra alegría estáis acercándoos a vuestras propias posibilidades meditativas. Al alegraros estáis aceptando sannyas de manera muy profunda. En vuestro interior ya ha sucedido, y llegará también externamente. No es tan importante.

Dijo el Buda:

«Quienes se alegran al ver a otros observar el camino obtendrán grandes bendiciones».

Por eso en la India un sannyasin siempre ha sido muy respetado. Incluso cuando se trata de alguien que sólo viste un hábito anaranjado sin ser sannyasin … Incluso entonces es respetado. Porque, ¿quiénes somos nosotros para decidir que él es un sannyasin de verdad o no?. Dice el Buda: «¡Alegraos!».

Un hombre que era un gran ladrón robó en el palacio del rey, y cuando estaba escapando los guardias lo descubrieron y le siguieron. Se hallaba en gran peligro. Llegó a la orilla de un río y los soldados a caballo le seguían de cerca, y el río era ancho y no había puentes a la vista. Estaba asustado, la noche era fría… ¿Qué hacer?

No tenía ninguna posibilidad, y entonces vio a un sannyasin sentado bajo un árbol. Se quitó la ropa, quedándose desnudo, cerró los ojos y empezó a meditar. Sí, claro, lo pretendía, porque no sabía qué era meditar. También tú puedes pretenderlo, cerrar los ojos y sentarte en la postura del loto. Así que él cerró los ojos.

Llegaron los guardias, la policía. No hallaron a nadie. Sólo a dos sannyasines . Les tocaron los pies en señal de respeto. El ladrón empezó a sentirse mal interiormente, culpable. «Esto no está bien –pensó–. Soy un ladrón, y esta gente toca mis pies. Y sólo soy un pseudo sannyasin . Si se ofrece tanto respeto a alguien que no lo es, ¿qué sucedería si realmente lo fuese?». Un rayo de luz entró en su vida. Abandonó su vida anterior y se convirtió en sannyasin .

Su fama se extendió. Un día llegó el rey a tocarle los pies. Y el soberano le preguntó: «¿Cómo le ocurrió? ¿Cómo renunció al mundo? Yo también espero, sueño con el día en que también recibiré tan maravillosa bendición. Dios me dará coraje para renunciar a todo. ¿Cómo renunció usted a todo, señor? Cuénteme su historia. Eso me dará valor».

El antiguo ladrón empezó a reírse. Dijo: «Te lo contaré. De hecho, me ayudaste mucho… tus soldados me perseguían».

El rey dijo: «¿Qué quiere decir?». Y le relató toda la historia. Dijo: «Y cuando vi que un pseudo sannyasin como yo –un ladrón, un asesino– podía ser respetado, de repente me fue imposible seguir como hasta entonces. Me sentí tan bien cuando tocaron mis pies… Nunca me había sentido así hasta entonces, ¡fue un momento tan bello…! Y desde entonces he meditado, y desde entonces he renunciado al mundo, y soy muy feliz. He llegado a casa».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dijo el Buda...»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dijo el Buda...» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dijo el Buda...»

Обсуждение, отзывы о книге «Dijo el Buda...» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x