OSHO - Dijo el Buda...

Здесь есть возможность читать онлайн «OSHO - Dijo el Buda...» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dijo el Buda...: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dijo el Buda...»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace dos mil quinientos años el Buda transmitió los sutras en los que se basa este libro. Los estudiosos solían pensar que el texto original del Sutra de los 42 capítulos debía haber existido en sánscrito o en pali, pero que, habiéndose perdido, sólo se conservaba su traducción al chino. Sin embargo, el sutra nunca existió en la India. Cada aforismo es del Buda, pero la obra es una nueva antología, creada especialmente para China, por encargo del emperador Ming, para que sirviera de introducción al pensamiento de Gautama Buda. A la manera de las Analectas de Confucio, cada párrafo comienza con las palabas: «Dijo el Buda…».Utilizando un idioma moderno,
Osho extrae la esencia de la percepción y la comprensión profundas del Buda y presenta su mensaje imperecedero al lector contemporáneo de una manera lúcida, directa y rebosante de humor. En estos discursos el Buda, comentado por Osho, expone la necesidad de la duda y la discusión en la búsqueda espiritual; hurga en la naturaleza del deseo y en la disciplina del desapego; responde asimismo a preguntas sobre individualidad y universalidad; sobre amor, sexo y matrimonio; falsos maestros, o reencarnación. Un libro imprescindible.

Dijo el Buda... — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dijo el Buda...», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Si vas contra la gravitación puedes romperte unos cuantos huesos, o causarte varias fracturas. Si sigues la ley de gravitación puedes evitarlas, ¿pero qué sentido tiene rezar? Sentado ante un icono y rezarle al Señor –«Voy de viaje, ayúdame»– es absurdo.

El Buda dice que el universo funciona de acuerdo a una ley, no según una persona. Su actitud es científica. Porque, dice, una persona puede ser arbitraria. Puedes rezarle a Dios y persuadirle, pero resulta peligroso. Alguien que no le rece puede no persuadirle y Dios puede tornarse parcial. Las personas siempre pueden ser parciales.

Y eso es lo que dicen todas las religiones, que si rezas, él te salvará, que si rezas no te sentirás desdichado, y que si no rezas serás arrojado al infierno.

Pensar acerca de Dios en esos términos es muy humano, pero muy poco científico. Eso significaría que a Dios le gusta tu adulación, tus oraciones. Así que si eres alguien que reza y acudes regularmente a la iglesia, o al templo, y si lees la Gita o la Biblia, o recitas el Corán, entonces te ayudará. De no hacerlo se sentirá molesto. Si dices: «No creo en Dios», se enfadará mucho contigo.

El Buda dice que eso es una estupidez. Dios no es una persona. No puedes molestarlo, ni respaldarlo, ni alabarlo. No puedes persuadirle para que te haga caso. No importa si crees o no crees en él. Existe una ley más allá de lo que tú creas. Si la sigues, eres feliz. Si no la sigues, te sientes desdichado.

Fíjate en la austera belleza del concepto de ley. Entonces toda la cuestión trata de disciplina, no de oración. Comprende la ley y permanece en armonía con ella, no estés en conflicto: eso es todo. No se necesita ningún templo, ni mezquita, ni necesidad de rezar. Sólo debes seguir tu comprensión.

El Buda dice que siempre que te sientas desdichado será una indicación de que has ido contra la ley, de que la has desobedecido. Siempre que seas desdichado debes comprender una cosa; observa y analiza tu situación, diagnostícala, porque debes estar yendo contra la ley, debes estar en conflicto con la ley. El Buda dice que no es que la ley te esté castigando; no, eso es una tontería, ¿cómo podría castigarte una ley? Eres tú mismo el que se castiga yendo contra ella. Si actúas conforme a la ley, la ley tampoco te recompensa, ¿cómo podría recompensarte una ley? Pero si la sigues, eres tú mismo el que se recompensa. Toda la responsabilidad es tuya: obedece o desobedece.

Si obedeces, estás en el cielo. Si desobedeces, vives en el infierno. El infierno es un estado de tu propia mente cuando eres contrario a la ley, y el cielo también es un estado de tu propia mente cuando te hallas en armonía con la ley.

«En su corazón no alberga prejuicios.»

El Buda habla de quien comprende la ley:

«En su corazón no alberga prejuicios. No ansía nada. No se ve obstaculizado por pensar en el camino ni se enreda en el karma. Sin prejuicios, compulsión, disciplina, iluminación, y sin ascender escalón alguno, y no obstante en posesión de todos los honores en sí mismo. Eso se llama el camino».

Se trata de una declaración muy revolucionaria. No se halla ese tipo de declaraciones en las afirmaciones de Krishna, o de Jesús, o de Mahoma. Es muy revolucionario.

El Buda dice que un ser humano que realmente comprende ni siquiera ansía la iluminación. Porque incluso el deseo de iluminación no deja de ser deseo, y el deseo es desdicha. Tanto si deseas riquezas como si deseas el satori , tanto si deseas a otra persona como si deseas la iluminación, tanto si deseas prestigio, poder, respetabilidad, o si deseas dhyana, samadhi , meditación, iluminación, el deseo no deja de ser deseo; la naturaleza del deseo es la misma. Deseo significa deseo, y el deseo trae desdicha. No importa qué se desee. Basta con desear para ser desdichado.

Desear significa que uno se aleja de la realidad, que se ha apartado de lo que es.

Desear significa que se ha caído en la trampa de un sueño.

Desear significa que no se está aquí y ahora, que se ha ido a algún lugar del futuro.

La ausencia de deseo es iluminación, así que ¿cómo se puede desear la iluminación? Si deseas la iluminación, ese mismo deseo evita que tenga lugar. No puedes desear la iluminación. Sólo puedes entender la naturaleza del deseo, y a la luz de esa comprensión desaparecerá, como cuando entras con una lámpara en una habitación oscura y la oscuridad desaparece.

El deseo es oscuridad. Cuando prendes una vela de entendimiento, el deseo desaparece. Y cuando no hay deseo tenemos iluminación. Eso es la iluminación.

Trata de comprenderlo; es una de las cosas que más falta te hará. Es muy fácil cambiar el objeto de tu deseo, hacerlo pasar de cosas mundanas a cosas espirituales.

Fue en cierto lugar. Había salido para dar un paseo al anochecer. Justo cuando me acercaba a un jardín apareció una mujer y me dio un cuadernillo. En la portada se veía un hermoso jardín, con una bonita casa de campo junto a un riachuelo. Había también unos árboles y en la distancia se veían algunos picachos nevados. Miré en el interior. Me sorprendió ver que era un folleto de propaganda de una comunidad cristiana. En el folleto se leía: «Si quieres tener una hermosa casa en el jardín de Dios, entonces sigue a Jesús. Si en el otro mundo quieres una casa así de hermosa, sigue a Jesús».

Ahora bien, este tipo de actitud parece muy mundana, pero así ha sido siempre. Excepto la actitud del Buda, el resto de religiones te piden de una u otra manera que no sueltes el deseo, sino que cambies el objeto de ese deseo. Ésa es la diferencia. Te dicen: «No desees objetos mundanos, sino celestiales. No desees dinero, desea a Dios».

Ahora puedes ver la diferencia, el cambio revolucionario que eso supone. El Buda dice simplemente que no desees. No es cuestión de qué se desea. Si deseas seguirás siendo desdichado. No desees, eso es todo. Sé sin deseo, eso es todo. Y cuando eres sin deseo estás sosegado, tranquilo y recogido. Cuando eres sin deseo el ego desaparece, desaparece la desdicha y sintonizas con la ley.

Tu deseo siempre entra en conflicto con la ley. Tu deseo simplemente dice que no estás satisfecho con lo que te ha sido dado. Pides más o pides otra cosa. Una persona sin deseo dice: «Cualquier cosa está bien. Cualquier cosa que suceda, sucede. Lo acepto y lo tomo. No tengo otro pensamiento. Si eso es lo que pasa, me deleito en ello, sea lo que fuere. Lo disfruto. Soy con ello».

Eso es lo que denomino entrega. Entregarse significa no desear.

«No se ve obstaculizado por pensar en el camino.»

Si deseas a Dios, el paraíso… De hecho, la palabra “paraíso” significa jardín vallado… Si deseas bellos palacios en el otro mundo, entonces incluso el camino, el sendero, la religión, la Biblia, el Corán, la Gita, serán un obstáculo para ti, serán una gran carga, porque una mente de deseo siempre se halla desasosegada, siempre vacila, siempre piensa en lo que pasará o dejará de pasar, y siempre duda de si alguna vez le ha pasado a alguien.

«¿Soy tonto por desearlo? ¿Existe en realidad? ¿Existe el otro mundo? ¿Dios? ¿La felicidad? ¿El paraíso? ¿O se trata simplemente de un mito, de una fábula infantil para gente que necesita juguetes?». E incluso en esas circunstancias, el camino se convierte en tensión, porque lo utiliza todo como medio para alcanzar un fin.

El Buda dice que el ser que comprende ni siquiera se ve obstaculizado por pensar en el camino, porque no va a ninguna parte, y por ello no hay “camino” alguno. Está sencillamente aquí. Cuando se va a alguna parte se necesita un camino. Cuando comprendes, simplemente disfrutas de estar aquí. Basta con este momento. No hay lugar alguno al que dirigirse, ¿qué sentido tiene pues un camino, un sendero, unos medios? No hay meta, no hay fin, ningún sitio al que ir.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dijo el Buda...»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dijo el Buda...» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dijo el Buda...»

Обсуждение, отзывы о книге «Dijo el Buda...» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x