Néstor Palmetti - Nutrición Vitalizante

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Palmetti - Nutrición Vitalizante» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nutrición Vitalizante: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nutrición Vitalizante»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este manual profundiza en la relación, tan indiscutible como desconocida, entre vitalidad alimentaria y salud. En el libro se detallan los daños que cotidianamente e inconscientemente generamos a nuestros alimentos mediante la cocción y la industrialización, y se explican sus efectos perjudiciales sobre la salud. Se ilustran los aspectos vivificantes y regenerativos de las energías sutiles en nuestro organismo. Se analizan mitos, miedos, adicciones, rigideces, dogmas y excusas que nos impiden tomar nuevos caminos, mostrando los beneficios concretos, fisiológicos, emocionales y evolutivos del cambio. El libro nos ayuda a organizar el cambio hacia una alimentación viva en nuestro hogar. Cómo manejar la despensa, la cocina, los procesos y la planificación cotidiana. Cómo elaborar, germinar, licuar, condimentar, fermentar y deshidratar. Incluye un recetario fisiológico con menús estivos e invernales, con cuatro comidas diarias para diez días y un apéndice con recetas básicas.

Nutrición Vitalizante — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nutrición Vitalizante», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Contiene menús de invierno y verano, y glosario de términos

MENU ESTIVAL PARA 10 DIAS

DÍA 1

DÍA 2

DÍA 3

DÍA 4

DÍA 5

DIA 6

DÍA 7

DÍA 8

DÍA 9

DÍA 10

MENU INVERNAL PARA 10 DIAS

DÍA 1

DÍA 2

DÍA 3

DÍA 4

DÍA 5

DIA 6

DÍA 7

DÍA 8

DÍA 9

DÍA 10

APENDICE DE RECETAS BASE

ACTIVACION DE SEMILLAS

BROTES DE ALFALFA

LECHE DE ALMENDRAS

QUESO RALLADO VEGETAL

SALSA BLANCA

MASA DE PIZZA

SALSA DE TOMATE

QUESO CREMA

PAN ESENIO

MAYONESA DE ZANAHORIA

ADEREZO DE MOSTAZA EN GRANO

ADEREZO CREMA DE MOSTAZA

ADEREZO DE ZAPALLO

ADEREZO DE CAJÚ

ADEREZO DE JENGIBRE

PINZIMONIO

TAHIN

BERENJENAS ESCABECHADAS

HUMMUS

GUACAMOLE

PREPARACIONES DULCES

MERMELADA DE FRUTA

DULCE DE LECHE

FLAN DE CHOCOLATE

LECHE DE COCO

MANTECA DE COCO

MOUSE DE CACAO

PREPARACIONES FERMENTADAS

KEFIR

AGUA ENZIMATICA

KIMCHI

QUESO DE SEMILLAS EN HORMA

NUESTROS SITIOS

Nutrición Vitalizante - изображение 6
Capítulo 1:
Nutrición Vitalizante - изображение 7

¿PARA QUÉ COMEMOS?

La pregunta tiene muchas respuestas. Pareciera obvio que para aportar nutrientes al cuerpo. Sin embargo hay gente (y cada vez son más), que con una preparación adecuada, pueden vivir sin ingerir alimentos físicos [1] . Esto no es algo nuevo, pues los antiguos yoguis hindúes ya conocían esto de vivir del prana [2] , solo practicando técnicas de respiración (pranayama). Actualmente se están difundiendo los movimientos respiratorianos [3] y también técnicas para nutrirse mediante la captación de fotones del sol [4] , desarrollando celularmente la misma capacidad que tienen los vegetales para captar energía lumínica(fotosíntesis).

Más allá de conceptos y prácticas que exigen cierto nivel de preparación y pueden parecernos extremos o radicales, esto nos demuestra que es posible vivir sin nutrientes de estructura física y que en realidad el alimento cumple una función energética y vibracional. Como veremos, las células funcionan e intercambian información, resonando en una oscilación electromagnética perfectamente medible.

Por tanto, la función del alimento es vitalizary garantizar dicho metabolismo energético, basado en fenómenos de transmutación biológica, sintonización y resonancia entre órganos y alimento. En definitiva el cuerpo humano (saludable) resuena en una determinada frecuencia, con su longitud de onda asociada (entre 6.200 y 7.000 Ä). Veremos que las mediciones vibracionales del alimento permiten verificar que hay sustancias nutricias que resuenan por encimao por debajode esta banda del espectro. Al ingerir alimentos de igual o superiorlongitud de onda, el cuerpo no tiene dificultades en metabolizarlo y generar los fenómenos de intercambio, beneficiándose del aporte elevado. Cuando ingerimos alimentos de inferiorlongitud de onda, el organismo se ve perjudicado, pues debe adecuar dicha oscilación, a fin de establecer el adecuado intercambio metabólico.

Si este último tipo de alimentos se hace abundante y cotidiano, a largo andar el cuerpo se agota, baja su nivel vibracional, se desvitalizay comienza a resonar en niveles inferiores de longitud de onda, que son justamente los que emite una persona enferma(4.800 Ä en el caso de pacientes con cáncer) y en los cuales se desarrollan virus y parásitos(necesitan que el huésped resuene bajo los 6.000 Ä). De allí la importancia de nutrirse prevalentementede alimentos superiores, como frutas, hortalizas y semillas activadas, que, como veremos, resuenan por encima de los 8.000 Ä y por tanto vitalizanal organismo, evitando el ámbito para el desarrollo del desorden energético, que luego se traduce en enfermedad, envejecimiento prematuro y muerte.

Al comer una hoja de rúcula lo que hacemos es recibir la energía lumínicaque el vegetal captó y convirtió en energía química(clorofila). Al exponer dicha hoja al fuego (podemos imaginar al calor como partículas de alta velocidad, impactando sobre la hoja), alteramos ese patrón ordenadoy obligamos al cuerpo a elevar dicha oscilación, para poder resonar y metabolizar adecuadamente. Por ello la importancia de destruir y alterar lo menos posiblenuestro alimento cotidiano, concentrándonos, por el contrario, en procesos que lo vivifiquen y elevenvibratoriamente.

Comervivoes la forma más eficiente de revertir y evitar situaciones de desorden y enfermedad. Más allá de los beneficios en salud y rejuvenecimiento, esta propuesta generará otros efectos positivos a nivel de pensamientos y actitudes. Como dijera un conocido maestro espiritual: “Según sea tu alimento, así será tu mente; según sea tu mente, así será tu pensamiento; según sea tu pensamiento, así será tu actitud”.

NORMAL NO SIGNIFICA FISIOLÓGICO

La exposición de los alimentos al calor resultó esencial para la supervivencia humana, al poderse convertir alimentos indigeribles o tóxicos en asimilablesy también poder conservarlos en el tiempo. Esto permitió subsistir en épocas de carenciasalimentarias, evitando las hambrunas y posibilitando el predominio de los grupos con mejor dominio del avance tecnológico.

Esta previsibilidad de la disponibilidad alimentaria hizo que decididamente la cocción se fuera incorporando a los hábitos culturalesde las sociedades preeminentes, aún frente a la abundancia del recurso nutricio. Luego comprendimos que los procesos de cocción generan compuestos adictivos, tal como veremos luego, con lo cual se advierte mejor el porqué de estas fuertes transformaciones culturales. Y esto también explica porqué nos parece “ normal” la relación con la cocción, pese a sus perjuicios fisiológicos.

Sin embargo, la limitada disponibilidad energética y tecnológica (¿o el acceso a ciertos conocimientos sutiles que preservaban la vitalidad del alimento?) sirvió para aguzar el ingenio también en el pasado. Muchas culturas longevas desarrollaron, en distintas latitudes, métodos que no utilizaban el fuegopara realizar estas transformaciones y procesos. No olvidemos que el ser humano es el único animal que cocina su alimento.

Un ejemplo ilustrativo: los soldados romanos, en sus largas marchas por el imperio, llevaban bolsitas de semillas bajo los cinturones de cuero, que por efecto de la temperaturay la humedad corporal, germinaban; de ese modo obtenían sin trabajoy en medio del camino reservas energéticasde fácil digestión. Otro ejemplo: el pan de los esenios, consistente en semillas germinadas, machacadas y deshidratadasen piedras al sol.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nutrición Vitalizante»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nutrición Vitalizante» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nutrición Vitalizante»

Обсуждение, отзывы о книге «Nutrición Vitalizante» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x