Jurij Alschitz - Entrenamiento para siempre

Здесь есть возможность читать онлайн «Jurij Alschitz - Entrenamiento para siempre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Entrenamiento para siempre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Entrenamiento para siempre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En
Entrenamiento para siempre Jurij Alschitz propone un camino creativo, metódico y sistemático para responder a interrogantes como: ¿Cuál es el sentido de la preparación actoral en la escuela? ¿Para qué entrenarse? ¿Para qué hacer tantos ejercicios?¿Cómo abordar la transición de la escuela a la vida profesional? ¿Qué hace un artista de la escena para mantenerse en plena forma? Termina la escuela de drama, pero con la libertad viene la responsabilidad de prepararse constantemente y desarrollarse uno mismo.

Entrenamiento para siempre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Entrenamiento para siempre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y antes de Jurij Alschitz lo inventó Butkevich Mijaíl Mijailovich, y previamente Butkevich y Skorik Vasili Ivanovich estudiaban los ejercicios; todos inventaron un poco. Antes Grotowski lo hizo y la palabra mágica entrenamiento se dispersó por el mundo. El primero fue Stanislavski K. S., sólo que él los llamaba ejercicios y bosquejos, mientras que Mijaíl Chéjov los denominó improvisaciones y Meyerhold, biomecánica. Yo mismo hasta la fecha practico el entrenamiento, pero lo llamo técnica verbal. Me gusta que el papel del personaje se prepare, de manera que el entrenamiento sea parte de los ensayos, sea parte del papel mismo. Una gran familia de conceptos.

Cuando un bebé deja de orinarse en los pañales, su madre lo entrena para su vida adulta: lo ayuda a desarrollar su atención y concentración, a enfocar su mirada, le enseña a pararse, a dar volteretas, a que reaccione de diferentes formas a una voz, a un sonido alegre, a uno triste; o tal vez le dé un muñeco igual a él y le diga: "¡Juega, hijo, no estés triste!"

Y así, desde la infancia se nos enseña el juego sin preocupaciones, pero los años van de prisa, nuestra juventud pasa rápido y no hay forma de regresar a ella.

Regresar al inicio. El entrenamiento es el regreso al inicio, la educación de la niñez en un cuerpo envejecido; el despertar del alma: hay que relajar los meñiques de las manos, si no, uno no podrá interpretar a Otelo en la vejez, ¡y lo que realmente se conseguirá será asfixiar a Desdémona con una cobija de madera!

El entrenamiento no es para tres años, sino para toda la vida.

Tienen ustedes frente a sí el libro Entrenamiento para siempre , que contiene la experiencia de mi alumno, el director de escena y pedagogo teatral, Jurij Alschitz. Hace casi 20 años lo invité a mi curso de pedagogía teatral y me alegro de haberlo hecho. Hemos recorrido juntos el camino desde Moscú a Oriente y Occidente. Ahora estamos separados: él se encuentra en Berlín, yo en París, pero las clases de entrenamiento, de donde salimos juntos con la obra Seis personajes en busca de autor , nos siguen vinculando hasta el presente.

Que se involucre en nuestra compañía todo aquel que tenga curiosidad por adquirir conocimientos teatrales, un arte vivo que no se detiene por narcisista ante ningún aparador, sino que, al seguir cambiando, sigue siendo él mismo: un teatro artístico.

Anatoli Vasiliev

Buenos días

Toda mi vida la he dedicado al arte teatral: de joven trabajé como director de escena; algún tiempo actué y todavía realizo puestas en escena, aunque no con tanta frecuencia. Tengo un cuarto de siglo dando conferencias, llevando a cabo entrenamientos actorales, dedicándome a investigaciones escénicas, escribiendo libros, impartiendo clases. Soy un pedagogo teatral. Desde hace casi 25 años me apasiona la pedagogía teatral. Es un tema que me entusiasma, lo encuentro interesante y nunca me aburre, ya que durante las clases y los entrenamientos continuamente descubro nuevos conocimientos sobre el teatro, sobre mi profesión, a la que considero la más importante y la más necesaria. Así vivo desde hace tiempo. Con cada año que pasa tengo la seguridad de que la pedagogía es el mejor y, tal vez, el único islote del teatro donde uno todavía puede conservar su yo artístico, y no perder la imagen de su teatro.

Éste es el libro del pedagogo, se le podría llamar "la clase del pedagogo", la clase de entrenamiento actoral. Contiene muchas tareas prácticas y algunos de mis puntos de vista sobre el teatro, la pedagogía teatral y, especialmente, el entrenamiento teatral. Soy un maximalista. Considero que el entrenamiento para el pedagogo no es solamente el instrumento más importante de su profesión, sino el fundamento básico de su metodología, de su estética, ética y filosofía. Sin una orientación propia hacia el entrenamiento, ninguna institución educativa puede pretender el título de escuela, ningún pedagogo puede aspirar a serlo. Incluso puedo decir que en la práctica teatral cuando yo, como director, dirijo un espectáculo, el entrenamiento para mí no es menos importante que los ensayos y el espectáculo. La escuela-el teatro-la escuela-el teatro-la escuela… No es un hacia arribahacia abajo, sino el camino creador de cualquier artista; son los peldaños de una escalera infinita y yo hago todo lo posible para que los actores, sin notar los bordes entre los peldaños, suban por ellos. En esto consiste el secreto de la longevidad artística: en este movimiento, en la continua alternancia entre el entrenamiento en la escuela y el entrenamiento en el teatro, en la búsqueda de nuevas ideas y su realización práctica, en el arte de transformar escenas, personajes y espectáculos en ejercicios del entrenamiento, y en llevar todo esto hasta el nivel de arte. ¿Quién no aspira a esto? Por eso la primera parte de mi libro para pedagogos está dedicada al entrenamiento y tiene el título Entrenamiento para siempre .

El papel del pedagogo en el entrenamiento no es el menos importante y por eso, antes que nada, me presento. Soy un profesional del teatro. No sé hacer otra cosa. Y no quiero. Es la verdad. Desde la infancia me persigue el sentimiento de vergüenza cuando me dedico a un asunto que no sea el mío. Siento que se me va a acercar alguien, me tocará el hombro y me preguntará con severidad: "¿A qué te dedicas?" Justamente son las preguntas del tipo ¿qué sabes?, ¿quién eres?, ¿cuáles son tus habilidades?, las que durante la mayor parte de mi vida me forzaron a estudiar mi profesión y a cambiar constantemente mis ideas sobre ella y sobre mí. He comprendido que jamás me libraré de estas preguntas, que me persiguen no sólo a mí, sino a cualquiera que haya decidido unir su destino al teatro y a la pedagogía. La pedagogía teatral es la profesión de los artistas, de los profesionales del teatro. Al trabajar en el teatro siempre sentía que no hay momento más trágico en la vida del artista que cuando vas creando a ciegas, cuando las chispas de la inspiración son cada vez menos frecuentes, cuando las dudas se convierten en permanentes compañeras de viaje. Y lo sentí con mayor agudeza cuando comencé a ocuparme de la pedagogía. Sólo cuando comienzas a enseñar, realmente empiezas a percibir la falta de conocimientos. Comprendí que en la escuela las preguntas sobre el arte teatral surgen diariamente y exigen respuestas; que temerlas o aparentar que todo está claro significa ir directamente al diletantismo, es decir, a la muerte artística. Fue entonces cuando se me reveló el único camino para permanecer vivo en la profesión: aprender yo y enseñar a otros. No conozco otro camino.

Hay que conservar los conocimientos de cada profesión; eso me enseñaron mis maravillosos maestros Yuri Malkóvskii (alumno directo de K. Stanislavski), Oleg Kudryashov, Mijaíl Butkevich y Anatoli Vasiliev, todos ellos alumnos de María Knebel, quien, a su vez, fue la excelsa alumna de Stanislavski. Tengo miles de alumnos y un equipo de maestros; son alumnos de toda mi confianza. Todos nosotros somos ramas de un mismo árbol pedagógico. Una misma escuela. "Todo lo que aprendieron de mí, lo que lograron por ustedes mismos, todo hay que reunirlo por migajas y entregarlo a otros", es lo que dejo por testamento a mis alumnos. ¡Es imposible que sea de otra manera! Tengo cientos de hojas con anotaciones. ¿Debo tirarlas? ¿Dejar que desaparezcan junto conmigo? Es estúpido. Son mis ejercicios, los ejercicios de mis maestros y de los maestros de mis maestros. No puedo hacerlo. Son cientos. ¿Cómo se fueron creando? ¿A qué llevaron? Están reunidos y escritos sobre cajetillas de cigarros y programas teatrales. Ahora pueden ser útiles a mis alumnos, a otros pedagogos, a todos aquellos que quieren dedicarse profesionalmente al teatro, a aquellos que no saben, pero que quieren aprender "cómo se hace". Así, si Dios quiere y sin temor a equivocarnos, cada día será un nuevo comienzo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Entrenamiento para siempre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Entrenamiento para siempre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Ainhoa Urberuaga Ceballos - Dormiréis para siempre
Ainhoa Urberuaga Ceballos
oscar a alfonso r - ¡La calle para siempre!
oscar a alfonso r
Olga Isabel Nuñez - Un amor para siempre
Olga Isabel Nuñez
Ezequiel Rodrigo Rodríguez - Entrenado para vender
Ezequiel Rodrigo Rodríguez
Jurij Alschitz - The Art of Dialogue
Jurij Alschitz
Jurij Alschitz - La Verticale del Ruolo
Jurij Alschitz
Sophie Love - Por y Para Siempre
Sophie Love
Отзывы о книге «Entrenamiento para siempre»

Обсуждение, отзывы о книге «Entrenamiento para siempre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x