Eduardo Zanini - Raúl Alfonsín

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Zanini - Raúl Alfonsín» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Raúl Alfonsín: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Raúl Alfonsín»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las compuertas de la libertad. El hombre que hizo falta para abrirlas fue Raúl Alfonsín, el emergente de un cambio. La democracia como forma de vida. Partiendo de sus orígenes como dirigente juvenil en Chascomús, el periodista Eduardo Zanini encuentra allí los gérmenes del pensamiento de Raúl Alfonsín, que podría sintetizarse en la fórmula que logró superar la antinomia peronismo-antiperonismo: «libertad con justicia social». Discípulo del histórico caudillo radical, Ricardo Balbín, Alfonsín se animó a romper y armar su propia línea interna, «Renovación y Cambio», con la que finalmente llegó a la presidencia de la nación. Como abogado, a pesar de ser un enemigo declarado de la violencia política, se encargó de promover, desde 1975 y durante toda la dictadura militar, presentaciones judiciales por violaciones a los derechos humanos. Ya como presidente de los argentinos fue el motor de la crucial transición a la democracia.Con un poder militar aún vivo, logró el enjuiciamiento a las cúpulas de la dictadura. Un caso paradigmático en el mundo, que le costó tres levantamientos castrenses en su contra. Zanini describe todas las adversidades contra las que tuvo que luchar Alfonsín durante los seis años de su presidencia, en especial el aspecto económico, que terminó minando su poder. Desde el llano desde 1989, sin un peso ajeno en el bolsillo, Alfonsín siguió siendo un constructor de la política argentina y tanto la reforma constitucional de 1994 como la creación y triunfo de la Alianza con Fernando de la Rúa llevan su sello. En el incendio del 2001, Raúl Alfonsín hizo su último aporte político de importancia. Después de sostener al Gobierno de la Alianza hasta el último minuto, acompañó la gestión del presidente provisional Eduardo Duhalde, como un militante dispuesto a defender la democracia a cualquier costo. Raúl Alfonsín fue el presidente que nos devolvió la vigencia del único sistema bajo el cual es posible convivir.

Raúl Alfonsín — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Raúl Alfonsín», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Contents

1 ExLibris

2 Portada

3 Creditos Zanini, Eduardo Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Marea, 2019. Libro digital, EPUB - (Historia Urgente / Constanza Brunet; 69) Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-3783-92-0 1. Biografía. 2. Historia Política Argentina. 3. Radicalismo. I. Título. CDD 920 Edición: Constanza Brunet Coordinación: Florencia Jibaja Albarez Corrección: Marisa Corgatelli Diseño de tapa e interior: Hugo Pérez Fotografía de tapa: Raúl Alfonsín pronunciando un discurso en Tandil, 29 de junio de 1987. Procedente de: Argentina, Archivo General de la Nación, Departamento de Documentos Fotográficos. © 2018 Eduardo Zanini © 2018 Editorial Marea SRL Pasaje Rivarola 115 – Ciudad de Buenos Aires – Argentina Tel.: (5411) 4371–1511 marea@editorialmarea.com.ar www.editorialmarea.com.ar ISBN 978-987-3783-92-0 Depositado de acuerdo con la Ley 11.723. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento sin permiso escrito de la editorial

4 Dedicatoria A Rocío y María Sol Zanini, mis hijas. Para ellas y tantos millones de jóvenes que crecieron con la democracia que recuperamos en 1983.

5 Introduccion

6 CAPITULO I - La vispera

7 CAPITULO II - Los Alfonsin

8 CAPITULO III - El 66

9 CAPITULO IV - Renovacion y Cambio

10 CAPITULO V - La dictadura

11 CAPITULO VI - El candidato

12 CAPITULO VII - El Gobierno

13 CAPITULO VIII - La sombra del poder

14 CAPITULO IX - El ex presidente

15 CAPíTULO X - Hasta la democracia, siempre

16 Anexo

17 Bibliografia

Landmarks

1 Cover

Raúl Alfonsín - фото 1 Zanini Eduardo Raúl Alfonsín El hombre que hizo falta - фото 2 Zanini Eduardo Raúl Alfonsín El hombre que hizo falta 1a ed Ciudad - фото 3 Zanini Eduardo Raúl Alfonsín El hombre que hizo falta 1a ed Ciudad - фото 4

Zanini, Eduardo

Raúl Alfonsín. El hombre que hizo falta - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Marea, 2019.

Libro digital, EPUB - (Historia Urgente / Constanza Brunet; 69)

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-3783-92-0

1. Biografía. 2. Historia Política Argentina. 3. Radicalismo. I. Título.

CDD 920

Edición Constanza Brunet Coordinación Florencia Jibaja Albarez Corrección - фото 5

Edición: Constanza Brunet

Coordinación: Florencia Jibaja Albarez

Corrección: Marisa Corgatelli

Diseño de tapa e interior: Hugo Pérez

Fotografía de tapa: Raúl Alfonsín pronunciando un discurso en Tandil,

29 de junio de 1987. Procedente de: Argentina, Archivo General de la Nación,

Departamento de Documentos Fotográficos.

© 2018 Eduardo Zanini

© 2018 Editorial Marea SRL

Pasaje Rivarola 115 – Ciudad de Buenos Aires – Argentina

Tel.: (5411) 4371–1511

marea@editorialmarea.com.ar

www.editorialmarea.com.ar

ISBN 978-987-3783-92-0

Depositado de acuerdo con la Ley 11.723. Todos los derechos reservados.

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio

o procedimiento sin permiso escrito de la editorial

A Rocío y María Sol Zanini, mis hijas.

Para ellas y tantos millones de jóvenes que crecieron

con la democracia que recuperamos en 1983.

INTRODUCCIÓN

Las compuertas de la libertad. El hombre que hizo falta para abrirlas fue Raúl Alfonsín, el emergente de un cambio. La democracia como forma de vida.

Alfonsín fue el referente que millones de argentinos eligieron para semejante tarea. El dirigente de los sueños colectivos para reconstituir una República extraviada en una noche interminable de todo tipo de violaciones.

Las banderas que levantó Alfonsín en su campaña presidencial sintetizaron el deseo de una mayoría.

La avalancha de votos de las elecciones del 30 de octubre de 1983 fue la confirmación de una adhesión que superó las simpatías por la UCR.

La potencia del discurso de Alfonsín arrasó con todos sus oponentes.

Una larga historia de inestabilidades quedó entonces en los archivos para siempre. Nunca más.

La dimensión democrática en un país que desde 1930 quedó atrapada entre golpes de Estado, dictadores y una sociedad civil fragmentada fue una ilusión de a ratos. Los gobiernos constitucionales fracasaron en su intento de dar continuidad a la voluntad que surge del voto popular.

El análisis de los vaivenes, ese péndulo de características argentinas, pulveriza cualquier explicación racional.

Lo primero que podría establecerse es cómo cada actor del drama se colocó frente a las circunstancias. Las responsabilidades tienen puntos divergentes y discusiones interminables.

En el mismo punto, a las instituciones republicanas les faltaron convicciones para sujetar a las corporaciones y detener los atropellos del partido militar. En definitiva, empoderarse frente a cada amenaza del autoritarismo.

En ese contexto, Raúl Alfonsín inició un camino militante sin pausa.

Primero, recibido de abogado, después como concejal por Chascomús, diputado provincial, diputado nacional y presidente del Comité Provincia de Buenos Aires de la UCR, todos títulos a los que accedió cuando todavía no había cumplido cuarenta años.

La formación intelectual de ese hombre reconoce las huellas digitales de su madre, Ana María Foulkes, la mujer que lo acercó a lecturas de todo rango.

En 1972, se despegó de la mano de uno de sus promotores, el dirigente Ricardo Balbín. El Movimiento de Renovación y Cambio nació en esa época para agrupar los sectores más dinámicos del radicalismo y recoger un fundamento que lo ubicara a la izquierda de ese partido.

Para Alfonsín, la violencia de los 70 era una herramienta funcional al autoritarismo y una invocación –“los cantos de sirena”– a los peligros de nuevas desventuras autoritarias.

El abogado, sin embargo, se encargó de promover presentaciones judiciales por violaciones a los derechos humanos desde la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos a partir de 1975. Esa tarea se multiplicó, aun con los riesgos de la dictadura instalada en marzo de 1976.

Alfonsín, a pesar de las prohibiciones, caminó por cada rincón de la Argentina para dejar un mensaje que clasificaba sus propios conceptos. “Libertad con justicia social” es una síntesis de las pretensiones de los dos partidos mayoritarios de entonces, la UCR y el peronismo.

Después de la guerra de Malvinas, a la que consideró “una aventura”, aceleró la marcha a una candidatura presidencial en la que tenía como contrincante interno a Fernando de la Rúa, el exponente de un radicalismo moderado.

Alfonsín se propuso terminar con un complejo de décadas, que consistía en disputarle al peronismo, de igual a igual, el electorado, la movilización en las calles y parte de su discurso.

El rechazo a la violencia, el cansancio por años de dictadura, un discurso con una energía única, una imagen que por primera vez transmitía seguridad y confianza para el votante, la comunicación de conceptos políticos contundentes y carisma, que es la capacidad de agradar o atraer, fueron motivos suficientes para llegar a la presidencia de la nación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Raúl Alfonsín»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Raúl Alfonsín» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Georg Alfons Schmucker - Europas Kreuz
Georg Alfons Schmucker
Eduardo Zannoni - El manuscrito del brujo
Eduardo Zannoni
Eduardo Zannoni - Magia negra
Eduardo Zannoni
Alfons Wonneberg - 4+2=6
Alfons Wonneberg
Eduardo Zannoni - Razón para matar
Eduardo Zannoni
Eduardo Zannoni - La herencia
Eduardo Zannoni
Eduardo Zannoni - Cimarrones
Eduardo Zannoni
Eduardo Zannoni - No todo es lo que parece
Eduardo Zannoni
Alfons Söllner - Political Scholar
Alfons Söllner
Отзывы о книге «Raúl Alfonsín»

Обсуждение, отзывы о книге «Raúl Alfonsín» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x